domingo, 17 de agosto de 2025

Estupidez artificial -- Juan Ignacio Rouyet

     


Estupidez artificial 



Imagina un mundo sin imprenta, sin coches, sin teléfonos móviles... ¿Cuesta pensarlo, verdad? Pero si algo tienen en común estas revoluciones es que las tres trajeron consigo un fuerte cambio de mentalidad, sacudiendo los cimientos de la sociedad del momento. Algo similar estamos viviendo en la actualidad con la Inteligencia Artificial (IA). Estupidez artificial. Cómo usar la inteligencia artificial sin que ella te utilice a ti, tiene el objetivo de hacerte reflexionar, desde un punto de vista filosófico, sobre el miedo infundado que se le tiene; a la vez que te invita a pensar en todas sus ventajas prácticas, realizando un alegato a su uso ético, responsable y sin miedos. ¿Es cierto que la IA decide por nosotros? ¿Tenemos que creer en lo que dice la IA como si fuera la sabiduría máxima? En las páginas de este libro encontrarás las respuestas a estos y otros interrogantes, o mejor dicho... podrás encontrar tu opinión.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com.be/Estupidez-artificial-inteligencia-artificial-utilice/dp/8419435260


@nib@l 2025 

El diario de un loco -- Lu Xun

    


El diario de un loco  



Contada en su totalidad por un narrador en primera persona, la historia es apoyada por algunas evidencias históricas y folclóricas que convierten la ingestión de carne humana (el canibalismo), no ajeno del todo de la cultura china, en el principal simbolismo que escoge el autor para hablar de romper con las viejas costumbres y tradiciones culturales, las cuales pueden ser tan dañinas para la sociedad cuando se reproducen sin cuestionarse ni entenderla, dando por sentado su legitimidad por tener un sentido ancestral.

Es un relato con un ritmo apasionante y desesperado, como dice, nos enseña que hemos vivido años en un mundo que se devora a sí mismo. Sin embargo, una luz de optimismo nos queda al cerrar el libro con aquella frase inolvidable de: “¡Salvad a los niños…!”.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-diario-de-un-loco-la-veridica-historia-de-a-q/9788415171201/p/53216596


@nib@l 2025 

Frase del día (17/08/2025).

 





@nib@l 2025 

Recordando al general SAN MARTÍN, a 175 años de su muerte.

 






@nib@l 2025 

sábado, 16 de agosto de 2025

La artesana de libros -- Pip Williams

     


La artesana de libros   



Una artesana de libros desafía los límites de su época para labrarse un nuevo futuro. Después del éxito de El diccionario de las palabras olvidadas, con más de 500 000 ejemplares vendidos, la nueva novela de Pip Williams aboga por el poder transformador de los libros y del conocimiento. Oxfordshire, Inglaterra, 1914. Cuando el frente reclama a los hombres jóvenes, las mujeres deben mantener el país en marcha. Dos de ellas, las gemelas Peggy y Maude Jones, trabajan en la sección de encuadernación de la editorial Oxford University Press. Peggy es inteligente, ambiciosa y sueña con estudiar Literatura en la universidad, pero su trabajo consiste en encuadernar los libros, no en leerlos. Maude, por su parte, es un ser vulnerable que no sería capaz de salir adelante sin su hermana. Peggy visualiza un futuro en el que pueda utilizar su intelecto y no solo las manos, pero a medida que la guerra y los acontecimientos remodelan su mundo, es el amor y la responsabilidad que conlleva lo que amenaza con frenar sus aspiraciones


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-artesana-de-libros/9788419638717/p/55974333


@nib@l 2025 

¿ Qué le espera al mundo con Donald Trump ? -- Adam J. Oderoll

     


¿ Qué le espera al mundo con Donald Trump ? 



Viendo los perfiles tan diversos, generados por la personalidad y los planes del propio Donald Trump, y por una carga mediática que quiso hacerlo perder a cualquier precio, es urgente hacer cuanto antes un análisis realista para tener una idea de lo que viene. Porque la campaña ya pasó, ya es absurdo fijarse sólo en la parte de su personalidad que sugiere una completa insensatez, o en su propaganda absurda y agresiva que tanto le ayudó para ganar votantes. Es prudente analizar más cosas sobre él, el contexto en el que va a gobernar, sus motivaciones como patriota norteamericano, que son la columna vertebral de su política, y hasta algunas cosas no tan incoherentes que ha dicho hasta ahora. Que son pocas.


Consíguelo en :  https://www.goodreads.com/book/show/33012560-qu-le-espera-al-mundo-con-donald-trump


@nib@l 2025 

Frase del día (16/08/2025).

 





@nib@l 2025 

viernes, 15 de agosto de 2025

Perón, el fetiche de masas -- Nicolás Márquez

    


Perón, el fetiche de masas  



Esta es la biografía que pulveriza a la historieta peronista, esa que siempre quiso vendernos la imagen de un líder magnánimo, casi santo, cuando en realidad —y así lo demuestra esta obra con una documentación tan implacable como dolorosa— Juan Domingo Perón fue un demagogo sin escrúpulos. Un caudillo autoritario que encarceló y torturó disidentes, cerró medios críticos, persiguió opositores, traicionó aliados y llevó el culto a su persona a niveles obscenos.

