Mostrando entradas con la etiqueta Juan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

1982 -- Juan Bautista Yofré

     


1982  



El presidente militar argentino jamás imaginó que 1982 iba a convertirse, por la vía de la aventura de Malvinas, en el año que cambiaría para siempre la historia de las últimas décadas. Galtieri -lo mismo que el resto de la Junta Militar- pensaba que los ingleses jamás iban a mandar su flota, que los norteamericanos se alinearían con Buenos Aires, que las islas volverían a tener por siempre la bandera celeste y blanca y, básicamente, que la guerra de Malvinas le iba a garantizar a los militares gobernar el país hasta 1989. Se equivocó en todo. A través del análisis de un gran número de documentos reservados del Proceso (la totalidad de los papeles de la Cancillería y la "Memoria" realizada por la Junta Militar), 1982, el nuevo libro de Juan Bautista Yofre, revela la guerra y sus laberintos políticos y diplomáticos como jamás se habían mostrado. Su relato se basa en una tarea de investigación notable, para la que el autor no contó con ayuda oficial de ninguna índole. Yofre vuelve a trabajar sobre información "dura" para llegar a una serie de conclusiones que, a treinta años del conflicto, están llamadas a cambiar la perspectiva que hasta hoy se tenía acerca de Malvinas, sus causas y sus consecuencias. "Conozco a la Señora Thatcher y sé que es muy decidida, contestará todo acto de fuerza con más fuerza. (...) Le pediría a mi vicepresidente que viaje y trate de arreglar esta situación, pero por favor eviten el conflicto." Ronald Reagan. "Le agradezco pero es tarde, los hechos están lanzados." Leopoldo Fortunato Galtieri.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-1982/9789500736664/p/4600687


@nib@l 2025 

martes, 18 de marzo de 2025

Pecado -- Juan Pedro Cosano

     


Pecado



Victoria es profesora en un internado para niños bien. Es joven y hermosa. Tiene su vida, como ella dice, plenamente domesticada. Es feliz con su esposo Juanma, con su perro «Golden», con su profesión y con su futuro. Sin embargo, en ese curso llega a la institución un nuevo alumno, Ignacio Salazar. Y lo que era sosiego se va a convertir en zozobra. La vida de Victoria se va a derrumbar hasta límites insospechados. Una novela negra con un final insospechado.


Consíguelo en :  https://t.co/QzXl5drUjU


@nib@l 2025 

lunes, 3 de marzo de 2025

La conexión italiana -- Juan Francisco Diaz Navarro

     


La conexión italiana 



Este libro nace de un atraco a un banco en Italia que tendrá terribles consecuencias en España varios años después. La novela nos "regala" un sangriento crimen que la Policía con el apoyo de otras fuerzas tendrá que resolver mediante un procedimiento policial que nos mantendrá en vilo.

El crimen del dueño de una pizzería en la ciudad de Águilas - ESPAÑA, salvajemente torturado, remueve viejas heridas del pasado, cuando sale a la luz que se trata de uno de los atracadores que participó en el mayor robo de un banco en Italia hace más de veinte años, que se llevó junto a sus compinches un cuantioso botín de dinero en efectivo y documentos que implicaban a la Mafia y a la Cosa Nostra.

Toño y Sergio, dos policías de la ciudad mediterránea, tendrán que enfrentarse a numerosas preguntas sin resolver. ¿Puede ser la Mafia la que ha cometido el crimen? ¿Serán sus antiguos compañeros? Mientras ellos están empeñados en resolver el asesinato, alguien no dudará en matar a quien haga falta por conseguir lo que busca…


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/conexi%C3%B3n-italiana-novela-negra-polic%C3%ADaca-ebook/dp/B0B4WJS7BD



@nib@l 2025 

martes, 25 de febrero de 2025

El asesino de Google Maps -- Juan Herranz

     


El asesino de Google Maps 



Todos estamos en la red. Como las presas en la tela de araña.

Navegando por Street View, Carlos descubre a una posible víctima oculta en la parte trasera de un coche.

