Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2025

La guerra de los cien años -- Edouard Perroy.

     


La guerra de los cien años  



La guerra que enfrentó desde principios del siglo XIV hasta mediados del siglo XV a Francia e Inglaterra fue, con mucho, el más importante conflicto militar del Occidente medieval cristiano. Lo que inicialmente era una disputa feudal se transformó, con el paso del tiempo, en un conflicto dinástico de gigantescas proporciones. un enfrentamiento que iba a cambiar la geografía política europea. Como en todo largo periodo de crisis, la Guerra de los Cien Años implicó a numerosas generaciones entre los contendientes. Éstas, bajo el signo de la guerra, vieron cómo su realidad política y social se transformaba, ya fuera políticamente, desde la vivencia del feudalismo plenomedieval hasta la aparición del incipiente Estado moderno. ya fuera socialmente, con los estragos de la crisis de la Baja Edad Media y sus profundos cambios sociales. Originalmente publicado en 1945, este estudio tiene, hoy día, la autoridad de un clásico en la materia. Reeditado en numerosas ocasiones en el mercado francés, esta monografía sigue siendo todavía el más completo estudio del gran conflicto medieval francobritánico. De la batalla de Crécy a Juana de Arco, el profesor Edouard Perroy describe con minuciosidad todo este largo periodo ilustrando a la perfección tanto el conflicto militar como los cambios sociopolíticos que de él se derivan.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-guerra-de-los-cien-anos/9788473395946/p/4281421


@nib@l 2025 

martes, 11 de noviembre de 2025

La guerra del arte -- Steven Pressfield

     


La guerra del arte  



"El trabajo creativo... Es un regalo para el mundo y para todos los seres que lo habitan. No le quites tu contribución. Muéstranos lo que tienes reservado para nosotros". Steven Pressfield ¿Alguna vez: ¿Soñaste con escribir una obra maestra? ¿Te arrepientes de no haber terminado tus pinturas, poemas o guiones? ¿Te gustaría fundar una empresa o una organización benéfica? ¿Te gustaría poder empezar una dieta o hacer ejercicio a partir de hoy? Si has respondido "sí" a al menos una de estas preguntas, entonces tienes que leer... A través de este examen abrumadoramente directo e informal de los obstáculos internos para el éxito, el autor de bestsellers Steven Pressfield demuestra cómo identificar, derrotar y desbloquear las barreras internas en torno a la creatividad. The War Of Art es una patada en el trasero inspirada, divertida y enfocada, que cualquier artista, visionario o emprendedor encontrará absolutamente estimulante". Increíblemente convincente e inteligente al describir la psicología de la creatividad." –Jay McInerney "Cuando terminé de leer La guerra del arte, sentí que la positividad y la calma crecían dentro de mí. Sé que puedo ganar esta guerra. Y si yo puedo hacerlo, tú también puedes hacerlo". -del prefacio de Robert McKee, maestro de la escritura de guiones


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Steven-Pressfield/dp/193689159X


@nib@l 2025 

martes, 21 de octubre de 2025

El crimen que desató la guerra civil -- Alfredo Semprún

     


El crimen que desató la guerra civil



La convulsa primavera del 36, la que alumbra la guerra civil, constituye uno de los capítulos más controvertidos de la España del siglo XX. Hay, pues, numerosas y contradictorias visiones, pero Alfredo Semprún no ha escrito una historia más al uso. Como periodista antes que todo, vuelve los ojos a los hechos primitivos, a los escritos y noticias de entonces y, en suma, se mete en la piel de un reportero para dar su visión personal, su propio gran reportaje, de los acontecimientos que, con el asesinato de Calvo Sotelo como epicentro, precipitaron la ruptura de las dos Españas y una guerra atroz. ¿Pudo evitarse? La Policía de la época había resuelto el asesinato del líder más caracterizado de la oposición monárquica en menos de doce horas. Pero enfrentado a la tremenda realidad, el Gobierno de la República ocultó deliberadamente los resultados de la investigación. El crimen, cometido por un grupo para policíaco vinculado al Partido Socialista, aceleró la cristalización de una «unión por la base» de las derechas españolas, transformando lo que iba a ser un golpe militar clásico en un movimiento de reacción social. Media España prescindió entonces de sus dirigentes naturales y de muchas de sus convicciones ideológicas para preservar cinco principios: orden público, propiedad individual, libertad de enseñanza, libertad religiosa y unidad de la Patria. Sin esta premisa, no es posible comprender ni la guerra civil, ni los cuarenta años de dictadura del general Franco.


