Mostrando entradas con la etiqueta Pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2024

Aníbal de Cartago -- Pedro Barceló

     


Aníbal de Cartago 



El general Aníbal de Cartago (247-183 a.C.) es, junto Alejandro Magno y César, uno de los grandes personajes del mundo mediterráneo antiguo. Pero la imagen de Aníbal ha llegado distorsionada desde la antigüedad por «la propaganda de guerra de Roma». Aníbal de Cartago era algo más que el militar terrible que retrataron los historiadores romanos. La marcha de su ejército a lomo de elefantes de guerra entre los años 218 y 217 a.C. Sobre Roma desde Hispania a través de los Alpes es considerada como una de las grandes hazañas de la historia militar.

Consíguelo en :  https://www.amazon.es/An%C3%ADbal-Cartago-El-Libro-Bolsillo/dp/B011MLXLAG


@nib@l 2024 

lunes, 25 de marzo de 2024

Memorias del Alzheimer -- Pedro Simón

  


  

Memorias del Alzheimer 



El alzhéimer es la bolsa de hielos que no sabía dónde guardar Pasqual Maragall. El huevo frito que hacía reír a Mary Carrillo. La Internacional que no le sonaba a Jordi Solé Tura. La enfermera a la que Eduardo Chillida confundía con Dulcinea. El «quién es Mariam» de Adolfo Suárez. El Estambul de Tomás Zori. La motosierra de Leo Hernández. La vuelta al mundo por Navalmoral de Béjar de la tía de Carlos Boyero. El fuera de juego del futbolista Antonio Puchades. El silencio de Enrique Fuentes Quintana. El París de Elena Borbón Barucci. El chándal azul de Carmen Conde. El Cantando bajo la lluvia tres veces al día de Antonio Mercero.

Memorias del alzhéimer no se come, pero valgan sus líneas como farmacopea contra un mal sin cura, una enfermedad que tiene a 800.000 españoles meciéndose en el líquido amniótico del olvido y a un sin número de familiares agarrado a un álbum de fotos.


Consíguelo en :  https://www.libreriatrama.com/es/libro/memorias-del-alzheimer_238038


@nib@l 2024 

miércoles, 20 de marzo de 2024

Los hombres del OVNI -- Pedro Ferriz y Christian Siruguet

    


Los hombres del OVNI 



Este es el documento real, fidedigno del Primer Congreso Mundial Sobre el Fenómeno Ovni que se realizó en la ciudad y puerto de Acapulco en la República Mexicana en 1977. Se constituye en una obra que resume las principales corrientes de investigación de los distintos ponentes que participaron en él, Ferriz y Siruguet se encargaron de realizar la correspondiente recopilación presentándola en este muy importante libro. Como era de esperarse, las tendencias fueron muy variadas e interesantes. He aquí los principales autores así como sus reflexiones expuestas en la obra. Albert Hynek, ya fallecido, ha sido siempre considerado como el ovnílogo serio, discreto y entregado completamente a la investigación objetiva del Fenómeno. Asesor del gobierno estadounidense en este tema y Astrónomo de profesión, se explayó en la necesidad de estudiar más a fondo y con verdadero sentido crítico el Fenómeno, sin embargo, como todo integrante de alguna dependencia gubernamental, su posición debe de ser “no existen”, aunque en grupos aislados de investigadores el “si” es rotundo (posición que tomaría también Carl Sagan al insinuarle la realidad de los OVNIS y la existencia de vida fuera de la Tierra). William Spaulding, Ingeniero Aeroespacial y fundador del Ground Saucer Watch (GSW), explicó su reto, en base a sofisticados sistemas computacionales, de descifrar el misterio; por el mismo camino se manifestó Ray Stanford, fundador del  Starlight International Project, en utilizar la más alta tecnología para llegar a una solución acerca del origen del problema; por otra parte, Charles Huffer, matemático  de ascendencia alemana se enfocó a la investigación que realiza el gobierno norteamericano y la supresión de información en cuanto a los No Identificados.