La casualidad lo condujo ante algo que jamás debiera haber visto.

Desde ese momento estará en el punto de mira del asesino de Google Maps.

Porque nadie puede saber lo que este asesino planea.

Y todos están en peligro cuando una mente brillante encuentra la fórmula para consumar los asesinatos perfectos.


Consíguelo en :  https://www.goodreads.com/book/show/215118161-el-asesino-de-google-maps


@nib@l 2025 

miércoles, 12 de febrero de 2025

Trigo limpio -- Juan Manuel Gil

     


Trigo limpio  



Veinticinco años después de protagonizar una gamberrada que marcará el transcurso de la vida de un grupo de amigos, el narrador sin nombre de esta novela recibe un mensaje de Simón, un miembro de la pandilla que desapareció un buen día sin dejar rastro, con una propuesta inesperada: ¿por qué no escribes sobre nosotros?, ¿sobre lo que nos sucedió?

Como una falsa novela de detectives, «Trigo limpio» sigue los pasos de un escritor dispuesto a cualquier cosa para darle forma a la novela perfecta mientras investiga sobre un pasado que poco se parece a lo que recuerda de su infancia perdida en un barrio periférico. Un juego literario en el que el lector está invitado a conectar las piezas de un hábil rompecabezas.

Armado con un inteligente sentido del humor y dispuesto a saltarse todas las fronteras entre la realidad y la ficción, Juan Manuel Gil ha obtenido el Premio Biblioteca Breve 2021 con este lúcido homenaje al poder universal de contar historias y al refugio que supone la lectura.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-trigo-limpio/329419


@nib@l 2025 

miércoles, 5 de febrero de 2025

La navaja suiza -- Juan Gómez-Jurado

     


La navaja suiza 



Si te has introducido en el Universo Reina Roja, te sonará el nombre del Señor White.

Esta novela te descubre alguna de las claves del personaje más oscuro, pero quizá más presente, de los libros de Juan Gómez-Jurado.


Consíguelo en :  https://www.penguinlibros.com/ar/tematicas/354104-ebook-la-navaja-suiza-9788419276506


@nib@l 2025 

lunes, 25 de noviembre de 2024

Juntacadáveres -- Juan Carlos Onetti

     


Juntacadáveres 



Perteneciente al ciclo de Santa María — ciudad que, como Yoknapatawpha o como Macondo, constituye una metáfora del universo—, Juntacadáveres (1964) es sin duda una de las novelas más emblemáticas del uruguayo Juan Carlos Onetti (1909-1994). La llegada de Larsen —uno de los personajes de más larga e interesante trayectoria en la narrativa del Premio Cervantes 1980— a la mítica ciudad con la intención de establecer y regentar un burdel y la oposición de las fuerzas vivas a la realización de su proyecto forman la trama de este relato intenso y dramático. En un estilo denso, de un vigor y una viveza pocas veces logradas en nuestra lengua, el gran escritor uruguayo va desplegando ante los ojos del lector la lucha entre dos fuerzas ferozmente enfrentadas, a pesar de la ambigüedad que les prestan la hipocresía y las apariencias.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-juntacadaveres/3022693/p/3022693


@nib@l 2024 

sábado, 9 de noviembre de 2024

Evolución regresiva del homo sapiens -- Juan Luis Domenech

     


Evolución regresiva del homo sapiens 



Una nueva hipótesis evolutiva.  La hipótesis regresiva:


En la naturaleza predomina la estabilización y la involución, más que la Evolución.

La evolución del hombre presenta indicios de regresión.

La actual hipótesis sobre la evolución del hombre podría estar totalmente equivocada.


