jueves, 22 de diciembre de 2016

Maestría -- Robert Greene


Maestría     pdf 



 Para Robert Greene, el aclamado autor de Las 48 leyes del poder, todos tenemos la posibilidad de desarrollar nuestras facultades e inteligencia para lograr la maestría. Ésta representa el punto más alto del potencial humano y es la fuente de los mayores logros y descubrimientos. Maestría desmiente de manera definitiva muchos mitos sobre el genio, demostrando que cada uno de nosotros, sin importar su sexo, clase social o condición económica, lleva en su interior la semilla para ser un maestro si decide seguir el camino que lleva a la grandeza. La vocación, el aprendizaje y la práctica más rigurosa se unen para impulsarnos hasta alcanzar la cima.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 22 de diciembre



Día del empleado de farmacia (en Argentina)




1400 – Nace en Florencia, Italia, Luca della Robbia, artista del Renacimiento.

1606 – España prohibe a sus colonias de América cualquier tipo de negociación con los extranjeros bajo pena de muerte.

1639 – Nace en La Ferté-Milon, Francia, el dramaturgo Jean Baptiste Racine, escritor de teatro clásico francés.

1815 – Fusilan en San Cristóbal de Ecatepec el patriota mexicano José María Morelos.

1858 – Nace Giacomo Puccini, compositor italiano, autor de óperas que destacan por su emoción y teatralidad.

1870 – Muere el escritor español Gustavo Adolfo Becquer, una de las principales figuras del romanticismo.

1876 – Nace el escritor y activista político italiano Filippo Marinetti, fundador y principal exponente del futurismo.

1894 – La justicia francesa condena al militar Alfredo Dreyfus de alta traición.Años más tarde se probó su inocencia. Su caso conmovió al mundo.

1896 – Se funda el club Ciclista Lima, decano del fútbol peruano.

1927 – Se fundan los clubes San Martin, de Mendoza, y Huracán de Comodoro Rivadavia (en Argentina).

1947 – Se sanciona la Constitución de la República Italiana.

1949 – Nacen Robin y Maurice Gibb, los mellizos de “The BeeGees”.

1959 – Se crea la Universidad Nacional de Mendoza.

1971 – El austriaco Kurt Waldheim es elegido secretario general de la Organización de las Naciones Unidas.

1971 – Nace Marcos Milinkovic, jugador de voley.

1981 – El Tte. Gral. Leopoldo F. Galtieri toma la presidencia de la Nación.

1989 – Muere Samuel Beckett, escritor irlandés, premio nobel de literatura en 1969.

1989 – En Berlín se abre la puerta de Brandeburgo, acabando con 30 años de división de las dos Alemanias.

1989 – Con el ejército y la población en contra Nicolae Ceausescu, presidente de Rumania, intenta huir de Bucarest , junto a esposa Elena (no tuvo éxito fueron ejecutados tres días después).

1990 – En Polonia, Lech Wałęsa es nombrado presidente de ese país.

1993 – El basquetbolista Marcelo Milanesio es consagrado deportista del año por el Círculo de Periodistas Deportivos de la Argentina.

1994 – Renuncia de Silvio Berlusconi, primer ministro italiano.

1999 – Muere Robert Bresson, cineasta francés.

2002 – Muere Joe Strummer, músico británico, de la banda The Clash.

2003 – Muere Nelly Fontán, actriz argentina.

2004 – Después de nueve meses de esquivar los llamados de la Justicia, el ex presidente argentino Carlos Menem regresó a la provincia de La Rioja.

2014 – Muere Joe Cocker, músico británico.