Consíguelo en :  https://www.goodreads.com/book/show/20658663


@nib@l 2025 

martes, 2 de septiembre de 2025

Canciones de amor y guerra -- Santa Montefiore

     


Canciones de amor y guerra 



Santa Montefiore, la reina del romance épico, une de manera magistral la convulsa historia de Irlanda a lo largo de varios siglos con una trama familiar y romántica que atrapa desde las primeras páginas. . El tono recuerda mucho a la serie Downton Abby (tramas románticas, conflicto entre irlandeses e ingleses, y cómo afecta la Primera Guerra Mundial a la caída del tipo de vida de la aristocracia.). Otros referentes podrían ser Diana Gabaldon o Florencia Bonelli. . Primera entrega de la trilogía: Crónicas de los Deverill. El curso de sus vidas estaba trazado de antemano, pero el amor y la guerra lo cambiarían todo. El castillo de Deverill, enclavado en las sinuosas colinas de Irlanda, es el hogar de tres mujeres muy distintas: la pelirroja Kitty Deverill, su mejor amiga e hija de la cocinera del castillo, Bridie Doyle, y su extravagante prima inglesa, Celia Deverill. Al estallar la guerra, sus vidas cambian para siempre. Separadas por la traición, reducido su mundo a cenizas y arrastradas a lugares muy distintos del globo, su amistad parece condenada al olvido. Pero las tres tienen una cosa en común: una añoranza constante y apasionada por el castillo de Deverill y por todos los recuerdos que contiene.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-canciones-de-amor-y-guerra/9788416517145/p/51437193


@nib@l 2025 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Ciencia y guerra -- Neil deGrasse Tyson y Avis Lang

    


Ciencia y guerra 



Del autor de Astrofísica para gente con prisa llega esta exploración de la milenaria complicidad entre los observadores del cielo y los combatientes de guerra. En esta fascinante incursión en el antiquísimo vínculo entre la ciencia y el poder militar, Neil DeGrasse Tyson y Avis Lang examinan cómo se han empleado los métodos y herramientas de la astrofísica para la guerra. «Los puntos de coincidencia son fuertes […] porque a los astrofísicos y a las fuerzas armadas les importan muchas de las mismas cosas: la detección multiespectral, la fluctuación, el rastreo, el escaneo, el terreno alto, la fusión nuclear y el acceso al espacio». Tyson y Lang hablan de una alianza curiosamente cómplice. «El universo […] lo comparten tanto los científicos espaciales como los guerreros espaciales; para los primeros es un laboratorio; y para los segundos, un campo de batalla. El explorador lo quiere entender; el soldado lo quiere dominar. Pero sin la tecnología correcta —que para ambos grupos es más o menos la misma tecnología— nadie puede llegar a él, operar en él, escudriñarlo, dominarlo o sacarle ventaja en detrimento de otros». Ciencia y guerra cubre desde la temprana navegación celestial hasta la guerra habilitada por satélites, en un examen provocador e intensamente investigado de la intersección de la ciencia, la tecnología, la industria y el poder.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-ciencia-y-guerra/306094


@nib@l 2025 

miércoles, 6 de agosto de 2025

La guerra de la pólvora -- Naomi Novik

     


La guerra de la pólvora  



Una traición inesperada. Una misión a contrarreloj. Y un viaje lleno de peligros. Tras su fatídica aventura en China, el capitán Will Laurence y Temerario, su extraordinario dragón, son abordados por un misterioso emisario que trae nuevas órdenes urgentes de Gran Bretaña. Inglaterra ha comprado tres valiosos huevos de dragón al Imperio Otomano, y Laurence y Temerario deben desviarse hacia Estambul para acompañar la preciada carga hasta su destino. No pueden perder ni un minuto si los huevos han de ser transportados a casa antes de eclosionar. Por si fuera poco, la tripulación se ve obligada a enfrentarse a una amenaza inesperada: la dragona china Lien, que culpa a Temerario de la muerte de su amo, jura aliarse con su mayor enemigo para vengarse de él ¿Podrán nuestros héroes ENFRENTARSE a la inmensa e implacable armada de Napoleón y a los peligros que los persiguen?


