viernes, 26 de febrero de 2016

Historias de diván / Ocho historias de vida



Historias de diván / Ocho historias de vida - Gabriel Rolón 



Son fragmentos del tratamiento de ocho pacientes atendidos por Gabriel Rolón. Son historias que giran en torno al abandono, la indecisión, los duelos, el silencio, una enfermedad terminal, los celos, el cuerpo, Dios: la muerte y el sexo. Personas que sufren y que acuden a un psicólogo para solicitar ayuda.

Pero sabiamente Rolón ha incluido uno de los fragmentos en que el sufrimiento de su paciente, Majo, supera su labor terapéutica ya que es alguien a quien le diagnostican leucemia, que comienza a recibir quimioterapia y que inclusive, algunas sesiones transcurren en casa de Majo ya que no puede levantarse de la cama. Y él asume su involucramiento.

Excelente libro para quienes tienen dudas o nada saben de lo que es hacer psicoterapia y psicoanálisis, ya que además Rolón se encarga de aclarar algunos conceptos técnicos.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 26 de febrero



 Día del trabajador de la pesca industrial


1549 – Es asesinado el obispo nicaragüense Antonio de Valdivieso por los hijos de Rodrigo de Contreras.
1616 – la Inquisición ordena la captura de Galileo.
1802 – Nace Victor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.
1808 – nace el artista y caricaturista Honore Daumier.
1815 – Napoleón Bonaparte se escapa de la isla de Elba, reorganiza su Ejército e inicia el llamado “Período de los Cien Días”.
1821 – Las tropas portuguesas de Río de Janeiro exigen que se jure en Brasil la Constitución proclamada el año anterior en Portugal.
1824 – nace Carlos Calvo, diplomático argentino.
1829 – nace Levi Strauss, creador del jean.
1845 – nace el zar Alejandro III.
1846 – Nace William Frederick Cody, “Buffalo Bill”, militar, explorador y actor estadounidense.
1848 – Marx y Engels publican el Manifiesto Comunista.
1852 – nace John Harvey Kellogg, físico, creador de los “korn flakes” a nivel industrial.
1866 – nace Herbert Henry Dow, pionero en la industria química de los EE.UU.
1869 – es abolida la esclavitud en las colonias portuguesas.
1878 – Muere Juan María Gutiérrez, escritor y político argentino.
1885 – Nace José de la Riva Aguero y Osuna, escritor y político, ex presidente de Perú (1923-1927).
1885 – las potencias se reparten Africa en la Conferencia de Berlín.
1894 – nace Carlos Astrada, filósofo argentino.
1920 – nace el actor estadounidense Tony Randall.
1928 – nace el músico estadounidense Fats Domino.
1935 – En Alemania comienzan las operaciones de la Luftwaffe al mando de Goering.
1936 – Hitler introduce el vehículo ideado por Ferdinand Porsche, “el Volkswagen”o “auto popular”.
1936 – Golpe de Estado en Japón: asesinados el jefe del Gobierno y varios ministros.
1937 – nace José Yudica, técnico de fútbol.
1940 – Segunda Guerra Mundial: el destructor británico “Cossak” aborda al buque alemán “Altmark” y libera a los 300 prisioneros ingleses que transportaba.
1949 – Un movimiento cívico-militar derroca al presidente de Paraguay, general Raimundo Rolón.
1950 – Oscar Osorio vence en las elecciones presidenciales de El Salvador.
1951 – nace Ricardo Cano, ex tenista argentino.
1952 – Winston Churchill anuncia que Gran Bretaña tiene su propia bomba atómica.
1953 – nace el cantante Michael Bolotin, más conocido como Michael Bolton.
1961 – El príncipe heredero Muley Hasan es nombrado rey de Marruecos al morir su padre, Mohamed V.
1962 – muere Félix Daniel Frascara, periodista deportivo argentino.
1963 – Los Servicios especiales franceses secuestran en Munich al ex coronel Argoud, dirigente de la OAS.
1963 – nace el actor argentino Fabián Gianola.
1965 – nace el futbolista argentino Hernán Díaz.
1966 – nace Carlos Navarro Montoya, el “Mono”, arquero del fútbol argentino.
1967 – nace Kazuyoshi Miura, futbolista japonés.
1969 – muere Levi Eshkol, premier israelí.
1971 – muere Fernandel, actor francés.
1978 – el Partido Liberal gana las elecciones generales de Colombia.
1980 – Egipto e Israel intercambian embajadores por primera vez.
1988 – La Asamblea Legislativa de Panamá sustituye al presidente Eric Arturo Delvalle por Manuel Solis de Palma.
1900 – Nace Jean Negulesco, director cinematográfico estadounidense de origen rumano.
1991 – Fuerzas estadounidenses y kuwaitíes entran en Kuwait, abandonada por las tropas invasoras iraquíes.
1991 – El Partido Nacionalista de Bangladesh gana las primeras elecciones libres en este país tras catorce años de Gobierno militar.
1993 – atentado con explosivos en las Torres Gemelas de Nueva York.
1995 – El G-7 acuerda en Bruselas los principios comunes que conducirán a la creación de “la sociedad de la información” a escala mundial.
1998 – Eclipse total de sol (se percibe especialmente en la costa venezolana del Océano Pacífico).