@nib@l  2016

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Que estas mirando -- Will Gompertz


Que estas mirando      epub 


Amantes del arte, escépticos y desconcertados: esta historia del arte moderno es para vosotros. ¿Qué es el arte moderno? ¿Por qué se ama o se odia? ¿Y por qué es siempre tan exageradamente caro?
Will Gompertz, director de Arte de la BBC, exdirector de la Tate Gallery de Londres y uno de los mayores expertos del mundo, ha escrito una deslumbrante guía que cambiará para siempre la manera en que miramos el arte contemporáneo. Desde los nenúfares de Monet hasta los girasoles de Van Gogh, pasando por las latas de sopa de Warhol y los tiburones en formol de Hirst, este libro nos descubre la historia que hay detrás de las obras, las personas que hay detrás de los artistas y la verdadera magia que esconde el arte moderno.
Dirigido tanto a escépticos como a convencidos, ¿Qué estás mirando? resuelve todas las preguntas que siempre nos planteamos y nunca nos atrevimos a hacer. En un sorprendente recorrido por los últimos ciento cincuenta años del arte salpicado de reveladoras anécdotas, Gompertz nos explica en qué consiste la genialidad de Pollock o Cézanne, cómo un urinario cambió el curso de la historia o por qué nuestro sobrino de cinco años realmente no lo haría igual. Original, irreverente y muy accesible, este libro rompe con mitos y prejuicios y hará que nuestra próxima visita a un museo sea menos intimidante y mucho más apasionante.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

La biblioteca de los muertos -- Glenn Cooper



La biblioteca de los muertos  (01) 




Bretaña, siglo VII. En la abadía de Vectis crece Octavus, un niño al que le auguran poderes diabólicos. Octavus no tarda en empezar a escribir una lista de nombres y fechas sin ningún sentido aparente. Pero poco después, cuando una muerte en la abadía coincide con un nombre y una fecha de la lista, el miedo se apodera de los monjes. Nueva York, en la actualidad. Un asesino en serie tiene atemorizada a toda la ciudad. Poco antes de morir, las víctimas reciben una postal con la fecha de su muerte escrita. ¿Quién está detrás de estas muertes? Un secreto escalofriante, oculto desde hace siglos, está a punto de ser revelado. Un thriller soberbio dotado de una intriga estremecedora que ya ha conquistado a más de un millón de lectores en todo el mundo.”Un libro increíble.”Katherine Neville”Un thriller inteligente, una novela inolvidable.”Book Reporter”La biblioteca de los muertos no pierde ritmo ni tan siquiera cuando se aventura en busca de los secretos de un convento que recuerda al de Umberto Eco.”Corriere della Sera




No se comparten mas e-libros a solicitud de :

Miguel Ángel López
Departamento de Antipiratería.    Pirateria@penguinrandomhouse.com

Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.



 @níb@l  2016

Efemérides del 21 de diciembre




Solsticio de diciembre, comienza el verano en el Hemisferio Sur, es el día mas largo del año.

Día del Gemelo (Argentina)



375 – Muere Giovanni Boccaccio, poeta y humanista italiano, uno de los más grandes escritores de todos los tiempos.

1620 – Los peregrinos del Mayflower fundaron la colonia de Plymouth, la primera colonia permanente en Nueva Inglaterra.

1795 – Nace Francisco Javier Muñiz, médico y naturalista, precursor de la paleontología argentina.

1804 – Nace Benjamin Disraeli, escritor y primer ministro británico que ejerció una enorme influencia en la política de su país durante más de tres décadas.

1842 – Nace en Moscú, Piotr Alexéievich Kropotkin, geógrafo y pensador político ruso, el principal teórico del movimiento anarquista.

1848 – Nace en Como, Italia, el naturalista, pedagogo y periodista Pedro Scalabrini.

1879 – Nace José Stalin, político soviético que moldeó los rasgos que caracterizaron al régimen de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética.

1898 – Pierre y Marie Curie descubren el radio, elemento metálico radiactivo, uno de los metales alcalinotérreos.

1913 – “New York World” publica el primer crucigrama.

1918 – Nace Kurt Waldheim, estadista austríaco, secretario general de la ONU.