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-guerra-de-la-polvora/9788419030085/p/54359914


@nib@l 2025 

martes, 25 de marzo de 2025

Nuestra guerra ajena -- Germán Castro Caycedo

     


Nuestra guerra ajena 



Castro Caycedo relata y explica cómo llegó el narcotráfico al país hace 40 años, de la mano del Ejército de Estados Unidos, como una estrategia muy bien planeada después de la guerra de Vietnam. A través de numerosos testimonios y documentos, el autor revela cómo la adicción a la marihuana de muchos soldados estadounidenses, que regresaron a su país tras la derrota asiática, obligaron al Ejército a buscar quién abasteciera esa demanda. Y encontraron el lugar ideal en la costa norte de Colombia.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-nuestra-guerra-ajena/189587


@nib@l 2025 

viernes, 13 de septiembre de 2024

El niño que perdió la guerra -- Julia Navarro

     


El niño que perdió la guerra 



Un niño. Dos países. Dos ideologías.

Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso.

Madrid, invierno de 1938

Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad. Clotilde se resiste con todas sus fuerzas, pero no logra evitar que el comandante Borís Petrov emprenda ese arriesgado viaje por una España en llamas para cumplir con el deseo de su camarada de llevar a Pablo a la Unión Soviética, donde Stalin está levantando un nuevo país sobre las ruinas del antiguo régimen.

Moscú, primavera de 1939

Allí es recibido por su nueva familia que, conmovida por su trágico exilio, acoge con afecto a un niño exhausto y enfermo. Anya no duda en cuidar de Pablo como si fuese su propio hijo, sin hacer distinciones con Igor, su hermano de adopción. Hija y esposa de dos orgullosos héroes de la Revolución -su padre luchó junto a Lenin, su marido a las órdenes de Stalin-, Anya ama la poesía y la música, aficiones sospechosas y burguesas a los ojos del poder. Mientras sus ilusiones naufragan en el ambiente cada vez más opresivo del terror estalinista, su espíritu se rebela contra la injusticia, la miseria, la ausencia de libertad y el Gulag.

Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, que no ceja en su empeño por recuperarlo, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo XX.

Se puede perder una guerra, pero se puede ganar la libertad


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/ni%C3%B1o-que-perdi%C3%B3-guerra-%C3%89xitos/dp/8401027977


@nib@l 2024

viernes, 30 de agosto de 2024

La guerra de los chips -- Chris Miller

     


 La guerra de los chips  



Si hay un conflicto que está definiendo ahora mismo las geopolíticas mundiales es la guerra de los chips. Todas las tecnologías actuales, de los misiles a los microondas, de los smartphones a los coches, funcionan con semiconductores. La economía mundial, el equilibrio de poderes, la supremacía militar y el desarrollo industrial dependen de su producción constante. Hasta hace poco, Estados Unidos era el principal productor de semiconductores, lo que le permitía mantener su liderazgo como primera superpotencia mundial. Sin embargo, suposición dominante se ve cada vez m s amenazada por competidores de Taiwán, Corea, Europa y, sobre todo, China, que inyecta anualmente miles de millones en un programa de fabricación de procesadores con el fin de alcanzar a su competidor estadounidense. No solo está en juego la prosperidad económica de Estados Unidos, sino también su superioridad militar.

