miércoles, 9 de abril de 2025

50 cosas que hay que saber sobre el universo -- Joanne Baker

     


50 cosas que hay que saber sobre el universo 



La astronomía es una de las ciencias más antiguas y profundas. Desde que nuestros antepasados empezaron a seguir los movimientos del Sol y las estrellas, se han realizado descubrimientos que han alterado radicalmente la concepción del lugar que ocupamos los humanos en el universo. Cada sucesivo avance de la ciencia ha tenido repercusiones en la sociedad: Galileo fue arrestado en el siglo XVII por defender la polémica teoría de que la Tierra giraba alrededor del Sol. La demostración de que nuestro sistema solar se desplaza con respecto al centro de la Vía Láctea se enfrentó a una resistencia incrédula semejante. Y Edwin Hubble, en los años veinte del siglo pasado, zanjó un importante debate cuando comprobó que la Vía Láctea es sólo una de los miles de millones de galaxias que se reparten por el vasto universo en expansión, de 14.000 millones de años de edad. 


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-50-cosas-que-hay-que-saber-sobre-el-universo/9788434469808/p/4230492


@nib@l 2025 

Frase del día (09/04/2025).

 




@nib@l 2025  

martes, 8 de abril de 2025

La pequeña tienda de los libros olvidados -- Daisy Wood

     


La pequeña tienda de los libros olvidados 



PARA HUIR DE LA GUERRA, SOLO QUEDA UN LUGAR DONDE ESCONDERSE

Una ciudad devastada, un secreto peligroso, una traición impactante

1940. Los nazis han ocupado París y los judíos buscan un lugar donde esconderse mientras, asustados, observan en silencio las deportaciones a Auschwitz. Pero Jacques Duval no puede quedarse de brazos cruzados, por lo que decide ocultar en el almacén de su pequeña librería a varios de ellos mientras su esposa Mathilde se une a la Resistencia francesa. Es una época oscura llena de horror e incertidumbre, y sus decisiones podrían cambiar el curso de los acontecimientos.

2022. Juliette y su marido llegan a la Ciudad del Amor para disfrutar de una escapada y buscar la misteriosa plaza representada en el cuadro de Mémé, la abuela de Juliette. Sin embargo, durante el viaje, la mujer descubre que su marido la ha traicionado y la relación se resquebraja. Juliette necesita un cambio y el destino está a su favor: cuando se topa con una librería abandonada en venta, decide aprovechar la oportunidad y quedarse en París. Allí, el encanto de los libros la arrastra a un torbellino de encuentros y misterios del pasado. Y puede que, a pesar de todo, pueda volver a creer en el amor.

Una novela sobre el poder del amor en tiempos de guerra


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/peque%C3%B1a-olvidados-Ambientada-HISTORIAS-INOLVIDABLES/dp/8410080796


@nib@l 2025 

El mensaje de otros mundos -- Eduardo Pons Prades

     


El mensaje de otros mundos 



El contactismo extraterrestre es, sin duda, una de las más polémicas y extravagantes manifestaciones del Fenómeno OVNI. Repudiado abiertamente por sus connotaciones religiosas y mesiánicas, los testimonios de los llamados contactados se han convertido en blanco de todo tipo de críticas y desautorizaciones.

Atreverse a escribir un libro como éste, que ahonda en la experiencia contactista en primera persona, supuso para un autor de prestigio como Eduardo Pons Prades, no sólo la previsible marginación por el establishment literario, sino también la displicencia de la mayoría de autores y periodistas especializados (con significadas excepciones como las de Antonio Ribera y Juan García Atienza). Pese a todo, Pons Prades insistió en publicar la obra, aún a riesgo de dilapidar su crédito intelectual y la defendió hasta el final de sus días.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-el-mensaje-de-otros-mundos/9788409096091/p/51929386


@nib@l 2025 

Frase del día (08/04/2025).