Consíguelo en :  https://progresion21.com.mx/pedro-ferriz-y-christian-siruguet-qlos-hombres-del-ovniq-editorial-diana-mexico-1981/


@nib@l 2024 

lunes, 13 de noviembre de 2023

La tumba de San Pedro -- Raúl Sánchez Quintana

    


La tumba de San Pedro  





En 1953, durante las obras de destierre destinadas a construir la iglesia del Dominus Flevit en el Monte de los Olivos, los franciscanos de Tierra Santa hallaron un antiguo cementerio. De entre los restos, un sarcófago de gran importancia para los cristianos llamó su atención (hechos reales). El hallazgo y su contenido fue comunicado a Pio XII quien rápidamente ordenó destruir parte de los restos; sin embargo, tres frailes optaron por desobedecerle, y conservar el descubrimiento. Han transcurrido sesenta años y los tres frailes mueren en diferentes circunstancias; el secreto que celosamente habían guardado queda al descubierto. A partir de ese instante varios interesados tratarán de hacerse con el contenido del sarcófago descubierto en el Monte de los Olivos, con el objetivo de controlar un Vaticano debilitado por las comprometidas relaciones existentes entre parte de la alta Curia y la Cosa Nostra. La novela, que trata de desvelar los motivos que llevaron a Ratzinger a tomar la decisión de abandonar el asiento de San Pedro, se ambienta en los últimos días del papado de Benedicto XVI y la elección del papa Francisco. Aunque la trama comienza tejiéndose en la ciudad de Granada, poco a poco irá trasladándose al Vaticano y la isla de Sicilia. Tras el éxito de “Bajo la Catedral”, con miles de descargas en Amazon, el autor nos ofrece una nueva novela de intriga eclesiástica que no dejará al lector indiferente.

Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Tumba-San-Pedro-hallaron-Franciscanos/dp/B097DKL9B7


@nib@l 2023 

sábado, 7 de octubre de 2023

El demonio de Lavapiés -- Pedro Herrasti

     


El demonio de Lavapiés  



Serie: Un alguacil al servicio de Felipe IV 1

Tras una azarosa vida luchando en los tercios de Flandes, Gonzalo García vive apaciblemente con su modesto empleo de alguacil en Lavapiés. Pero todo cambia cuando una madrugada se comete en su distrito un macabro triple asesinato en lo que parece ser un rito satánico. Gonzalo recabará la ayuda de la Inquisición y, junto con el dominico fray Diego (que hasta entonces vive retirado en la biblioteca de su convento), tratará de aclarar el crimen y el sentido de un pliego de papel que contiene extraños signos y cifras aparecido junto a uno de los cadáveres. Esa misma mañana, el rey Felipe IV recibe un escalofriante regalo: un corazón humano. Se inicia así una cadena de muertes y crípticos mensajes que siembra el terror en la corte.


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/El-demonio-Lavapies-Narrativas-Hist%C3%B3ricas-ebook/dp/B006FTM7G0


@nib@l 2023 

domingo, 27 de agosto de 2023

Memorias del Alzheimer -- Pedro Simón

     


Memorias del Alzheimer 



Doce vidas marcadas por la enfermedad: testimonios recogidos y escritos por Pedro Simón, fabuloso contador de historias, periodista. Los personajes que Simón ha escogido para narrarnos crónica de la desmemoria paulatina, son Adolfo Suárez, Jordi Solé Tura, Pasqual Maragall, Eduardo Chillida, Enrique Fuentes Quintana, Antonio Mercero, Mary Carrillo, Carmen Conde, Elena Borbón Barucci, Antonio Puchades, Tomás Zori y Leonor Hernández. El Alzheimer es la bolsa de hielos que no sabía dónde guardar Pasqual Maragall. El huevo frito que hacía reír a Mary Carrillo. «La Internacional» que no le sonaba a Jordi Solé Tura. La enfermera a la que Eduardo Chillida confundía con Dulcinea. El «quién es Mariam» de Adolfo Suárez. El Estambul de Tomás Zori. La motosierra de Leo Hernández. La vuelta al mundo por Navalmoral de Béjar de la tía de Carlos Boyero. El fuera de juego del futbolista Antonio Puchades. El silencio de Enrique Fuentes Quintana. El París de Elena de Borbón Barucci. El chándal azul de Carmen Conde. El Cantando bajo la lluvia tres veces al día de Antonio Mercero… Memorias del Alzheimer es fruto de un año de conversaciones con el entorno más íntimo de un puñado de enfermos ilustres, cuidadores conocidos y vacíos que lo llenaron todo. Memorias del Alzheimer no se come, pero valgan sus líneas como farmacopea contra un mal sin cura, una enfermedad que tiene a 800.000 españoles meciéndose en el líquido amniótico del olvido y a un sin número de familiares agarrado a un álbum de fotos. Pedro Simón en Memorias del Alzheimer nos descubre una realidad y su crudeza desde un punto de vista literario. Una tesis doctoral sobre esta enfermedad a modo de cuento. El libro bien podría estar presente en las estanterías de la biblioteca de medicina y en las de cualquier facultad de letras. Una obra para ayudar a los familiares de los afectados por la enfermedad a caminar por el oscuro camino del olvido y para abrir una ventana y mostrar qué es el Alzheimer, cómo es ese bosque que poco a poco se va talando hasta convertirse en un terreno árido, desolado, silencioso.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-memorias-del-alzheimer/9788499707969/p/9038040


