Mostrando entradas con la etiqueta Enzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enzo. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

Tecnoadictos -- Enzo Cascardo y María Cecilia Veiga

     


Tecnoadictos   



Los peligros de la vida online

La adicción a internet genera todo tipo de trastornos en la salud, las relaciones, el trabajo, pero ¿cómo detectar cuando se está en zona de riesgo? Esta obra ofrece herramientas para diagnosticar y autoevaluar la dependencia excesiva de la red.

¿Qué es la adicción a internet? ¿Y a los videojuegos? ¿Cómo puede afectar la salud el hecho de pasar mucho tiempo jugando frente a una computadora? ¿Qué son el phubbing, el texting y el sexting? ¿Y el acoso cibernético? ¿Qué son las happy slappings y el grooming? ¿Qué pasa en el cerebro de los tecnoadictos? ¿El uso excesivo de internet genera trastornos de ansiedad? ¿Cómo nos damos cuenta si necesitamos tratamiento?


Consíguelo en :  https://www.penguinlibros.com/ar/autoayuda/160975-ebook-tecnoadictos-9789876278775


@nib@l 2025 

martes, 30 de mayo de 2023

La violencia Nazi -- Enzo Traverso

     


La violencia Nazi   



La violencia nazi perpetró crímenes de los que se conocen las víctimas, el asesino y sus cómplices. En cambio, las armas y los móviles aún no han sido debidamente identificados. Enzo Traverso los busca en la historia de Occidente del siglo XIX y de la Primera Guerra Mundial. Es ésta una genealogía de las formas de la muerte en serie y de las ideologías que dieron sustento al nazismo.

¿Por qué la guillotina, ideada para eliminar el sufrimiento de los condenados, inició el giro hacia la deshumanización de la muerte? ¿Pensaba Hitler en la racional organización de los mataderos cuando decidió la Solución Final?

Auschwitz, perfecta síntesis de fábrica, burocracia y prisión, funcionó tan eficientemente como las fábricas de automóviles de Henry Ford. Pero como su objetivo era el exterminio no producía mercancías sino cadáveres.

El darwinismo social y el eugenismo legalizaron científicamente la extinción de las razas inferiores durante las guerras coloniales. El surgimiento de un racismo de clase redujo los conflictos sociales a conflictos raciales, se

empleó `raza` como metáfora de la clase temida, ya se tratara de salvajes, proletarios, criminales, comunistas o judíos. El antisemitismo recurrió a las imágenes médicas y patológicas: el judío fue un cáncer que había que extirpar, un bacilo portador del bolchevismo que había que exterminar.

La singularidad del judeocidio no es la de un suceso sin precedentes. La guillotina, el matadero, la fábrica fordista, el racismo, el eugenismo y las masacres coloniales de la Europa capitalista y liberal modelaron el contexto que

hizo posible Auschwitz. Nada excluye un crimen semejante en el futuro.


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/violencia-nazi-una-genealogia-europea/dp/9505575483


@nib@l 2023