martes, 13 de diciembre de 2016

Piqueteros quieren plan

Resultado de imagen para Piqueteros quieren plan


Resultado de imagen para Piqueteros quieren plan



 


Imagen relacionada


Resultado de imagen para Piqueteros quieren plan


Resultado de imagen para Piqueteros quieren plan



@nib@l  2016

Persona non grata - Jorge Edwards

Persona non grata      pdf   



Jorge Edwards escritor y diplomático chileno, fue uno de los primeros intelectuales latinoamericanos de primera fila que se distanció del proceso cubano. En 1971 llegó a La Habana con la importante misión de reanudar las relaciones diplomáticas entre Cuba y Chile, donde acababa de asumir la presidencia Salvador Allende. Tras tres meses debió partir, prácticamente expulsado por el régimen castrista por haberlo declarado persona npn grata...... La experiencia quedó registrada en Persona non grata, su libro más exitoso y el que mayores dolores de cabeza le ha causado, desde amenazas físicas hasta acusaciones como la de Ariel Dorfman, quien lo tachó de «agente de la CIA»


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

La corrupción de un ángel -- Yukio Mishima


La corrupción de un ángel 



Esta novela fue concluida por Mishima la misma mañana del día de su suicidio. Se inicia con la adopción del joven Toru por parte de Honda, viejo y acaudalado jurista. Toru, prototipo de belleza masculina, frío e imperturbable, evoluciona desde un talante ejemplar hasta alcanzar una sublimación del individualismo de modo cada vez más inhumano y autodestructivo. Una gran novela en donde Mishima expresa su desprecio por el Japón moderno y por el progreso económico, causa de la pérdida de los valores espirituales.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 13 de diciembre



Día del Petroleo conmemorando el descubrimiento del mismo en Comodoro Rivadavia por Humberto Begin el 13 de diciembre de 1907.

Día del Óptico.



1204 – Muere Moses ben Maimon (Maimónides), filósofo, matemático y físico judío, nacido en Córdoba, España.

1250 – Muere Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de Sicilia.

1466 – Muere el pintor Donato di Niccolo di Bette Bardi, Donatello.

1474 – Isabel I es coronada Reina de Castilla y León.

1545 – Solemne apertura del Concilio de Trento.

1557 – Muere Niccolo Tartaglia, matemático italiano nacido en Brescia.

1577 – Sir Francis Drake – enviado en secreto por la reina Isabel I de Inglaterra- zarpa de Inglaterra en su viaje alrededor del mundo.

1642 – Abel Tasman -navegante de la Compañía de las Indias Orientales Holandesas- descubre Nueva Zelanda.

1784 – Muere Samuel Johnson, poeta, crítico, ensayista y lexicógrafo inglés.

1797 – Nace Heinrich HeineHeine, uno de los poetas más grandes de Alemania.

1816 – Nace el ingeniero Werner von Siemens.

1828 – Fusilan a Manuel Dorrego, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, por orden de Juan Lavalle.

1856 – Muere Heinrich Heine, uno de los poetas más grandes de Alemania.

1903 – Italo Marconi patenta el cono de helado en Nueva Jersey, EE.UU.

1913 – Encuentran en Florencia, Italia, el original de La Gioconda, robado dos años antes.

1916 – Nace Liber Seregni, militar y político uruguayo, defensor del sistema democrático en su país.

1925 – Madrid: muere Antonio Maura, político español, jefe del Partido Conservador, ministro y presidente del gobierno durante el reinado de Alfonso XIII.

1925 – Nace el actor estadounidense Dick Van Dyke.

1928 – Premiere de “An American In Paris” de George Gershwin.

1928 – Nace la cantante española Nati Mistral.

1928 – Visita del presidente electo de los EE.UU. a la Argentina, Herbert Hoover.

1929 – Nace en Canadá, el actor Christopher Plummer.

1934 – El poeta peruano Jose Santos Chocano es asesinado.

1944 – Muere el pintor ruso Wassily Kandinsky.

1946 – Pacto entre Argentina y Chile por el que ambos países se comprometen a suprimir las barreras aduaneras.

1955 – Se funda el club Sporting Cristal, de Lima.

1958 – EE.UU. lanza desde Cabo Cañaveral un cohete “Júpiter”, con un mono a bordo.

