martes, 7 de julio de 2020

Las profecías de Nostradamus -- Michel Nostradamus




Las profecías de Nostradamus  



Pintura de Cesar Nostradamus, hijo de Michael Nostradamus Michel de Nôtre-Dame también llamado Michel Nostradame, fue un médico y astrólogo francés de origen judío, considerado uno de los más famosos autores de profecías. Desde la publicación del libro en 1555, muchas personas se han visto atraídas por sus misteriosos versos. Sus seguidores afirman que predijo varias catástrofes del mundo, desde su época hasta el futuro año 3797 fecha en que supuso que acontecería el fin del mundo. Sus Centurias, como el las llamo están aquí escritas sin ninguna interpretación más que lo escrito por su propia mano. No interpretaciones hechas en este libro, solo lo escrito por el autor para ser interpretado por el lector. *Pintura de la portada por Cesar Nostradamus, hijo de Michael Nostradamus




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Camino sin retorno -- Andrzej Sapkowski




Camino sin retorno  




Geralt de Rivia 8
Lo recuerdo, pensó Geralt, lo recuerdo. Sí, allí, en las escaleras resbaladizas por la sangre del castillo de Rhys-Run, donde lucharon hombro con hombro, él y ella, el Lobo y la Gata, dos máquinas de dar muerte, inhumanas en su rapidez y crueldad porque los habían arrastrado hasta el final, enloquecidos, apoyados contra la pared. Sí, entonces los nilfgaardianos retrocedieron, llenos de miedo, ante el brillo y el silbido de sus hojas, y ellos fueron bajando despacio, hacia abajo por las escaleras del castillo de Rhys-Run, húmedas de sangre. Bajaron apoyados el uno en el otro, unidos, y delante de ellos caminaba la muerte, la muerte en forma de dos blancas hojas de espada. El frío y tranquilo Lobo y la loca Gata. El brillo de las hojas, el grito, la sangre, la muerte... Sí, entonces...  Entonces... Ciri volvió a echarse los cabellos hacia atrás y entre sus mechones cenicientos brilló la nívea blancura de la ancha banda de su sien. Entonces se le volvieron blancos los cabellos a la muchacha.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El clamor de los bosques -- Richard Powers




El clamor de los bosques  




Un jefe de carga de las Fuerzas Aéreas en Vietnam sale disparado por el cielo y se salva al caer sobre un baniano. Un artista hereda cien años de retratos fotográficos, todos del mismo castaño americano maldito. Una universitaria juerguista se electrocuta a finales de los ochenta, muere y regresa a la vida gracias a unas criaturas de aire y luz. Una científica con problemas de oído y de habla descubre que los árboles se comunican entre sí. Estos cuatro personajes y otros cinco desconocidos más, todos ellos convocados por los árboles de diferentes modos, se reúnen en una última y violenta batalla para salvar los pocos acres de bosque virgen que quedan en el continente americano. Un relato arrollador y exaltado sobre el activismo y la resistencia, que es también una deslumbrante evocación, y una alabanza, del mundo natural. Desde las raíces hasta las copas y de vuelta a las semillas, El clamor de los bosques , ambientada en varias épocas, se desarrolla en círculos concéntricos de fábulas entrelazadas y explora el conflicto esencial de nuestro planeta: el que tiene lugar entre humanos y no humanos. Existe un mundo al lado del nuestro, un mundo extenso, lento, interconectado, lleno de recursos, ingenioso al máximo y casi invisible para nosotros. Esta es la historia de un grupo de personas que aprenden a ver ese mundo y que forman parte su paulatina catástrofe.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Frase del día (07/07/2020).






Covid 19,  van 1.582 muertos y 111 días de "cuarentena", en Argentina.


@nib@l 2020

lunes, 6 de julio de 2020

Como en Oz, en ningún sitio -- Danielle Paige




Como en Oz, en ningún sitio  





Dorothy debe morir - 0.1
Dorothy vive feliz con su tía Em, pero cuando un regalo misterioso aparece su casa en su decimosexto cumpleaños, Dorothy descubre que tendrá la oportunidad de volver a la ciudad reluciente que la convirtió en una estrella. Dorothy se siente feliz ante la posibilidad de reunirse con sus antiguos amigos: el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde, pero pronto se da cuenta de que durante su ausencia Oz ha cambiado, y ella también. 
En esta ocasión, las baldosas amarillas la llevarán por un camino muy distinto, y durante su viaje descubrirá que la línea entre el bien y el mal se ha vuelto muy estrecha, por lo que ya no estará segura de en qué lado se encuentra ahora.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Memorias de un hijueputa -- Fernado Vallejo