@nib@l  2016

jueves, 25 de febrero de 2016

La amante del restaurador


La amante del restaurador - María Esther de Miguel    pdf 



María Esther de Miguel construye con la figura de Juanita Sosa una intriga que enlaza historia y ficción. Pero además crea una metáfora de nuestra vida social, donde el sometimiento de los más débiles –en este caso, las mujeres– es una de las claves de muchos desencuentros. A diez años de su muerte, Planeta se complace en poner al alcance del público los grandes éxi- tos de esta inolvidable autora argentina. “Una mujer ingeniosa y bella en un lugar sombreado de intrigas, bajo el ala de un hombre poderoso y sensual, y el fatal designio que la condena al desvarío. Es la historia de Juanita Sosa, dama de honor y amiga de Manuelita Rosas, y visitante asidua de la quinta de Palermo, el reino sin tiem- po del Restaurador. Así recrea María Esther de Miguel este capítulo novelesco y poco conocido de la historia argentina. Ella nos conduce hacia las profundidades del corazón de los protagonistas con una facilidad que solo poseen las plumas privilegiadas y las almas sensibles. Asomarse al pasado de su mano es des- cubrir que la historia


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

El guardián


El guardián - Andrea Milano 



Todo es posible en esta novela de aventuras con un marcado tinte `amoroso` en que el misterio de la búsqueda de una reliquia histórica, en la vasta Turquía, va a mantener al lector `enganchado` con los avatares de la pareja protagonista, muy bien caracterizada y perfilada así como, con el elenco de personajes que completan esta historia y que componen todos los miembros de una expedición arqueológica.El secreto de lo `buscado` en la expedición será la excusa para una historia que se crece, sobre todo en las relaciones humanas que se despiertan entre sus personajes y que se ve envuelta en un halo de misterio, no solo consecuencia de los avatares de la aventura arqueológica, si no, también debida a las `dobleces` o `dos caras` de sus protagonistas. En definitiva, esta es una novela donde los sentimientos humanos, muchas veces opuestos y contradictorios, pero reales como la vida misma, van de la mano.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 25 de febrero




1570 – Pío V excomulga a Isabel I de Inglaterra.

1707 – nace Carlo Goldoni, dramaturgo y abogado italiano.

1713 – muere Federico I de Prusia.

1725 – nace Armand-Louis Couperin, compositor francés.

1778 – nace José Francisco de San Martín, padre de la Patria.

1836 – John Colt patenta el primer revólver de repetición.

1841 – nace Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista.

1842 – nace Leandro N. Alem, fundador de la UCR.

1866 – nace Benedetto Croce, humanista, historiador, filósofo italiano.

1878 – muere Juan María Gutiérrez, escritor, publicista, traductor, agrimensor y político argentino.

1888 – nace John Foster Dulles, secretario de Estado de los Estados Unidos.

1901 – nace el actor Herbert “Zeppo” Marx.

1913 – nace Gert Frobe, músico alemán.

1926 – Francisco Franco es ascendido a general en España.

1943 – nace el músico George Harrison, integrante de los Beatles.

1951 – empiezan en Buenos Aires los 1os. Juegos Deportivos Panamericanos.

1969 – se lanza el Mariner VI.

