jueves, 27 de marzo de 2025

La red oculta -- Jamie Bartlett

     


La red oculta  



Ciberterrorismo, pornografía infantil, mercado del asesinato y demás ilícitos en Internet. Imagina ser un testigo anónimo de personas que apuestan por la muerte de alguien famoso o que atacan y exponen a inocentes. Imagina participar como espectador virtual en la conformación de grupos extremistas, en redes de tráfico de personas, y adquirir bienes con una moneda de cambio «oscura»; presenciar actos ilícitos y terribles, como la pedofilia o la pornografía infantil y, al mismo tiempo, observar cómo se comercia droga libremente, sin poder denunciar ni hacer nada al respecto. Supón que con un clic se destapara todo el acceso a la pornografía en directo y emergieran comunidades proanorexia y grupos de personas proflagelación. Estas no son imágenes de una película de terror, todo esto está ocurriendo en este preciso instante en la red oculta, mientras tú navegas por las redes sociales, foros y correos que nos ofrecen los navegadores tradicionales en internet. En la nueva era global de las comunicaciones, los fenómenos digitales y las redes, el anonimato es el lugar de poder de este escalofriante submundo en el que aparentemente todo está permitido. Desde su nacimiento, internet había traído consigo una visión idílica de la conectividad que podía unir en más de un sentido a la humanidad. Sin embargo, como explica el autor, «por cada visión soñadora de futuras utopías también había una vívida pesadilla distópica». Jamie Bartlett aborda este tema controversial y sensible con gran lucidez, objetividad y precisión en búsqueda de una mayor comprensión del comportamiento humano bajo anonimato escudado y potenciado por las tecnologías.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-red-oculta/9786077473510/p/48199568


@nib@l 2025 

Frase del día (27/03/2025).

 



@nib@l 2025  

miércoles, 26 de marzo de 2025

Los magos -- Lev Grossman

     


Los magos  





(Los Magos 01)

Primera entrega de la extraordinaria y absorbente trilogía «Los Magos» en la que la magia se imagina como una actividad practicada por personas de carne y hueso con sus deseos, sus caprichos y sus volubles emociones. Quentin Coldwater es un chico brillante pero desdichado que vive obsesionado con las novelas de fantasía que leyó en su infancia y que transcurrían en un país mágico llamado Fillory. Cuál no será su sorpresa cuando inesperadamente es admitido en una muy secreta y exclusiva universidad de magia en Nueva York, donde recibirá una rigurosa educación sobre los arcanos de la moderna hechicería y descubrirá la amistad, el amor, el sexo, la bebida y el aburrimiento. Porque a pesar de los increíbles descubrimientos que ha hecho a lo largo de estos años de universidad, siente que le falta algo. La magia no ha conseguido que Quentin encuentre la felicidad y las aventuras con que había soñado. Pero tras graduarse, él y sus amigos harán un descubrimiento asombroso. Fillory es real, aunque no exactamente como imaginaron en sus sueños de infancia. Psicológicamente penetrante y extraordinariamente absorbente Los magos transita por territorios inexplorados en los que Lev Grossman ha creado un mundo sumamente original en el que el bien y el mal nunca son absolutos, el sexo y el amor no son simples ni inocentes y la ambición por el poder tiene un precio terrible.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-los-magos-trilogia-los-magos-1/9788413149004/p/55239786


@nib@l 2025 

Los experimentos médicos con prisioneros -- Javier Gómez Pérez

     


Los experimentos médicos con prisioneros 



La eutanasia nazi.

Parte de los horrores del nazismo era la utilización de prisioneros como cobayas humanos para la experimentación en todos los campos de la medicina; desde las pruebas de equipo para pilotos, la extracción ósea o muscular o los experimentos de venenos para asesinar de forma rápida y medicinas para sanar heridas de guerra. Aunque Mengele era el más conocido de todos los médicos nazis no fue el único en usar prisioneros para sus extravagancias mentales ni el más cruel de su profesión. La lista es demasiado larga. Al servicio de un poder deshumanizado, con los propósitos e instintos más bajos que las mentes enfermas pueden desarrollar y con la libertad total para disponer de los prisioneros, estos médicos de la muerte utilizaron a las víctimas por miles para satisfacer sus ansias de un conocimiento sin razón. No dudaron en asesinar a sus víctimas sin remordimientos por lo que a lo largo de los 12 años de era hitleriana se lanzaron a probar inventos inútiles más propios de demenciados que de seres humanos aunque después, los que fueron sometidos a juicio, se les tratase como tales.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com/int-es/libro-los-experimentos-medicos-con-prisioneros-la-eutanasia-nazi-spanish-edition/9781500479206/p/49992438



@nib@l 2025 

Frase del día (26/03/2025).

 



@nib@l 2025  

martes, 25 de marzo de 2025

Historia viva -- Hillary Rodham Clinton

     


Historia viva  



Hillary Rodham Clinton es uno de los personajes más importantes de la política estadounidense. Ex primera dama y actual senadora por Nueva York, nos cuenta en su biografía los apasionantes ocho años que pasó en la Casa Blanca junto a Bill Clinton, sin ocultar los malos momentos, como el caso de Whitewater o Monica Lewinsky. ?


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-historia-viva-memorias-divulgacion/9788408054771/p/2903335


@nib@l 2025 

Nuestra guerra ajena -- Germán Castro Caycedo

     


Nuestra guerra ajena 



Castro Caycedo relata y explica cómo llegó el narcotráfico al país hace 40 años, de la mano del Ejército de Estados Unidos, como una estrategia muy bien planeada después de la guerra de Vietnam. A través de numerosos testimonios y documentos, el autor revela cómo la adicción a la marihuana de muchos soldados estadounidenses, que regresaron a su país tras la derrota asiática, obligaron al Ejército a buscar quién abasteciera esa demanda. Y encontraron el lugar ideal en la costa norte de Colombia.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-nuestra-guerra-ajena/189587


@nib@l 2025 

Frase del día (25/03/2025).

