viernes, 3 de febrero de 2017

Obras completas (22 tomos) -- Rubén Darío


Obras completas (22 tomos) 



Tributo al inconmensurable bardo nicaragüense Rubén Darío, padre del modernismo literario, compartiendo con ustedes, a manera de sentido homenaje, sus innúmeras e inmortales obras maestras. ¡Esperamos que la disfruten!


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Efemérides del 03 de febrero



Día Internacional del Abogado




1368 – Nace Carlos VI, Rey de Francia.

1576 – Enrique de Navarra escapa de París.

1783 – España reconoce la independencia de los Estados Unidos.

1807 – Las tropas británicas del general Samuel Auchmuty toman la ciudad de Montevideo

1809 – Nace el compositor Jakob Ludwig Felix Mendelssohn.

1811 – Nace Horace Greeley, periodista, fundador y editor del The New York Tribune.

1813 – Combate de San Lorenzo: primer triunfo del Gral. San Martín con sus granaderos a Caballo.

1821 – Nace Elizabeth Blackwell, primera mujer egresada de la US Medical School.

1830 – Nace Robert Cecil, Marqués de Salisbury.

1843 – Comienza el sitio de Montevideo por las tropas del Gobierno de Rosas.

1852 – Batalla de Caseros: las tropas de Justo José de Urquiza vencen a las de Juan Manuel de Rosas.

1858 – Nace Gabino Ezeiza, payador argentino.

1863 – Se crean los Estados Unidos de Colombia bajo el Gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera.

1874 – Nace Gertrude Stein, escritora estadounidense.

1895 – Nace Víctor Raul Haya de la Torre, político peruano.

1898 – Nace Hugo Alvar Henrik Aalto, arquitecto finlandés.

1899 – Es demolido el caserón de Juan Manuel de Rosas en el barrio de Palermo, Buenos Aires.

1913 – Estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.

1917 – Los EE.UU. rompen relaciones diplomáticas con Alemania.

1918 – Se inaugura el servicio del Tunel Twin Peaks, el más largo del mundo para autos.

1919 – Primera reunión de la Liga de las Naciones en París.

1924 – Muere Woodrow Wilson, 28vo. presidente de EE.UU.

1931 – Un terremoto destruye varias ciudades de Nueva Zelanda y causa la muerte de más de mil personas.

1932 – Cinco terremotos consecutivos destruyen parte de Santiago de Cuba.

1933 – Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino y el presidente Sacasa.

1934 – Nace el actor argentino Juan Carlos Calabró.

1945 – Se estrena “Los Tres caballeros”, de Disney.

1949 – Nace Jorge Guinzburg, periodista y humorista argentino.

1959 – Mueren en un accidente aéreo Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Booper, músicos de rock estadounidenses.

1966 – La sonda lunar soviética “Lunik 9” se posa sobre la superficie del satélite terrestre y emite imágenes desde el mar de Las Tormentas.

1969 – Yaser Arafat es nombrado jefe de la OLP por el Congreso Nacional Palestino.

1970 – Mohammed Alí (Cassius Clay), ex campeón mundial de pesos pesados, anuncia su retirada definitiva del boxeo.

1977 – Nace la cantante colombiana Shakira.

1984 – Declaración de Caracas, firmada por seis países democráticos hispanoamericanos y por España, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político.

1985 – Desmond Tutu se convierte en el primer obispo negro anglicano en Johannesburg.

1985 – El Papa Juan Pablo II visita Cuzco (Perú).

1987 – Detienen en Medellín al narcotraficante colombiano Carlos Lehder.

1989 – Es derrocado en Paraguay el gobierno del general Alfredo Stroessner.

1991 – El Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años

1994 – Lanzamiento del transbordador “Discovery” con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.

1998 – Karla Faye Tucker recibe la inyección letal pasando a la historia como la primera mujer ejecutada en Texas en los últimos 130 años.

2003 – En su mansión de Los Ángeles (California), el productor musical Phil Spector mata a la actriz y modelo Lana Clarkso.

