Mostrando entradas con la etiqueta Caro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caro. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

Bendelet -- J. A. Caro Cals

     


Bendelet  



Imagina el día más importante de tu vida. El día de esa prueba que decide tu futuro, ésa que has preparado durante dos años de encierro monacal, noches de flexo y montañas de pósits. Controlas hasta la última coma; no has dejado nada al azar. Ahora imagina que llega ese día, te levantas… y has perdido la memoria. En Acíbar, provincia de Almería, han aparecido restos de lo que podría ser un sistema de escritura autóctono con más de dos mil quinientos años de antigüedad. El alcalde del municipio, Ortiz Laguarda, pretende publicitar este hallazgo durante la Scríptura Mundi, muestra celebrada en el museo de la honorable Biblioteca Nómine Tutelaris, una de las instituciones culturales más excelsas del país. Es martes, aún faltan semanas para la muestra, y Fabián Béndelet, archivero de la Nómine Tutelaris, defiende su tesina de acceso al Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios a última hora de la mañana, tarea fácil si no hubiera despertado con la mente vacía. Pero no va a rendirse. Fabián es miembro de una familia ancestral encargada de la protección del legado escrito a través de los siglos, y ningún obstáculo lo ha detenido jamás. 


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Bend%C3%A9let-Spanish-J-Caro-Cals/dp/B079P9BWTH


@nib@l 2025 

miércoles, 28 de abril de 2021

Las brujas y su mundo -- Julio Caro Baroja

     


Las brujas y su mundo 



El libro cubre un amplio ámbito histórico y cultural: las características de la magia negra en el mundo grecolatino, la hechicería femenina entre los pueblos germánicos y eslavos, la adoración del demonio en la Europa medieval, la extensión de la práctica del «sabbat» a partir del siglo xiv, la brujería vasca en el siglo xvi y los grandes procesos inquisitoriales de comienzos del xvii (como el de las brujas de Zugarramurdi), la crítica de la Ilustración a la concepción mágica del mundo, la persistencia en el si-glo xx de ese género de creencias dentro de sectores rurales colindantes con centros urbanos e industriales altamente desarrollados, etc. Estas investigaciones resultan especialmente útiles para descubrir la función que las creencias mágicas desempeñan en las distintas sociedades y mostrar el carácter cambiante y elástico que para los hombres de diferentes épocas y culturas tienen las fronteras de la realidad.







A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata... Gracias.


 @níb@l  2021

sábado, 8 de febrero de 2020

¿Qué tengo de malo ? -- María José Caro




¿Qué tengo de malo ?  





Macarena es una niña, pero en realidad no sabe quién es. 
Puede ser la alumna insegura que inicia el colegio en busca de aceptación, la hija de padres separados que no sabe comportarse en el almuerzo dominical, la hermana de un chico que posee los mismos problemas que ella para procesar los problemas domésticos, la joven que no conoce los pasos del baile de moda en las primeras fiestas, la enamorada que no sabe bien cómo ni cuándo besar, o la adolescente que, al descubrir el juego de lealtades y traiciones con sus amigas, cree que el amor consiste en reconocerse en el espejo de otro.

«Me quedé en silencio asustada de lo que pudiera pensar. Pero ella introdujo la mano en su casaca de jean y me ofreció un cigarro. Cuando lo acepté, entendí que ella podía convencerme de cualquier cosa». 

Premio Luces 2017 del diario El Comercio en la categoría Mejor libro de cuentos.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Defecto de fábrica -- Alfonso Gutiérrez Caro





Defecto de fábrica 






Es negra y profundamente urbana. La primera novela de Alfonso Gutiérrez Caro arranca en un recóndito paraje norteafricano donde una niña es despojada a la fuerza de los brazos de su madre. Un hecho silenciado, un drama inexistente para el mundo, pero cuyas ramificaciones llegan más cerca de lo que se podía creer.

A escasos trescientos kilómetros de allí, en su despacho de Murcia, el desentrenado detective Samuel Alonso recibe un inusual encargo: encontrar a Julia Castro, una inadaptada joven con antecedentes por consumo de drogas que lleva meses desaparecida. La búsqueda afrontada por Alonso le llevará a los lugares más sórdidos y oscuros de la ciudad, también a los más esotéricos, terminando con intimar con la flor y nata del submundo criminal.

En una región devastada por la crisis económica y el paro la orden del día es sobrevivir, valiéndose para ello de nuevas e intrincadas formas. Cuando todas las pistas le lleven a un extraño hombre de negocios conocido como “el Serbio”, Alonso se verá obligado a cruzar esa etérea línea que diferencia el bien del mal para encontrar a la chica y salvar a su propia familia de la terrible amenaza que se cierne sobre ella.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2018