Chris Miller muestra como los microprocesadores han revolucionado el mundo y cambiado el curso de la Historia, y cómo la lucha por esta tecnología podría conducir no solo a su escasez mundial, sino también al nacimiento de una nueva Guerra Fría con una superpotencia hostil desesperada por cubrir la brecha que la separa de su rival. Esclarecedor, pertinente y cautivador, La guerra de los chips es una obra esencial para entender el papel vital de esta tecnología en la situación política y económica actual y el futuro que nos espera.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-guerra-de-los-chips/9788411001984/p/55008228


@nib@l 2024 

jueves, 11 de julio de 2024

La guerra de las Malvinas -- Diario El País

     


La guerra de las Malvinas 

La Guerra de las Malvinas incluye las crónicas elaboradas antes, durante y después del enfrentamiento por los corresponsales de EL PAÍS desde los múltiples escenarios en los que se desarrollaron tanto el conflicto militar, en aguas del Atlántico Sur, como las infructuosas negociaciones diplomáticas, con informaciones desde Buenos Aires, Londres, Washington o Nueva York.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/EL-PA%C3%8DS-ebook/dp/B007EASJ3O/ref=sr_1_15?dib=eyJ2IjoiMSJ9.6XQFnbxn2ceZ0Ldvgc0_hJ4t4I-75eLgrTwVNmiOguM5TRzyR1HiAvpwm8MdvKeGrD5xB-WOCXVDtcUBWNCYswUpTWuzgnDojH_pIW5EsbV3rLyKqzso5Cnjm1BQVlZpo8zTRvZM78LTEUkoGeMdAiqiBQOxao2EUAozp3P-28NQwAi-mqSooijHbaEy4Cc8tYNvqHIRtAodS3bQ_ac1J3B8SJ3Q132RXbVZCy76CzA.B4Vm6Adiw6KiBiab8FSBwrUMYDr7gQoUsJEgUvwJZZ0&dib_tag=se&qid=1720618976&refinements=p_27%3AEL+PA%C3%8DS&s=digital-text&sr=1-15&text=EL+PA%C3%8DS


@nib@l 2024 

miércoles, 19 de junio de 2024

La guerra de Yom Kipur -- Audrey Schul

     



La guerra de Yom Kipur 



Interesante trabajo; se centra en el conflicto sociopolítico entre Israel y los países árabes, a partir de la creación del primero, y la cual da origen a la guerra de Yom Kippur, con un notable trabajo de síntesis y una investigación bien cimentada y estructurada. Analiza con cierto nivel de detalle la posición asumida por las potencias debido a la existencia de petróleo en la región, así como las repercusiones de la guerra en el resto del orbe, siguiendo los movimientos y las estrategias de los diferentes ejércitos involucrados y permite dar un vistazo también a las jugadas desde el punto de vista de las relaciones exteriores. 


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Audrey-Schul-ebook/dp/B0BZHXJMY3


@nib@l 2024 

viernes, 3 de mayo de 2024

Historia de la Segunda Guerra Mundial sin mitos, ni tópicos -- Manuel P. Villatoro e Israel Viana

     


Historia de la Segunda Guerra Mundial sin mitos, ni tópicos 



La historia de la Segunda Guerra Mundial como jamás nos la han contado, con una mirada experta y al mismo tiempo muy cercana

En Historia de la Segunda Guerra Mundial sin mitos ni tópicos, Manuel P. Villatoro e Israel Viana, periodistas especializados en historia, nos acercan al conflicto más grande de todos los tiempos , en la que se incluyen varias exclusivas jamás contadas, fruto de la investigación de los autores.

Sin olvidar los hechos previos al enfrentamiento, ni sus largas consecuencias en el corto siglo XX, el libro ofrece una crónica de la guerra año por año, atenta a sus entresijos y al enorme sufrimiento humano que supuso. Se encontrarán aquí entrevistas con algunos de los últimos supervivientes y los acontecimientos bélicos más destacados, como la invasión de Polonia por las tropas del Tercer Reich o las asfixiantes batallas marítimas en el interior de los submarinos, pero también aparecerán pinceladas sobre detalles como el funcionamiento del Panzer, las obsesiones eróticas de Hitler y Mussolini, el desempeño de las mujeres espías en el frente o el desesperado encargo hecho por el Kremlin a Dmitri Shostakóvich de estrenar su Sinfonía n.º 7, con una orquesta diezmada, en la ciudad sitiada de Leningrado.