1975 – nace Cristian Castillo, futbolista argentino.

1980 – se crea la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

1983 – muere el escritor Thomas Lanier “Tennessee” Williams.

1986 – Corazón Aquino es designada presidente de Filipinas.

1990 – Violeta Barrios de Chamorro es elegida Presidente de Nicaragua.

1991 – El Gobierno de Irak ordena abandonar Kuwait, país que sus tropas habían invadido.

1993 – Eric Clapton gana seis Premios Emmy.

1993 – Una niña española de 12 años y su profesor se fugan de Ayamonte.

1994 – Mueren 29 palestinos en el Templo de los Patriarcas de Hebrón al disparar indiscriminadamente el extremista judío Baruch Goldstein.

1996 – Teodoro Obiang, en el poder desde 1979, es reelegido presidente de Guinea Ecuatorial.

1996 – Estados Unidos convoca al Consejo de Seguridad de la ONU para estudiar sanciones a Cuba por el derribo de dos avionetas anticastristas.

1997 – Miles de manifestantes protestan en París contra la ley Debré, sobre inmigración.

1998 – Los Fabulosos Cadillacs ganan el Premio Grammy.

1998 – Bill Clinton apremia a Israel para que reactive el proceso de paz.

2001 – México: El subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) realiza una marcha de más de 1.000 km hasta México para reanudar las negociaciones con el poder central, paralizadas desde hace cuatro años. Llega triunfalmente a la capital el 11 de marzo.

2004 – Se estrena la película “La Pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson

2005 – muere en un incidente de tránsito el rockero Norberto “Pappo” Napolitano



 @nib@l  2016 

miércoles, 24 de febrero de 2016

Baradel el ogro K



Baradel sin límites


Más conocido como vaciador serial de obras sociales. Esta mañana Roberto Baradel denunció públicamente supuestas amenazas al mail de una de sus hijas.

Nada nos llama la atención acerca de Baradel. Éste es un oscuro personaje que, como venimos denunciando, ha vaciado el IOMA, la obra social de los trabajadores que dice defender y representar, poniendo en riesgo la salud de miles de personas.

Los propios profesionales de la obra social bonaerense representados por la entidad APIOMA han denunciado en 15 presentaciones penales ante la Fiscalía de Delitos Complejos de La Plata a la mano derecha de Baradel, Patricia Nisembaum, que ocupa un cargo de vocal en el directorio y como tal ha firmado casi todas las resoluciones y convenios que han puesto al IOMA ante una crisis extrema. 

En plena negociación con los docentes, Baradel denunció que amenazaron a sus hijos. Ahora bien, lo incomprobable de la denuncia es lo que hace que pierda sustento, ya que con los adelantos tecnológicos actuales, cualquiera puede realizar este tipo de envíos.

Este personaje oscuro dijo abiertamente: "El sábado, una de mis hijas recibió un mail que hoy lo voy a hacer público, en el que había una advertencia: 'Decile a Baradel que firme la paritaria por lo propuesto, porque sino vos y tus hermanos van a ser boleta'". Lo que nos hace pensar por qué lo hace público y no lo lleva a la justicia, tal como correspondería.

Una vez más demuestra que no tiene ningún tipo de límite y traspasa valores y códigos de los que sabemos carece. De una forma extrema introduce a sus hijas en el tema de las paritarias, y las utiliza para cobrar notoriedad ya que con el sindicato dividido en mil partes, su representatividad está en el subsuelo.

Hugo Yasky es otro estandarte del sindicalismo que es parte del pasado, porque ha dejado de representar a los trabajadores y ambos se encuentran muy comprometidos con la justicia. 

Proceso similar el de Yasky con la obra social docente (Osplad), con la particularidad de que actuaron algunos de los personajes, como la propia Nisembaum, involucrados en el vaciamiento de la obra social de la Provincia y que están ligados al gremio Suteba.

Según se pudo saber, el proceso de vaciamiento habría tenido su origen en que se habrían desviado recursos millonarios pertenecientes a la obra social para sostener la estructura de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que conduce Hugo Yasky, el jefe político de Baradel y uno de los dirigentes sindicales más serviles al kirchnerismo.