2003 – Muere Natalia Medvédeva, poeta, escritora y músico rusa.

2005 – La revista Nature pública un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo en el Cretácico.

2006 – Muere José María Langlais, actor argentino.

2007 – Muere Pedro Knight, trompetista cubano.

2011 – Muere Maria Schneider, actriz francesa.

2012 – Muere Ben Gazzara, actor estadounidense.

2016 – Muere Jorge Riestra, escritor argentino.

2016 – Muere Alba Solís, actriz, vedette y cantante de tangos argentina.




 @nib@l  2017

jueves, 2 de febrero de 2017

Pétronille -- Amélie Nothomb


Pétronille          epub 



Disponer de un buen compañero de borrachera es un asunto muy serio. Aficionada al champán, Amélie Nothomb encuentra a la camarada ideal de manera imprevista en una librería donde ha sido invitada a firmar ejemplares de El sabotaje amoroso. Pétronille Fanto, un ser andrógino de veintidós años que parece que tenga quince, una especialista en Christopher Marlowe con aspecto de poligonera, se convertirá con el tiempo en una escritora prolífica y, quizás, en un álter ego maligno de la misma Nothomb. La amistad etílica entre la escritora consagrada y la novel se transforma en duelo dialéctico, diversión, compañía y contraste..., pero también en un riesgo.
Novela de inspiración autobiográfica, Pétronille es una ficción delirante y tremendamente divertida en la que hallamos algunos de los temas predilectos de la escritora belga: el protagonismo del cuerpo, la reflexión sobre la creación literaria y la sátira sobre la maquinaria editorial que la acompaña... Amélie Nothomb sumerge al lector en el estado de ebriedad entre ascético y alucinatorio del alcohol consumido en ayunas gracias a una prosa de una cosecha excelente en la que abundan el humor negro, la ironía y la genialidad estilística que la caracterizan. Puro oro líquido.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Maldita Davis - Danny Miche



Maldita Davis 



Este libro trata de una maldición. Y de su historia desopilante. De los vaivenes que agitaron durante todos estos años a los amantes del tenis. De la novela de intrigas y aventuras que edificó el equipo argentino en la Copa Davis: desde los inicios del torneo hasta el día de hoy. 

No se privilegia una cuestión de exitismo sino el conocimiento de las posibilidades y de la riqueza de un proyecto. Se intenta entender, al fin, por qué la Argentina se dio el lujo de resbalar con el mismo plátano, una y otra vez. 

Hay relatos para todos los gustos, contados desde bien adentro, desde la intimidad. El lector se sorprenderá con las falsías, las miserias, las deslealtades, las infamias, los complots, los egoísmos, los pactos secretos y los negocios encubiertos. Una repetición de desgracias matizada con los grandes momentos de esos días en que la gloria estuvo al alcance de la mano. 

En Maldita Davis se habla de doping, de salidas nocturnas durante las previas a los partidos, de gritos, de cizaña y de saña, de dólares, de premios y de castigos, de soberbia y de vestuarios en llamas. Pero también de talento, de festejos merecidos, de guerreros incansables y de partidos inolvidables. Así es nuestra historia en la Copa. 

Danny Miche, que desde hace más de veinte años viaja por el mundo siguiendo a los tenistas argentinos, y que cubrió cincuenta y cuatro series de la Copa para distintos medios, construyó un texto fiel a sus virtudes: sin concesiones pero con pasión, con rigor pero sin dejar de lado el humor, con datos reveladores y crónicas notables.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Efemérides del 02 de febrero




Día Mundial de los Humedales

Día de la Marmota (en Estados Unidos)




1536 – Pedro de Mendoza funda por primera vez la ciudad de Buenos Aires.

1594 – Muere Giovanni Pierluigi da Palestrina, compositor italiano.

1653 – Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.

1754 – Nace Charles Maurice de Talleyrand-Perigord, premier francés.

1813 – La Asamblea General Constituyente declara libres a los hijos de madres esclavas del Río de la Plata.