Villatoro y Viana, dos colosos del periodismo, nos ofrecen una historia a escala humana, inteligente y ágil, capaz de desvelar la realidad política y personal de un pasado que no deja de ser noticia.


Consíguelo en :  https://www.penguinlibros.com/ar/tematicas/315059-ebook-historia-de-la-segunda-guerra-mundial-sin-mitos-ni-topicos-9788413147253


@nib@l 2024

domingo, 24 de septiembre de 2023

Los juguetes de la guerra -- Carolina Pobla

    


Los juguetes de la guerra  



Una tarde de otoño en Barcelona, a Violeta, la madre de la autora, le comunican la muerte de su hermano Víctor. Y con la noticia llega la gran revelación: Víctor era adoptado. En 1942, Elsa, viuda de un aviador de la Luftwaffe y madre de seis hijos, entre ellos Violeta, regresa al pueblo de Baviera en el que pasó los veranos de su infancia. Desea alejar a sus hijos de la guerra, pero a su llegada se encuentra con la mansión familiar reconvertida en hospital militar y tiene que acomodar a su familia en una humilde cabaña en el monte. Mientras a su alrededor el país se desmorona, los niños crecen y viven experiencias que los harán madurar deprisa. Elsa, una madre luchadora y una trabajadora eficiente que utiliza sus conocimientos como comadrona para ayudar en el hospital, también es una mujer joven que, a pesar del caos imperante, vivirá una intensa historia de amor.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-los-juguetes-de-la-guerra/9788417708801/p/52822836


@nib@l 2023 

sábado, 5 de agosto de 2023

Las fotos de Hitler después de la guerra -- Abel Basti


Las fotos de Hitler después de la guerra  



Incluye un cuadernillo de fotos inéditas.

El escritor argentino Abel Basti se ha dedicado treinta años a demostrar que Adolfo Hitler no se suicidó en el búnker en Berlín en abril de 1945, como cuenta la historia oficial, sino que, gracias a un sorprendente entramado de alianzas secretas entre una parte de los aliados vencedores y los jerarcas nazis vencidos, el Führer logró escapar y exiliarse en Suramérica. Basti entrevistó a decenas de testigos que lo vieron e interactuaron con él en Argentina y Paraguay, los lugares donde permaneció durante más tiempo hasta su muerte, y luego sus investigaciones lo llevaron hasta Bolivia, Perú y Colombia, donde también se reportó su presencia en la década del cincuenta del siglo pasado, tal y como lo atestiguó un documento de la CIA.

En Colombia encontró la pista que lo llevó hasta el santo grial de sus pesquisas: una foto en la que aparece Hitler en compañía de otro hombre, tomada en Tunja, Boyacá, en 1954. El misterioso personaje se llamaba Philip Citroën y fue un militar holandés con sobradas razones para retratarse al lado del dirigente alemán. En este nuevo libro Basti cuenta la sorprendente historia de Citroën, presenta la foto original que se tomó y los resultados del informe pericial al que la sometió, y revela otras dos imágenes de Hitler tomadas en Bolivia y Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-las-fotos-de-hitler-despues-de-la-guerra/379910


@nib@l 2023 

sábado, 17 de junio de 2023

La guerra futura -- Lawrence Freedman

    



La guerra futura





Sir Lawrence Freedman, el más prestigioso representante actual de los estudios de estrategia, nos ofrece una visión distinta de la historia de la guerra desde fines del siglo XIX, pasando por las dos guerras mundiales y la guerra fría, hasta la actualidad. Freedman no nos habla de armas o batallas, sino de la forma en que en cada momento las sociedades que se enfrentaban a un conflicto se prepararon para él a partir de las previsiones, casi siempre equivocadas, de políticos, militares o novelistas. Ello le permite ofrecernos una visión innovadora de este presente de guerras híbridas, de robots, drones y ataques cibernéticos, en que los expertos prevén que un nuevo conflicto será distinto a todos los conocidos en la historia, para alertarnos de los riegos de volver a equivocarnos en nuestras previsiones sobre una próxima guerra futura.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Lawrence-Freedman-ebook/dp/B07L456CTD