 






@nib@l 2025  

lunes, 7 de abril de 2025

El dios de Darwin -- Sabina Berman

     


El dios de Darwin 



Serie: Karen Nieto 2

Karen Nieto es distinta a la mayoría de los «mamíferos habladores». Contrató a la única persona con la que trabaja y convive porque no compartía con ella ningún idioma. Pero al mismo tiempo esta sensibilidad tan particular la ha convertido en una bióloga marina de fama mundial. Mientras nada en medio del océano rodeada por sus queridos atunes, Karen recibe una petición de ayuda de la Interpol. Un compañero de la universidad ha desaparecido y, al parecer, ella fue la destinataria de su última llamada de socorro. Karen consigue descifrar el mensaje de su amigo y dirige sus pasos hacia el Archivo Darwin, en la abadía de Westminster, donde descubre que un texto póstumo del autor de El origen de las especies ha desencadenado una fascinante intriga. En caso de ser auténtico, ese documento revelaría los últimos asombrosos hallazgos de Darwin, y ahora la ciencia y la religión volverían a ir de la mano.

Consíguelo en :  https://www.amazon.es/El-dios-Darwin-Ancora-Delfin/dp/8423347575


@nib@l 2025 

La maestra rural -- Luciano Lamberti

    



La maestra rural  



La primera novela de Luciano Lamberti indaga en los testimonios de los conocidos de Angélica Gólik, una poeta de pueblo casi ignota. Es el punto de partida para una narración coral que se disgrega y abarca muchos años y lugares, con consecuencias terribles para la humanidad. Una fábula sobre la procedencia de la verdadera poesía, sobre el delgado hielo de nuestra cordura, sobre el poder del misterio y la posibilidad de leer la historia argentina reciente como una rama de la literatura fantástica. La maestra rural es una novela policial sin crimen ni detective, un relato de suspenso que contempla realidades paralelas, hipótesis conspirativas, discursos desquiciados y finas dosis de humor, una narración excéntrica en la que cada lector deberá erigirse en investigador. Una novela que está llamada a convertirse en un objeto de culto.

Consíguelo en :  https://pispearlibros.com/productos/la-casa-de-los-eucaliptos-luciano-lamberti/


@nib@l 2025 

Frase del día (07/04/2025).

 



@nib@l 2025  

domingo, 6 de abril de 2025

Nadie está seguro con un libro en las manos -- Santiago Alba Rico

     


Nadie está seguro con un libro en las manos  



“La experiencia de la lectura viene siempre determinada por dos coordenadas materiales. Una tiene que ver con el texto, que nos llega en diferido, en la distancia de un pasado que, cristalizado y conservado entre las tapas del libro, como en una lata de conservas, dejó de existir hace ya tiempo y nos alcanza por tanto amortiguado, despuntado y vencido: es lo que llamamos ‘ficción’. La otra coordenada tiene que ver con el cuerpo del lector. La lectura reclama la postura sedente y condiciones más o menos confortables para la concentración. Ponerse a leer es, de alguna manera, aburguesarse. Se puede leer también, es verdad, en una trinchera o de pie en un vagón de metro, pero hasta tal punto el libro impone unas reglas ergonómicas de recepción que, apenas abrimos sus páginas, incluso baqueteados en medio de una tormenta, la lectura nos protege tanto de las verdades que contiene el libro como del mundo en que lo leemos. Esta diferencia en el tiempo y esta comodidad en el espacio constituyen la fuente de todos los peligros asociados a la literatura: el de que nos tomemos demasiado en serio lo muy lejano, como don Quijote, y el de que, al revés, nos tomemos como imposible o increíble lo más cercano”.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-nadie-esta-seguro-con-un-libro-en-las-manos-lecturas-inconvenientes/9788490974643/p/50089404


@nib@l 2025 

El escultor de cadáveres -- César García Muñoz

     


