miércoles, 24 de junio de 2020

Los sabuesos de Bafut -- Gerald Durrell




Los sabuesos de Bafut  




A fines de los años cuarenta, el autor llega al Camerún británico para cazar animales con destino a los zoos europeos, sus amigos le aconsejan dirigirse a Bafut, donde vive una tribu amistosa, y allí se instala tras ganarse la confianza del jefe de la tribu.
Recluta un equipo de negros con sus perros, los «sabuesos» del título, y empieza a recoger ejemplares raros, en medio de un ambiente pintoresco y a menudo delirante en el que casi todo es posible: fiestas en las que corren ríos de alcohol, una conga dirigida por el propio Durrell en medio de la selva y que provoca el entusiasmo de los indígenas, aventuras y peripecias de todas clases que animan la tarea principal del autor, quien regresa a Europa con una importante colección de animales, dejando tras de sí una sólida reputación de mago.
El humor, la simpatía y la amenidad de Gerald Durrell convierten este libro en una insólita obra maestra en la que la divulgación del naturalista se empareja admirablemente con el singular encanto de la narración.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

La conquista de América -- Tzvetan Todorov




La conquista de América  




?Quiero hablar del descubrimiento que el yo hace del otro. A la pregunta de cómo comportarse frente al otro, no encuentro más forma de responder que contando una historia ejemplar (ése será el género elegido), una historia que es, pues, tan verdadera como sea posible. Y en ese libro alternarán, algo así como en una novela, los resúmenes, o visiones de conjunto sumarias; las escenas, o análisis de detalle, llenas de citas; las pausas, en las que el autor comenta lo que acaba de ocurrir




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Pacto de silencio -- Andreas Faber-Kaiser




Pacto de silencio  




El síndrome tóxico: 650 muertos y más de 60 000 afectados, la mayoría de por vida, en la primavera de 1981. Al principio, muchas hipótesis y líneas de investigación. Demasiadas. A continuación, el abandono de muchas de esas hipótesis y líneas. Demasiadas. Desde entonces, muchas coincidencias y casualidades. Demasiadas. Y demasiadas son también las presiones y las incongruencias, porque demasiadas obviedades no pueden ser cubiertas ni acalladas por el pacto de silencio. Un pacto que tiene su fiel reflejo en el grito que una y otra vez se oía en el pabellón de afectados por el síndrome, habilitado junto a la sala en la que iba a iniciarse el juicio de la Colza. «¡A los que digan que no fue el aceite, los vamos a matar!». Pues aquí se dice que no fue el aceite. Y se repite después de que —empiezan las casualidades y coincidencias— muchos investigadores que se empeñaron en probar que la causa del síndrome fueran productos organofosforados sufrieran coincidentes y casuales cánceres, y algunos murieran. Pero es que los organofosforados son producidos por multinacionales, mientras que el apaño de tratar la colza con anilinas fue cosa de un puñado de comerciantes aceiteros. Y es que los organofosforados son armas de la guerra bioquímica, que está siendo desarrollada por las grandes potencias y protegida por los servicios secretos, mientras que la colza con anilinas es una chapuza impresentable. Pacto de Silencio es una investigación seria y una denuncia fundamentada de todo el montaje, de ese pacto de silencio destinado a echar tierra encima del asunto. LA CIENCIA: a los 8 meses ya sabía cómo curar a los afectados. EL PODER: acusa y encarcela a los industriales del aceite de colza. 




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Frase del día (24/06/2020).




Imagen


Covid 19,  van 1.078 muertos y 97 días de "cuarentena", en Argentina.


@nib@l 2020

martes, 23 de junio de 2020

Una excursión a los indios Ranqueles -- Lucio V. Mansilla




Una excursión a los indios Ranqueles  




En 1868, el presidente Domingo F. Sarmiento encargó al coronel Lucio V. Mansilla hacer avanzar la frontera con los indios que estaban en la provincia de Córdoba. Mansilla selló entonces acuerdos con varios caciques, y para ello se internó en el desierto hacia Leubucó, toldería principal en la provincia de La Pampa. "Una excursión a los indios ranqueles",es el fascinante relato que el militar y escritor hace de esa experiencia. En el libro, Mansilla describe minuciosamente usos y costumbres, Ideas, religión, necesidades, lengua de los aborígenes, y cómo fue seducido por un universo de códigos que le eran desconocidos. Además del vívido estilo de Mansilla, vale la pena resaltar su postura con respecto de "el problema indio", mucho más humana y comprensiva que la de la clase dirigente de la época.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El lector -- Bernhard Schlink


El lector. Bernhard Schlink.