1825 – El Gobierno de Buenos Aires y el británico firman un tratado contra la trata de esclavos.

1826 – Muere Jean Anthelme Brillat-Savarin, abogado, político y escritor francés.

1841 – El Salvador se constituye en República unitaria e independiente.

1848 – Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre EEUU y México.

1852 – Nace José Guadalupe Posada, pintor mexicano.

1852 – Se levanta la prohibición y se representa en París la “Dama de las Camelias”.

1863 – Aparece el primer artículo de Samuel Langhorne Clemens firmado como Mark Twain.

1876 – Se forma la National Baseball League de los Estados Unidos, con 8 equipos.

1878 – Se funda en Argentina la ciudad de Resistencia (Chaco), en memoria del fortín establecido en el lugar, que resistió a las invasiones indígenas.

1882 – Nace el escritor James Augustine Aloysius Joyce.

1885 – El general Justo Rufino Barrios proclama en Guatemala la unión de la América Central.

1897 – Tratado de arbitrajes de límites en la Guayana Británica, firmado entre Venezuela y Gran Bretaña.

1890 – Muere en París Guillermo Rawson, fundador de la Cruz Roja Argentina.

1907 – Muere Dimitry Ivanovich Mendeleyev, químico ruso.

1908 – Se funda la Union Sportive Luxembourg, de Luxemburgo.

1913 – Se inaugura en la ciudad de Nueva York la mayor estación ferroviaria del mundo.

1915 – Nace Abba (Solomon) Eban, político israelí.

1926 – Nace Valery Giscard d’Estaing, presidente francés.

1927 – Nace Stan Getz, músico de jazz.

1932 – La ciudad de Santiago de Cuba queda devastada por un terremoto.

1933 – A sólo dos días de asumir como Canciller Hitler disuelve el Parlamento alemán.

1935 – Leonard Keeler realiza el primer test con el detector de mentiras.

1937 – Nace Eric Arturo del Valle, estadista panameño.

1940 – Conferencia de Paz de los Estados balcánicos celebrada en Belgrado.

1942 – Nace Bo Hopkins, actor estadounidense.

1943 – Los alemanes se rinden en Stalingrado.

1947 – Nace Farrah Fawcett, actriz estadounidense.

1957 – Se inaugura en los Estados Unidos de la Leo Castelli Gallery, destinada al arte pop.

1962 – 8 de los 9 planetas se alinean por primera vez en 400 años.

1963 – Más de 100 niños muertos en Biblian (Ecuador) al derrumbarse una escuela.

1964 – La sonda estadounidense “Ranger VI” llega a la Luna.

1969 – Muere Boris Karloff, actor británico.

1970 – Muere Bertrand Russell, matemático y filósofo británico.

1972 – Comienza el Prode, juego de azar basado en los resultados de los partidos de fútbol.

1976 – Robo de 119 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón.

1977 – Radio Shack lanza la computadora TRS-80.

1979 – Muere de sobredosis el músico Sid Vicious.

1978 – Los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo.

1981 – Ecuador y Perú acuerdan un alto el fuego en su conflicto fronterizo, en una reunión de la OEA.

1982 – Premier en la NBC del programa “Late Night with David Letterman”.

1984 – Medio millón de españoles se manifiestan contra la reconversión industrial, en diversas ciudades.

1985 – Hallazgo de los restos humanos más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho situado a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí (México).

1986 – El Dalai Lama se encuentra con el Papa Juan Pablo II en la India.

1987 – Ataque aéreo iraquí contra la ciudad de Mianeh, en Irán.

1994 – Mueren al menos 200 personas al descarrilar un tren en Kasai (Zaire).

1996 – Muere Gene Kelly, actor y bailarín estadounidense.

2002 – La argentina Máxima Zorreguieta se casa con el Príncipe Guillermo de Holanda.

2004 – Escándalo en EE.UU. por el show del SuperBowl donde Janet Jackson muestra un pecho.