1961 – Muere Fernando Márquez, arqueólogo argentino.

1961 – Muere la pintora estadounidense Anna Mary “Grandma” Moses.

1967 – Se lanza el Pioneer 8 en órbita solar.

1968 – Arturo da Costa Silva proclama la dictadura militar en Brasil.

1981 – El líder del Partido Comunista, el general Wojciech Jaruzelski decreta la ley marcial en Polonia.

1983 – El presidente argentino Raúl Alfonsín anuncia públicamente el decreto por el que se dispone el procesamiento de los miembros de las tres primeras juntas militares que gobernaron Argentina desde 1976.

1986 – River Plate vence al Steaua Bucuresti (Rumania) por 1 a 0, en Tokyo, y gana la Copa Intercontinental.

1991 – Los presidentes de los países de Centroamérica aprueban en Tegucigalpa la creación del Sistema de Integración Centroamericano.

1991 – Las cinco repúblicas de mayoría musulmana de la URSS (Kazajistan, Kirguizistan, Tayikistan, Uzbekistan y Turkmenistan) acuerdan sumarse a la Comunidad de Estados Independientes.

1992 – En Uruguay se realiza un plebiscito contra la Ley de Empresas Públicas, cuyos 5 primeros artículos resultan derogados; esto pone un freno a las privatizaciones del gobierno de Luis Alberto Lacalle.

1995 – Camilo José Cela recibe el Premio Cervantes de Literatura.

1996 – El Papa Juan Pablo II y el patriarca de los cristianos armenios, Kerekin I, firman en El Vaticano un documento que pone fin a una división de 1.500 años.

1997 – La Union Europea decide invitar a la adhesión a Polonia, Hungria, Republica Checa, Estonia, Eslovenia y Chipre.

1998 – Consulta popular sobre el estatus político de Puerto Rico: es derrotada la opción favorable a su anexión a EE.UU.

2002 – Aprueban en capital la ley de unión de homosexuales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2003 – Muere Luis Cordara, actor argentino.

2003 – Saddam Hussein es capturado por tropas de EE.UU. en Irak.

2004 – Cuba inicia ejercicios militares para demostrar su poderío bélico con la movilización de casi cuatro millones de personas, en las mayores maniobras castrenses en la isla en los últimos 18 años

2004 – Poco más de tres meses después del desafuero del ex dictador Augusto Pinochet, el juez Guzmán resolvió procesarlo por la desaparición de nueve personas y un homicidio cometidos en el marco de la Operación Cóndor.

2007 – Muere Víctor Sueiro, periodista, escritor y presentador de televisión argentino.

2009 – En Buenos Aires, el Club Atlético Banfield se consagra por primera vez en su historia campeón de la Primera División de Argentina.





@nib@l  2016

lunes, 12 de diciembre de 2016

Perón los cria..la KArroña los amontona !

















@nib@l  2016

África. Hombres como dioses -- Hernan Lanvers


África. Hombres como dioses      epub 



En el año 1820, en África del Sur, Shaka Zulu, el hijo bastardo de un rey, crece signado por la violencia y por una extraña profecía. Con el tiempo se convertirá en un genio militar sólo comparable con Napoleón Bonaparte o con Julio César, y creará un imperio como el continente negro jamás ha conocido.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Confesión de un asesino -- Sophie Hannah


Confesión de un asesino 



Cuando su vuelo se retrasa aquella noche, Gaby Struthers se ve obligada a compartir una habitación del hotel del aeropuerto de Düsseldorf con una extraña que debía coger el mismo avión: una joven llamada Lauren Cookson quien se muestra aterrorizada ante Gaby. Pero, ¿qué le asusta de Gaby en particular? Ni la propia Lauren sabe explicárselo. Sin embargo, empieza a contarle algo sobre un hombre inocente que está en la cárcel por un asesinato que no cometió.
Gaby empieza a sospechar que el hecho de que Lauren fuera en su mismo vuelo no puede ser una coincidencia, ya que, en el relato de Lauren, la víctima de asesinato es Francine Breary, la esposa del único hombre que Gaby ha amado de verdad. Tim Breary ha confesado ser el responsable de la muerte de Francine, y hasta le ha proporcionado a la policía una serie de evidencias que confirman su culpabilidad. Lo único que no les ha facilitado a la policía es un motivo claro. Y es que Tim afirma no tener ni idea de por qué asesinó a su esposa…El marido de Francine jura ser el asesino, pero la verdad de lo ocurrido apunta a algo mucho más siniestro.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 12 de diciembre



Día de la Maquinaria Agrícola (en Argentina)

Día de la Cobertura Universal de Salud





1492 – Cristobal Colón ordena la construcción del fuerte de la natividad en la isla La Española.

