viernes, 24 de febrero de 2017

Historia clínica II -- Daniel López Rosetti


Historia clínica II 


Sarmiento, Belgrano, Tita Merello, Freud, Beethoven, Da Vinci, Discépolo, Tutankamón, Darwin e incluso el personaje que inauguró la novela moderna, Don Quijote de La Mancha, han sido puestos bajo la lupa del análisis del doctor Daniel López Rosetti en Historia clínica 2, la segunda entrega de la investigación que descifra los padecimientos de los protagonistas de la historia.
Con un estilo ágil, cada una de estas historias clínicas funciona como pequeñas biografías atravesadas por el detalle de las afecciones (físicas y psicológicas) de diez personajes.
Diálogos imaginarios entre los protagonistas y un médico, aspectos psicológicos y físicos, condiciones de trabajo y, finalmente, los motivos por los que murieron son elementos que atrapan al lector, porque, sin lugar a dudas, son otra forma de conocer la historia.
Una interesante lectura para cualquier curioso.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Efemérides del 24 de febrero




Día del Mecánico automotor.

Día de la Bandera Mexicana.



1208 – San Francisco de Asís recibe las revelaciones en Portiuncula, Italia.

1463 – Nace Giovanni Pico della Mirandola, filósofo italiano.

1500 – Nace Carlos I de España y V de Alemania, emperador.

1525 – Batalla de Pavia: Carlos V vence a los franceses y pone en prisión a su Rey.

1528 – El Rey de Hungría se declara vasallo del Sultán.

1529 – El alemán Alfonso Alfinger es nombrado primer Gobernador de Venezuela.

1530 – Carlos V es coronado por el Papa Clemente V.

1536 – Nace el Papa Clemente VIII.

1547 – Nace Don Juan de Austria.

1582 – Aparece el calendario “gregoriano”, debido al Papa Gregorio XIII.

1619 – Nace Charles Le Brun, pintor y diseñador francés.

1711 – Se estrena en Londres la ópera “Rinaldo”, de Handel.

1785 – Muere Carlo Marie Buonaparte (padre de Napoleón).

1786 – Nace Wilhelm Grimm, escritor.

1810 – Muere el físico y químico Henry Cavendish.

1815 – Muere Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor de la máquina de vapor.

1821 – Se proclama el Plan de Iguala y se estrena la primera bandera de México, que fue confeccionada por el sastre José Magdaleno Ocampo, quien la elabora por encargo de Agustín de Iturbide.

1822 – Se constituye el Primer Congreso de México.

1825 – Se establece por decreto la bandera y el escudo de Perú y se anula el pabellón impuesto en tiempos del general San Martín.

1827 – La escuadra argentina del almirante Guillermo Brown vence a la flota brasileña cerca de Buenos Aires.

1832 – Nace Juan Clemente Zenea, poeta y periodista cubano.

1842 – Nace el compositor Arrigo Boito.

1848 – El Rey Luis Felipe abdica y se declara la Segunda Republica Francesa.

1849 – Se funda el diario panameño “La Estrella de Panamá”.

1852 – Nace George Moore, pintor y novelista irlandés.

1881 – Comienzan los trabajos en el canal de Panamá.

1883 – El Gobierno chileno expulsa del país al delegado de la Santa Sede.

1885 – Nace Chester William Nimitz, militar estadounidense.

1891 – Se promulga la Constitución de la República de los Estados Unidos de Brasil

1895 – Comienza, con el llamado Grito de Baire, la guerra de la independencia cubana.

1909 – En Brighton (Reino Unido), se presenta al público por primera vez el cine en color.

1914 – Nace Zachary Scott, actor.

1918 – Independencia de Estonia.

1920 – Hitler da a conocer en Munich los 25 puntos del Partido Obrero Alemán.

1934 – Nace Bettino Craxi, premier italiano.

1935 – Paraguay se retira de la Sociedad de Naciones por no estar de acuerdo con las propuestas para terminar la guerra del Chaco.

1936 – Nace Eladia Blázquez, compositora argentina.

1938 – Nace la actriz argentina Libertad Leblanc.

1942 – “La Voz de America” comienza sus transmisiones.

