Mostrando entradas con la etiqueta astronauta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astronauta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

La hormiga que quiso ser astronauta -- Félix J. Palma

     


La hormiga que quiso ser astronauta  



Comienza la cuenta atrás. Deja por un momento a un lado la pesada carga de ese apego a la realidad que tanto te ha costado alcanzar y recuerda cuando tu primer amor era una sirena, tu mejor amigo un caballero «jedi» y nevaba en Sevilla en pleno verano. Cuando las preocupaciones podían extirparse con anguilas modificadas con «Quimicefa», y tus amantes incluían a una pintora que era, literalmente, tu alma gemela, y a un ángel (bueno, un serafín) exiliado del Cielo. Cuando los repartidores de «pizzas» conspiraban para escribir tu biografía no autorizada, y una vieja grabadora trucada podía servir para recuperar y extraer sentido de las palabras dichas en una ruptura. Cuando La Muerte recorría la ciudad con una lista de víctimas que, si eras lo suficientemente rápido, podías alterar. Cuando las hormigas aspiraban a alcanzar las estrellas. ¿Lo recuerdas? ¿Sí? Ahora, ¡despierta! «La hormiga que quiso ser astronauta» es una novela cargada de humor, lúdica, espontánea, surrealista que acaba convirtiéndose en una reflexión sobre un universal: la aceptación del paso de la infancia a la madurez. Divertidísima y ácida, somete al protagonista al papel de víctima de su propio creador quien acabará apiadándose de él como lo hiciera Cervantes con su Quijote. Y la comparación no es casual. Este Quijote actual se debate con la ceguera de otro tipo de locura, un síndrome de Peter Pan que arrastra al protagonista de Dulcinea en Dulcinea buscándose a sí mismo. Porque el amor romántico puede interpretarse como un síntoma más de la inmadurez. O no. «La hormiga que quiso ser astronauta» fue la primera novela de Félix J. Palma. Es un compendio de sus mejores virtudes como narrador: es divertida (divertidísima, de hecho), es irónica y hace gala de un estilo brillante como pocos en la literatura española; metáforas luminosas, comparaciones imposibles y, en general, una imaginería verbal exuberante. Características que se podían encontrar en sus trabajos más breves y que en este libro explota con sabiduría y pulso.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/hormiga-que-quiso-astronauta-Spanish-ebook/dp/B09M8JY2G4


@nib@l 2025 

viernes, 30 de mayo de 2025

El astronauta de Bohemia -- Jaroslav Kalfar

     


El astronauta de Bohemia



Huérfano desde niño, y educado en la Checoslovaquia rural por sus abuelos en circunstancias particularmente difíciles, Jakub Procházka es un joven astrofísico preparado para convertirse en el astronauta más célebre de su país. Cuando una peligrosa misión con destino a Venus le brinda la oportunidad de proclamarse héroe nacional y, a la vez, de expiar los pecados de su padre —infamante colaborador en la época comunista—, Jakub decide lanzarse al espacio desconocido. Si dejar atrás a su mujer ya lo sume en la incertidumbre, al hallarse completamente solo en la vastedad del universo no puede evitar que lo visiten no sólo algunos fantasmas del pasado, sino, sobre todo, un fantasma muy real, de formas no humanas, con quien traba una amistad cada vez más estrecha. El destino de Jakub, íntimamente ligado a los hitos de la historia checa, dará más de un giro inesperado. En una atmósfera onírica en la que lo intergaláctico se alía con lo más cotidiano, y la fantasía impregna lo más tangible, incluidos los hechos inapelables, nada parece decidido de antemano. Y, aun así, sombras insistentes proyectan sus tentáculos en el viaje vital emprendido por Jakub.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com.ar/libro-el-astronauta-de-bohemia/250186


@nib@l 2025