viernes, 22 de agosto de 2025

Snape (Una lectura definitiva) -- Lorrie Kim

     


Snape (Una lectura definitiva)



Puede que la serie de Harry Potter lleve el nombre del niño que vivió, pero si quieres conocer la historia, mantén los ojos fijos en Severus Snape. Este personaje de nariz ganchuda, pelo grasiento y gruñón es uno de los regalos perdurables de J.K. Rowling a la literatura inglesa. Es el arquetipo del profesor malhumorado: mordaz, pero horriblemente, deliciosamente divertido. Cuando está en una escena, no puedes quitarle los ojos de encima. Snape es siempre la historia. - De la introducción

En este examen del personaje más enigmático de J.K. Rowling, Lorrie Kim nos muestra cómo clasificar las ilusiones y mentiras del hombre que se atrevió a espiar a Voldemort y sin el cual, la historia de Harry habría resultado muy diferente. En sus últimos momentos, le pide a Harry (y al lector) que "me mire". Este libro hace precisamente eso.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Snape-Definitive-Reading-Lorrie-Kim/dp/1940699134


@nib@l 2025 

Hombres fatales -- Elisenda Julibert

     


Hombres fatales  



De las muchas criaturas fabulosas que han poblado la literatura y el cine, la mujer fatal es una de las más recurrentes y proteicas de los dos últimos siglos, si bien forma parte de una antigua estirpe que se remonta hasta la inconstante Helena clásica que motivó la guerra de Troya o la temeraria Eva bíblica que condenó a la humanidad entera. A través del análisis de personajes literarios—de Carmen a Lolita—o cinematográficos—la Madeleine de Vértigo y la Conchita de Ese oscuro objeto del deseo—, la autora examina el mito de la temible femme fatale partiendo de un cambio de perspectiva: ¿y si, más que atestiguar el carácter funesto de ciertas mujeres, el estereotipo delatase una representación del deseo masculino singularmente aciaga? Como en una trama de intriga, este libro invita al lector a seguir la pista de los hombres que hay detrás de esas mujeres míticas, a las que la tradición ha señalado quizá tan sólo para desviar la atención y ocultar las pruebas más cruciales.


Consíguelo en :  https://www.fnac.pt/Hombres-fatales-Elisenda-Julibert/a10368242


@nib@l 2025 

Frase del día (22/08/2025).

 





@nib@l 2025 

jueves, 21 de agosto de 2025

El enigma del arte -- César Lorenzano

     


El enigma del arte 



Desde épocas inmemoriales, el ser humano ha dejado huellas de su paso por el mundo que persisten hasta ahora, y que nos interrogan con su presencia. Desde los toros de Altamira, hasta los dibujos eróticos de Picasso, y los manchones de pintura escurrida de Pollock, pasando por la Mona Lisa, los angelotes accesorios que abundan en los cuadros de Rubens, o las severas, claras, figuras de Vermeer, viviendo todavía en interiores cotidianos. Nos interrogan acerca de cómo fueron posibles; qué tipo de ser humano deseó perpetuarse en formas al parecer tan superfluas para el vivir práctico, tan en boga en todas las épocas; qué tipo de sociedad las permitió y veneró para cuidarlas desde siempre. Algo nos dicen desde las telas o desde el mármol, algo acerca de ese hombre que las hizo; de sus sueños, sus vivencias, su habilidad reconocida por sus contemporáneos; de estos, de sus maestros y de sus compañeros. Algo nos dicen acerca de nosotros mismos cuando las contemplamos. Algo nos muestran de nuestra condición humana. Este libro intenta responder a estos enigmas, y al hacerlo, vislumbrar el enigma mucho más general de las formas culturales.


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/enigma-del-arte-Cesar-Lorenzano/dp/9875742619


@nib@l 2025 

Sexo. ¡¿Y ahora que digo?! -- Alessandra Rampolla

     


Sexo. ¡¿Y ahora que digo?! 



Una guía fundamental para hablar de sexo con nuestros hijos.

¿Cómo entró mi hermanito a tu panza? ¿Por dónde nací yo? ¿Qué es hacer el amor? ¿Por qué yo no tengo pene? ¿Por qué no me puedo tocar delante de la abuela? Las primeras preguntas de los niños suelen causarnos risa, pero esa risa es producto de los nervios que nos produce la necesidad de darles una respuesta adecuada. Alessandra Rampolla comienza este libro contando que cada vez que recibe a un paciente tiene plena certeza de que sus disfunciones sexuales son producto de una inadecuada educación sexual. Y que transmitirles a nuestros hijos un mensaje positivo en relación al sexo, es resolverles la plenitud de su vida sexual adulta. Se terminó definitivamente la época de “de eso no se habla”. Este libro brinda la información que necesita recibir el niño o la niña en cada etapa de su crecimiento, desde que nacen hasta los 12 años. Con explicaciones sencillas y gráficos que podrán mostrarle a los chicos, Alessandra logra que hablar de sexo con nuestros hijos sea un acto cotidiano, desprejuiciado y que no resulte difícil. Una guía con el rigor científico que requiere la temática.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-sexo-y-ahora-que-digo/9789500736770/p/6144282


@nib@l 2025 

Frase del día (21/08/2025).