@nib@l 2023 

domingo, 4 de junio de 2023

La tormenta de cristal -- Pedro Torrijos

     


La tormenta de cristal  



Nueva York, 1977. En el centro de la ciudad acaba de inaugurarse el flamante edificio de Citicorp. Su peculiar estructura ha roto las reglas de la arquitectura moderna y lo ha convertido en uno de los rascacielos más reconocibles del skyline de Manhattan, pero pocos saben el desafío que este proyecto ha supuesto para Bill LeMessurier. Desde que aceptó el encargo seis años atrás, la gravedad no ha sido el único obstáculo que ha tenido que superar para alzar esta gigantesca torre de acero, hormigón y cristal.

Sin embargo, una llamada inesperada está a punto de poner en jaque su reputación. Una estudiante de Ingeniería estructural ha detectado un posible error de cálculo y todo apunta a que el edificio podría desmoronarse causando una catástrofe inimaginable. LeMessurier no quiere admitir su error, pero la proximidad de una gran tormenta precipita una cuenta atrás que amenaza la ciudad entera.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-preventa-la-tormenta-de-cristal-torrijos-pedro-ediciones-b/9788466673624/p/54624646


@nib@l 2023 

miércoles, 10 de mayo de 2023

El último sueño -- Pedro Almodóvar

     


El último sueño





Este libro es lo más parecido a una autobiografía fragmentada. 

El lector acabará obteniendo la máxima información de mí como cineasta, como fabulador y el modo en que mi vida hace que una cosa y las otras se mezclen». Así define el autor este volumen, en una brillante introducción que sirve también de puesta en perspectiva: los doce relatos que lo componen abarcan varias épocas, desde finales de la década de los sesenta hasta la actualidad, y en ellos se reflejan algunas de sus obsesiones más íntimas, además de su evolución como artista. Los oscuros años escolares, la influencia de la ficción en la vida, los efectos inesperados del azar, la sofisticación del humor, los inconvenientes de la fama, la fascinación por los libros o la experimentación con los géneros narrativos son algunos de los temas que pueblan este libro imprescindible, que contiene múltiples capas de lectura.



Consíguelo en :  https://penguinclubdelectura.com/libro/el-ultimo-sueno-pedro-almodovar/


@nib@l 2023 

jueves, 9 de febrero de 2023

Los ingratos -- Pedro Simón

     


Los ingratos   



«Nos rezaban que cuatro esquinitas tenía mi cama y que cuatro angelitos nos la guardaban, pero mi cama por lo menos tenía cinco. Y uno de ellos era una señora de campo que pinchaba cuando te daba un beso».

1975. A un pueblo de esa España que empieza a vaciarse llega la nueva maestra con sus hijos. El más pequeño es David. La vida del niño consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Hasta que llega una cuidadora a casa y sus vidas cambiarán para siempre. De Emérita, David aprenderá todo lo que hay que saber sobre las cicatrices del cuerpo y las heridas del alma. Gracias al chico, ella recuperará algo que creyó haber perdido hace mucho.

Los ingratos es una emocionante novela sobre una generación que vivió en aquella España donde se viajaba sin cinturones de seguridad en un Simca y la comida no se tiraba porque no hacía tanto que se había pasado hambre. Un homenaje, entre la ternura y la culpa, a quienes nos acompañaron hasta aquí sin pedir nada a cambio.

Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-los-ingratos/330162


@nib@l 2022 

lunes, 4 de julio de 2022

El futbol ¡No! es así -- Pedro Gómez

    


El futbol ¡No! es así 



¿Quién dijo que estaba todo inventado?

Este libro es una recopilación de las opiniones de los mejores profesionales de diversas áreas vinculadas al fútbol. Pedro ha escrito y ha coordinado a los mejores en el entendimiento del juego, de su entrenamiento, de la preparación física, de las lesiones, de la nutrición, del entendimiento del cerebro, y otros temas. No puedes dejar de leer una obra que agrupa la información que de otra forma deberías buscar en múltiples libros. Opiniones que en algún momento nos argumentan posiciones totalmente opuestas y que os ayudarán a generar vuestro propio criterio en todas las áreas que envuelven al fútbol.

Consíguelo en :  https://www.casadellibro.com/libro-futbol-no-es-asi-quien-dijo-que-estaba-todo-inventado/9788494098482/2390442


@nib@l 2022 

domingo, 8 de mayo de 2022

Yo te absuelvo, Majestad -- Pedro Miguel Lamet

 


Yo te absuelvo, Majestad 



Los confesores reales no se limitaron a perdonar los pecados a los monarcas: amigos, confidentes, ayudantes e incluso consejeros de gobierno, han estado ala sombra del poder a lo largo de la historia de España, suscitando siempre una gran polémica.

Reyes y reinas les relataron sus más profundos secretos. Convertidos en leales compañeros, las tareas que les encomendaban llegaron a ser de lo más variopinto. Así, Isabel la Católica envió a su capellán Alonso de Coca a las cortes de Francia y Aragón para que le aconsejara por cuál de sus pretendientes debía decidirse para contraer matrimonio; algunos de los confesores de Carlos II el Hechizado actuaron como exorcistas, intentando encontrar una cura a los males del monarca, y el padre Claret, confesor de Isabel II, no sólo medió en los amoríos de la reina sino que promovió el proyecto de construcción de la catedral de la Almudena junto al Palacio Real.

Pedro Miguel Lamet analiza la relación de los confesores con los reyes y reinas de España hasta que su gran influencia los convirtió en personajes odiados y temidos, envidiados por unos y respetados por otros. El rigor histórico y la documentación se mezclan aquí con un tono literario y ameno para desgranar curiosidades y anécdotas, que desvelan cómo era la vida en la corte y detalles Íntimos de la personalidad de los monarcas.

Una apasionante visión de la historia de España a través de dos instituciones, la monarquía y la Iglesia, cuyas trayectorias han corrido paralelas hasta nuestros días.

Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Pedro-Miguel-Lamet-ebook/dp/B07Y2917LM


@nib@l 2022 

viernes, 25 de marzo de 2022

Enfermedades que cambiaron la historia -- Pedro Gargantilla

     


Enfermedades que cambiaron la historia  



Desde las Termópilas hasta la Segunda Guerra Mundial, pasando por la conquista de América, la batalla de Waterloo y la Guerra de Sucesión española, las enfermedades han jugado un papel crucial en el transcurso de la Historia. 

¿Es cierto que de no haber sido por un embarazo fantasma Inglaterra y España hubieran podido ser un único imperio? ¿De qué murió Alejandro Magno? ¿Cómo modificó el mapa de Europa la depresión de Carlos V? ¿Qué impidió a Tamerlán conquistar China? ¿Qué papel jugó la neumonía en el desembarco de los Aliados en Sicilia durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué condición genética acabó con la dinastía de los Austrias? ¿Por qué la gripe de 1918 recibió el nombre de «gripe española»? ¿Fue tan mortífera como se dice la peste del siglo XIV? ¿Qué enfermedad ayudó a David a vencer al gigante Goliat?