1943 – Nace el cantautor cubano Pablo Milanés.

1945 – Nace Alain Prost, cuádruple campeón mundial de Fórmula Uno.

1945 – Muere en un atentado en el Parlamento egipcio el primer ministro, Ahmer Maher Bajá.

1946 – Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina.

1947 – Nace el actor estadounidense Edward James Olmos.

1953 – Muere Karl Gerd von Rundstedt, militar alemán.

1954 – Nace el político argentino Facundo Suárez Lastra.

1955 – Nace Steven Jobs, cofundador de Apple.

1965 – Isabel II nombra Sir a Stanley Matthews: tenía 50 años y seguía jugando al fútbol.

1975 – Muere Nikolai Aleksandrovich Bulganin, premier ruso.

1981 – Se anuncia oficialmente el compromiso entre Lady Diana Spencer y el príncipe Carlos de Inglaterra.

1984 – Brunei celebra su independencia de la Corona británica.

1989 – Se aprueba en Argelia la nueva Constitución que da paso al pluripartidismo.

1990 – Muere Alessandro Pertini, presidente italiano.

1990 – Muere Malcolm Forbes.

1991 – EE.UU. inicia su ofensiva terrestre contra Irak por la invasión de Kuwait.

1991 – Atentado frustrado contra el ex presidente argentino Raúl Alfonsín.

1994 – El Gobierno de Nicaragua y los jefes de la “recontra” acuerdan el desarme de los rebeldes.

1998 – El presidente estadounidense Bill Clinton acepta el acuerdo entre Sadam Husein y la ONU.

1998 – La compañía Telefónica de España ultima la alianza estratégica con la estadounidense WordlCom- MCI.

1999 – ETA anuncia que mantiene la tregua, iniciada el 18 de septiembre de 1998.

2004 – Marruecos: un fuerte terremoto causa más de 150 muertos

2004 – Por una presunta cuenta en Suiza, inhiben todos los bienes del ex presidente argentino Carlos Saúl Menem

2014 – Muere Carlos Páez Vilaró, artista plástico uruguayo.

2014 – Muere Harold Ramis, actor, guionista y director cinematográfico estadounidense.




 @nib@l  2017

jueves, 23 de febrero de 2017

La flor del norte -- Espido Freire

La flor del norte



Novela histórica que nos descubre la desgarradora vida de Kristina Haakonardóttir, la joven princesa de Noruega convertida a la fuerza en infanta de Castilla al desposarse con don Felipe, hermano de Alfonso X El Sabio. Kristina partirá desde sus frías tierras del norte en un viaje hacia Castilla para acabar, finalmente, en una Sevilla que comienza a florecer y que le sorprende con costumbres, colores y sensaciones nuevas para ella. Pero todos sus descubrimientos estarán impregnados de sufrimiento y agonía por un destino inevitable a la que su misteriosa enfermedad la conduce. La pobre Kristina morirá traicionada y repudiada lejos de su hogar, entre un pueblo que siempre la vio como la Extranjera. «Me llamo Kristin Haakonardóttir, hija y nieta de reyes, princesa de Noruega, infanta de Castilla. Me llamaban La flor del norte, El regalo dorado, La extranjera, y, en los últimos meses, La pobre doña Cristina»


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Un mundo sin fin - Los pilares de la Tierra 02 - Ken Follett

Un mundo sin fin - Los pilares de la Tierra 02      epub 




Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follet vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste en Un mundo sin fin.
Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después.
El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo. Allí en el bosque serán testigos de una pelea entre un caballero y dos soldados. Los soldados mueren y el caballero entierra un documento antes de ingresar en el monasterio de Kingsbridge para convertirse en monje el resto de su vida. El contenido de este documento secreto jugará un papel importante en varios momentos de la novela. Como adultos las vidas de estos cuatro niños se verán entrelazadas por la ambición, el amor, el odio y la venganza. Vivirán momentos de gran prosperidad y también de hambruna; años de guerra y años de peste. Caris, es la hija de un mercader de lana. De pequeña quería ser doctora, profesión prohibida a las mujeres en la Edad Media. Sin embargo, Caris no acepta ni esta ni ninguna otra prohibición. Estudia con una curandera y mantiene constantes enfrentamientos con la Iglesia. Su lucha por la independencia y su determinación a no someterse a ningún hombre pone constantemente en conflicto su amor por Merthin. Merthin, por su lado, comienza como aprendiz de carpintero y su gran talento le convierte en el mejor arquitecto de Kingsbridge. No acepta las restricciones y limitaciones de los que mandan en la ciudad. Cuando ve que no puede casarse con Caris ni realizar sus proyectos soñados decide viajar a Italia.



