Mostrando entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

1982 -- Juan Bautista Yofré

     


1982  



El presidente militar argentino jamás imaginó que 1982 iba a convertirse, por la vía de la aventura de Malvinas, en el año que cambiaría para siempre la historia de las últimas décadas. Galtieri -lo mismo que el resto de la Junta Militar- pensaba que los ingleses jamás iban a mandar su flota, que los norteamericanos se alinearían con Buenos Aires, que las islas volverían a tener por siempre la bandera celeste y blanca y, básicamente, que la guerra de Malvinas le iba a garantizar a los militares gobernar el país hasta 1989. Se equivocó en todo. A través del análisis de un gran número de documentos reservados del Proceso (la totalidad de los papeles de la Cancillería y la "Memoria" realizada por la Junta Militar), 1982, el nuevo libro de Juan Bautista Yofre, revela la guerra y sus laberintos políticos y diplomáticos como jamás se habían mostrado. Su relato se basa en una tarea de investigación notable, para la que el autor no contó con ayuda oficial de ninguna índole. Yofre vuelve a trabajar sobre información "dura" para llegar a una serie de conclusiones que, a treinta años del conflicto, están llamadas a cambiar la perspectiva que hasta hoy se tenía acerca de Malvinas, sus causas y sus consecuencias. "Conozco a la Señora Thatcher y sé que es muy decidida, contestará todo acto de fuerza con más fuerza. (...) Le pediría a mi vicepresidente que viaje y trate de arreglar esta situación, pero por favor eviten el conflicto." Ronald Reagan. "Le agradezco pero es tarde, los hechos están lanzados." Leopoldo Fortunato Galtieri.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-1982/9789500736664/p/4600687


@nib@l 2025 

miércoles, 4 de agosto de 2021

1880-1982 Historia de las crisis argentinas -- Antonio Brailovsky.

     



1880-1982  Historia de las crisis argentinas 



Este libro procura responder a una pregunta incómoda: ¿Cómo es que Argentina llegó a derrumbarse? ¿Por qué motivos y de qué manera, un país al que Sarmiento imaginaba siguiendo los caminos de Estados Unidos, retrocedió sin pausa en sus niveles de desarrollo hasta parecerse a otros países del Tercer Mundo, con quienes nunca quisimos compararnos?

A lo largo de esta obra, vamos a ver la conducta de las clases dominantes de Argentina, algunas de las cuales hicieron coincidir sus intereses con el crecimiento del país y otras con su desmantelamiento.





@nib@l 2021 

sábado, 30 de junio de 2018

1982 -- Sergio Olguin





1982 






La historia de amor prohibido entre un joven de 19 años y su madrastra en el contexto de la guerra de Malvinas.Pedro tiene diecinueve años y, a diferencia de los hombres de su familia, no eligió la carrera militar sino la Facultad de Filosofía y Letras. Pero corre el año 1982, y su refugio en la lectura o en las canciones de Spinetta es sacudido por el desembarco de las tropas argentinas en Malvinas: su padre, el teniente coronel Augusto Vidal, se encuentra en el frente de batalla. Aunque Buenos Aires esté lejos, la guerra lo enrarece todo. El compás de espera que viven en su casa lo aproxima a Fátima, su madrastra. Entre ellos surgirá un deseo desconocido e irrefrenable, un amor con la fuerza arrasadora de la libertad. Una pasión cargada de erotismo que tendrá consecuencias devastadoras. 





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2018

jueves, 29 de junio de 2017

1982 -- Sergio Olguín

Resultado de imagen para 1982 - Sergio Olguín


1982 


Resultado de imagen para 1982 - Sergio Olguín



"¿Cuántas posibilidades hay en la vida de cruzarse con esa persona? Ellos habían tenido la suerte de encontrarse . Las circunstancias eran un detalle menor , una línea en la historia de su amor"
Pedro tiene diecinueve años y , a diferencia de los hombres de su familia , no eligió la carrera militar sino la Facultad de Filosofía y Letras . Pero corre el año 1982 , y su refugio en la lectura o en las canciones de Spinetta es sacudido por el desembarco de las tropas argentinas en Malvinas : su padre , el teniente coronel Augusto Vidal , se encuentra en el frente de batalla .
Aunque Buenos Aires está lejos , la guerra lo enrarece todo . El compás de espera que viven en su casa lo aproxima a Fátima , su madrastra . Entre ellos surgirá un deseo desconocido e irrefrenable , un amor con la fuerza arrasadora de la libertad . Una pasión cargada de erotismo que tendrá consecuencias devastadoras .
Sergio Olguín ha escrito una novela que deja al desnudo los alcances insospechados del horror en tiempos de muerte y opresión . Una obra conmovedora que reúne los mejores atributos de su literatura : la gracia , la belleza , la oscuridad .





A causa de innumerables presiones, demandas y/o 

amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y 

representantes legales)desde el 13-05-17, me veo 

obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que 

incluyan e-libros . 



Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado 

por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo 

desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.




 @níb@l  2017