1769 – Clemente XIV proclama el Jubileo Universal.

1805 – Nace Henry Wells, fundador de American Express Co. y la Wells Fargo & Co.

1821 – Nace Gustave Flaubert, novelista, autor de “Madame Bovary”.

1822 – Los EE.UU. reconocen la independencia de México.

1876 – Nace Alvin Kraenzlein, atleta estadounidense, el primero que ganó 4 medallas en un mismo Juego.

1901 – Marconi recibe la primera señal de radio transatlántica desde Inglaterra hacia los Estados Unidos. Su invento entra en servicio en las marinas alemana y británica.

1901 – Abre sus puertas el Salón París, centro de reunión de la clase alta porteña.

1911 – El rey Jorge V de Inglaterra funda la ciudad de Nueva Delhi, donde se establece la sede del Gobierno colonial británico en la India.

1913 – Nace Jesse Owens, atleta estadounidense considerado como uno de los mejores de de todos los tiempos.

1915 – Nace Francis Albert Sinatra, cantante y actor estadounidense.

1915 – Se presenta en Berlín el primer avión totalmente metálico, inventado por el aviador e industrial alemán Hugo Junkers.

1924 – El autogiro de Juan de la Cierva, un precursor del helicóptero, realiza sus primeras pruebas en las cercanías de Madrid, España.

1939 – Muere en Santa Mónica, California, el actor y productor estadounidense Douglas Fairbanks.

1940 – Nace la cantante Dionne Warwick.

1946 – Nace el piloto de automovilismo Emerson Fittipaldi.

1954 – Se efectúa en Newport News, Virginia, EE.UU., la botadura del buque más grande del mundo hasta entonces: el portaaviones “Forrestal”.

1959 – Con 22 años Bruce McLaren se convierte en el ganador más joven de un Grand Prix de automovilismo.

1959 – Luna Park: por primera vez en la Argentina, un campeón mundial en posesión de la corona, cae derrotado por nocaut. La hazaña la logró el panameño nacionalizado argentino Luis Federico Thompson, quien venció a Jordan, monarca de los welter.

1963 – Kenya proclama su independencia.

1968 – Nace la conductora televisiva argentina Federica Pais.

1968 – Nicolino Locche vence en Tokyo a Paul Fuyi y gana el título mundial de los welter juniors.

1974 – A iniciativa de Mexico la ONU aprueba la Carta de Deberes y Derechos económicos de los Estados.

1989 – Muere Enrique Sobisch, pintor y dibujante argentino.

1991 – Corea del Norte y Corea del Sur firman un histórico acuerdo de reconciliación, cooperación y no agresión después de 46 años de estado de “guerra técnica”.

1992 – Los restos de Pablo Neruda y de su compañera, Matilde Urrutia, son trasladados a Isla Negra en Chile.

1992 – Daniel Scioli gana el campeonato mundial de off shore.

1994 – Sudáfrica se reincorpora a la UNESCO tras 38 años de ausencia.

1998 – Muere Marco Denevi, escritor y guionista argentino.

2000 – Muere Libertad Lamarque, actriz y cantante argentina.

2002 – Luiz Inácio Lula da Silva llega a la Argentina en su primera visita internacional tras ganar los comicios presidenciales brasileños.

2002 – Nina Juárez asume como gobernadora de la provincia de Santiago del Estero.

2003 – Muere Keiko, famosa orca actor de Liberad a Willy.

2006 – Muere Peter Boyle, actor estadounidense.

2007 – Muere Alberto Locati, actor argentino.

2007 – Muere Ike Turner, músico estadounidense, exesposo de Tina Turner.

2008 – Muere Van Johnson, actor estadounidense.

2011 – Muere Alberto de Mendoza, actor argentino.

2012 – Muere Ricardo Passano, actor argentino.

2015 – En Francia se aprueba un histórico acuerdo mundial contra el cambio climático para poner freno al efecto invernadero.