No se comparten mas e-libros a solicitud de :

Miguel Ángel López
Departamento de Antipiratería.    Pirateria@penguinrandomhouse.com

Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.



 @níb@l  2017

Efemérides del 23 de febrero



Día del tambero.

Fiesta de la Independencia, en Brunei.





1455 – Gutenberg imprime “La Biblia”.

1535 – Tomás de Berlanga, obispo de Castilla del Oro descubre las islas Galápagos.

1685 – Nace Georg Friedrich Handel, compositor alemán.

1765 – El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó “aire inflamable”.

1792 – Muere Joshua Reynolds, pintor inglés.

1807 – Nace Florencio Varela, jurisconsulto, político y periodista argentino.

1820 – Buenos Aires, Santa Fe y Entre Rios firman el Tratado del Pilar.

1847 – En su lucha por la posesión de Texas, EE.UU. vence a México en la batalla de Buena Vista.

1855 – Muere el matemático Carl Friedrich Gauss.

1874 – Walter Wingfield patenta el juego del tennis.

1882 – Comienza sus operaciones el Banco Nacional Mexicano.

1886 – El “London Times” publica el primer aviso clasificado.

1886 – Charles M. Hall da a conocer el proceso de industrialización del aluminio.

1901 – En la entrada del puerto de San Francisco se hunde el vapor inglés “City of Río de Janeiro” y mueren 130 personas.

1904 – Japón impone a Corea un tratado por el que este país se convierte en protectorado del primero.

1904 – Los EE.UU. adquieren el control del Canal de Panamá.

1905 – Se funda el Rotary Club en Chicago, EE.UU.

1907 – Nace el futbolista Roberto Cerro “Cherro”, “Cabecita de Oro” hizo 100 goles en Boca.

1914 – El Consejo de Konigsberg acuerda que los restos del filósofo Kant sean enterrados en un mausoleo de la catedral de esta ciudad.

1918 – Fundación del Ejército Rojo soviético.

1919 – Mussolini funda el Partido Fascista italiano.

1920 – Primera transmisión por radio en Inglaterra de un concierto emitido desde Chelmsford.

1922 – Ejecutan a Henri Landru.

1927 – Nace Mirtha Legrand, actriz y conductora de la televisión argentina.

1930 – Estalla en Santiago (República Dominicana) un movimiento revolucionario dirigido por el general Rafael Trujillo.

1934 – Muere Sir Edward William Elgar, compositor inglés.

1934 – Nace Federico Luppi, actor argentino.

1934 – Presta juramento el nuevo rey de los belgas, Leopoldo III.

1940 – Nace Peter Fonda, actor estadounidense.

1954 – Primera vacunación masiva en Estados Unidos contra la polio con la vacuna Salk.

1958 – Arturo Frondizi gana las elecciones generales de Argentina.

1959 – Primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

1960 – Nace Naruhito, Príncipe heredero de Japón.

1965 – Fallece Stan Laurel, “El Flaco”, actor cómico estadounidense.

1965 – Nace Helena Sukova, tenista.

1969 – Muere Saud ibn Abd al-Aziz, monarca de Arabia Saudita.

1970 – Independencia de Guyana.

1981 – Fracasa en España un golpe de Estado.

1986 – Muere Justo Arosemena, escritor y político panameño.

1990 – Muere José Napoleón Duarte, ex presidente de El Salvador.

1994 – La Duma rusa concede amnistía a los golpistas de 1991 y a los participantes en la revuelta de octubre de 1993.

1994 – Los países de la OEA firman la declaración de Cartagena de Indias, en la que se insta a educar a los pueblos para la democracia.