2004 – El tenista Suizo Roger Federer alcanza el número 1 del mundo por primera vez en su carrera, puesto que conservaría por 237 semanas consecutivas, y un total de 302 semanas. Siendo así el número uno que más tiempo estuvo en la cima del Ranking, de manera consecutiva y total.

2005 – Se descubre en Guipúzcoa el primer río de leche de luna en estado líquido del mundo.

2006 – En los países musulmanes se declara la pena de muerte de cualquiera que reproduzca caricaturas de Mahoma en diarios occidentales.

2011 – Muere Daniela Castelo, periodista argentina.

2012 – Muere Jorge Glusberg, arquitecto argentino.

2014 – Muere Philip Seymour Hoffman, actor estadounidense.




@nib@l  2017

miércoles, 1 de febrero de 2017

La historia de tu vida -- Ted Chiang


La historia de tu vida      pdf 



Calificativos como fantasía o ciencia-ficción terminan resultando bastante inadecuados para describir los relatos de este libro. Porque a la hora de escribir sus cuentos Chiang se apoya sobre dos pilares fundamentales: unas ideas magnificas y un dominio de la escritura impresionante. A menudo la prosa de este autor me recuerda mucho a la de Borges. En efecto, Chiang es todo maestro de las realidades alternativas. Como en una perla, sus narraciones se van construyendo, capa por capa, en torno a una idea central muy bien definida que a la vez suele resultar bastante transgresora. Y como en las perlas, el resultado final de la prosa que envuelve a esa idea suele ser un conjunto tan hermoso como poco convencional. Además, hay que alabar la forma tan sutil que Chang tiene de desarrollar sus relatos. Sus universos casi siempre parten en mayor o menor grado del nuestro... pero pronto el lector, a través de los detalles insertados en la trama, se da cuenta de que las cosas no funcionan en esos universos tal y como nosotros las conocemos. Así, por ejemplo, el magnifico relato `El infierno es la ausencia de Dios`, ganador del Hugo, el Nebula y el Locus, parte de la perturbadora idea de un universo en el que Dios es una manifestación absolutamente real y cotidiana en nuestras vidas y analiza el modo en que ello puede afectar al acto de creer


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

La linea de sangre -- Thomas M. Kostigen


La linea de sangre    epub 



Michael Shea es un reconocido periodista de la BBC que trabaja como enviado especial en los lugares más conflictivos del planeta. En Oriente Próximo se entera de que tendrá lugar una reunión secreta entre el cabecilla de la milicia armada islamista y el secretario del ministro de Justicia israelí. Intenta infiltrarse y, tras ser descubierto, se ve forzado a huir. El gran secreto consiste en un tratado entre las dos partes por el cual se cede gas natural a los israelíes a cambio de dinero para armar a las milicias palestinas. En el negocio también está involucrada la mayor compañía de gas inglesa y su inversionista saudí más importante. Si la gente lo supiera, los resultados para los jefes serían desastrosos… Mientras tanto, los israelíes ponen una bomba en la sede de la BBC en Palestina. ¿Por qué de pronto Shea se convierte en el criminal más buscado del momento? ¿Qué tiene que ver su propio tío en todo el entramado?


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Efemérides del 01 de febrero



Día del Trabajador Vitivinícola.




1656 – Consagración de la catedral de la ciudad de México, del arquitecto Arciniega.

1788 – Isaac Briggs y William Longstreet patentan el barco de vapor.

1793 – Ralph Hodgson patenta la seda satinada.

1820 – Batalla de Cepeda: culmina el Directorio y comienza el período de las autonomías de la provincias en Argentina.

1851 – Muere Mary Wollstonecraft Shelley, escritora británica.

1852 – Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de la Arada.

1870 – Jonathan Jasper Wright es elegido a la Corte Suprema del Estado, convirtiéndose en el primer negro que alcanza un puesto tan alto en la judicatura de los Estados Unidos.

1881 – Publicación del primer número del diario “La Vanguardia” de Barcelona, uno de los referentes del periodismo español.

1884 – Se publica el primer volumen del Oxford English Dictionary.

1895 – Nace John Ford, cineasta estadounidense.