2015 – En Arabia Saudita pueden votar las mujeres y ser candidatas por primera vez.




@nib@l  2016 

domingo, 11 de diciembre de 2016

Cuentos Inolvidables según Julio Cortázar


Cuentos Inolvidables según Julio Cortázar 



En este volumen se reunieron en una única lista de los cuentos muy diversos que Cortázar calificó de «inolvidables» en épocas sucesivas. La base de la elección realizada para la forman, desde luego, Sus famosos ensayos-conference.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Me acuerdo -- Georges Perec

Me acuerdo 


Me acuerdo, libro de culto tantas veces citado y nunca antes traducido al castellano, es la genial e inclasificable obra maestra de Georges Perec.
El libro corresponde a una lista de 480 recuerdos breves del autor acerca de tópicos variados, que de algún modo constituyen una mirada generacional de la Francia de mediados del siglo XX.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 11 de diciembre



Día Internacional de las Montañas

Día Nacional del Tango (en Argentina)

Día del Masón (en Argentina)



1475 – Nace León X, uno de los Papas más extravagantes del renacimiento.

1803 – Nace el compositor francés Louis Hector Berlioz.

1810 – Nace Louis Charles Alfred de Musset, poeta romántico francés.

1843 – Nace Robert Koch, científico alemán galardonado con el premio Nobel de fisiología y medicina.

1849 – Nace Ellen Key, feminista, pedagoga y escritora sueca.

1882 – Nace Max Born, físico alemán ganador del Nobel.

1890 – Nace Carlos Gardel, uno de los máximos referentes del tango a nivel mundial.

1899 – Nace Julio de Caro, director de orquesta y compositor de tangos.

1931 – Nace en Puerto Rico la actriz y bailarina Rita Moreno.

1936 – El rey de Inglaterra, Eduardo VIII abdica al trono para casarse con Wallis Simpson, una estadounidense divorciada.

1937 – Italia se retira de la Liga de las Naciones.

1941 – Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos.

1945 – Nace Franz Beckenbauer, ex futbolista y actual director técnico alemán.

1945 – Juan Domingo Perón anuncia oficialmente su candidatura a la Presidencia de Argentina.

1946 – Se crea el UNICEF.

1950 – Nace Christine Onassis.

1972 – Se legalizan en Argentina las alianzas partidarias en un clima de fervor político, entre ellas las del Frente Justicialista de Liberación

1981 – Javier Perez de Cuellar es elegido Secretario General de las Naciones Unidas.

1981 – Renuncia a la presidencia de la Nación el general Roberto Viola.

1981 – Nace en Buenos Aires, Javier Pedro Saviola, jugador de fútbol.

1993 – Eduardo Frei gana las elecciones en Chile.

1994 – Clausura de la Cumbre de las Américas en Miami.

1995 – El ejército israelí abandona Naplusa, principal ciudad palestina de Cisjordania, ocupada desde la “Guerra de los Seis Días” de junio de 1967.

1996 – Muere Juan Carlos Barbieri, actor argentino.

2000 – Muere Tito Gómez, actor argentino.

2004 – Muere José Luis Cuciuffo, futbolista argentino.

2008 – Bernard Madoff es arrestado por un fraude tipo Ponzi, por 50 000 millones de dólares estadounidenses.

2008 – Muere Bettie Page, modelo estadounidense.

2009 – Muere Mike Ribas, pianista, arreglista y compositor argentino de origen español.

2012 – Muere Ravi Shankar, sitarista y compositor indio.




@nib@l  2016

sábado, 10 de diciembre de 2016

Un zurdo millonario



Fidel, el comunista con 20 mansiones, yates, isla privada y $900 millones

ERA MÁS RICO QUE LAS REINAS ISABEL DE INGLATERRA Y BEATRIZ DE HOLANDA
FIDEL PARTICIPABA EN TODOS LOS GRANDES NEGOCIOS DE CUBA


fidel 7

Forbes asegura que la fortuna personal de Fidel castro se acera a los mil millones de dólares.


¿Era Fidel castro un comunista pobre, solidario con las miserias el pueblo cubano? Todo lo contrario, dice la revista Forbes.

Forbes reveló los detalles que el dictador cubano dejará a su hermano Raúl Castro, el hoy hombre fuerte de la isla.