Consíguelo en :  https://www.abebooks.com/Evolucion-regresiva-homo-sapiens-nueva-hipotesis/22879207097/bd


@nib@l 2024 

domingo, 13 de octubre de 2024

El baile de madame Kalalú -- Juan Carlos Méndez Guédez

    


 El baile de madame Kalalú  



«Todos los ingredientes de la gran novela negra adobados con el humor desolado de Méndez Guédez». Fernando Iwasaki Emma lleva una arriesgada existencia como cabecilla de una organización dedicada al robo de joyas y obras de arte. Enamorada de un hombre al que conoció una noche en Madrid y dispuesta a todo para volver a encontrarlo, verá su afán interrumpido por una circunstancia extraordinaria: la policía la arresta en Portugal, acusándola de tres asesinatos. Emma deberá entonces desentrañar las claves del crimen en el que se encuentra implicada, mientras hace un repaso por los momentos más fascinantes de su vida, una sucesión de hilarantes robos, juegos de identidad y ocasionales situaciones eróticas. Novela negra con destellos de comedia romántica, historia de aventuras, de amor y de humor, El baile de madame Kalalú nos presenta a un personaje entrañable, una mujer actual capaz de poner el mundo del revés para realizar sus deseos.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/amp/libro-el-baile-de-madame-kalali/9788416465897/p/47245649



@nib@l 2024 

sábado, 5 de octubre de 2024

Alzheimer, el poder regenerativo del cerebro adulto -- Juan Carlos Mirre Gavaldá

     


Alzheimer, el poder regenerativo del cerebro adulto   



Si le han diagnosticado Alzheimer, o si conoce a alguien de su entorno familiar o de sus amistades que haya recibido ese dictamen, le habrán dicho que se trata de una enfermedad neurológica irreversible e incurable que afecta al cerebro produciendo una progresiva muerte de las neuronas cerebrales, lo que se traduce en un paulatino deterioro cognitivo.

Leyendo este libro aprenderá que esa pérdida neuronal, no tiene nada que ver con sus síntomas de deterioro cognitivo y que, independiente de la gravedad de su Alzheimer, no solo podrá detener su progresiva demencia, sino que, además, podrá recuperar la mayor parte de la inteligencia perdida.

En este libro, los autores, explican detalladamente lo que debe hacer, no solo para evitar que sus neuronas vayan perdiendo capacidad funcional sino, además, cómo potenciar la generación de nuevas neuronas.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-alzheimer-el-poder-regenerativo-del-cerebro-adulto/9788494827167/p/50616959


@nib@l 2024 

lunes, 23 de septiembre de 2024

La trama de Madrid -- Juan Bautista Yofre

     


La trama de Madrid  



Complemento de "El escarmiento", es la historia de cómo, tras 18 años de exilio, llega a la Presidencia de la Nación para reconciliar a los argentinos. "No necesito el bastón para tener poder", dijo Juan Domingo Perón poco antes de retornar a la Argentina, en 1973, cuando Héctor J. Cámpora, angustiado, intentó darle su banda presidencial. Era de noche, y Francisco Franco ofrecía una cena de gala en el Palacio de Oriente madrileño. Cámpora, con todos sus distintivos honoríficos, quiso convencer al ex presidente de que su presencia era más que oportuna. Perón se negó con arrogancia. Estaba irritado. "No me queda otra solución que volver allá y poner las cosas en orden", confesaba en la intimidad. Este episodio es el paradigma de todas las acciones que, desde su exilio, llevó a cabo Perón para reconquistar el poder. Un país por largo tiempo en llamas, dividido en dos ejes: Buenos Aires y Puerta de Hierro. Como uno de los mejores estrategas y políticos que ha tenido la Argentina, Perón siempre supo que el poder no puede quedar sin dueño. Y que debe ser resguardado en un único sitio. Por eso, desde Madrid, comienza a urdir una trama. La trama de Madrid. Los documentos secretos sobre el retorno de Perón a la Argentina cuenta la historia de cómo llega a la presidencia de la Nación para reconciliar a los argentinos. Comenzando desde su vínculo con Jorge Daniel Paladino el hombre que lo ayudó a instalarse definitivamente entre y sobre todos los políticos vernáculos hasta el "golpe blanco" contra Cámpora, Juan B. Yofre plasma, como en un coro polifónico, todas las desinteligencias e intrigas que caracterizaron este período: la muerte de Vandor, el asesinato de Aramburu, la institución de la "Cámara del terror", la fuga del penal de Rawson, la conducta del presidente chileno Salvador Allende, los diálogos con Balbín, los dobles agentes, la entrega a Perón de los restos de Evita. A los documentos inéditos, testimonios y archivos personales que nunca antes fueron develados, hay que añadir el rigor de las deducciones que realiza el autor, que nuevamente apuesta a comprender la complejidad del pasado para repensar los problemas de nuestro presente.