Memorias de un hijueputa  




El memorialista loco de este libro sostiene que hay que defender deberes y no derechos; que la democracia es el pernicioso sistema electoral de unos corruptos que van tras el botín del poder, pero que le permite por lo menos al ciudadano escoger entre el malo y el peor; que de los tres poderes sobran el legislativo y el judicial pues con el ejecutivo basta ya que puede comprar a los otros dos, como día a día, según él, se está viendo; que las patrias solo traen guerras; que las religiones han impedido el surgimiento de la moral y que por eso siguen existiendo los mataderos y nos seguimos comiendo a los animales; y que entre patrias y religiones han logrado que hoy por hoy estemos en un mundo embotellado y atestado pero eso sí, muy bien cimentado: sobre un arsenal nuclear. Tesis que el lector sensato por supuesto rechazará como despropósitos, pero que le harán gracia dada la forma tan disparatada en que se los han planteado.
Convertido en el más poderoso señor del país por un golpe militar que lo catapulta al mando supremo, le rebaja una buena parte de su población con una serie de happenings, como él los llama, dirigidos al fin que él considera el más noble: liberar a su patria, la empecinada Colombia, de sí misma.
De las memorias que escribió al abandonar el poder por su propia voluntad y cansancio, no quedó más que un legajo de papeluchos inconexos que le dejó a su sobrina, una editora de libros pornográficos y libertarios que medio los ordenó y les puso título.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Bajo las dunas rojas -- Mayra Estevez Garcia




Bajo las dunas rojas  




Es una historia de contrastes vitales, narrada por Clara Montes Parra, una ginecóloga madrileña con la vida totalmente solventada, dueña de una clínica en plena expansión en el momento de iniciarse este relato, el año 2008.
El principio del libro es una novela romántica de viajes y amor, donde conoceréis los inigualables paraísos africanos junto a la protagonista, descubriendo la parte boyante, rica y turística de Namibia: sus desiertos, reservas naturales, hoteles de ensueño… Hasta que Clara será atrapada por una organización armada que la introducirá en un mundo digno de la peor pesadilla, de donde tendrá que salir por sus propios medios, sacando sus instintos más primitivos y animales. Esta fase de la obra estará llega de misterio, tensión e intriga manteniendo en vilo al lector hasta el final.
El desenlace de la historia es policíaco, pues aparece la inspectora Robles, quien nos tendrá que responder a todas y cada una de las preguntas que se han formado durante la lectura del libro.
En el final, Clara se replanteará los valores de su existencia, después del infierno que tendrá que sobrepasar en África, despertándose su conciencia y probablemente la del lector.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Sombras de un pasado -- Barbara Wood




Sombras de un pasado  



El abuelo de Andrea está agonizando. Para estar junto a él, ella se desplaza desde Los Ángeles, donde reside, hasta Manchester, la ciudad inglesa donde nació y que abandonó de pequeña con sus padres.
Cuando entra en la vieja casa familiar, Andrea no puede evitar un estremecimiento. En ella no solo está su abuela; las sombras de otras personas, que en el pasado provocaron terribles acontecimientos, parecen flotar en el ambiente caduco y resignado. Esas sombras giran en torno a un nombre, el de Victor Townsend, su bisabuelo materno. Un demonio en forma humana, según la abuela de Andrea.
¿Serán visiones o será el pasado que regresa a exigir sus derechos? Lo cierto es que Andrea se encuentra paulatinamente envuelta en la historia de aquellos acontecimientos, puñados de pasión, dolor y sacrificio. Y a través de ellos conocerá el verdadero sentido de la palabra «amor». Con ello como la mejor herencia, podrá regresar a su mundo. A su vida...




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Frase del día (06/07/2020).


La imagen puede contener: texto


Los riesgos para la salud de creer en curanderos y pócimas milagrosas que invaden internet


La jornada arrancará con mucha variedad de títulos y sin claro ...

Covid 19,  van 1.507 muertos y 110 días de "cuarentena", en Argentina.


@nib@l 2020

domingo, 5 de julio de 2020

La jeringuilla -- Pedro Casals




La jeringuilla




Dicen que del segundo nadie se acuerda. Es una lástima que esto suceda en ocasiones con gandes galardones literarios. Es el caso de «La jeringuilla», una novela que fué bien recompensado en su momento como finalista del Premio Planeta, pero que hoy día me sorprende la poca repercusión e información que tiene en nuestra universal ventana al mundo: internet.