1997 – La versión sin censuras de la película “La lista de Schindler”, es vista por 65 millones de personas en la señal televisiva NBC de los Estados Unidos.

1997 – Científicos británicos anuncian la exitosa clonación de un animal adulto, la oveja “Dolly”.

2003 – Se anuncia que Daniel Scioli acompañará a Néstor Kirchner en la fórmula presidencial.

2003 – Muere Robert King Merton, sociólogo estadounidense.

2005 – Se confirman, por primera vez, los efectos predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein para las cercanías de los agujeros negros.

2005 – Un equipo de científicos de la Universidad de Cardiff descubre una galaxia formada por materia oscura, situada a 50 millones de años luz.




@nib@l  2017

miércoles, 22 de febrero de 2017

La biblioteca de los libros rechazados -- David Foenkinos


La biblioteca de los libros rechazados     epub 




En Crozon (Bretaña), un bibliotecario decide albergar todos los manuscritos que han sido rechazados por los editores. Estando de vacaciones en la localidad bretona, una joven editora y su marido escritor visitan la biblioteca de los libros rechazados y encuentran en ella una obra maestra: Las últimas horas de una historia de amor, novela escrita por un tal Henri Pick, fallecido dos años antes. Pick regentaba, junto a su viuda Madeleine, una pizzería, y según ella nunca leyó un solo libro y mucho menos escribió nada que no fuera la lista de la compra. ¿Tenía el autor una vida secreta? Rodeado de un gran misterio, el libro triunfa en las librerías, provoca efectos sorprendentes en el mundo editorial y cambia el destino de muchas personas, especialmente el de Jean-Michel Rouche, un periodista obstinado que duda de la versión oficial de los hechos. ¿Y si esta publicación no es más que un cuidado plan de marketing? David Foenkinos vuelve a desafiarse a sí mismo y a los lectores con una trepidante novela de misterio, en la que no faltan el romanticismo y el humor, que demuestra que un solo libro puede cambiar la vida de los lectores.



No se comparten mas e-libros a solicitud de :

Miguel Ángel López
Departamento de Antipiratería.    Pirateria@penguinrandomhouse.com

Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.



 @níb@l  2017

El fuerte -- Bernard Cornwell


El fuerte 


En 1779, durante la Guerra de Independencia Norteamericana, los sublevados reunieron una flota naval con el objetivo de rendir el fuerte donde se habían refugiado los ingleses tras la rendición de Majabigwaduce. Con el mandato de “capturar, matar o destruir” a los invasores, un gran número de embarcaciones se encaminaron hacia el río Penobscot pero, no sólo fracasaron en su intento, sino que la flotilla británica de diez barcos que les hizo frente les infligió la mayor derrota naval sufrida por los norteamericanos hasta Pearl Harbour. 


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Efemérides del 22 de febrero


 Día de la Antártida Argentina.



1403 – Nace Carlos VII de Francia.

1512 – Muere Américo Vespuccio, explorador italiano.

1599 – Nace Antonio van Dyck, pintor flamenco, gran retratista.

1690 – Muere Charles Le Brun, pintor clásico.

1732 – Nace George Washington, primer presidente de EE.UU.

1749 – Nace Johann Nikolaus Forkel, musicólogo y primer biógrafo de Bach.

1774 – La Cámara de los Lores establece que los autores no tienen derechos perpetuos sobre sus obras.

1788 – Nace Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.

1819 – Nace James Russell Lowell, ensayista y poeta.

1821 – Se suscribe el “Plan de Iguala”, que establece la independencia de México, pero concedía la corona a Fernando VII o a algún príncipe de la familia real.

1825 – Rusia y Gran Bretaña establecen la frontera entre Canadá y Alaska.

1832 – Se promulga una nueva Constitución centralista en Nueva Granada (actual Colombia). El general Francisco de Paula Santander, elegido presidente.

1835 – El general Felipe Santiago Salaverry se proclama Jefe Supremo de la república peruana.

1841 – El Congreso sanciona la proclamación de independencia de El Salvador.

1857 – Nace Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, fundador del British Boy Scout Association.

1857 – Nace Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán.

1864 – Nace Jules Renard, escritor francés.

1876 – Se abre la universidad Johns Hopkins.