Consíguelo en :  https://www.sbs.com.ar/la-trama-de-madrid---juan-bautista-yofre-9500743525/p


@nib@l 2024

miércoles, 18 de septiembre de 2024

El mejor del mundo -- Juan Tallón

     


El mejor del mundo    



¿Nuestra vida está marcada por el apellido que llevamos? 

Una novela sobre realidades paralelas.

Antonio es un empresario gallego con una ambición desmedida. Cuando por fin asume la dirección de la fábrica de ataúdes fundada por su padre, hasta entonces reacio a ceder el testigo, da un cambio radical al negocio. Quiere situarlo en lo más alto y pone la vista en el sector del lujo. Eso lo lleva de viaje por Houston y Ciudad de México, donde alcanza el éxito con el que ha vivido siempre obsesionado. Pero apenas lo toca, sus sueños se desvanecen de una injusta e inexplicable manera, capaz de hacer perder la cabeza al más juicioso. A su regreso a España va a percibir paulatina, dramática e irremediablemente que todo ha cambiado, y sin solución. Casi nada es como era cuando lo dejó quince días antes: ni la familia, ni la casa, ni los amigos, ni el trabajo, ni la ciudad, ni el mundo, ni siquiera él mismo. Nada tiene sentido, todo escapa a lo posible. ¿Qué ha pasado? ¿Cómo, en qué instante o circunstancia se distorsionó la realidad?


Consíguelo en :  https://www.anagrama-ed.es/libro/narrativas-hispanicas/el-mejor-del-mundo/9788433927125/NH_745


@nib@l 2024

martes, 17 de septiembre de 2024

La conciencia contada por un sapiens -- Juan José Millás

     


La conciencia contada por un sapiens  



Vuelve el tándem más exitoso para abordar el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro

«El cerebro vive en un cuarto oscuro».

«Tal es el gran misterio al que nos enfrentamos», afirma Arsuaga en este libro en el que el sapiens y el neandertal afrontan el mayor desafío de su proyecto en común, el más complejo, el que supone abrir una puerta a lo ignorado. Vivimos con la paradoja de que, pese a los avances de la neurociencia en los últimos años, el cerebro, que rige nuestra conexión con el mundo, continúa siendo el gran desconocido.

La identidad, la inteligencia la natural y la artificial y la memoria, así como las condiciones para que saltara la chispa y surgiera la conciencia que nos distingue a los humanos del resto de las especies constituyen las tramas de este libro, todas ellas atravesadas por la sabiduría y el humor, y por el eje narrativo de la singular relación entre el científico y el novelista.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-conciencia-contada-por-un-sapiens-a-un-neandertal-de-juan-luis-arsuaga-juan-jose-millas-alfaguara/9788420471228/p/61983715


@nib@l 2024

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Los maletines -- Juan Carlos Méndez Guédez

     


Los maletines 



Donizetti vive al límite de sus posibilidades: dos hijos, una esposa, una exesposa y dos casas que sostener con sus mermados ingresos. Por eso acepta una enigmática misión: trasladar maletines desde la convulsa Caracas hacia ciudades como Roma, Ginebra, París o Madrid, con la condición de nunca realizar preguntas sobre el sentido de esos viajes o el contenido de los maletines. Pero el entrañable reencuentro con Manuel, su amigo de juventud, despierta en él la determinación de dar a su existencia el giro que le permita salvar a su familia de una realidad marcada por la violencia. En medio de un universo personal poblado de delincuentes comunes, paramilitares, traficantes de armas, espías y sicarios, Donizetti emprende un arriesgado plan para obtener una importante suma de dinero y ejecutar el gran golpe que transformará para siempre su vida y la de sus hijos.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/maletines-Juan-Carlos-M%C3%A9ndez-Gu%C3%A9dez/dp/8415937997


