Mostrando entradas con la etiqueta Tyson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tyson. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Ciencia y guerra -- Neil deGrasse Tyson y Avis Lang

    


Ciencia y guerra 



Del autor de Astrofísica para gente con prisa llega esta exploración de la milenaria complicidad entre los observadores del cielo y los combatientes de guerra. En esta fascinante incursión en el antiquísimo vínculo entre la ciencia y el poder militar, Neil DeGrasse Tyson y Avis Lang examinan cómo se han empleado los métodos y herramientas de la astrofísica para la guerra. «Los puntos de coincidencia son fuertes […] porque a los astrofísicos y a las fuerzas armadas les importan muchas de las mismas cosas: la detección multiespectral, la fluctuación, el rastreo, el escaneo, el terreno alto, la fusión nuclear y el acceso al espacio». Tyson y Lang hablan de una alianza curiosamente cómplice. «El universo […] lo comparten tanto los científicos espaciales como los guerreros espaciales; para los primeros es un laboratorio; y para los segundos, un campo de batalla. El explorador lo quiere entender; el soldado lo quiere dominar. Pero sin la tecnología correcta —que para ambos grupos es más o menos la misma tecnología— nadie puede llegar a él, operar en él, escudriñarlo, dominarlo o sacarle ventaja en detrimento de otros». Ciencia y guerra cubre desde la temprana navegación celestial hasta la guerra habilitada por satélites, en un examen provocador e intensamente investigado de la intersección de la ciencia, la tecnología, la industria y el poder.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-ciencia-y-guerra/306094


@nib@l 2025 

sábado, 20 de julio de 2024

Crónicas del espacio -- Neil deGrasse Tyson

  


Crónicas del espacio   



La NASA está en un punto crítico; después de décadas de supremacía mundial, canceló su programa de transbordadores cerrando su acceso al espacio. Hasta 2020, ningún astronauta será lanzado fuera de la órbita terrestre desde suelo estadounidense, y pronto su programa espacial podría ser eclipsado por el de otros países. Con su característico humor y sus provocadoras ideas, Neil deGrasse Tyson, el célebre presentador del programa Cosmos, ilumina el pasado, el presente y el futuro de la exploración del espacio y nos recuerda de manera brillante por qué la NASA importa más que nunca. Estas crónicas son una lectura provocadora y ágil que representan lo mejor del pensamiento del autor y reflexionan sobre temas tan diversos como la literatura científica y los tropiezos de las misiones espaciales, brindando una visión del futuro necesaria, clara y, sobre todo, inspiradora.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com.mx/Cr%C3%B3nicas-espacio-Neil-deGrasse-Tyson/dp/6078406477


@nib@l 2024 

sábado, 15 de enero de 2022

Muerte por agujeros negros y otros dilemas cósmicos -- Neil DeGrasse Tyson

        


Muerte por agujeros negros y otros dilemas cósmicos 



Heredero de la serie Cosmos que condujera Carl Sagan, Neil DeGrasse Tyson es uno de los divulgadores de la ciencia más conocidos de hoy en día.

Los lectores asiduos de sus ensayos mensuales en la revista Natural History han reconocido desde hace tiempo el talento de Tyson para guiarlos a través de los misterios del cosmos con gran claridad.

Más de cuarenta de los ensayos favoritos del autor se reúnen en Muerte por agujeros negros para explorar una miríada de temas cósmicos: lo que sería estar dentro de un agujero negro; los orígenes del universo, los esfuerzos mal logrados de la industria cinematográfica por reproducir fielmente los cielos nocturnos, entre muchos más.

Tyson es un maestro natural que simplifica las complejidades de la astrofísica mientras comparte su fascinación por nuestro universo.

Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-muerte-por-agujeros-negros/223108


@nib@l 2022 

sábado, 2 de mayo de 2020

Orígenes -- Neil DeGrasse Tyson y Donald Goldsmith




Orígenes  





Una exploración accesible y magníficamente bien escrita sobre las profundas aguas de la cosmología, la astrofísica y la exobiología.

Recurriendo a recientes avances científicos y a la actual polinización cruzada entre la geología, la biología, la astrofísica y la cosmología, Orígenes explica los impresionantes saltos en nuestro conocimiento del cosmos. Desde la primera imagen del nacimiento de una galaxia hasta la exploración de Marte a cargo del robot Spirit Rover, pasando por el descubrimiento de agua en una de las lunas de Júpiter, los autores llevan a cabo un electrizante paseo por el cosmos con claridad y exuberancia.

En este libro el astrofísico Neil deGrasse Tyson y el escritor especializado en astronomía Donald Goldsmith condensan catorce mil millones de años de historia en trescientas páginas. El resultado de este audaz ejercicio es un libro sorprendente y absorbente, ajeno a la monotonía de muchos textos astronómicos, que comienza con el Big Bang y termina con la búsqueda de vida extraterrestre.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

domingo, 4 de noviembre de 2018

Astrofísica para gente con prisas -- Neil de Grasse Tyson





Astrofísica para gente con prisas 






¿Qué son los agujeros negros? ¿Y los quarks? ¿Tienen sentido las expediciones en busca de vida extraterrestre? Todos nos hemos hecho preguntas como estas, pero lo cierto es que hoy en día pocos tenemos tiempo para contemplar el cosmos e intentar disipar nuestras dudas. Neil deGrasse Tyson nos acerca el universo a la Tierra a través de estas brillantes páginas que podremos leer en cualquier momento y en cualquier lugar, ya sea mientras nos tomamos el café por la mañana o en el autobús camino al trabajo.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2018