1892 – Carlos Thays presenta un proyecto para crear el Jardín Botánico de Buenos Aires.

1895 – Nace Víctor Raúl Haya de la Torre, político peruano.

1900 – Hawaii pasa a ser territorio de los Estados Unidos.

1900 – Nace Luis Buñuel, cineasta español.

1904 – Se iza la bandera argentina en la Isla Laurie, primer acto de soberanía en la Antártida.

1905 – Nace Luis Sandrini, actor argentino.

1908 – Nace Rómulo Betancourt, político venezolano.

1913 – El presidente mexicano Francisco Madero, tras ser depuesto por una revuelta encabezada por el general Victoriano Huerta, es asesinado por los rebeldes.

1916 – Primera Guerra Mundial: las fuerzas rusas se baten en retirada en la región de los lagos Masurianos ante la ofensiva alemana.

1921 – Se crea en la URSS el Gosplán, para duplicar la producción industrial.

1928 – El piloto australiano Bert Hinckler cubre por aire en 16 días los 16.000 kilómetros que separan Londres de Port Darwin (Australia).

1931 – Se funda el club Deportivo Riestra, en Argentina.

1932 – Nace Edward Kennedy, político estadounidense.

1932 – Adolf Hitler es candidato a la presidencia de la República alemana por el Partido Nacionalsocialista.

1939 – Muere Antonio Machado y Ruiz, poeta español.

1942 – Se suicida Stefan Zweig, escritor astríaco.

1949 – Nace Nikolaus-Andreas “Nikki” Lauda, piloto automovilístico.

1950 – Nace la actriz Miou-Miou (Sylvette Hery).

1960 – Se funda el Club Green Cross, de Temuco, Chile.

1965 – La URSS lanza el Kosmos 57.

1966 – La URSS lanza el Kosmos 110.

1967 – El presidente indonesio, Achmed Sukarno, renuncia a todos sus poderes y se los cede al general Suharto.

1969 – Nace Brian Laudrup, futbolista danés.

1973 – Muere la novelista Elizabeth Bowen.

1975 – Nace la actriz Drew Barrymore.

1979 – Independencia de Santa Lucia del dominio británico.

1983 – Finaliza en Argel la reunión del Consejo Nacional Palestino, con la reelección de Yaser Arafat como presidente de la OLP.

1985 – Muere Efrem Zimbalist, compositor y violinista ruso.

1986 – Una revuelta popular derroca al dictador filipino Ferdinand Marcos, que cuatro días después se exilia a Hawaii.

1987 – Entra en vigor en Argentina la Ley de Punto Final.

1987 – Muere Andy Warhol, artista estadounidense del pop-art.

1993 – La ONU aprueba la creación de un Tribunal Internacional de crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia.

1994 – El Sínodo de la Iglesia anglicana aprueba los nuevos cánones para la ordenación de mujeres.

1997 – Muere Frank Launder, director y guionista cinematográfico.

1998 – Culminan los 18vos. Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano, Japón.

2002 – El líder angoleño de UNITA, Jonas Savimbi, muere abatido a tiros.

2002 – Las autoridades británicas autorizan el nacimiento de un bebé probeta, genéticamente seleccionado, para intentar salvar la vida de su hermano enfermo.

2012 – En la Estación de Once (Buenos Aires) sucede un accidente ferroviario que deja 51 muertos y centenares de heridos.

2013 – Muere Luis Cella, productor de televisión argentino.

2014 – Joaquín Guzmán Loera, conocido como el “Chapo” Guzmán es capturado por elementos de la Marina Armada de México





@nib@l  2017

martes, 21 de febrero de 2017

De color de frío -- Alberto Fuentegrís


De color de frío 



A comienzos de 1910 la joven Nereida regresa a su piso en el centro de Madrid y descubre a su padre ahorcado en su estudio. Aunque las autoridades cierran el suceso como un suicidio, ella está convencida de que fue asesinado, aunque desconoce por qué. Ayudada por el mejor amigo de su padre, descubre que el fallecido guardaba muchos secretos y termina viéndose envuelta en una siniestra trama ambientada en la más negra historia de España. 
En esta novela negra, de misterio, unos atormentados personajes nos conducen en busca de venganza, amor y felicidad a través de hechos fatídicos como los asesinatos de mano negra, el caos colonial en Cuba, o los atentados republicanos. Tiene más de novela de misterio, con tinte policiaco, que de novela histórica, aunque aparecen acontecimientos históricos y lugares reales.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