1918 – Se funda la corporación deportiva América, de Cali, Colombia.

1923 – Muere Joaquín V. Gonzalez, jurisconsulto, legislador y escritor.

1925 – Se estrena en Moscú la película El acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein.

1927 – Se inaugura en la cervecería Munich, en la Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires.

1935 – Por primera vez vuela un avión DC-3.

1937 – Se estrena el primer largometraje de dibujos con color y sonido: “Snow White and the Seven Dwarfs”, Blancanieves y los 7 enanitos.

1937 – Nace la actriz de cine estadounidense Jane Fonda.

1940 – Muere en Hollywood, el escritor estadounidense Francis Scott Key Fitzgerald.

1940 – Nace en Baltimore, EE.UU., Frank Vincent Zappa, músico y compositor de rock.

1945 – Muere George Smith Patton, general del ejército estadounidense en la segunda guerra mundial

1954 – Nace en Fort Lauderdale, Florida, EE.UU., Christine Marie Evert, la dama del tenis.

1958 – El general Charles de Gaulle es elegido presidente de Francia y se proclama la V República.

1959 – Nace en Los Angeles, EE.UU., la atleta Florence Griffith Joyner, ganadora de 4 medallas olímpicas en los juegos de 1988 en Seúl.

1962 – Se funda en Buenos Aires la Academia Porteña del Lunfardo.

1968 – Se lanza el Apolo 8, que dio 10 vueltas alrededor de la Luna.

1971 – El diplomático y político austríaco Kurt Waldheim es elegido secretario general de las Naciones Unidas.

1973 – El presidente Perón lanza su Plan Trienal.

1979 – Muere Ermindo Onega, crack de River Plate y Vélez.

1987 – Gabriela Sabatini recibe el premio Olimpia de Oro como mejor deportista del año en Argentina

1990 – Se crea la Universidad de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires.

1991 – La URSS dejó formalmente de existir. Once de las doce repúblicas que quedaban acuerdan crear la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

2007 – En Argentina, Soda Stereo da su último show de la gira Me Verás Volver, que en su totalidad convocó a un millón de personas.

2009 – Lionel Messi gana el trofeo al Jugador Mundial de la FIFA, superando en las votaciones a Cristiano Ronaldo y Xavi Hernández.

2010 – Muere Elsa Marval, actriz, pianista y cantante argentina.

2010 – Muere Catalina Speroni, actriz argentina.

2012 – Gangnam Style de PSY se convierte en el primer video del portal Youtube en lograr mil millones de visitas.

2014 – Muere Horacio Ferrer, poeta, autor y escritor uruguayo.




@nib@l  2016

martes, 20 de diciembre de 2016

Las huellas en el desierto -- Maha Akhtar


Las huellas en el desierto     epub 



1916. Primera Guerra Mundial. El Imperio Otomano (Turquía) apoyado por Alemania ocupa gran parte de la península árabe.
Los libaneses Khalid y Noura se escapan de Turquía con destino a Beirut porque él sospecha que han descubierto que es un espía del movimiento de liberación contra la ocupación turca. Sin embargo, al llegar a El Líbano, Khalid es colgado en una plaza pública. Entonces Noura se encuentra con Salah, compañero de su marido en movimiento de liberación y aliado de Lawrence de Arabia que dirige un ejército irregular financiado por su país. La madre de Salah le presenta a Noura a sus amigas quienes se reúnen en el café de Rania, quién empieza una relación con Rabih, del movimiento de liberación, al igual que Charlie, un oficial británico con quien se relaciona Fatmeh, otra asidua del café.
Mientras tanto, Lawrence de Arabia planea atacar el golfo de Aqaba. Entonces Rabih y el oficial británico parten para Jordania junto con Nassim e Hisham, dos informantes de Salah, para participar de la contienda. Sin embargo, el precio de la participación en la Revuelta árabe será muy alto porque algunos no volverán, y los demás quedarán marcados de por vida.
Luego de varias victorias, sus jefes ascienden a Lawrence de Arabia a coronel y le anuncian que ahora que la derrota de los turcos está cerca, Gran Bretaña se repartirá el control de los territorios árabes con Francia, lo que supone incumplir la promesa que los británicos le habían hecho al movimiento de liberación.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Atrapada en el tiempo -- Diana Gabaldon