1896 – Bajo la batuta de Arturo Toscanini, en el Teatro Regio de Turín se estrena “La Boheme” de Giaccomo Puccini.

1899 – Terencio Sierra accede a la presidencia de la República de Honduras.

1901 – Nace el actor estadounidense Clark Gable.

1904 – Enrico Caruso graba su primer trabajo para Victor Records (cobra por ello 4.000).

1906 – Nace en Buenos Aires el historiador Enrique Gandía.

1905 – Aparece en Buenos Aires el primer número de “El Diario Español”, dirigido por Justo S. López de Gómara.

1908 – Mueren en un atentado en Lisboa Carlos I, rey de Portugal, y el príncipe heredero, Luis Felipe.

1910 – Se funda el Club Atlético Excursionistas (en Argentina).

1914 – Se funda el club Patronato, de Paraná, Entre Ríos.

1915 – Nace Stanley Matthews, inglés que jugó al fútbol hasta los 50 años.

1924 – Estalla la guerra civil en Honduras.

1924 – Reaparece la revista literaria argentina “Martín Fierro”, que se publica hasta 1927.

1928 – Se funda el club Atlético Regina, de la provincia de Río Negro.

1930 – Nace María Elena Walsh, escritora argentina.

1931 – Nace Borís Yeltsin, ex presidente de la Federación Rusa.

1932 – Fusilan a José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador.

1932 – El depuesto emperador chino Pu Yi proclama el estado independiente de Manchuria.

1939 – Nace Diego Bonadeo, periodista deportivo argentino.

1940 – Segunda Guerra Mundial: las tropas soviéticas desencadenan por sorpresa una ofensiva contra Finlandia.

1944 – Muere Piet Mondrian, artista plástico.

1946 – El noruego Trygve Lie es elegido primer secretario general de la ONU.

1953 – Las inundaciones en Holanda causan la muerte de 1.835 personas y 300.000 damnificadas.

1962 – Nace Manuel Amoros, defensor del fútbol francés.

1965 – Nace la princesa Stefanía, de Mónaco.

1966 – Muere el cineasta estadounidense Buster Keaton.

1968 – Nace Lisa Marie Presley, hija de Elvis.

1969 – Nace Gabriel Batistuta, futbolista argentino.

1971 – Recibe el disco de oro la banda de sonido de la película “Love Story”.

1974 – Mueren 200 personas en Sao Paulo (Brasil) al incendiarse uno de los rascacielos más altos de la ciudad.

1978 – Muere en accidente de tránsito Jorge Cafrune, cantante argentino.

1981 – Se reúne en Bogotá la V Conferencia Parlamentaria Americana.

1985 – En Perú se pone en circulación el Inti, con un valor de mil soles.

1987 – Se desborda el río Entas, a su paso por el departamento peruano de Pasco, y mueren 120 personas.

1993 – Entra en vigor un acuerdo que prevé una zona de libre comercio entre Ecuador y Venezuela.

1995 – El FMI aprueba un préstamo de 17.800 millones de dólares a México, sin precedentes en la historia.

2002 – La Corte Suprema de Argentina declara la inconstitucionalidad del corralito financiero.

2003 – El transborador de la NASA ‘Columbia’ se desintegra al ingresar a la tierra. Los siete tripulantes que estaban a bordo de la nave mueren en el accidente.

2004 – Mueren 251 personas en una avalancha durante la peregrinación anual a la Meca.

2004 – Historias mínimas gana como mejor film extranjero en los Premios Goya. Héctor Alterio recibe el Premio de Honor

2004 – El jugador colombiano Carlos “el pibe” Valderrama se despide del fútbol en un partido homenaje.

2004 – Un equipo de científicos rusos y estadounidenses dan a conocer la obtención de dos nuevos elementos químicos, el ununtrio (Uut,.º atómico 115).

2004 – En Houston (Estados Unidos), en el marco del Super Bowl XXXVIII, el cantante Justin Timberlake involuntariamente le rompe una sección de la ropa a la cantante Janet Jackson, y uno de los pechos de ella resulta expuesto. Esto genera que los medios de comunicación estadounidenses se adhieran con mayor rigidez a las pautas de censura de la Comisión Federal de Comunicaciones.