El ángel rojo -- Frank Thilliez


El ángel rojo      epub 



La aparición de un cadáver decapitado, artísticamente troceado y diseminado con enigmáticos designios por diversos rincones de París, sacude de un modo eléctrico al comisario Franck Sharko. Saber que no se trata del cuerpo de su esposa, que lleva ya seis meses desaparecida sin que nadie haya pedido rescate y sin que se tenga la menor pista sobre su paradero, es sólo un consuelo menor. Al contrario, este descubrimiento da pie a una estremecedora y alucinante investigación que pone en contacto a Sharko con los ambientes más sórdidos que puedan imaginarse, con las redes virtuales más exhibicionistas y enloquecidas, con los personajes más crueles y despiadados y, sobre todo, con una mente fría, manipuladora y perversa hasta límites que sólo un escritor del calibre de Thilliez es capaz no sólo de crear, sino de mostrarlo con una fuerza arrebatadora. Sólo la tensión en que Thilliez mantiene al lector a lo largo toda la novela, impide que éste sienta el calor de la espesa sangre que rezuman estas páginas. Franck Thilliez logra que la lectura se convierta en una experiencia visceral. Un thriller absolutamente recomendable (salvo, quizás, para quienes padezcan enfermedades cardíacas).


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Efemérides del 21 de febrero




1173 – El papa Alejandro III canoniza a Santo Tomas Beckett.

1513 – Muere el Papa Julio II.

1613 – Michael Romanov, hijo del patriarca de Moscú, es elegido Zar.

1644 – Se desata un violento incendio en Panamá.

1677 – Muere Baruch Spinosa, filósofo de ascendencia española.

1728 – Nace Pedro III de Rusia.

1794 – Nace Antonio López de Santa Anna, político mexicano.

1795 – Se establece la libertad de cultos en Francia.

1795 – Nace Francisco Manoel da Silva, compositor brasileño.

1813 – Las fuerzas del general Manuel Belgrano vencen a las realistas del general Tristán en la batalla de Salta.

1817 – Nace José Zorrilla, poeta y dramaturgo español.

1822 – Guatemala se une voluntariamente a México.

1836 – Nace Leo Delibes, compositor de ballet.

1844 – Nace Charles-Marie Widor, compositor francés.

1858 – Un fuerte temblor destruye la ciudad griega de Corinto.

1878 – Se edita la primera Guía Telefónica de Estados Unidos, en New Haven, Connecticut.

1885 – Nace Sacha Guitry, actor y guionista francés.

1893 – Alexander Watson Hutton funda en Buenos Aires, por segunda vez, “The Argentine Association Football League”.

1893 – Nace Andrés Segovia, guitarrista español.

1896 – Guerra de Cuba: los insurrectos cubanos son derrotados en el lugar conocido por Ojo de Agua.

1901 – La Asamblea Constituyente cubana promulga la primera Constitución del país.

1907 – Fuerzas nicaraguenses se apoderan de varias poblaciones hondureñas y acorralan al presidente Manuel Bonilla.

1913 – Se crea la Liga de Sociedades de Fútbol, antecesora de la AFA.

1915 – Se inaugura la Exposición Universal de San Francisco (EEUU).

1916 – Primera Guerra Mundial: los Ejércitos alemanes desencadenan una fuerte ofensiva sobre Verdún.

1917 – Nace Roberto Galán, conductor de la televisión argentina.

1917 – Nace José Zorrilla y Moral, poeta y dramaturgo español.

1927 – Nace Hubert de Givenchy, diseñador de modas.

1929 – El Gobierno francés niega el asilo político a León Trotski.

1929 – Acuerdo fronterizo entre Chile y Perú.

1933 – Nace Nina Simone, cantante y pianista estadounidense.

1934 – Detención y asesinato del líder guerrillero nicaraguense Augusto César Sandino.

1942 – Nace la cineasta alemana Margarethe Von Trotta.