Recordemos que tanto Yasky como el titular del Suteba fueron entusiastas promotores políticos y económicos de la candidatura a gobernador de Aníbal “La Morsa” Fernández y de la postulación presidencial de Daniel Scioli. Lo mismo ocurrió con Carlos Quintana, secretario general de UPCN, que también tiene designado un representante suyo en el directorio del IOMA.

El ultimo día


El ultimo día - Glenn Cooper  pdf



¿Y si fuera cierto que existe otra vida? ¿Seguirías viviendo como hasta ahora?
 El mundo sufre la crisis existencial más grave que se recuerda. El gran misterio sobre la muerte se ha resuelto y la humanidad ha descubierto la verdad. Ahora debe enfrentarse a ella antes del último día.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Gothic Doll - (vampira Maya 1)



Gothic Doll / (vampira Maya 1) - Lorena Amkie 



 A sus diecisiete años Maya es una chica más o menos normal: su vida transcurre entre las ideas de su madre, los besos y peleas con Abel, los conciertos de rock, las amigas, la escuela… Hasta que un día despierta en un callejón, sola, con la ropa rota, débil y en medio de un charco de sangre. Los cambios que experimenta en los días que siguen la hacen darse cuenta de que su vida acaba de tomar un giro violento e irreversible. Ahora debe enfrentarse a su identidad y a la responsabilidad que implica una herencia que no pidió ni esperaba…


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 24 de febrero



Día del Mecánico automotor.

Día de la Bandera Mexicana.



1208 – San Francisco de Asís recibe las revelaciones en Portiuncula, Italia.

1463 – nace Giovanni Pico della Mirandola, filósofo italiano.

1500 – Nace Carlos I de España y V de Alemania, emperador.

1525 – Batalla de Pavia: Carlos V vence a los franceses y pone en prisión a su Rey.

1528 – el Rey de Hungría se declara vasallo del Sultán.

1529 – El alemán Alfonso Alfinger es nombrado primer Gobernador de Venezuela.

1530 – Carlos V es coronado por el Papa Clemente V.

1536 – nace el Papa Clemente VIII.

1547 – nace Don Juan de Austria.

1582 – Aparece el calendario “gregoriano”, debido al Papa Gregorio XIII.

1619 – nace Charles Le Brun, pintor y diseñador francés.

1711 – se estrena en Londres la ópera “Rinaldo”, de Handel.

1785 – muere Carlo Marie Buonaparte (padre de Napoleón).

1786 – nace Wilhelm Grimm, escritor.

1810 – muere el físico y químico Henry Cavendish.

1815 – Fallece Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor de la máquina de vapor.

1821 – se proclama el Plan de Iguala y se estrena la primera bandera de México, que fue confeccionada por el sastre José Magdaleno Ocampo, quien la elabora por encargo de Agustín de Iturbide.

1822 – Se constituye el Primer Congreso de México.

1825 – Se establece por decreto la bandera y el escudo de Perú y se anula el pabellón impuesto en tiempos del general San Martín.

1827 – La escuadra argentina del almirante Guillermo Brown vence a la flota brasileña cerca de Buenos Aires.

1832 – Nace Juan Clemente Zenea, poeta y periodista cubano.

1842 – nace el compositor Arrigo Boito.

1848 – el Rey Luis Felipe abdica y se declara la Segunda Republica Francesa.

1849 – Se funda el diario panameño “La Estrella de Panamá”.

1852 – nace George Moore, pintor y novelista irlandés.

1881 – comienzan los trabajos en el canal de Panamá.

1883 – El Gobierno chileno expulsa del país al delegado de la Santa Sede.

1885 – nace Chester William Nimitz, militar estadounidense.

1891 – Se promulga la Constitución de la República de los Estados Unidos de Brasil

1895 – Comienza, con el llamado Grito de Baire, la guerra de la independencia cubana.

1909 – En Brighton (Reino Unido), se presenta al público por primera vez el cine en color.

1914 – nace Zachary Scott, actor.

1918 – Independencia de Estonia.

1920 – Hitler da a conocer en Munich los 25 puntos del Partido Obrero Alemán.

1934 – nace Bettino Craxi, premier italiano.

1935 – Paraguay se retira de la Sociedad de Naciones por no estar de acuerdo con las propuestas para terminar la guerra del Chaco.

1936 – nace Eladia Blázquez, compositora argentina.