2005 – Se descubre el gen que desencadena en el cerebro el inicio de la pubertad.

2005 – Se descubre la proteína que provoca la resistencia a la insulina y, como consecuencia, el desencadenamiento de la diabetes mellitus tipo II.

2005 – Se identifica, por primera vez, un mecanismo molecular en el hígado que se activa con las grasas saturadas de los alimentos, elevando la producción de LDL (el colesterol perjudicial) en la sangre.

2006 – En la madrileña localidad de Fuenlabrada, un equipo de investigadores descubre un importante yacimiento arqueológico datado provisionalmente entre el siglo III y el VI, en el que se han localizado al menos 200 tumbas visigodas, una gran villa romana y dos necrópolis.

2006 – El buque cisterna Ece se hunde en las aguas del Canal de la Mancha con unas 10 000 toneladas de ácido.

2012 – En Puerto Saíd (Egipto) suceden incidentes en un partido de fútbol, que dejan 74 muertos y 1000 heridos. (Tragedia de Puerto Saíd).

2012 – Muere Sara González, cantante cubana.

2013 – En Londres se inaugura The Shard, el edificio más alto de la Unión Europea.

2013 – Muere Ed Koch, político estadounidense, alcalde de Nueva York entre 1978 y 1989.

2014 – Muere Maximilian Schell, actor y director austriaco.




@nib@l  2017

martes, 31 de enero de 2017

Los pecados cardinales -- Andrew M. Greeley


Los pecados cardinales    epub 



En esta novela el autor nos cuenta una historia enormemente sugerente. Dos amigos van juntos al seminario y emprenden los estudios eclesiásticos. Detrás de ellos hay recuerdos en común que se iran ampliando durante los años de estudios. Entre otros, la sombra de dos mujeres, Hellen y Maureen, sus dos amigas de infancia, cuya relación sentimental con ellas ha quedado cortada por la llamada de la fe. Ese corte de aquella juvenil relación sentimental no será definitivo y a lo largo de los años, los cuatro protagonistas de esta obra se volverán a cruzar en muy diversos escenarios. De los dos amigos, uno ha llegado al poder y a la gloria y es nombrado cardenal del Sacro Colegio Romano, mientras el otro, prefiere aplicar su caridad y generosidad a los humildes y quedarse como un humilde sacerdote más. Entre la parroquia de uno, con sus pequeñas intrigas, pero todas en el fondo llenas de una última fraternidad, hasta los terribles y tantas veces sórdidas intrigas de los altos dignatarios del Vaticano, transcurre esta historia. Pocas veces la vida interior de dos sacerdotes, sus dudas, sus angustias, sus problemas y también sus ilusiones, inclusive las sentimentales y hasta las sexuales, han quedado bien reflejadas como en esta obra.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

La creación de un monstruo -- Ximena Bellamy


La creación de un monstruo      pdf 



Camila, quién puede leer la mente al tacto, es descubierta por un grupo de vampiros que desean reclutarla a Sangre Azul, el clan más poderoso de América. Ella es arrastrada hasta la oscuridad, convertida por Demian, un vampiro que pensó que era bueno hasta que amenazó la vida de Jack, su mejor amigo. Ambos escapan de los vampiros y en su camino se encuentran con criaturas como sirenas, duendes, furias, hadas, hombres lobo y vampiros, que ponen de nuevo en peligro la vida de Jack, que desea ser vampiro y a la vez le confiesa su amor a Camila. Ella debe protegerlo de los demás, de sí mismo y de ella... Los seres de las sombras la buscan, la reclaman. Sus poderes aumentan, su sed también... Quieren convertirla en una de ellos, en un monstruo.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

Efemérides del 31 de enero



1676 – Se funda en Guatemala de la Real Universidad de San Carlos.

1736 – Muere Bruno Mauricio de Zabala, fundador de Montevideo.