El doctor Pedro Gargantilla proporciona la respuesta a todas estas cuestiones. Un libro riguroso y ameno, repleto de curiosidades, en el que destacan las características clínicas que afectaron a los personajes históricos y cómo estas pudieron influir en el devenir de los acontecimientos.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Enfermedades-cambiaron-historia-Gargantilla-Madera/dp/8490606021


@nib@l 2022 

domingo, 6 de marzo de 2022

Metástasis McFly -- Pedro J. Acuña

 


Metástasis McFly 



«Las historias de Pedro J. Acuña tienen una intención doble: bajo una aparente simpleza, sus anécdotas esconden lecturas que van del cinismo al asombro, y transitan por escenarios rurales, noches alcohólicas, lúbricas adolescentes o viajes en el tiempo. Aunque “Metástasis McFly”, el cuento que da nombre a este volumen, parece regresar a los años noventa, los demás relatos de Acuña hilvanan otras referencias; sus personajes, en cambio, tienen en común una dulce mediocridad y una cierta vocación por el fracaso».

Consíguelo en :  https://librotea.elpais.com/libros/metastasis-mcfly/


@nib@l 2022 

viernes, 28 de enero de 2022

Relatividad especial sin fórmulas -- Pedro Gómez y Esteban González

     


Relatividad especial sin fórmulas   



Una  introducción  razonada  a  la  Teoría  Especial  de  la  Relatividad  de  Albert Einstein.  En  unas  cien  páginas  intenta  hacer  comprensible  al  lego,  sin utilizar  fórmulas  matemáticas,  las  bases  de  la  relatividad  einsteniana partiendo de los dos postulados establecidos por el alemán en 1905.Después  de  establecer  un  breve  contexto  histórico,  el  libro  deduce  de manera  razonada  las  consecuencias  más  importantes  de  la  relatividad especial:  la  relatividad  de  la  simultaneidad,  la  dilatación  del  tiempo,  la contracción  de  la  longitud,  el  aumento  de  masa  y  la  adición  relativista  de velocidades. En  una  segunda  parte  del  libro  se  destripan  las  dos  paradojas  relativistasmás importantes, la del palo y el granero (o del corredor) y la paradoja delos  gemelos.  Finalmente,  se  recorren  las  confirmaciones  experimentales más contundentes sobre la relatividad especial. Ésta  serie  intenta,  a  lo  largo  de  sus  diez  artículos,  servir  de  introducción razonada a la Teoría Especial de la Relatividad de Albert Einstein. Sin utilizar fórmulas, trata de mostrar cómo a partir de los dos supuestos de Einstein, toda su teoría aparece como consecuencia lógica e inevitable.

Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Relatividad-especial-sin-f%C3%B3rmulas-Spanish-ebook/dp/B00EZSD4MO


@nib@l 2022 

sábado, 11 de diciembre de 2021

La playa de los cristales -- Pedro Ramos

     


La playa de los cristales   



Cuenta la historia de Juana, una chica de 16 años que se escapa de un campamento de verano para buscar a su hermano de 11. Gracias a la ayuda de Marcos, un monitor que se siente culpable de la desaparición, y de su pequeño grupo, Juana descubrirá que la amistad es la mejor ayuda para superar los problemas, por muy graves y secretos que nos parezcan. Amor, amistad, aventuras y la reconciliación de Juana con su padre hacen de La Playa de los Cristales una novela emocionante, con suspense y un ritmo que crea adicción. Este viaje acaba de empezar y me gustaría que lo hiciéramos juntos. 


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Playa-los-Cristales-Periscopio-Spanish-ebook/dp/B075VFTKSY


@nib@l 2021 

martes, 30 de noviembre de 2021

Granja de alimañas -- Pedro Marsán

     


Granja de alimañas  



Segovia, 1723. En la oscura España de la guerra de sucesión, una joven condesa obligada a crecer demasiado deprisa se debate entre el amor, el decoro y el horror de precipitar a su país a una nueva contienda armada. Su destino se verá ligado al de un rey demente secuestrado por su consorte, mientras las andanzas de un lobero anónimo embarcado en una cacería suicida ponen en jaque el equilibrio político de toda Europa.

A través de personajes olvidados, Granja de alimañas nos transporta al trepidante desenlace de una de las encrucijadas más convulsas y decisivas de la historia moderna: un relato de intriga, pasión y asesinato, tejido en torno a la abdicación del monarca que no quiso reinar.