Según esta revista especializada, la fortuna personal de Fidel es de 900 millones de dólares. Esta cifra lo ubica como el séptimo mandatario más acaudalado del mundo, superando a las reinas Isabel de Inglaterra y Beatriz de Holanda.

Forbes asegura que la fortuna de Castro aumentó ocho veces por sus intervenciones en empresas estatales en los últimos años.

Esas informaciones coinciden con lo que dice el libro Reinaldo Sánchez: “La vida oculta de Fidel Castro”, publicado cuando el comandante aún estaba vivo.

Resultado de imagen para Forbes asegura que la fortuna personal de Fidel castro se acera a los mil millones de dólares.

Esta es una de las casas que se le atribuyen al ex dictador cubano.
Las filtraciones sobre su fortuna personal no le cayeron nada bien al mandatario cubano, quien no tardó en responder a la revista financiera: «Que lo prueben. Si ellos prueban que tengo una cuenta en el exterior con 900 millones de dólares yo renuncio al cargo. Vean, yo llevo 40 años. Vean, yo los desafío”.

¿Cómo amasó tanto dinero el revolucionario cubano?


Cuando su amigo, el escritor colombiano Gabriel García Márquez lo visitaba, Fidel lo llevaba en largos paseos en yate.
Según Forbes, Castro sumaba 110 millones de dólares en 2003, una cifra suficiente  para entrar en su lista de millonarios. Sin embargo, logró aumentar su riqueza enormemente en los últimos años, llegando dos años después a los 550 millones y, sin detener el ascenso, hasta los 850 millones.


El dictador acumuló esa riqueza por los beneficios obtenidos de empresas como CIMEX, dedicada principalmente al servicio de transporte marítimo, al alquiler de carros y a la distribución de joyas a través de varias compañías, además de otros negocios minoristas: Medicuba, de productos médicos y ligado al ministerio de sanidad de Cuba, o a recintos públicos como el Palacio de Convenciones de La Habana.


Según la revista Forbes y varias otras publicaciones, Castro disfrutó de privacidad absoluta en su propia isla.
Fidel siempre aseguró que no ganaba más de 900 pesos cubanos, un equivalente a $50.

Pero Reinaldo Sánchez aseguró antes de fallecer: “Mientras exportaba al mundo la imagen de un sacrificado revolucionario que nunca se tomaba vacaciones, en realidad vivía como un capitalista con todos los placeres de un monarca y manejaba Cuba como si fuera un señor feudal. Ha traicionado la esperanza de millones de cubanos”.

«Forbes» publicó en los últimos días tres reportajes en los que asegura que Castro sí era multimillonario, pero no aporta ninguna prueba o documento que lo avale.


Resultado de imagen para Forbes asegura que la fortuna personal de Fidel castro se acera a los mil millones de dólares.


Resultado de imagen para Forbes asegura que la fortuna personal de Fidel castro se acera a los mil millones de dólares.

Resultado de imagen para Forbes asegura que la fortuna personal de Fidel castro se acera a los mil millones de dólares.


@nib@l  2016

El misterio de Cain Manor – Valeria Sabater


El misterio de Cain Manor 



El sargento Tíbal Hunt acompaña a su pequeño regimiento de confederados a lo largo de las solitarias y devastadas tierras de Carolina del Sur. La guerra para él no es fácil. Hombre sin posición, educado en orfanatos y de espíritu errante, arrastra una peculiaridad que su capitán no acaba de entender. Tíbalt Hunt puede percibir lo que otros no ven. Para él las batallas no terminan con la muerte del enemigo de la Unión. Puede ver a los que ya no tienen vida, a las almas torturadas que deambulan por ese país herido por una guerra de hermanos.
La vida de Tíbalt y su regimiento cambiará cuando llegan a un pequeño pueblo llamado Cain Manor. Todos sus habitantes han fallecido de tifus, en este paraje umbrío y solitario solo habita una bella mujer en compañía de sus dos esclavos. El miedo, la tradición y el vudú se enredan en los muros de la casa de Moela Valmont. Un terror sin forma visita diariamente sus tierras y su mansión, una presencia que solo Tíbalt puede ver y que cambiará para siempre el rumbo de su pequeño regimiento de jóvenes soldados del Sur.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016