@nib@l 2024

viernes, 6 de septiembre de 2024

El sello indeleble. Pasado, presente y futuro del ser humano -- Juan Luis Arsuaga, Manuel Martín-Loeches

     


El sello indeleble. Pasado, presente y futuro del ser humano  



Cómo la evolución nos ha diferenciado del resto de seres vivos: una apasionante investigación sobre qué nos hace humanos.

¿Por qué estamos los humanos en la Tierra y qué nos ha hecho diferentes de los chimpancés y de las demás especies que la pueblan? ¿Son muy antiguas las razas humanas? ¿Responde la evolución a un plan y tiende hacia un progreso?

Elaborar la lista de nuestras señas de identidad y establecer su origen en el tiempo es una tarea ardua y está lejos de haber sido completada, pero Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches realizan una brillante exposición en la que nos muestran que nuestros rasgos humanos han surgido, no solo de la selección natural, sino de la selección producida por el "carácter hostil" de la sociedad humana. Contra esta también había que luchar para sobrevivir y dejar descendencia. Este hecho tan relevante como relegado por la ciencia nos permite conocer mejor nuestra historia, y nos ayuda a especular cómo será el hombre del futuro. Una visión original y valiente de nuestro pasado, presente y futuro.

Un libro destinado a convertirse en referencia.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/El-sello-indeleble-presente-Spanish-ebook/dp/B00BJ8KTRQ


@nib@l 2024 

martes, 27 de agosto de 2024

Los maletines -- Juan Carlos Méndez Guédez

     


Los maletines 



Donizetti vive al límite de sus posibilidades: dos hijos, una esposa, una exesposa y dos casas que sostener con sus mermados ingresos. Por eso acepta una enigmática misión: trasladar maletines desde la convulsa Caracas hacia ciudades como Roma, Ginebra, París o Madrid, con la condición de nunca realizar preguntas sobre el sentido de esos viajes o el contenido de los maletines. Pero el entrañable reencuentro con Manuel, su amigo de juventud despierta en él la determinación de dar a su existencia el giro que le permita salvar a su familia de una realidad marcada por la violencia. En medio de un universo personal poblado de delincuentes comunes, paramilitares, traficantes de armas, espías y sicarios, Donizetti emprende un arriesgado plan para obtener una importante suma de dinero y ejecutar el gran golpe que transformará para siempre su vida y la de sus hijos.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/maletines-Juan-Carlos-M%C3%A9ndez-Gu%C3%A9dez/dp/8415937997


@nib@l 2024 

miércoles, 7 de agosto de 2024

La clase peligrosa -- Juan Grabois

     


La clase peligrosa 



¿Qué significa “clase peligrosa”? ¿Quiénes la integran y por qué causas? Pero sobre todo, ¿qué poderes, sean visibles o secretos, se asocian para combatirla? La clase peligrosa es el resultado social más cruel de la economía global. La integran los habitantes de la Argentina escondida y nocturna que deambulan como zombis en los márgenes de los centros urbanos. Su épica es la de la supervivencia a través de métodos de producción y recolección que el capitalismo considera anacrónicos. En una palabra: sobran. En este libro, Juan Grabois –militante social y actor destacado en las discusiones públicas–, narra la experiencia vital de los ciudadanos “peligrosos” con la maestría narrativa del testigo que sabe qué, cómo y dónde hay que mirar lo que se quiere ocultar. También se detiene con su ojo de halcón en las razones por las que el mundo del poder y el dinero se dirigen hacia su autodestrucción. A pesar de las desdichas que se multiplican en los escalones más bajos del paisaje colectivo, la lucidez crítica del autor se niega a refugiarse en el pesimismo, variante de la comodidad política y el desdén. Para Grabois hay una salida. Es de corte humanista, y consiste en mirar hacia abajo. La clase peligrosa es su fundamento.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-la-clase-peligrosa/281448