Consíguelo en :  https://editorialcirculorojo.com/granja-de-alimanas/


@nib@l 2021 

sábado, 20 de noviembre de 2021

Enfermedades que cambiaron la historia -- Pedro Gargantilla

            

Enfermedades que cambiaron la historia



Desde las Termópilas hasta la Segunda Guerra Mundial, pasando por la conquista de América, la batalla de Waterloo y la Guerra de Sucesión española, las enfermedades han
jugado un papel crucial en el transcurso de la Historia.
¿Es cierto que de no haber sido por un embarazo fantasma Inglaterra y España podrían
haber sido un único imperio? ¿De qué murió Alejandro Magno? ¿Cómo modificó el
mapa de Europa la depresión de Carlos V? ¿Qué impidió a Tamerlán conquistar China?
¿Qué papel jugó la neumonía en el desembarco de los Aliados en Sicilia durante la
Segunda Guerra Mundial? ¿Qué condición genética acabó con la dinastía de los
Austrias? ¿Por qué la gripe de 1918 recibió el nombre de «gripe española»? ¿Fue tan
mortífera como se dice la peste del siglo XIV? ¿Qué enfermedad ayudó a David a vencer
al gigante Goliat?

Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Enfermedades-cambiaron-historia-Gargantilla-Madera/dp/8490606021


@nib@l 2021 

miércoles, 16 de junio de 2021

Qué es AL QAEDA: Terrorismo y violencia política -- Pedro Brieger


    


Qué es AL QAEDA: Terrorismo y violencia política 



Es indudable que los atentados terroristas de mayor impacto realizados en los últimos años llevan la marca Al Qaeda. Desde los aviones que se estrellaron contra las Torres Gemelas en 2001 hasta una amplia serie de hechos trágicos ocurridos más o menos recientemente, todo parece enmarcarse en la vaga noción de terrorismo, un concepto obviamente conflictivo cuyas consecuencias ya han desbordado las fronteras de un país o región. Este "nuevo enemigo", como lo denomina en este ensayo el experto Pedro Brieger, no puede explicarse meramente como un súbito ataque de furia o locura de un grupo de musulmanes desesperados e incontrolables. El acierto del autor es superar todo simplismo y ahondar en fenómenos políticos que si bien pueden ser juzgados y condenados también conviene comprender en toda su magnitud. En este contexto, claro está, la figura de Osama Bin Laden no puede ser dejada de lado y no lo es en estas páginas imprescindibles para entender el mundo contemporáneo.

Conseguirlo en :   https://www.amazon.es/Que-qaeda-terrorismo-violencia-politica/dp/9871181477


@nib@l 2021

lunes, 11 de enero de 2021

Breves amores eternos -- Pedro Mairal

 


Breves amores eternos  



Después del éxito que obtuvo con La uruguaya, vuelve Pedro Mairal con un libro de cuentos único, en el que cada uno es una auténtica caja de sorpresas, y descubrimos el universo del autor contemporáneo en español que mejor refleja cómo los hombres afrontan con mejor o peor suerte sus relaciones sentimentales.

Historias en las que el hombre tropieza sistemáticamente con los mismos errores que lo ponen en evidencia y delatan su limitada capacidad delante de las mujeres, que tienen mejores recursos emocionales.

Mairal tiene una particular mirada: incisiva, tierna, pero también divertida y perturbadora a veces, que provoca en el lector absoluta admiración.

Ingeniosos y absorbentes, estos cuentos confirman a Pedro Mairal como uno de los escritores en lengua española más talentosos de este tiempo







A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata... Gracias.


 @níb@l  2021

domingo, 20 de septiembre de 2020

El futbol ¡NO! es así -- Pedro Gomez

 



El futbol ¡NO! es así   




¿Quién dijo que estaba todo inventado?

Este libro es una recopilación de las opiniones de los mejores profesionales de diversas áreas vinculadas al fútbol. Pedro ha escrito y ha coordinado a los mejores en el entendimiento del juego, de su entrenamiento, de la preparación física, de las lesiones, de la nutrición, del entendimiento del cerebro, y otros temas. No puedes dejar de leer una obra que agrupa la información que de otra forma deberías buscar en múltiples libros. Opiniones que en algún momento nos argumentan posiciones totalmente opuestas y que os ayudarán a generar vuestro propio criterio en todas las áreas que envuelven al fútbol.






A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020