1797 – Nace Franz Peter Schubert, compositor austríaco.

1813 – Inicia sus sesiones en Buenos Aires la Asamblea General Constituyente.

1841 – Se constituye la República de El Salvador, al disolverse la Federación de las Provincias Unidas de Centroamérica.

1865 – El Congreso de los Estados Unidos prohibe la esclavitud o servicio involuntario.

1872 – Nace Zane Grey, novelista estadounidense.

1882 – Nace Ana Paulova, bailarina rusa.

1888 – Muere San Juan Bosco, sacerdote italiano inspirador de las escuelas-talleres de la Patagonia.

1892 – Nace Eddie Cantor, comediante estadounidense.

1908 – Nace Roberto Chavero, “Atahualpa Yupanqui”, cantautor argentino.

1915 – Se funda el Deportivo Pringles, club más antiguo de San Luis, Argentina.

1917 – Alemania anuncia el comienzo de la guerra submarina irrestricta.

1917 – Los científicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubren el protactinio, elemento radiactivo.

1918 – Primera Guerra Mundial: ataque aéreo alemán a París, sobre la que se arrojan 14.000 bombas.

1919 – Nace Jackie Robinson, el primer negro jugador de baseball en liga mayor.

1921 – Nace Alfredo Cocozza Lanza, “Mario Lanza”, cantante y actor estadounidense.

1922 – Primer vuelo del autogiro La Cierva, en el aeródromo de Getafe (Madrid). El aparato se elevó 25 metros del suelo durante tres minutos.

1923 – Nace Norman Mailer, escritor y periodista norteamericano.

1929 – Nace Jean Simmons, actriz británica.

1938 – Nace la Reina Beatriz de Holanda.

1943 – Segunda Guerra Mundial: Termina la batalla de Stalingrado, tras seis meses de combates, con la victoria de las tropas soviéticas sobre las alemanas.

1944 – Los estadounidenses desembarcan en las islas Marshall, en el Pacífico.

1944 – Muere Jean Giraudoux, dramaturgo francés.

1949 – El Papa Pío XII anuncia, en una audiencia pública, el descubrimiento de la tumba de San Pedro, bajo la cúpula vaticana.

1949 – Revolución incruenta en Paraguay: el hasta entonces presidente Natalio González es sustituido por el general Raimundo Rolón.

1956 – Juscelino Kubitschek es elegido presidente de la República de Brasil.

1958 – Lanzamiento al espacio del primer satélite estadounidense “Explorer-1”.

1959 – Nace Santos Benigno Laciar, boxeador argentino, tricampeón mundial de la categoría mosca

1961 – El chimpancé Ham es el primer animal enviado al espacio por los EEUU.

1962 – Cuba es expulsada de la Organización de Estados Americanos.

1971 – Estados Unidos lanza al espacio el “Apolo XIV” en un tercer experimento de alunizaje.

1974 – Muere Samuel Goldwyn, productor cinematográfico.

1980 – La policía masacra a 41 quiches en la Embajada de España en Guatemala.

1979 – El dirigente argelino Chadli Benyedid, elegido presidente de su país tras la muerte de Huari Bumedien.

1980 – Asalto de fuerzas de seguridad guatemaltecas a la Embajada española para expulsar a un grupo de 30 personas que la habían ocupado, con el resultado de 39 muertos. España rompe relaciones con Guatemala.

1980 – La reina Juliana de Holanda abdica la corona en favor de su hija Beatriz.

1984 – El máximo dirigente del grupo terrorista colombiano M-19, Jaime Bateman Bayón, aparece muerto en las cercanías del municipio panameño de San Blas.

1986 – La Vicaría de la Solidaridad de Chile, premio Príncipe de Asturias de la Libertad.

1987 – Muere Yves Allegret, director francés de cine.

1992 – El Ejército salvadoreño anuncia el fin de sus campañas militares contra la guerrilla. Concluye el despliegue de más de 300 observadores de la ONU (ONUSAL).

1994 – Inauguración de la Bolsa de Valores de Managua.