 



@nib@l 2025  

lunes, 24 de marzo de 2025

La canción del bosquimano -- José Vicente Alfaro

     


La canción del bosquimano 



Durante la Primera Guerra Mundial, el conflicto bélico se extendió también al África austral, donde las principales potencias luchaban por conservar sus países colonizados. Alemania controlaba el territorio correspondiente a la actual Namibia, en cuya capital, la joven Elsa realizará un perturbador descubrimiento que la obligará a emprender una huida desesperada que, si nada lo impide, la conducirá a una muerte segura…

Al mismo tiempo, en lo más profundo del desierto del Kalahari, todavía quedaban tribus nativas que llevaban una existencia idéntica a la del hombre del Paleolítico, aisladas por completo del mundo exterior. Conoce a Modumo y su familia, sumérgete con ellos en su día a día, y descubre los secretos de los bosquimanos para adaptarse a la vida en un medio tan hostil.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Jos%C3%A9-Vicente-Alfaro-ebook/dp/B096YMXRF9


@nib@l 2025 

Silencio total -- Heather Gudenkauf

     



Silencio total  



Amelia Winn es una enfermera forense que atiende a víctimas de agresiones sexuales. Pero un trágico accidente la deja sorda y cae en una depresión que la lleva al alcoholismo. Así es como pierde todo aquello que le importa: su trabajo, su esposo y la pequeña hija de él, Nora. Han pasado dos años, y con la ayuda de su perro guía, Amelia finalmente se está recuperando. Va a tener una entrevista laboral y está ansiosa por demostrarle a su exesposo que puede retomar el rumbo y quiere seguir siendo parte de la vida de Nora. Pero esa mañana, en un paseo con su perro, encuentra el cadáver de una mujer flotando, enredado en la maleza del río. Se acerca y descubre horrorizada que es su vieja amiga y colega del hospital. La investigación toca a Amelia demasiado cerca y se ve sumergida en una peligrosa trama que podría destrozar su vida una vez más.


Consíguelo en :  https://www.yenny-elateneo.com/MLA-1446760341-silencio-total-heather-gudenkauf-_JM


@nib@l 2025 

Frase del día (24/03/2025).

 




@nib@l 2025  

domingo, 23 de marzo de 2025

La biblioteca de los libros rechazados -- David Foenkinos

     



La biblioteca de los libros rechazados  



En Crozon (Bretaña), un bibliotecario decide albergar todos los manuscritos que han sido rechazados por los editores. Estando de vacaciones en la localidad bretona, una joven editora y su marido escritor visitan la biblioteca de los libros rechazados y encuentran en ella una obra maestra: Las últimas horas de una historia de amor, novela escrita por un tal Henri Pick, fallecido dos años antes.

Pick regentaba, junto a su viuda Madeleine, una pizzería, y según ella nunca leyó un solo libro y mucho menos escribió nada que no fuera la lista de la compra. ¿Tenía el autor una vida secreta?

Rodeado de un gran misterio, el libro triunfa en las librerías, provoca efectos sorprendentes en el mundo editorial y cambia el destino de muchas personas, especialmente el de Jean-Michel Rouche, un periodista obstinado que duda de la versión oficial de los hechos. ¿Y si esta publicación no es más que un cuidado plan de marketing?


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-biblioteca-de-los-libros-rechazados/9786073155847/p/48528873


@nib@l 2025 

El corazón de la Antártida -- Ernest Henry Shackleton

     


El corazón de la Antártida 



En el año 1907, el explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton se embarcó en una nueva aventura antártica. Había iniciado su experiencia polar años antes, como tercer oficial de Robert F. Scott, con quien participó en 1902 en el primer intento por alcanzar el Polo Sur. No fue posible, pero aquella aventura volvió a atraer la atención de la sociedad británica hacia las regiones polares y cambió para siempre el rumbo de la vida de Shackleton. Tal fue su fascinación por la Antártida que nada más regresar decidió volver y, en este caso, liderando su propia expedición. El fin último volvería a ser alcanzar el Polo Sur Geográfico, aunque también se llevó a cabo un extenso programa científico, que incluiría la exploración geográfica de diversas zonas de interés, como el ascenso al desconocido volcán Erebus y la localización del Polo Sur Magnético.

En el largo camino hacia el punto más recóndito de la Antártida, Shackleton y sus hombres sufrieron todo tipo de privaciones y peligros, que en varias ocasiones los llevaron al borde mismo de la muerte. Escasos de provisiones, ya casi en el umbral de su objetivo, Shackleton tuvo que tomar la más desgarradora de las decisiones, aunque sin duda la más sabía: emprender el regreso. Gracias a esa decisión, él y todos sus hombres pudieron contar su aventura. De haber decidido continuar, habrían pasado a la historia de las exploraciones como los primeros seres humanos en pisar el Polo Sur, pero a costa de la vida de alguno de ellos durante el extenuante camino de vuelta. Esta hazaña labró parte de su leyenda, acrecentada años después con las peripecias de la expedición del «Endurance», cuyo pecio con sus restos se ha descubierto recientemente en las profundidades de la Antártida. Si hay algo que caracteriza la personalidad de Shackleton es su capacidad de liderazgo y su determinación para poner siempre la vida de sus hombres por encima de sus ambiciones personales.


Consíguelo en :  https://www.fnac.pt/El-corazon-de-la-antartida-Ernest-Henry-Shackleton/a10812236


@nib@l 2025