sábado, 25 de julio de 2020

Etnoarqueológias andinas -- Victoria Castro




Etnoarqueológias andinas 




Un aspecto de especial importancia que se puede percibir en la lectura de este libro, es la gran sensibilidad para darle un sentido al conocimiento histórico en función de comprender mejor el sistema de vida de las comunidades actuales: cuáles son sus creencias y sus aspiraciones, como se organizan, cuáles son las particularidades locales, cuál es el sentido de pertenencia a un mundo andino mayor. Este compromiso genuino permite que todo fluya en el tiempo y en el espacio, vinculando los procesos arqueológicos prehispánicos con las vivencias actuales, percibiendo el colorido de las dinámicas caravaneras y fijando la mirada respetuosa y agradecida hacia los cerros tutelares.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Te veré bajo el hielo -- Robert Bryndza




Te veré bajo el hielo  




Su cuerpo está congelado. Sus ojos cerrados han visto la muerte.
Sus labios parecen estar a punto de decir algo.
El thriller que ha sorprendido a más de 1.000.000 de lectores.
Un joven descubre el cadáver de una chica debajo de una gruesa capa de hielo en un parque del sur de Londres.
La detective Erika Foster será la encargada de dirigir la investigación del caso, mientras lucha contra sus propios demonios personales. Cuando Erika comienza a indagar en el pasado de la víctima, todo parece apuntar que su asesinato está conectado con el homicidio de otras tres mujeres que han sido encontradas con signos de estrangulación, las manos atadas y, sospechosamente, también bajo las aguas congeladas de otros lagos en Londres.
Poco a poco, Erika se aproxima a la verdad, sin sospechar que el asesino quizá también la observa y se acerca cada vez más a ella.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Frase del día (25/07/2020).






Covid 19,  van 2.807 muertos y 128 días de "cuarentena", en Argentina.


@nib@l 2020

viernes, 24 de julio de 2020

Las brujas de San Petersburgo -- Imogen Edwards-Jones




Las brujas de San Petersburgo  




Un retrato oscuro e inquietante sobre la corte de los Romanov y dos mujeres que no se conformaron con el destino que les tenía reservado la Historia.
Militza y Stana, hijas del empobrecido rey de Montenegro, se ven forzadas a casarse con dos miembros de la aristocracia rusa para que su padre pueda recuperar parte de su poder.

La vida, a pesar del esplendor de la corte del zar Nicolás, no es fácil. Una de ellas, Militza, parece tener poderes ocultos y siente fascinación por todo lo que tenga que ver con la magia y el espiritismo. Ante una influenciable zarina Alexandra, que haría cualquier cosa para darle al país el heredero que está esperando, despliegan su relación con el más allá, y entre sesiones de espiritismo, pócimas engañosas y coqueteos con la magia negra, logran hacerse con un gran poder en la corte.

Sin embargo, cuando den con Rasputín, precisamente en la búsqueda de un hombre con poder espiritual, descubrirán que quizás han ido demasiado lejos.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Un puente sobre el Drina -- Ivo Andric




Un puente sobre el Drina  




La ciudad de Visegrad (Bosnia), situada a orillas del río Drina, tuvo un momento de esplendor en la Edad Media por construir un puente de tránsito entre el mundo cristiano y el islámico. Esta novela recoge la historia de esa comunidad plural y conflictiva, tomando como pretexto narrativo el gran puente de piedra que cruza el río, lugar de encuentro y paseo para sus habitantes.La larga crónica abarca desde el siglo XVI hasta principios del XX, y nos da cuenta de las tensiones y enfrentamientos que se suceden y heredan de generación en generación. Suma de pequeñas historias particulares que constituyen la historia de una comunidad de comunidades, la antigua Yugoslavia, esta narración explica las raíces del odio y la violencia de la eterna comunidad imposible.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El día del Watusi -- Francisco Casavella




El día del Watusi  




«La aventura se presenta y, como siempre, lo hace en forma de miedo y amenaza. La hija del cabecilla hampón del barrio ha sido violada y asesinada. Los dedos acusadores apuntan al Watusi, un individuo famoso en el barrio al que Pepito el Yeyé parece tener como héroe. Fernando Atienza y Pepito parten en busca de ese misterioso personaje para avisarle de que fuerzas despiadadas le buscan para vengarse. Ese día, el 15 de agosto de 1971, la pareja recorrerá la ciudad desierta bajo una interminable tormenta de verano, un lugar que se irá convirtiendo poco a poco en el espacio de los sueños de cada uno de nosotros; el bosque brumoso donde escapamos, donde nos aterrorizamos, donde conocemos el misterio, la magia, el sexo, el placer, la mentira, el desengaño y las convicciones que nos convierten en los seres humanos que, por suerte o por desgracia, acabamos siendo. En esa búsqueda que se convertirá en fuga, el adolescente Fernando Atienza averiguará también quién es el Watusi. Y el Watusi es el rey del ritmo, un bailarín pero también un criminal, un filósofo, un mercenario, el guardián de la alegría y el mensajero de la muerte, un secreto que recorre las calles como el viento, aquello que nuestra imaginación quiere que sea y, a lo mejor, muy poca cosa».Con estas palabras, esbozaba su autor el arranque de El día del Watusi, que incorpora en la presente edición las correcciones que había ido introduciendo al manuscrito. Francisco Casavella murió repentinamente a los 45 años, el 17 de diciembre de 2008, mientras escribía una nueva novela que recuperaba a Fernando Atienza, protagonista y narrador de la presente. Tampoco él había podido abandonar al Watusi.Posiblemente sea ésta una obra que cifra su modernidad en una cualidad mitificadora, resultado de una sutilidad y plasticidad infinitas. La leemos así como una novela llena de inventiva, en eterno movimiento, que posee el don de representar el desorden contemporáneo, y de vencerlo. La obra de un autor que gana nuevos lectores día a día.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas -- Allan Pease y Barbara Pease




Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas 




Las Mujeres critican a los hombres por ser insensibles y descuidados, por no escuchar, por no ser afectuosos ni considerados, por no comunicarse, por no expresarles todo el amor que ellas necesitan, porque nunca encuentran nada en la nevera, por no comprometerse en las relaciones, por preferir el sexo a hacer el amor y por dejar la tapa del inodoro levantada.Los Hombres critican a las mujeres por su forma de conducir, por mirar los mapas al revés, por su falta de sentido de la orientación, por utilizar los lavabos como salas de reuniones, por hablar demasiado sin ir al grano, por no tomar la iniciativa más a menudo en el sexo y por dejar bajada la tapa del inodoro.¿Por qué? Porque los hombres y las mujeres son diferentes. El propósito de los autores es divulgar, de modo ameno y divertido, las diferencias entre ambos, para que las relaciones de pareja sean más gratificantes, placenteras y satisfactorias.Este libro explica por qué:-Los hombres no deben nunca mentir a una mujer-Las mujeres hablan tanto y los hombres tan poco-Los hombres quieren sexo y las mujeres quieren amor...Barbara y Allan Pease han utilizado un amplio abanico de investigaciones, conversaciones, creencias y escenas diarias para escribir este libro, que lo hacen ameno y proponen al lector aprender más de si mismo y sobre el sexo opuesto.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Frase del día (24/07/2020).






Covid 19,  van 2.702 muertos y 127 días de "cuarentena", en Argentina.


@nib@l 2020

jueves, 23 de julio de 2020

Los ojos de la oscuridad -- Dean R. Koontz




Los ojos de la oscuridad 




La novela que presagió la crisis del coronavirus

Tina, una joven y atractiva mujer, ha pasado un año infernal: ha perdido a su hijo y se ha divorciado de su marido. Ahora, se dispone a estrenar un espectáculo musical cuyo éxito puede aliviar el dolor pasado. Pero el obsesivo y reiterado aviso de que su hijo no ha muerto se encarga de recordar a Tina y a Elliot, su nuevo compañero, que la pesadilla apenas ha empezado.
Los ojos de la oscuridad es una novela inquietante, que consigue mostrar realidades más duras que la propia muerte, aunque también más cargadas de esperanza.
Una historia con sorprendentes coincidencias con la actualidad. Las alusiones a la pandemia del COVID-19 aparecen en el capítulo 39 y forman parte de una trama secundaria de la historia.
..."Para entender esto, dijo Dombey, debes retroceder un año. Fue por entonces cuando un científico chino llamado Li Chen escapó a los Estados Unidos llevando consigo un diskette con información sobre el arma biológica más importante y peligrosa en una década. Se llama Wuhan-400, porque se desarrolló en el laboratorio que está en las afueras de la ciudad de Wuhan y fue una de la número 400 entre las cepas viables de microorganismos humanos que crearon allí..."













Puedes comprarlo en :  https://www.amazon.es/LOS-OJOS-OSCURIDAD-DEAN-R-KOONTZ/dp/B00IMKCIC8





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El jardín de los delatores -- Cristina Pérez




El jardín de los delatores  




Argentina, año 2026. El gobierno nacional intenta detener el surgimiento de la Triple W, una red de ciudadana global que opera a gran escala en todo el mundo y resulta una amenaza para su poder. Valiéndose de una célula de espías altamente calificados, monitorea los movimientos de los posibles líderes. En esta carrera de intereses políticos y económicos aparece muerto Tomás Bertoni, un periodista clave del diario El Globo Porteo que estaba a punto de desentrañar el macabro armado de inteligencia. Julin, su amigo y compañero, se valdrá de una serie de elementos y personas claves para continuar con la investigación que le abrirán el camino hacia la verdad. Pero las consecuencias serán impredecibles...




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Invitado a una decapitación -- Vladimir Nabokov




Invitado a una decapitación 



Cincinnatus C. es un joven reo que ha sido condenado a muerte por un delito innombrable y desconocido por el que será decapitado. En el interior de su celda diminuta, Cincinnatus espera el momento de su ejecución como si se tratase del final de una horrible pesadilla. Las constantes visitas de su carcelero, del director de la prisión, de la hija de éste, de su vecino de celda, de la joven mujer de Cincinnatus y su absurda familia no hacen más que acrecentar la sensación de angustia e impotencia del protagonista, que ve cómo su tiempo se acaba, al igual que finaliza el tiempo de una representación teatral con personajes que parecen obedecer las pautas marcadas por algún cruel y juguetón demiurgo. La idea del absurdo, del juego y de la irracionalidad del mundo adquiere unas dimensiones de gigante en Invitado a una decapitación, una desgarradora novela, escrita en 1938 por el genial Vladimir Nabokov y que, incomprensiblemente, ha sido escasamente difundida y reconocida.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Las alcantarillas del poder -- Fernando Rueda


Las alcantarillas del poder | Catálogo | www.esferalibros.com


Las alcantarillas del poder  




Las 100 operaciones de los servicios secretos españoles que marcaron sus últimos 35 años de historia
Su autor, periodista especializado en espionaje, nos relata las 100 operaciones de los servicios secretos españoles que marcaron sus últimos 35 años de Historia, muchas de las cuales fueron en su día investigadas precisamente por él. La CIA, espionajes ilegales, el 23-F, los GAL, Bárbara Rey, el Lobo, el Echelon español, asesinatos, chantajes y los atentados del 11-M se dan cita en las páginas de Las alcantarillas del poder, una obra para comprender cómo funciona la vida secreta de los servicios de inteligencia.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020