Mostrando entradas con la etiqueta Evita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evita. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2025

La furia de Evita -- Marcos Aguinis

     


La furia de Evita  



«Dicen que fui contradictoria desde muy jovencita. Es verdad; seguro que desde la panza de mamá. También era contradictorio Perón, que aspiraba a la simpatía de los Estados Unidos y el dictador Franco a la vez».

Experto en el arte de «subir la apuesta», Marcos Aguinis entrega aquí el que posiblemente sea su desafío literario más riesgoso: se pone bajo la piel de la mismísima Eva Duarte de Perón para contar desde el punto de vista de ella (desde la voz de la propia Evita, hoy mismo) complejidades y claroscuros de su vida, muerte y trascendencia. «Algunos aseguran que mi suerte fue dirigida por las desgracias», dice la Eva de Aguinis mientras vuela hacia su destino, y agrega: «¡Qué esquemáticas son esas versiones! ¡Qué falta de imaginación!».

Haciendo de esas palabras un mandato, el autor de «La pasión según Carmela» y «La cruz invertida» anuda imaginación con rigor para que los lugares comunes a la hora de retratar a «la jefa espiritual del movimiento» estallen por los aires, logrando un retrato polémico y espectralmente certero, una verdadera lección de revisión histórica narrada con la electricidad de una novela apasionante.


Consíguelo en :  https://www.penguinlibros.com/ar/novela-historica/142473-ebook-la-furia-de-evita-9789500742344?srsltid=AfmBOopy1uucpwaXItXFvXN470fckHTKU4Hy6Jpe9fyAdEbXrm-3dVID


@nib@l 2025 

lunes, 2 de junio de 2025

Evita replicada -- Carlos La Casa

   



Evita replicada 



26 de julio de 1952, Buenos Aires. Sofía se junta con vecinos a escuchar la radio, quieren conocer el estado de salud de Evita. Los vecinos comentan que Sofía y Evita se parecen, cuando llega la noticia temida: a las 20:25, la señora Eva Perón ha pasado a la inmortalidad.

El país se detiene. Los humildes, que no pueden costearse un viaje al velorio, hacen simulacros con muñecas que representan al cuerpo. El peronismo le ruega a Sofía que imite a Eva dentro de un cajón, van a cobrar una entrada y los ingresos serán para levantar un monumento. Sofía se da cuenta de que puede representar a Evita viva y comienza un tour en el que llena estadios y genera amores y odios, como la misma Evita.

Durante su viaje, Sofía descubrirá que por tratar de ser otra, ha perdido su ser. Pero también puede que esté ante una gran oportunidad: despojándose de todo lo falso quizá pueda, por primera vez, ser ella misma.


Consíguelo en :  http://www.elem.mx/obra/datos/236664


@nib@l 2025 

miércoles, 3 de octubre de 2018

Evita. Jirones de su vida -- Felipe Pigna





Evita. Jirones de su vida 






Eva Perón es, sin duda, uno de los mayores íconos contemporáneos y un personaje fundamental de la historia argentina. Evita. Jirones de su vida, la primera biografía de Felipe Pigna, la presenta en toda su complejidad, desde su infancia hasta su transformación en una de las personalidades de mayor trascendencia política, incluso después de su muerte, cuando se la convirtió en objeto del rencor de sus enemigos y en bandera de sus seguidores. Con abundante documentación y testimonios, Felipe Pigna recorre la vida de “la mujer más amada y más odiada de la Argentina”, las verdades, leyendas, mitos, amores y odios que se tejieron alrededor de su controvertida figura en las múltiples facetas públicas y privadas. La dimensión del mito que se inició con su temprana y trágica muerte sólo puede compararse, por su alcance mundial, a la del Che Guevara. Las polémicas que aún despierta, a sesenta años de su fallecimiento, son una muestra más de la profunda huella que dejó quien había pedido que se la recordara como a esa mujer a la que el pueblo llamaba cariñosamente Evita. El momento de la historia argentina narrado aquí es clave para comprender en profundidad los años del surgimiento y la consolidación del peronismo, los que siguieron a su caída y su larga proscripción, y los que hoy vivimos.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2018