1938 – nace la actriz argentina Libertad Leblanc.

1942 – “La Voz de Americas” comienza sus transmisiones.

1943 – nace el cantautor cubano Pablo Milanés.

1945 – nace Alain Prost, cuádruple campeón mundial de Fórmula Uno.

1945 – Muere en un atentado en el Parlamento egipcio el primer ministro, Ahmer Maher Bajá.

1946 – Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina.

1947 – nace el actor estadounidense Edward James Olmos.

1953 – muere Karl Gerd von Rundstedt, militar alemán.

1954 – nace el político argentino Facundo Suárez Lastra.

1955 – nace Steven Jobs, cofundador de Apple.

1965 – Isabel II nombra Sir a Stanley Matthews: tenía 50 años y seguía jugando al fútbol.

1975 – muere Nikolai Aleksandrovich Bulganin, premier ruso.

1981 – Se anuncia oficialmente el compromiso entre Lady Diana Spencer y el príncipe Carlos de Inglaterra.

1984 – Brunei celebra su independencia de la Corona británica.

1989 – Se aprueba en Argelia la nueva Constitución que da paso al pluripartidismo.

1990 – muere Alessandro Pertini, presidente italiano.

1990 – muere Malcolm Forbes.

1991 – EE.UU. inicia su ofensiva terrestre contra Irak por la invasión de Kuwait.

1991 – Atentado frustrado contra el ex presidente argentino Raúl Alfonsín.

1994 – El Gobierno de Nicaragua y los jefes de la “recontra” acuerdan el desarme de los rebeldes.

1998 – el presidente estadounidense Bill Clinton acepta el acuerdo entre Sadam Husein y la ONU.

1998 – la compañía Telefónica de España ultima la alianza estratégica con la estadounidense WordlCom- MCI.

1999 – Eta anuncia que mantiene la tregua, iniciada el 18 de septiembre de 1998.

2004 – Marruecos: un fuerte terremoto causa más de 150 muertos

2004 – Por una presunta cuenta en Suiza, inhiben todos los bienes del ex presidente argentino Carlos Saúl Menem



@nib@l  2016

martes, 23 de febrero de 2016

Kumpas golpistas !

GOLPE MACRI



Hace pocas horas han informado desde las redes sociales sobre la existencia de volantes que están rodando por toda Argentina en los que se pide que vuelva la expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner  y se nombran un conjunto de acciones a tomar que van contra la democracia.

Entre las acciones que se enuncian en el panfleto se habla de hacerle un juicio al actual presidente de Argentina, Mauricio Macri, asi como dejar sin valor las ultimas leyes y acciones tomadas por el gobierno de Macri.


A continuación el polémico panfleto :















@nib@l  2016

La chica danesa


La chica danesa - David  Ebershoff 



Copenhague, en 1925. Greta y Einar son una pareja de jóvenes pintores. Ella es conocida, sobre todo, por sus delicados, sugestivos retratos de mujeres. Pero aquella tarde, la modelo no ha venido. Y Greta le pregunta a Einar si por una vez, para que ella pueda terminar la parte de abajo de un cuadro, él se pondría un par de medias de seda, se calzaría unos zapatos de tacón, acaso también un vestido que le permitiera acabar de pintar los pliegues de la falda. Einar acepta, y el instante en que la seda del vestido se desliza por su cuerpo supone una revelación, el momento de la sensación más verdadera, como que ya no tendrá vuelta atrás, es un mundo de sueños, el sueño de ser Otro.. Y así, acompañado por Greta -porque ambos habitan ese oscuro espacio secreto entre dos personas que constituye un matrimonio-, Einar recorrerán arduo camino al final del cual se encuentra una mujer llamada Lily Elbe, que fue Einar, y que ahora es una chica danesa.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Mago aprendiz / La Fractura 01


Mago aprendiz  / La Fractura 01 - Raymond Feist 



En el mundo llamado Midkemia, Pug, huérfano y aprendiz a cargo de un mago, y su amigo guerrero Tomas, son aparentemente sólo dos chicos ordinarios en una villa mediana cerca de los bordes semisalvajes del Reino de las Islas. Sin embargo, su vida cambia cuando un navío que no parece venir de ninguna tierra conocida embarranca. Bajo la hipótesis de que puede haber llegado de otro mundo se verán embarcados en una aventura, junto al Duque y una compañía, que les enfrentará a la compleja política de Krondor y a su malvado soberano. También a toda clase de temibles magos y a poderosos enemigos que brotan de una fractura entre los mundos, el acceso a inimaginables poderes de una extraña nueva forma de magia.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 23 de febrero



Día del tambero.

