Mostrando entradas con la etiqueta trama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trama. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

La trama Colón -- Antonio Las Heras

     


La trama Colón  



Tras la épica historia del descubrimiento de América se esconde una trama en la que España, Portugal, Francia y la Santa Sede orquestan un viaje para repartirse el mundo.

La epopeya del descubrimiento de América y la vida de Cristóbal Colón nos han llegado, en la mayor parte por los documentos oficiales o escritas por el propio marino y por su hijo Hernando, huelga decir que tanto las crónicas oficiales como las biografías presentan no pocas partes que han sido deliberadamente silenciadas. Un breve análisis de las crónicas de Bartolomé de las Casas o de los escritos de Garcilaso de la Vega revela datos tan sorprendentes como que Colón ya tenía pruebas fidedignas de que la Tierra era redonda y de que había territorios más allá del océano Atlántico. La trama Colón ausculta esos textos para desvelarnos que el viaje del Gran Almirante se hizo sobre una cartografía conocida y que el fin de la expedición era conceder la hegemonía comercial mundial a España y Portugal.

Existen numerosos documentos que atestiguan que las antiguas civilizaciones chinas, vikingas e incluso romanas establecieron conexiones comerciales con los indígenas americanos, existen testimonios de la esfericidad de la Tierra desde el siglo III, cuando Eratóstenes calcula el diámetro de la Tierra, también en el siglo X Al-Maqdisi describe la Tierra con 360 grados de longitud y 180 grados de latitud. Colón conocía estos datos y manejaba diversas cartografías que los corroboraban, además en las islas de Madeira descubría objetos arrojados por el mar a la costa —maderas talladas e incluso una embarcación con unos cadáveres vestidos de extrañas maneras—. Sabía de la existencia de un Nuevo Mundo no tan nuevo, así que mediando Fray Juan Pérez y Fray Antonio de Marchena consigue la financiación de su viaje en la que poco tienen que ver los Reyes Católicos y mucho los grandes comerciantes sefardíes, el origen judío de Colón y la participación de más de treinta judíos en la expedición pueden indicar que el objetivo era conseguir una tierra en la que los judíos pudieran eludir la persecución de los Reyes Católicos.

Esta tesis es la que fundamenta Antonio Las Heras en este riguroso trabajo histórico.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-trama-colon-manipulacion-en-el-descubrimiento-de-america/9788497632850/p/2873530


@nib@l 2025 

lunes, 23 de septiembre de 2024

La trama de Madrid -- Juan Bautista Yofre

     


La trama de Madrid  



Complemento de "El escarmiento", es la historia de cómo, tras 18 años de exilio, llega a la Presidencia de la Nación para reconciliar a los argentinos. "No necesito el bastón para tener poder", dijo Juan Domingo Perón poco antes de retornar a la Argentina, en 1973, cuando Héctor J. Cámpora, angustiado, intentó darle su banda presidencial. Era de noche, y Francisco Franco ofrecía una cena de gala en el Palacio de Oriente madrileño. Cámpora, con todos sus distintivos honoríficos, quiso convencer al ex presidente de que su presencia era más que oportuna. Perón se negó con arrogancia. Estaba irritado. "No me queda otra solución que volver allá y poner las cosas en orden", confesaba en la intimidad. Este episodio es el paradigma de todas las acciones que, desde su exilio, llevó a cabo Perón para reconquistar el poder. Un país por largo tiempo en llamas, dividido en dos ejes: Buenos Aires y Puerta de Hierro. Como uno de los mejores estrategas y políticos que ha tenido la Argentina, Perón siempre supo que el poder no puede quedar sin dueño. Y que debe ser resguardado en un único sitio. Por eso, desde Madrid, comienza a urdir una trama. La trama de Madrid. Los documentos secretos sobre el retorno de Perón a la Argentina cuenta la historia de cómo llega a la presidencia de la Nación para reconciliar a los argentinos. Comenzando desde su vínculo con Jorge Daniel Paladino el hombre que lo ayudó a instalarse definitivamente entre y sobre todos los políticos vernáculos hasta el "golpe blanco" contra Cámpora, Juan B. Yofre plasma, como en un coro polifónico, todas las desinteligencias e intrigas que caracterizaron este período: la muerte de Vandor, el asesinato de Aramburu, la institución de la "Cámara del terror", la fuga del penal de Rawson, la conducta del presidente chileno Salvador Allende, los diálogos con Balbín, los dobles agentes, la entrega a Perón de los restos de Evita. A los documentos inéditos, testimonios y archivos personales que nunca antes fueron develados, hay que añadir el rigor de las deducciones que realiza el autor, que nuevamente apuesta a comprender la complejidad del pasado para repensar los problemas de nuestro presente.