1996 – Al menos 200 muertos y 1.400 heridos en un atentado suicida de la guerrilla tamil en Colombo, capital de Sri Lanka.

1997 – Se lanza en Kourou el Nahuel I, primer satélite privado argentino de comunicaciones

1999 – Científicos de la Universidad de Alabama descubren en los restos de un chimpancé llamado Marylin, que el virus VIH-1, principal causante del sida, procede de ese animal.

2002 – Muere la fotógrafa austríaca Inge Morath.

2004 – En el río Congo desaparecen 200 personas tras el hundimiento de una barcaza.

2008 – Muere El Chango Nieto, cantante de folklore argentino.

2008 – Muere Volodia Teitelboim, abogado, político y escritor chileno.

2009 – En Argentina, Luciano Arruga se declara oficialmente “desaparecido” en la localidad de Lomas del Mirador.

2010 – Muere Tomás Eloy Martínez, escritor argentino.

2012 – Muere Juan Carlos Gené, actor y dramaturgo argentino.

2015 – Muere Tomás Bulat, economista, escritor y periodista argentino.




@nib@l  2017

lunes, 30 de enero de 2017

El agua envenenada -- Fernando Benítez

Resultado de imagen para EL AGUA ENVENENADA. Fernando Benítez

El agua envenenada 



Género: narrativa
En reciente artículo periodístico Fernando Benítez (1912) señala: «México ha sido siempre un país de caciques [término] que podría aplicarse en la Colonia a los encomenderos, a los curas, a los mineros y a los rapaces alcaldes mayores. Al hacernos independientes, los caciques se llamaron generales y ejercieron el poder practicando sistemáticamente el cuartelazo […] sin que desaparecieran los pequeños caciques: acaparadores, prestamistas, tenderos o dueños de tierras.» 
El agua envenenada (1961), basada en un hecho real, es una novela sobre el caciquismo, tratado como institución, mediante la reseña de un caso particular: la lucha de los pobladores de la pequeña ciudad de Tajimaroa —hoy Ciudad Hidalgo, Mich.— contra el cacique dueño de un aserradero cuya prepotencia soportaron durante 30 años; lucha en ascenso continuo, que culmina en los hechos sangrientos que genera la violencia popular espontánea que surge cuando la actitud del cacique cierra toda posibilidad de entendimiento. 
Con el fin de presentar planos narrativos en que aparezcan todas las partes en conflicto, Benítez escoge como narrador al sacerdote del lugar quien, en su afán conciliador, se ve envuelto en el conflicto. Sería erróneo considerar esta novela como una Fuenteovejuna local: la verdadera justicia queda pendiente. Dada la fecha de su aparición es, más bien, vaticinio de acontecimientos más graves. Crueldad y muerte son descritas sin concesiones para el lector, que difícilmente podrá dejar la lectura de este libro verdaderamente importante.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017

El pasado -- Alan Pauls


El pasado     pdf 



Después de trece años de amor, Rímini y Sofía se separan. Para él, todo vuelve a ser nuevo y brillante. Pero su relación con Sofía no ha muerto; sólo ha cambiado de forma. Y cuando vuelve, emboscándolo, el amor tiene el rostro del espanto. Enamorada-zombi, espectro insomne y vengador, Sofía reaparece una y otra vez en el horizonte de Rímini para reconquistarlo, torturarlo o redimirlo. Y Rímini se hunde de a poco en un abismo de pesadilla o de comedia, donde el chantaje sentimental, la traición y hasta el crimen son moneda corriente. Lo va perdiendo todo: trabajo, salud, nuevos amores, incluso un hijo, y su calvario sufrirá un vuelco cuando conozca a las Mujeres que Aman Demasiado, una célula de terrorismo emocional liderada por Sofía. Un relato ejemplar sobre las metamorfosis que sufren las pasiones cuando entran en el agujero negro de su posteridad. Una novela de amor-horror que pone al desnudo el otro lado de esa comedia que los seres humanos llaman «pareja».


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2017