Atrapada en el tiempo 


Resultado de imagen para Diana Gabaldon - Atrapada en el tiempo

Forastera - Libro 2
Veinte años después de haber experimentado la aventura más extraña de su vida —un viaje a través del tiempo hasta la Escocia del siglo XVII— Claire Randall regresa con su hija Brianna a las imponentes y misteriosas montañas escocesas donde todo comenzó. Con la ayuda de Roger, un joven historiador, Claire se lanza a una obsesiva búsqueda de las tumbas de los caídos en la batalla de Culloden, en 1745. El paso del tiempo no ha podido borrar los intensos recuerdos de un amor difícil de explicar, y con el transcurrir de los días Claire irá descubriendo, ante los ojos incrédulos de su hija y de Roger, el fascinante secreto cuya clave es el puente que conduce al pasado.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 20 de diciembre



Día Internacional de la Solidaridad Humana



1699 – El zar Pedro el Grande ordena el cambio del año nuevo en Rusia al 1 de enero.

1805 – Nace Thomas Graham, químico británico, conocido por sus investigaciones en la difusión de gases y líquidos y en la química de los coloides.

1868 – Nace el industrial estadounidense Harvey Firestone.

1880 – Broadway es iluminada con energía eléctrica.

1892 – Segun Julio Verne, Phileas Fogg termina su vuelta al mundo en 80 dias.

1925 – Nace la actriz argentina María Rosa Gallo.

1930 – Nace Nicolas “Pipo” Mancera, productor y conductor pionero de la televisión argentina.

1937 – Muere Erich Von Ludendorff, principal estratega militar de Alemania durante la I Guerra Mundial.

1937 – Nace el arquero del fútbol inglés Gordon Banks.

1959 – Las Naciones Unidas suscriben la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer.

1963 – Nace la infanta Elena de Borbón, hija de los Reyes de España, Juan Carlos Y Sofía.

1967 – Muere Arturo Capdevila, poeta, dramaturgo y ensayista.

1968 – Muere John Ernst Steinbeck, escritor estadounidense, ganador del Premio Nobel en 1962.

1972 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Luján.

1975 – Nace el actor argentino Nicolás Pauls.

1976 – Yitzhak Rabin renuncia como primer ministro de Israel.

1977 – Muere asesinada Azucena Villaflor, ama de casa argentina, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo.

1982 – Muere Arthur Rubinstein, pianista estadounidense de origen polaco, famoso especialmente por sus interpretaciones de obras de compositores románticos.

1989 – Tropas estadounidenses invaden Panamá.

1991 – Judit Polgar se convierte en la Gran Maestro de Ajedrez más joven de la historia, con solo 15 años y 150 dias.

1994 – México devalua el peso y se desata el “Efecto Tequila” en todas las economías de América Latina.

1996 – Muere en Seattle, EE.UU., el astrónomo Carl Sagan.

2001 – El presidente argentino Fernando de la Rúa renuncia bajo la presión popular después de dos días de enfrentamientos que causaron 30 muertos.

2003 – Los piqueteros marchan recordando la gesta de diciembre de 2001. Una explosión en Plaza de Mayo deja más de 20 heridos.

2009 – Muere Brittany Murphy, actriz estadounidense.

2011 – En España, Mariano Rajoy toma posesión como presidente del Gobierno.

2011 – Muere Iván Heyn, economista y político argentino.

2013 – Muere Nelly Omar, cantante argentina.