En esta novela, que transcurre a caballo entre España y Reino Unido, Pedro Casals (Barcelona, 1944), consigue describir, en una espléndida mezcla, la alta sociedad barcelonesa, la policía nacional, una importante unidad de inteligencia británica, la investigación privada y las miserias del mundo de las drogas.

La muerte de una mujer en extrañas circunstancias en la primera página, camuflada como suicidio, marca el resto de la novela causando el lógico revuelo y preocupación en el círculo de negocios y amistades al que pertenecía la víctima. El viudo se niega a pensar que una persona tan influyente como su esposa y tan manchada por el ilegal comercio de la cocaína pueda haberse quitado la vida así, sin más.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Para leer mientras sube el ascensor -- Enrique Jardiel Poncela




Para leer mientras sube el ascensor  




Esta obra es una Selección de escritos breves de Jardiel Poncela, dramaturgo y novelista español que renovó el humor del teatro cómico y del que es maestro indiscutible.
«Para leer mientras sube el ascensor» (1950), último libro editado por el artista no mucho antes de su muerte, en plena época de agotamiento creativo.
Mucho de la mejor prosa breve de Jardiel estaba allí: sus «Novísimas aventuras de Sherlock Holmes» y «las Nueve historias contadas por un mudo», las «Aventuras estúpidas», la din«Las dulzuras de Escajolia» (único ejemplo existente del género literario del momeciclo), las parodias que iban desde los meros pasatiempos de almanaque hasta la poesía ultraísta… El amor constituye el tema ineludible de la obra de Jardiel Poncela. Amor y humor sirven a Jardiel para comunicar su visión pesimista del mundo, la amargura de las relaciones amorosas, su desilusión ante la vida. El resultado es una creación literaria única y singular en la literatura española. Y como reza su epitafio: Si queréis los mayores elogios: moríos.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

O'Quinn -- Beatriz G. López




O'Quinn  





13 Milímetros II
Diferentes indicios han llevado al narcotraficante Annibal Scorpio y a los suyos a localizar al presunto autor de las famosas muertes. La sanguinaria venganza llevada a cabo no fue suficiente, y Scorpio pide explicaciones al grupo criminal al que pertenecía el asesino. El líder, O’Quinn, no duda en negar su implicación y buscar una vía de escape. En la organización de Scorpio creían haber borrado del mapa cualquier rastro dejado por el célebre número trece, pero nada más lejos de la realidad: se dan cuenta de que sus problemas no han hecho más que comenzar. Quien se encuentra detrás de los ataques no es el único que acecha al traficante. La policía le sigue muy de cerca, esperando un paso en falso para poder avanzar en la investigación y, de paso, cazar a Annibal. Amenazas, tiroteos, muerte. Y la certeza de que la confianza es un lujo que no se puede permitir. “El proyecto ya estaba iniciado en la sombra desde hacía meses, ahora era el turno de convertirlo en plan maestro.”




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El libro egipcio de los muertos -- Albert Champdor




El libro egipcio de los muertos  




Dentro del amplio repertorio de textos religiosos de la historia de la literatura egipcia, El libro egipcio de los muertos es, sin duda, el más popular de todos. 
En él, a lo largo de 190 sentencias o letanías, se recogen las oraciones y fórmulas que el difunto debía utilizar si quería superar con éxito los numerosos obstáculos que se presentaban en el camino hacia los Campos de Ialu, gobernados por el dios Osiris en el Más Allá. 
El origen de este escrito milenario se encuentra en los textos de las Pirámides, que datan de los albores de la cultura egipcia. 
El uso de estos documentos mágicos, en un principio exclusivo de los reyes, se divulgó con el paso del tiempo entre el resto de las otras clases sociales por medio de otra escritura sagrada, los Textos de los sarcófagos, ya en el Imperio Medio. 
Aunque se conservan varios ejemplares de El libro egipcio de los muertos, especialmente de las dinastías XVIII y XIX, escritos en grandes rollos de papiro y bellamente coloreados, el Papiro Ani – que se conserva en el Museo Británico de Londres – es el utilizado por el autor para confeccionar esta excelente versión, enriquecida con numerosos y aclaratorios comentarios, lo que hace de esta edición un libro esencial tanto para el principiante en el estudio de la cultura egipcia como para el experto.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020