@nib@l 2024 

sábado, 3 de agosto de 2024

Prehistoria de suramérica -- Juan Schobinger

     


Prehistoria de Suramérica  



El estudio de conjunto de la prehistoria suramericana ha formado siempre parte de la prehistoria americana general. Centrada ésta en los problemas teóricos del poblamiento primitivo (tanto en el aspecto antropológico físico como en el cultural), cuya vía de entrada «natural» lo constituía el estrecho de Bering, y por ende con el subcontinente norteamericano como principal foco de interés, Suramérica debía quedar un tanto relegada, casi como mero apéndice de la prehistoria norteamericana. A ello se agrega el avance, tanto en cantidad de sitios investigados como —salvo excepciones— en desarrollo técnico, de la actividad arqueológica en el hemisferio norte —léase Estados Unidos—, en comparación con la realizada en el área sur.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-prehistoria-de-sudamerica-culturas-preceramicas/52518575/p/52518575


@nib@l 2024 

domingo, 28 de julio de 2024

Blues para un planeta azul -- Juan Fueyo

     


Blues para un planeta azul 



¿Cómo impacta el cambio climático en la salud y en el cáncer? Escrito con una claridad extraordinaria, Blues para un planeta azul plantea, de modo conmovedor y elocuente, uno de los problemas más apremiantes de la actualidad. En este nuevo libro, Juan Fueyo proporciona, con el tono divulgativo y humanista que lo caracteriza, una visión orientadora de la ciencia, la medicina, la virología y la ecología en relación con el cambio climático. Blues para un planeta azul explora -entre datos científicos, entrevistas y anécdotas-, la historia de la ciencia del clima, las extinciones anteriores, la estrecha relación entre el cambio climático y las pandemias, hasta presagiar las consecuencias del cambio climático como una verdadera epidemia de cáncer, que se convertirá en una enfermedad más frecuente y letal.


Consíguelo en :  https://www.penguinlibros.com/es/ciencia-y-tecnologia/306904-ebook-blues-para-un-planeta-azul-9788466672719


@nib@l 2024 

domingo, 21 de julio de 2024

Pirámides, templos y estrellas -- Juan Antonio Belmonte Avilés

     


Pirámides, templos y estrellas 



Las diferentes constelaciones presentes en el zodiaco de Dendera; las estrellas que adornan el techo astronómico de Senenmut; los grados que se desvía del norte verdadero la Gran Encuadernación: Cartoné con sobrecubierta Colección: Serie Mayor Pirámide de Guiza; el origen del > calendario de 365 día utilizado desde siempre por los egipcios; el uso de los equinoccios, estrellas o asterismos como puntos para la orientación de los templos que salpican el valle del Nilo y los desiertos que lo circundan... A todas y cada una de estas cuestiones responde Pirámides, templos y estrellas. Esta obra de Juan Antonio Belmonte, astrónomo de prestigio internacional que se ha especializado en astroarqueonomía, la ciencia que estudia los usos y aspectos culturales de la astronomía en las culturas de la Antigüedad, es el resultado de duros años de investigación en las ruinas de los monumentos faraónicos, compaginada con sus tareas científicas en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Se trata de un libro imprescindible, pues no sólo ofrece las últimas teorías y descubrimientos al respecto, sino que termina con los bulos astronómicos difundidos por los amantes de lo «misterioso» y «enigmático». Utilizando un lenguaje claro y preciso, el autor pone de relieve los verdaderos conocimientos estelares del antiguo Egipto y el uso de que de ellos hicieron los súbditos del faraón, ya sea para explicar el del juego de luces que ilumina el sancta sanctórum del templo de Ramsés II en Abu Simbel o del eje que sigue el gran templo de Amón en Karnak.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-piramides-templos-y-estrellas-astronomia-y-arqueologia-en-el-egipto-antiguo/9788498923865/p/8318135


@nib@l 2024