@nib@l  2016

lunes, 19 de diciembre de 2016

La industria de la vagina -- Sheila Jeffreys

Resultado de imagen para LA INDUSTRIA DE LA VAGINA - Sheila Jeffreys

La industria de la vagina 



La economía política de la comercialización global del sexo.
Un demoledor ensayo contra el comercio global del sexo.
La vagina es la materia prima que aceita un negocio fenomenal que tiene a la prostitución y a la pornografía como sostenes del espinazo. Por ejemplo: sabemos que en China la prostitución representa el 8 por ciento de la economía, unos 700 mil millones de dólares al año; advertimos el caso de Holanda, país que legalizó la prostitución prostibularia en 2001, donde el índice alcanza el 5 por ciento del PBI. Sabemos también que esta fenomenal fábrica movilizadora de fondos incluye a los consabidos clubes de striptease, los cuales producen ganancias cercanas a los 75 mil millones de dólares a nivel global (un gran burdel, como el Daily Planet de Melbourne, consigue albergar hasta 150 mujeres en un edificio de cuatro plantas). Si bien la pornografía, debido a la vertiginosa transformación tecnológica, se vuelve presa difícil para el cazador analítico, diversos estudios coinciden en que son 100 mil millones de dólares al año los que genera en todo el mundo (en 2007 las ganancias, solamente en los Estados Unidos, se estimaron en 13.330 millones de dólares). La industria del sexo, una red que activa pingües dividendos para proxenetas y tratantes de personas, desde ya, pero también para empresarios, hoteleros y aerocomerciales, beneficiados por la expansión del turismo sexual.

“La vagina se convierte en el centro de un negocio organizado a escala industrial, aunque siga ligada a una serie de problemas inevitablemente asociados con este uso particular del interior del cuerpo femenino: el dolor, el sangrado, la abrasión, el embarazo, las enfermedades de transmisión sexual y los daños psicológicos que resultan del uso del cuerpo de la mujer como instrumento para el placer del hombre”.
Sheila Jeffreys


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Un beso al alba -- Anna Casanovas


Un beso al alba      pdf  



Una preciosa historia de amor entre Nueva York e Irlanda a principios del siglo XX. Bradshaw Verlen ha logrado convertirse en un importante ingeniero e inventor. Sin embargo, los vecinos del barrio pobre del que proviene, le envidian, y la clase social en la que ha irrumpido, reniega de él. Pero a Bradshaw todo eso lo tiene sin cuidado, porque sus inventos para mejorar la productividad y seguridad de las fábricas lo están haciendo rico. Le basta con eso… hasta que un día tropieza con una joven irlandesa por la calle y empieza a desear algo más.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 19 de diciembre



1683 – Nace en Versalles Felipe V de España.

1686 – Según Daniel Defoe, Robinson Crusoe deja su isla luego de 28 años.

1732 – Benjamin Frankin publica su “Poor Richard’s Almanack”.

1741 – Muere Vitus Jonassen Bering, navegante danés que demostró que América del Norte y Asia son dos continentes separados.

1790 – Nace Sir William Parry, explorador británico que intentó, sin éxito, encontrar el paso del Noroeste y llegar al polo norte. Consiguió ser el primero en sobrepasar los 11° de longitud en el Ártico.

1833 – Muere el patriota Miguel de Azcuénaga, integrante de la Primera Junta de Gobierno de Argentina.

1861 – Nace en Trieste, Italia, el novelista Italo Svevo, pionero de la novela psicológica, y uno de los primeros escritores que utilizó las teorías psicoanalistas de Sigmund Freud.

1906 – Nace el político soviético Leonid Brezhnev, secretario general del Partido Comunista Soviético entre 1964 y 1982.

1909 – Se funda el club Borussia Dortmund 09, de Alemania.

1910 – Nace en París Jean Genet, novelista y dramaturgo cuyas obras expresan una profunda rebelión contra la sociedad y sus convenciones.