El lector  




Michael Berg tiene quince años. Un día, regresando a casa del colegio, empieza a encontrarse mal y una mujer acude en su ayuda. La mujer se llama Hanna y tiene treinta y seis años. Unas semanas después, el muchacho, agradecido, le lleva a su casa un ramo de flores. Éste será el principio de una relación erótica en la que, antes de amarse, ella siempre le pide a Michael que le lea en voz alta fragmentos de Schiller, Goethe, Tolstói, Dickens... El ritual se repite durante varios meses, hasta que un día Hanna desaparece sin dejar rastro. Siete años después, Michael, estudiante de Derecho, acude al juicio contra cinco mujeres acusadas de criminales de guerra nazis y de ser las responsables de la muerte de varias personas en el campo de concentración del que eran guardianas. Una de las acusadas es Hanna. Y Michael se debate entre los gratos recuerdos y la sed de justicia, trata de comprender qué llevó a Hanna a cometer esas atrocidades, trata de descubrir quién es en realidad la mujer a la que amó.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El clamor de los bosques -- Richard Powers




El clamor de los bosques  




Un jefe de carga de las Fuerzas Aéreas en Vietnam sale disparado por el cielo y se salva al caer sobre un baniano. Un artista hereda cien años de retratos fotográficos, todos del mismo castaño americano maldito. Una universitaria juerguista se electrocuta a finales de los ochenta, muere y regresa a la vida gracias a unas criaturas de aire y luz. Una científica con problemas de oído y de habla descubre que los árboles se comunican entre sí. Estos cuatro personajes y otros cinco desconocidos más, todos ellos convocados por los árboles de diferentes modos, se reúnen en una última y violenta batalla para salvar los pocos acres de bosque virgen que quedan en el continente americano.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Trece para el diablo – Varios Autores.




Trece para el diablo  




Su legendario origen, muy anterior a la tradición bíblica, se diluye en la bruma del tiempo. Su verdadero nombre es desconocido: Demonio, Satán, Ahriman, Baal, Lucifer, Belcebú, Belfegor, Baphomet, Asmodeo, Mammon, La Bestia, El Ángel Caído, El Maligno y tantos otros no son más que inútiles tentativas humanas de nombrar al Innombrable. Su apariencia, igualmente múltiple y escurridiza: serpiente, macho cabrío, hermosa doncella seductora, misterioso caballero, gato negro, híbrido cornudo, con pezuñas y rabo, bello andrógino, vampiro y mil máscaras más, nos habla de su astucia y recursos.

Odiado por muchos y venerado por algunos como ángel rebelde, pues forma parte esencial del inconsciente colectivo. «Trece para el Diablo. Las mil caras del Príncipe de las Tinieblas»

Es una antología de textos que trata de recapitular los diferentes temas relacionados con el Diablo rastreando las sulfurosas huellas que ha dejado en la moderna literatura occidental. Así el relato de Alan Moore «Compañeras de labor» (1996) recrea el mundo de las brujas; Jonathan Carroll con «La habitación de Jane Fonda» (1982) nos ofrece una visión moderna e inesperada del infierno; «El Diablo y Daniel Webster» (1938) de Stephen Vincent Benet, toca el tema del Pacto con el Diablo; «Una neurosis demoníaca en el siglo XVII» (1922) es un fascinante ensayo de Sigmund Freud sobre la posesión diabólica; «La bruja de Verberie» (1797), relato del librero francés escéptico e ilustrado Mercier de Compiègne, narra los pormenores de un sabbat… El volumen incluye la popular novela corta de Jacques Cazotte «El diablo enamorado» (1772).




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Frase del día (23/06/2020).






Covid 19,  van 1.043 muertos y 96 días de "cuarentena", en Argentina.


@nib@l 2020

lunes, 22 de junio de 2020

Hombre mendigo, hombre ladrón -- Irwin Shaw




Hombre mendigo, hombre ladrón




El autor,sigue relatando, con magistral estilo, la historia de la familia Jordache, inmortalizada en «Hombre rico, hombre pobre». Aquí se narra la vida de Rudolph y sus contemporáneos y de la segunda generación de los Jordache.
Wesley, el hijo de Tom, obsesionado por el asesinato de su Padre» emprende una curiosa y entrañable búsqueda. Billy Abbot, el hijo de Gretchen, conoce a una muchacha que lo arrastra hacia insospechados peligros, mientras la propia Gretchen se enfrenta a nuevos desafíos, que le hacen cambiar el rumbo de su vida. Estos son algunos de los ingredientes que maneja el autor para construir una novela magnífica y apasionante.