1943 – Nace el productor cinematográfico y teatral David Geffen.

1944 – Nace el dibujante argentino Carlos Nine.

1944 – Nace la actriz argentina Zulma Faiad.

1944 – Segunda Guerra Mundial: el general Tojo es nombrado jefe del Estado Mayor Imperial japonés.

1945 – Conferencia, en México, de los países de la Unión Panamericana, a excepción de Argentina y El Salvador, en la que se acuerda la creación de la Liga de las Naciones Americanas.

1949 – Una emisora de Quito transmite “La guerra de los mundos”, de Wells, y causa el mismo pánico que en Nueva York diez años antes.

1949 – Nace Enrique Wolff, ex futbolista y actual periodista deportivo argentino.

1953 – Nace el actor argentino Carlos Andrés Calvo.

1957 – Se crea en Honduras el Departamento de Gracias a Dios.

1963 – Un terremoto destruye la ciudad libia de Barce y causa la muerte de más de 500 personas.

1965 – Muere asesinado en Nueva York el activista afroamericano Malcom X, presidente de la organización negra “Pro Unidad Africa-América”.

1972 – Entrevista en Pekín de Richard Nixon y Mao Tse-Tung, con la que se inicia una fase de relaciones que llevará al ingreso de China Popular en la ONU.

1984 – El ex presidente de facto argentino Leopoldo F. Galtieri, es detenido y puesto a disposición de las fuerzas armadas.

1984 – Muere Mijail Sholojov, escritor soviético, Premio Nobel de Literatura 1965.

1987 – Entran cuatro mil soldados sirios en Beirut oeste, tras una semana de duros combates para intentar un alto el fuego de las milicias enfrentadas.

1991 – Muere la bailarina Margot Fonteyn.

1994 – La película “En el nombre del padre”, de Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín.

1996 – Muere Morton Gould, compositor y director de orquesta estadounidense.

1997 – El atleta etíope Haile Grabieselassie bate la plusmarca de 5.000 metros en pista cubierta con 12:59.04.

1998 – El presidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez, acusa al director del diario español El Mundo, Pedro J. Ramirez, de negociar con la Eta.

1998 – La ONU ofrece a Irak triplicar las exportaciones petrolíferas para evitar la guerra.

1998 – La estadounidense Tara Lipinski logra el oro en patinaje artístico.

2004 – Se crea el primer partido político exclusivo europeo – los verdes de Europa.

2005 – Muere Guillermo Cabrera Infante, escritor cubano.

2008 – Sale a la venta, en castellano, el último libro de la saga de Harry Potter, Harry Potter y las reliquias de la muerte, de la escritora J. K. Rowling.

2013 – Muere Adrián “Facha” Martel, actor argentino.




@nib@l  2017

lunes, 20 de febrero de 2017

El evangelio de Barrabás -- Francisco Galván Olalla


El evangelio de Barrabás      pdf 



¿Qué tienen en común Barrabás, Hypatia -la última directora de la Biblioteca de Alejandría-, San Agustín y unos oscuros monjes visigodos? ¿Qué turbios asuntos hacen coincidir a unos narcotraficantes colombianos, a la mafia italiana, a los servicios secretos españoles y al propio Vaticano?


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

El engaño populista -- Axel Kaiser y Gloria Álvarez


El engaño populista     pdf 



El auge del populismo en América Latina y la posibilidad de que éste llegue a España de la mano de Podemos
La batalla política tanto en América Latina como en España ya no es tanto entre la izquierda y la derecha, sino entre populismo y Estado. Dos voces jóvenes del pensamiento político latinoamericano realizan un diagnóstico de lo que consideran uno de los grandes males de la política latinoamericana, el populismo, y proponen una receta para la restauración de la república, entendida aquí como la suma de instituciones que garantizan la libertad democrática de los ciudadanos. El engaño populista combina el análisis teórico fundamentado, el estudio de casos concretos y vigentes y la llamada a la acción. Para ello examina las manifestaciones populistas en diversos países de América Latina y los casos emergentes a escala internacional, entre los que incluyen el proyecto de Podemos en España, o las declaraciones públicas del papa Francisco.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017