Fiesta de la Independencia, en Brunei.



1455 – Gutenberg imprime “La Biblia”.

1535 – Tomás de Berlanga, obispo de Castilla del Oro descubre las islas Galápagos.

1685 – Nace Georg Friedrich Handel, compositor alemán.

1765 – El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó “aire inflamable”.

1792 – muere Joshua Reynolds, pintor inglés.

1807 – nace Florencio Varela, jurisconsulto, político y periodista argentino.

1820 – Buenos Aires, Santa Fe y Entre Rios firman el Tratado del Pilar.

1847 – En su lucha por la posesión de Texas, EE.UU. vence a México en la batalla de Buena Vista.

1855 – muere el matemático Carl Friedrich Gauss.

1874 – Walter Wingfield patenta el juego del tennis.

1882 – Comienza sus operaciones el Banco Nacional Mexicano.

1886 – el “London Times” publica el primer aviso clasificado.

1886 – Charles M. Hall da a conocer el proceso de industrialización del aluminio.

1901 – En la entrada del puerto de San Francisco se hunde el vapor inglés “City of Río de Janeiro” y mueren 130 personas.

1904 – Japón impone a Corea un tratado por el que este país se convierte en protectorado del primero.

1904 – los EE.UU. adquieren el control del Canal de Panamá.

1905 – se funda el Rotary Club en Chicago, EE.UU.

1907 – nace el futbolista Roberto Cerro “Cherro”, “Cabecita de Oro” hizo 100 goles en Boca.

1914 – El Consejo de Konigsberg acuerda que los restos del filósofo Kant sean enterrados en un mausoleo de la catedral de esta ciudad.

1918 – Fundación del Ejército Rojo soviético.

1919 – Mussolini funda el Partido Fascista italiano.

1920 – Primera transmisión por radio en Inglaterra de un concierto emitido desde Chelmsford.

1922 – ejecutan a Henri Landru.

1927 – nace Mirtha Legrand, actriz y conductora de la televisión argentina.

1930 – estalla en Santiago (República Dominicana) un movimiento revolucionario dirigido por el general Rafael Trujillo.

1934 – muere Sir Edward William Elgar, compositor inglés.

1934 – nace Federico Luppi, actor argentino.

1934 – Presta juramento el nuevo rey de los belgas, Leopoldo III.

1940 – nace Peter Fonda, actor estadounidense.

1954 – primera vacunación masiva en Estados Unidos contra la polio con la vacuna Salk.

1958 – Arturo Frondizi gana las elecciones generales de Argentina.

1959 – Primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

1960 – Nace Naruhito, Príncipe heredero de Japón.

1965 – Fallece Stan Laurel, “El Flaco”, actor cómico estadounidense.

1965 – nace Helena Sukova, tenista.

1969 – muere Saud ibn Abd al-Aziz, monarca de Arabia Saudita.

1970 – Independencia de Guyana.

1981 – fracasa en España un golpe de Estado.

1986 – Muere Justo Arosemena, escritor y político panameño.

1990 – Muere José Napoleón Duarte, ex presidente de El Salvador.

1994 – La Duma rusa concede amnistía a los golpistas de 1991 y a los participantes en la revuelta de octubre de 1993.

1994 – Los países de la OEA firman la declaración de Cartagena de Indias, en la que se insta a educar a los pueblos para la democracia.

1997 – La versión sin censuras de la película “La lista de Schindler”, es vista por 65 millones de personas en la señal televisiva NBC de los Estados Unidos.

1997 – Científicos británicos anuncian la exitosa clonación de un animal adulto, la oveja “Dolly”.

2003 – Se anuncia que Daniel Scioli acompañará a Néstor Kirchner en la fórmula presidencial.

2005 – Se confirman, por vez primera, los efectos predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein para las cercanías de los agujeros negros.



@nib@l  2016