Con suma pericia, Irwín Shaw nos lleva de Europa a América, siguiendo las peripecias —sinsabores, alegrías, triunfos y fracasos— de cada miembro de la familia.
Ésta obra se saborea tanto por constituir una gran novela en sí, como por ser la continuación de la mundialmente famosa «Hombre rico, hombre pobre».




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El último hombre -- Mary Wollstonecraft Shelley




El último hombre   




Un clásico imprescindible de la autora de Frankenstein por primera vez traducido al español.

Esta es una novela apocalíptica de ciencia ficción, publicada por primera vez en 1826. El libro narra la historia de un mundo futurista que ha sido arrasado por una plaga. La novela fue duramente criticada durante su época, y permaneció prácticamente en el anonimato hasta que los historiadores la resucitaron en la década de 1960. Es notable en parte por sus retratos semibiográficos de figuras románticas pertenecientes al círculo de Shelley, particularmente el esposo de Mary Shelley: Percy Bysshe Shelley y Lord Byron.

Siempre a la sombra de su obra más conocida, Frankenstein, esta novela, tal vez la más ambiciosa, estuvo mucho tiempo olvidada. Algunas interpretaciones recientes han visto en la extinción universal que en ella describe una metáfora de los efectos destructores de un idealismo político excesivo. Obra de vocación futurista, ambientada en torno al año 2070, destacan entre sus personajes Adrian, hijo del destronado rey de Inglaterra y ardiente partidario de las ideas republicanas e igualitarias, y Raymond, un señor poderoso que rechaza un ventajoso matrimonio político para casarse con su verdadero amor y que combate en Constantinopla por la libertad de un pueblo que no es el suyo. En esas circunstancias, se tiene conocimiento de una misteriosa epidemia que avanza arrasando países enteros y que pone en peligro la supervivencia misma de la humanidad. El último hombre es un clásico imprescindible que ofrece múltiples lecturas: novela de anticipación y de profecías apocalípticas, novela en clave, novela de iniciación y relato de terror gótico.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

La fidelidad es mucho mas que amor -- Walter Riso




La fidelidad es mucho mas que amor  




Cómo prevenir y afrontar la infidelidad de pareja
La estadística no engaña: más del cincuenta por ciento de la población occidental es infiel, lo ha sido o lo será. ¿Pero qué se debería entender hoy en día por infidelidad? ¿Cuál es el secreto de esa otra parte de la población que se mantiene fiel? ¿Qué factores nos empujan a traicionar los pactos establecidos con nuestra pareja? ¿Cuáles son las posibles consecuencias psicológicas de este tipo de engaño? 

Desde una perspectiva eminentemente práctica, La fidelidad es mucho más que amor aborda estas y otras cuestiones, que pueden llegar a ser fundamentales para el correcto desarrollo de nuestra relación de pa reja. Además, nos proporciona las claves para que, desde el punto de vista de la psicología, podamos identificar y evitar las tentaciones a las que no queremos sucumbir.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Pasillo oculto -- Arno Strobel




Pasillo oculto   




Todo comienza cuando Sibylle Aurich se despierta en la habitación de un hospital a la que no sabe cómo ha ido a parar, solamente tiene vagos recuerdos de un coche a toda velocidad, un brazo con un tatuaje azul, el ataque que sufrió cuando volvía a casa y el dolor que siente por el rapto de su hijo Lukas. Un extraño doctor es el encargado de indicarle que ha estado dos meses en coma y que a pesar de sus recuerdos, ella nunca ha tenido ningún hijo.
Movida por la desesperación de no saber qué está ocurriendo consigue escapar e intenta buscar ayuda en su casa, pero todo se complicará aún más ya que su esposo no la reconoce y la policía la acusa de estar implicada en su propio secuestro, puesto que lo sabe todo sobre ella pero su aspecto físico es otro.
Sibylle comprende que nadie la va a ayudar y que tendrá que ser ella misma la que descubra qué es lo que le ha ocurrido: ¿ha estado dos meses en coma? ¿por qué nadie la reconoce? ¿tiene realmente un hijo? y si es así ¿dónde está?




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020