Consíguelo en :  https://www.sbs.com.ar/la-trama-de-madrid---juan-bautista-yofre-9500743525/p


@nib@l 2024

miércoles, 14 de febrero de 2024

La trama -- Jean Hanff Korelitz

     


La trama 



Cuando un joven escritor muere antes de completar su primera novela, su maestro, un novelista fracasado, decide continuar con la trama. El libro resultante es un éxito fenomenal. Pero ¿y si alguien más lo sabe? Y si el impostor no puede averiguar con quién está lidiando, corre el riesgo de algo mucho peor que la pérdida de su carrera.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-trama/9788418870965/p/54291955


@nib@l 2024 

domingo, 11 de febrero de 2024

La trama del pasado -- Cristina Bajo

     


La trama del pasado   



1840, Vigo, Galicia. Una joven aristócrata, Ignacia Arias de Ulloa, abandona a su marido y huye con una criada llevándose muy poco: su estuche de esgrima y el halcón preferido de él.

Al llegar a la casa solariega de su madre se encuentra con que ésta, viuda y nacida en las provincias del Río de la Plata, ha decidido regresar a su tierra para ajustar viejas cuentas. Sin pensarlo, Ignacia se embarca con ella.

Mientras el país se desangra en la guerra civil que en la primera mitad del silo XIX asoló a la Argentina, desale la Córdoba americana don Fernando Osorio y Luna, descendiente de un antiguo linaje, emprende con sus hombres un viaje a caballo hacia Buenos Aires, con un mensaje secreto liara clon Juan Manuel de Rosas; jefe del partido federal. A mitad de camino, y en una de las batallas más crucetas de la historia argentina, Ignacia y él se encontrarán, sin saber que sus lazos provienen del pasado, de trágicos misterios familiares liares que, desde los orígenes de su estirpe, parecen alcanzarlos como una maldición.

Asechado por enemigos desconocidos que atacan salvajemente a su mujer y a su hijo, involucrado en venganzas y reencuentros, amenazado con la expropiación de sus tierras, Fernando encontrará que la mayoría de los privilegios que los suyos mantuvieron por siglos han desaparecido; que los Osorio han caído en desgracia, y que aquella joven del halcón, lgnacia, pertenece al círculo de los enemigos de su familia.

¿Puede un hombre de acción como él, valiente, fiel a sus ideas y a su gente, permanecer indiferente ante la matanza?.


Consíguelo en :  https://www.cuspide.com/9789500727280/La+Trama+Del+Pasado


@nib@l 2024 

domingo, 16 de julio de 2017

La trama de la telaraña -- J D Lisbona



La trama de la telaraña 





La vida de Héctor Selman, boxeador, expolicía y detective ocasional de asuntos de dudosa legalidad, se ha convertido en un descenso lento e inexorable a los infiernos. Desde que fuera expulsado del Cuerpo Nacional de Policía, busca fortuna en los bajos fondos de Madrid, donde malvive amañando combates clandestinos.
Su suerte cambia la noche en la que un viejo amigo le ofrece investigar el suicidio de un empresario de éxito. La obsesión del detective por el caso lo irá sumergiendo en un entramado de mentiras urdido por un peligroso personaje que, desde la sombra, mueve con destreza los hilos de todos los implicados en el caso.
La complejidad de las pistas y la oscura trama que rodea a este asunto se complicará con la aparición del cuerpo de una chica semienterrado en El Pardo…
Ambientada en la España de los años 80, La trama de la telaraña utiliza los elementos de la novela negra para presentar una historia cargada de intriga protagonizada por personajes voraces y desalmados en una época confusa que pretendía servir de puente entre el pasado represivo de la dictadura y un futuro lleno de oportunidades.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o 

amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y 

representantes legales)desde el 13-05-17, me veo 

obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que 

incluyan e-libros . 



Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado 

por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo 

desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.




 @níb@l  2017

jueves, 6 de agosto de 2015

El revés de la trama - Graham Greene

El revés de la trama - Graham Greene



Lejos de la civilización, las pasiones se viven en su estado más puro, y también las traiciones y las dudas. Ésta es la situación del mayor Henry Scobie, que malvive en un olvidado enclave colonial acompañado de otros funcionarios y de su mujer, ansiosa por regresar a Inglaterra. Tras años de sobrellevar el punzante recuerdo de una hija muerta, la urgente necesidad de dinero obligará a Scobie a implicarse en turbios asuntos de contrabando, y la llegada de una atractiva joven cuyo barco naufrago lo sumirá en una tórrida aventura marcada por la irresolución y los remordimientos. Al igual que hiciera en El factor humano y El fin del romance, Greene logra con esta apasionada narración ahondar en indispensable sobre el adulterio y el amor llevado hasta sus últimas consecuencias


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015