Mientras institucionalizaba la limosna para comprar adhesiones y derrochaba el patrimonio de un país aún próspero, Perón levantó un Estado personalista, policial y adoctrinador que sembró miedo, división y resentimiento. En nombre del «pueblo», envenenó generaciones y no dejó rincón sin contaminar, ni siquiera las aulas.

Antes de su irrupción golpista, la Argentina era la sexta potencia mundial. Después de su legado, quedó hecha trizas. Sin embargo, el número de devotos del tirano no menguó, y ahí radica el verdadero drama.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-peron-el-fetiche-de-las-masas/9789873677175/p/51936887


@nib@l 2025 

El hombre de la Leica -- Fermín Goñi

     


El hombre de la Leica  



Cuarenta años después de la muerte del dictador Francisco Franco, designado por sus conmilitones como Generalísimo, el drama que supuso la Guerra Civil Española (1936-1939) es materia que continua vigente. Máxime si se tiene en cuenta que fue el antecedente de otra catástrofe ecuménica: La Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El levantamiento militar propiciado por el general EMILIO MOLA, en julio de 1936, se desnuda en "EL HOMBRE DE LA LEICA": su instigador habla en primera persona, desabrocha sus pensamientos y revela que le impulsó a organizar aquella asonada y los pasos que siguieron hasta su inesperada muerte, un año después, en un accidente aéreo todavía sin aclarar. Con un estilo preciso, grandes dosis de ironía y una magnífica labor de documentación, Fermín Goñí ha pergeñado una trama apasionante que nos descubre como transcurrieron los meses previos al levantamiento militar y hasta que punto el general Emilio Mola. el "Director", tuvo una influencia decisiva en su diseño y ejecución.


Consíguelo en :  https://www.casadellibro.com/libro-el-hombre-de-la-leica/9788415756798/2667995?srsltid=AfmBOorP_sSS9UwY24J7p0JtiLK7ExLzE5-wjocyhB5aO0V0TrGPnNLP


@nib@l 2025 

Frase del día (15/08/2025).

 



@nib@l 2025 

jueves, 14 de agosto de 2025

Los sueños de un libertador -- Fermín Goni

     


Los sueños de un libertador  



En la Francia ocupada por los nazis, dos hermanos adolescentes de origen judío, Raymon y Claude, se unen a la Resistencia en la 35ª brigada de Toulouse. La clandestinidad, el hambre, las ejecuciones y los actos de sabotaje pasarán a formar parte de sus vidas cotidianas, pero también conocerán la solidaridad, la amistad y el amor, además del valor supremo de la libertad. Mientras esperan la llegada de los aliados, Raymond y sus compañeros cruzarán Europa a bordo de un tren de deportados a los campos de concentración.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/sue%C3%B1os-libertador-Spanish-Ferm%C3%ADn-Go%C3%B1i/dp/8499180159


@nib@l 2025 

Un día cualquiera -- Hebe Uhart

     


Un día cualquiera 



La gran cuentista argentina, Hebe Uhart, nos presenta una colección de relatos centrados en los pequeños detalles. Todos los relatos de este libro narran un día cualquiera, un suceso cualquiera, «como si todo fuera importante e irrelevante a la vez». La frase, en boca de la protagonista del cuento que da título al libro, resume el arte narrativo de Hebe Uhart. Es que todos sus relatos son pequeñas historias que se atienen a las pequeñas cosas: siestas o juegos de la infancia, visitas a parientes o vecinos, primeros alejamientos de la casa, experiencias de la vida laboral o estudiantil, caminatas urbanas, visitas a un café o al zoológico. Anécdotas nimias en las que lo que importa es la mirada: una mirada extrañada, corrida de lugar, siempre al sesgo, que partiendo de lo pedestre, doméstico y cotidiano y sin apartarse nunca de allí busca raras conexiones y se formula preguntas esenciales que la transforman en una meditación de dimensiones filosóficas, económicas, sociológicas. La protagonista y narradora de estos cuentos es una niña nacida en Moreno, más tarde adolescente y maestra temprana, que se va apartando del modelo familiar y de la medianía de la clase media para sumergirse en la literatura y la filosofía y convertirse en una escritora que camina por el barrio, pasea por el centro y cocina escuchando radio o mirando algún partido. «No se trata de una mera disposición autobiográfica», dice Martín Kohan, «sino de la convicción (…) de que no existe escritura hasta que no existe encarnadura en la experiencia». Una escritura con la sabiduría afable y el tono inconfundible de Hebe Uhart.


Consíguelo en :  https://www.penguinlibros.com/ar/literatura-contemporanea/155181-ebook-un-dia-cualquiera-9789870429302?srsltid=AfmBOorqMVc-55twUjZfV0CiDjc66nj1sba86hTG-yEfryKYdf_JQc8b


@nib@l 2025 

Frase del día (14/08/2025).




@nib@l 2025