@nib@l 2023 

martes, 13 de junio de 2023

La guerra fría -- John Lewis Gaddis

    


La guerra fría 



En 1950, cuando Joseph Stalin, Mao Zedong, Ho Chi Minh y Kim Il-sung se reunieron en Moscú para hablar sobre el futuro, tenían buenas razones para sentirse optimistas. El comunismo internacional parecía estar en su mejor momento: Stalin estaba en la cumbre del poder, Europa del Este estaba bajo protección soviética, el monopolio norteamericano sobre las armas nucleares era cosa del pasado, y las fuerzas de Mao habían tomado el control sobre el país más habitado de la tierra. La historia de las cinco décadas previas, que vivieron una severa depresión económica, dos guerras mundiales, un intento de eliminar los judíos y la invención de armas capaces de exterminarlo todo, fue uno de los peores miedos confirmados, y en 1950 parecía, al menos en Occidente, que los cincuenta próximos años serían un poco menos oscuros.


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/guerra-fria-ENSAYO-BIOGRAFIA/dp/8498671132


@nib@l 2023 

sábado, 3 de junio de 2023

Ucrania 22. La guerra programada -- Francisco Veiga

     


Ucrania 22. La guerra programada  



¿Por qué Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022? ¿Cuáles son las razones del conflicto? ¿Cuándo empezó realmente? Ucrania 22, guiño al título de la conocida novela de Joseph Heller Trampa 22, nos narra de una manera profunda y esclarecedora, la Historia de la guerra de Ucrania. Para explicar el actual conflicto ucraniano, Francisco Veiga se remonta a sus orígenes en el período que va de 1986 a 1991, antes de la disolución de la Unión Soviética; pasa por las tensiones posteriores suscitadas por el negocio de la energía, y la Revolución Naranja de 204 y 2005, que convirtió a Ucrania en una pieza clave de la "Nueva Guerra Fría"; aborda los conflictos anteriores de Georgia, en 2008, y Alto Karabaj, en 2020; prosigue por el papel que jugaron las crisis del Euromaidan y Crimea de los años 2014 y 2015, junto a la guerra latente que desde entonces se ha librado en el Donbas; para terminar profundizando en la invasión militar rusa de Ucrania, que empezó en el invierno del 2022 y que se ha convertido en una de las guerras calientes de la Posguerra Fría, esta vez en territorio europeo. Veiga analiza el conflicto dentro del nuevo paradigma internacional surgido en los años 2020 y 2021, consecuencia de la pandemia del Covid y sus efectos económicos; las nuevas alianzas militares como los Acuerdos de Abraham; y la aparición de nuevos actores internacionales como Turquía, Israel, Polonia y Hungría; sin olvidar el papel jugado por la Unión Europea, la OTAN y Estados Unidos. En el fondo de este análisis histórico se halla la labor investigadora de Francisco Veiga, catedrático de Historia y autor de numerosos libros sobre los avatares históricos de los últimos cien años, pero también su vivencia personal como testigo directo sobre el terreno de lo sucedido en toda Europa del Este, antes y después de la caída del Muro.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-preventa-ucrania-22-la-guerra-programada-veiga-francisco-alianza/9788413629988/p/54356928


@nib@l 2023 

domingo, 23 de abril de 2023

Revolución y guerra -- Tulio Halperin Donghi

     


Revolución y guerra





Formación de una élite dirigente en la Argentina criolla.