 




@nib@l 2025 

miércoles, 20 de agosto de 2025

Conchita -- Rodolfo Palacios

     


Conchita 



"Más que una crónica sobre la vida real, una aguafuerte certera sobre la vida de un matador.  Conchita , reconstruye el pasado de Ricardo Barreda y los momentos en que pasó de ser un hombre común, inofensivo, a convertirse en un monstruo que asesinó a su esposa, a sus hijas y su suegra. Lo hace con el oficio y rigor de los que encuentran en los casos policiales un mundo de espejos, más allá de la sangre y los grandes titulares. El escritor y periodista consigue, además, contar de una forma impactante la vida del hombre que salió de la cárcel y se fue a vivir con su novia Berta, basado en un sinfín de encuentros, cenas, paseos y entrevistas. En primerísimo primer plano. Así es como asiste a una rutina donde el dentista al que llamaban "Conchita" elige decirle a su nueva pareja "Chochán". Es entonces, en ese día a día al que asiste el cronista sorprendido, cuando el paisaje se vuelve salvaje, insólito y desolador. 


Consíguelo en :  https://www.goodreads.com/book/show/43584515-conchita


@nib@l 2025 

Los adictos -- Paolo Roversi

     


Los adictos



La víspera de Navidad de 1994, siguiendo la señal de una bengala disparada en un bosque de Offenburg, Alemania, es hallado el cuerpo de un hombre en la nieve. Ha sido degollado y tiene ambas manos amputadas. En la actualidad, Rebecca Stark es una brillante psiquiatra de Londres que ha desarrollado un innovador sistema para sanar a los pacientes de sus obsesiones. El método Stark es tan efectivo que uno de sus pacientes, el magnate ruso Grigory Ivanov, decide confiar a Rebecca la gestión de Sunrise, la primera de una serie de clínicas de vanguardia dispersas por todo el mundo que ayudan a las personas a curarse de cualquier adicción. Después de una campaña publicitaria que da la vuelta al planeta, se abre el primer centro en Italia, en Puglia, dentro de una antigua casa de campo restaurada, rodeada de campos y olivos. Un lugar perfecto para recibir pacientes que, como parte integral del tratamiento, tendrán que trabajar, cocinar y dedicarse a otras tareas domésticas, viviendo pues en una comunidad aislada, con plena privacidad. Entre los cientos de solicitudes que llegan para entrar en Sunrise, son seleccionados siete candidatos de diferentes países: Lena Weber, obsesionada con la perfección física; Jian Chow, diseñador web y hacker voyeur; Rosa Bernasconi, una chica adicta a la tecnología; Claudio Carrara, jugador compulsivo; Julie Arnaud, ninfómana; Tim Parker, comerciante adicto a la cocaína; y finalmente Jessica De Groot, quien se autolesiona. Al principio de la terapia todo parece ir de la mejor manera posible, pero pronto algunos pacientes desaparecen misteriosamente. Así que empiezan a separar a los pacientes, vigilándoles en todo momento para que no escapen y evitando cualquier contacto con el exterior, dando lugar a un macabro juego que acabará con un desenlace sorprendente.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-los-adictos/9788417968205/p/53047214


@nib@l 2025 

Frase del día (20/08/2025).

 





@nib@l 2025 

martes, 19 de agosto de 2025

¿Por qué escribir? -- Philip Roth

     



¿Por qué escribir?  



Una edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, discursos y entrevistas esenciales acerca de la literatura, su obra, su vida y su país. Recorriendo una carrera literaria que abarca medio siglo e incluye los premios y honores más prestigiosos, ¿Por qué escribir? muestra el vigor, agudeza y poder persuasivo de uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Esta es la edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, entrevistas y discursos sobre la escritura, la literatura, su obra y su país. El presente volumen forma un tándem esencial con su obra literaria, contiene material inédito y está dividido en tres partes. Se inicia con lo indispensable de Lecturas de mí mismo, donde destacan los artículos y entrevistas publicados durante la explosiva aparición de El lamento de Portnoy* en unos Estados Unidos sacudidos por la agitación política y la revolución sexual. La segunda parte -texto íntegro de El oficio- reúne conversaciones con Primo Levi o Milan Kundera, así como ensayos sobre la obra de Saul Bellow, entre otros. La última parte es una colección de piezas tardías, seis de ellas nunca antes publicadas: un artículo sobre el origen de La conjura contra América o discursos como el que pronunció en su ochenta aniversario, evocando su infancia en Newark. Cierran este volumen dos largas entrevistas, un último repaso a una vida entera dedicada a la literatura: «Día tras día me he enfrontado a la página en blanco, indefenso y desprevenido. Escribir era para mí una forma de supervivencia.»


Consíguelo en :  https://www.tematika.com/por-que-escribir-9789877690446.html


@nib@l 2025 

El baile de los penitentes -- Francisco Bescós

     



El baile de los penitentes 

                                                                              


                                                                                                                       

Semana Santa En el pequeño pueblo riojano de Calahorra, las historias de seis personajes completamente dispares entre sí terminarán confluyendo. Dos hechos grotescos, también dispares, lo alientan: el asesinato de Nuria Isabel, una niña de catorce años de etnia gitana, así como la celebración en Jueves y Viernes Santo de Los Borregos, un sorprendente juego de apuestas al que acuden desde antiguo y sin excepción todos los varones del lugar. La teniente de la Guardia Civil Lucía Utrera, apodada La Grande por su corpulencia, deberá esclarecer el crimen con muy pocos medios, menores indicios y la localidad tomada al asalto por los periodistas. En apenas setenta y dos horas, el destino de estos personajes, y el de la propia Calahorra, se verá alterado de modo irreparable. Con ecos de Jim Thompson o el propio Quentin Tarantino, "El baile de los penitentes" es un absorbente thriller que rescata las mejores esencias del género negro en un escenario tan cercano como insólito. Este espectacular debut del joven Francisco Bescós, refrendado con el VIII Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, mantiene al lector pendiente de un hilo hasta su desenlace.


Consíguelo en :  https://letralia.com/lecturas/2015/11/07/el-baile-de-los-penitentes-de-francisco-bescos/


@nib@l 2025 

Frase del día (19/08/2025).

 





@nib@l 2025