1915 – Nace la cantante francesa Edith Piaf (Edith Giovanna Gassion).

1915 – Muere el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer. Realizó notables contribuciones en el estudio acerca de la patología de la neuroglia y de la demencia presenil.

1923 – Vladimir Kosma Zworykin patenta el iconoscopio: tubo de televisión totalmente electrónico.

1935 – Nace Luis Landriscina, humorista argentina.

1935 – El Papa Pío XI impone el capelo al cardenal Santiago Luis Copello.

1937 – Nace el músico argentino Chango Farías Gómez.

1944 – Nace en Nairobi, el paleoantropólogo Richard Leakey, quien ha dirigido importantes expediciones en Kenia.

1961 – Nace Juan Martin “Latigo” Coggi, boxeador argentino.

1964 – Nace Arvydas Sabonis, pivot lituano de Portland Trail Blazers, de la NBA.

1972 – Retorna a la Tierra -luego de 13 días- el Apolo 17, último de su serie.

1973 – Se puso en funcionamiento la primer turbina del complejo hidroeléctrico El Chocón.

1980 – Muere Héctor José Cámpora, odontólogo y presidente argentino.

1983 – En Río de Janeiro, el trofeo original «Jules Rimet» (de la Copa Mundial de la FIFA) es robado de la Confederación Brasileña de Fútbol.

1987 – Gary Kasparov retiene el título de campeón mundial de ajedrez, luego de empatar con Anatoli Karpov.

1989 – Se funda el Paraná Clube, de Curitiba, Brasil.

1996 – Muere el talentoso actor italiano Marcelo Mastroiani.

1997 – Se estrena Titanic, la película más exitosa del siglo XX y en su momento de la Historia del cine, escrita y dirigida por James Cameron.

2001 – En Argentina comienza la movilización popular conocida como Argentinazo a partir del descontento social contra las medidas económicas del Gobierno de Fernando de la Rúa.

2015 – Muere Kurt Masur, director de orquesta alemán.



@nib@l  2016

domingo, 18 de diciembre de 2016

Vendetta – Andrea Adrich


Vendetta     pdf 



Con tan solo diez años, Liam Lagerfeld se encuentra a su padre ahorcado en el despacho de su casa. El trágico suceso tiene lugar después de que el inmodesto y presuntuoso Gilliam Lancashire le negara más tiempo para devolverle el préstamo que meses antes le había concedido. Esto hundirá a la familia de Liam en la ruina. Desde ese día, Liam jura vengarse de él.
Quince años después y tras la muerte de Gilliam Lancashire, Liam fija el objeto de su venganza en Kristen, la única hija de Gilliam. A partir de ese momento, Liam empieza a tejer las redes de su particular vendetta, utilizando su encanto, su carisma y su poderoso atractivo para seducir a Kristen y hacerla su esposa, con la única pretensión de convertir su vida en un infierno. Pero hay cosas con las que Liam no cuenta…
¿Puede nacer amor del odio más profundo? Qué puede ser más fuerte: ¿el amor o la sed de venganza? ¿Será Liam capaz de dejar a un lado su rencor? O, por el contrario, ¿lo llevará hasta sus últimas consecuencias, destruyéndolo todo?


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

El catavenenos -- Peter Elbling


El catavenenos     epub 


Imagen relacionada
.
En El catavenenos, su autor, el inglés Peter Elbling, retorna a la Italia del Renacimiento para contarnos la vida de Ugo DiFonte, un pobre campesino viudo, que por azares del destino se ve convertido en el catavenenos del despótico duque Federico. Esta novela histórica, en la línea de obras como 'El Perfume' describe cómo un hombre humilde termina enfrentándose a diario con la muerte, resignado a perder su paladar ante cualquier vianda por culpa de su refinado trabajo. Pero el veneno no es su única preocupación: debe proteger además a su hija Miranda, una joven muy atractiva, que termina por encandilar al cruel duque Federico.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016