Clásico indiscutible de la historiografía argentina contemporánea, Revolución y guerra aborda la trama de múltiples procesos desde la crisis final del imperio español hasta el avance del nuevo orden económico y mercantil en el espacio atlántico, y su impacto tanto sobre el equilibrio étnico, económico y militar entre las regiones antes dominadas por la Corona –de Quito a Buenos Aires– como sobre el cambiante clima de ideas e ideologías que acompañó el tránsito de la autoridad de la monarquía católica a la de una veintena de Estados sucesores.   Con los acontecimientos desatados en 1810, se desarticularon antiguos circuitos comerciales centrados en el Alto Perú, de los que Buenos Aires era solo abastecedor, y se conformaron otros orientados al intercambio con el exterior a través del Atlántico. El tráfico de mercancías –materias primas criollas por manufacturas europeas– alentó también la importación de ideas innovadoras, estrategias y concepciones sociales que reconstruyeron el mapa del poder en América del Sur. Tulio Halperin Donghi sigue las vicisitudes de una elite política creada, destruida y vuelta a crear por el movimiento independentista, y las relaciones que esta elite sostuvo con los sectores económicos y sociales del Río de la Plata, con el trasfondo de las angustiosas luchas internas por implantar un orden hegemónico.   A casi cincuenta años de su publicación original, esta edición definitiva de Revolución y guerra cuenta con un prefacio iluminador, en el que Tulio Halperin Donghi evoca las circunstancias en que concibió y escribió la obra, así como las decisiones que fueron dando forma a un libro decisivo y que revelan la forja de un historiador enteramente excepcional.


Consíguelo en :  https://www.librerianorte.com.ar/Papel/9789876293792/REVOLUCION+Y+GUERRA


@nib@l 2023 

lunes, 10 de abril de 2023

Narcotráfico S.A. La nueva guerra del opio -- Lyndon H. LaRouche,

     


Narcotráfico S.A. La nueva guerra del opio





Este libro es fruto de una inmensa lucha. La primera edición en inglés, titulada Dope, Inc. y publicada en 1978, se elaboró por iniciativa de Lyndon H. LaRouche, y bajo su dirección, para poner en marcha un movimiento internacional de combate al narcotráfico. 

En varios países se crearon en seguida vigorosas condiciones antidrogas y el libro tuvo que imprimirse en 1979. Luego vendría una segunda edición, enriquecida con la valiosa información resultante de la intensa actividad de las colaboraciones. 

Las amenazas, ataques e intentos de asesinato que desde entonces han sufrido LaRouche y su esposa, Helga Zepp-LaRouche, tienen siempre el sello de Narcotráfico S.A. Los implicados en esas actividades criminales están todos, de un modo u otro, al servicio de la mafia que le ha arruinado-y aun arrancado la vida a millones de niños y jóvenes en docenas de países por medio de los estupefacientes. 

Esta, la primera edición en español, ha sido inspirada y dirigida también por LaRouche. Los investigadores de Executive Intelligence Review han vertido en ella varios capítulos enteramente nuevos, en especial sobre los tentáculos de Narcotráfico S.A., en Iberoamérica, donde la batalla entre el perverso imperio de las drogas y las fuerzas republicanas han cobrado fiereza inusitada.



Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Lyndon-H-LaRouche/dp/B001FIAJ0W


@nib@l 2023 

jueves, 19 de enero de 2023

Y si la guerra siguiese -- Hermann Hesse

    


Y si la guerra siguiese  



Herman Hesse, uno de los más talentosos escritores de todos los tiempos, construye en este libro una mordaz y a veces terrible alegoría: la del ser humano encadenado a los mecanismos monstruosos de la opresión, la guerra, la autoridad coercitiva e impuesta, la crueldad demencial y aterradora de los hombres que sojuzgan a otros hombres.

Todo el volumen está presidido por la que fue constante fundamental de toda la obra de Hesse: una desgarrada y enternecida angustia por el destino del hombre.

Leer este libro no sólo implica adentrarse en el pensamiento de Hesse. Significa también compartir su constante búsqueda de las claves que permitirán a la humanidad salir definitivamente de las tinieblas y alcanzar, para siempre, su luminoso destino.

Consíguelo en :  https://www.abebooks.com/GUERRA-SIGUIESE-HERMANN-HESSE-COMPA%C3%91IA-GENERAL/31057039711/bd


@nib@l 2022