El escultor de cadáveres  



Thriller policial en la línea de "True Detective", "Seven" o "El silencio de los corderos". Verano de 2014. Un joven es asesinado con violencia siguiendo un macabro ritual. Su pecho aparece tatuado con un intrincado dibujo que oculta las causas y las pistas del asesinato. Veinte años antes, ocho jóvenes fueron asesinados de la misma manera y los crímenes quedaron sin resolver. El escultor de cadáveres ha vuelto. Bosco Black, un triste y repudiado inspector de policía, emprenderá una carrera contra reloj para resolver el enigma que encierra el tatuaje. Solo así podrá evitar la muerte de otros siete inocentes y atrapar al asesino. Pero Bosco esconde un turbio secreto que pondrá en peligro la investigación y la vida de aquellos a los que ama.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/C%C3%A9sar-Garc%C3%ADa-Mu%C3%B1oz/dp/1517674735


@nib@l 2025 

Frase del día (06/04/2025)

 




@nib@l 2025  

sábado, 5 de abril de 2025

Los secretos de los últimos días de Perón -- Nelson Castro

     


Los secretos de los últimos días de Perón  



Al cabo de diecisiete años de exilio, Juan Domingo Perón regresa a la Argentina. Se inicia así un periodo que lo llevaría a ser, por tercera vez, presidente de la república. Desde una mirada privilegiada que conjuga la del periodista y el médico, Nelson Castro nos muestra la trama desconocida de una decisión política que tuvo consecuencias trágicas para el propio General y para el país. El libro entrelaza con maestría el plano político con la vivencia personal a partir de una investigación rigurosa que descubre documentos inhallables y de entrevistas a los protagonistas de aquel momento que brindan testimonios reveladores. Transcurridas cuatro décadas de los hechos que se narran, la actualidad sugiere que sigue intacto el mito que atribuye a los hombres que ejercen el poder la cualidad de invulnerables. Surge, inevitablemente, una pregunta: ¿un enfoque distinto habría podido cambiar el rumbo de una de las décadas más cruentas de la historia argentina? Como ya lo hiciera en *Enfermos de poder*, en este libro imprescindible el autor nos invita a no ignorar las alertas que la realidad nos ofrece y a reflexionar nuevamente sobre un aspecto crucial para el destino de una nación: las enfermedades de los que están en el poder las padecemos todos.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-secretos-de-los-ultimos-dias-d-peron/9789501503395/p/28582346


@nib@l 2025 

El ministerio del Dolor -- Dubravka Ugrešic

     


El ministerio del Dolor 



«Estaba convencida de que la desintegración del país, la guerra, la represión del recuerdo…, la esquizofrénica situación general y, además, el exilio, eran la causa de las dificultades emocionales e idiomáticas de mis estudiantes. Todos estábamos sumidos en el caos. Ya no estábamos seguros de qué éramos ni qué queríamos ser», reflexiona al inicio del curso Tanja Lucic, profesora croata exiliada de la antigua Yugoslavia al comienzo de la guerra que fragmentaría este país en varios estados. La mayoría de sus alumnos de lengua y literatura serbocroata en la Universidad de Amsterdam también se vieron obligados a exiliarse (algunos para evitar ser movilizados; otros huyendo de una muerte casi segura). Todos comparten el amargo recuerdo de un país ahora inexistente, la dramática vivencia de una guerra y la desorientación vital del desarraigo. Lucic concluye que «la tierra de la que procedíamos era nuestro trauma común», y decide entonces obviar el programa docente y emprender una suerte de terapia de grupo para intentar superar el duro golpe emocional causado por la imposibilidad del retorno a casa y de la pérdida de la identidad. Intenta preservar una herencia cultural común que en su fragmentado ex país ahora repudian; quiere, en definitiva, reconciliarse con el pasado para poder así librarse de él, cicatrizar las heridas e iniciar una nueva vida. El ejercicio de nostalgia colectiva pasará a ser un duro y catártico proceso de reconstrucción vital del que Lucic no saldrá ilesa emocionalmente.


Consíguelo en :  https://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/el-ministerio-del-dolor/9788433971128/PN_649


@nib@l 2025