miércoles, 6 de enero de 2016

Efemérides del 06 de enero

 Día de los Santos Reyes Magos.



1367 – nace Ricardo II, rey de Inglaterra.

1412 – Nace Juana de Arco, heroína francesa que salvó a su país de la dominación inglesa.

1496 – la Alhambra es entregada a los cristianos.

1535 – Francisco Pizarro denomina Ciudad de Los Reyes a la actual capital de Perú, Lima.

1540 – Enrique VIII se casa con Ana de Cleves.

1542 – Montejo “El Joven” funda la ciudad de Mérida, hoy capital del Estado de Yucatán (México).

1587 – nace Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares, premier español.

1745 – nace Jacques Etienne Montgolfier, pionero de la aviación en Francia.

1763 – Sin mediar declaración de guerra, 11 barcos ingleses y portugueses atacan Montevideo, pero no logran tomarla.

1766 – nace José Gaspar Rodríguez de Francia.

1832 – nace Gustave Dore, ilustrador francés.

1838 – Samuel Morse hace la primera demostración pública del telégrafo.

1852 – muere Louis Braille, creador del sistema de lectura para ciegos.

1854 – nace Sherlock Holmes, según Arthur Conan Doyle.

1873 – Asesinado el presidente de Bolivia, general Agustín Morales, por un sobrino suyo.

1876 – Tratado entre Paraguay y Argentina por el cual este país se queda con la provincia de Misiones y con la franja de los ríos Bermejo y Pilcomayo.

1878 – nace Carl Sandburg, poeta y escritor estadounidense.

1880 – nace Tom Mix, actor estadounidense.

1882 – nace Samuel Rayburn, vocero de la Casa Blanca entre 1940 y 1957.

1883 – nace el poeta Kahlil Gibrán.

1884 – muere Gregor Mendel, científico austríaco.

1911 – se funda el club Almagro (Buenos Aires, Argentina).

1913 – nace Loretta Young, actriz estadounidense.

1914 – se funda Merrill Lynch.

1914 – Henry Ford reduce a hora y media el tiempo de montaje del automóvil modelo T e instaura la jornada de ocho horas en sus fábricas.

1911 – Acuerdo germano-ruso para la construcción de una línea férrea que unirá Persia con el eje Berlín-Bagdad.

1912 – Nuevo México comienza a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimosexto Estado.

1919 – Fracasa en Alemania un levantamiento comunista dirigido por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburgo y Georg Ledebour.

1919 – muere Theodore Roosevelt, presidente de EEUU.

1923 – nace Jacobo Timerman, periodista argentino.

1927 – los marinos de Estados Unidos invaden Nicaragua.

1929 – El rey Alejandro I de Yugoslavia instaura la dictadura en el país tras suspender la Constitución y disolver la Asamblea Nacional.

1932 – frustrado intento de revolución radical, en La Paz, Entre Ríos.

1936 – Nace Julio María Sanguinetti, presidente de Uruguay.

1944 – Nace Rolf Martin Zinkernagel, inmunopatólogo suizo, Premio Nobel de Medicina 1996.

1945 – Tropas soviéticas ocupan el campo de concentración de Auschwitz (Polonia), liberando a más de 5.000 prisioneros.

1946 – nace Syd Barret (Roger Barret), de Pink Floyd.

1953 – nace Malcolm Young, guitarrista de AC/DC.

1956 – se crean el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y la Universidad Nacional del Sur.

1963 – En Brasil se vuelve al sistema presidencial mediante un plebiscito y es elegido presidente Joao Goulart.

1967 – Se inaugura el puente de Angostura, sobre el Orinoco, en Venezuela, el mayor de Latinoamérica.

1968 – se lanza el Surveyor 7.

1970 – nace Rubén Capria, futbolista argentino.

1970:nace Leonardo Astrada, futbolista argentino. –

1974 – Muere David Alfaro Siqueiros, pintor mexicano.

1981 – Muere A.J. Cronin, novelista escocés.

1986 – Investido Jefe de Estado de Liberia el general Samuel Kanyon Doe.

1989 – Muere Hiro-Hito, emperador de Japón.

1989 – se establecen en Argentina los cortes de luz escalonados por la crisis energética.

1991 – Jorge Serrano Elías gana en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala.

1992 – Derrocado el presidente de Georgia, Zviad Gamsajurdia, por una Junta Militar Profesional.

1993 – Muere Rudolf Nureyev, bailarín y coreógrafo ruso.

1993 – muere John Birks “Dizzy” Gillespie, trompetista estadounidense.

1994 – Paraguay ingresa en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) como el 115 país miembro.

1998 – Muere Gueorgui Svirídov, compositor ruso.

2002 – Se deroga la ley de convertibilidad en Argentina.



@nib@l  2016

martes, 5 de enero de 2016

A cuidarse de los narKos !!!!


Mauricio Macri, con María Eugenia Vidal: "Vamos a enfrentar al narcotráfico con todas nuestras fuerzas"

El Presidente reapareció en Mar del Plata tras terminar sus vacaciones y se refirió a la fuga de los condenados por el triple crimen; "Los narcos avanzaron por inacción o complicidad del gobierno anterior", dijo

Mauricio Macri se mostró con María Eugenia Vidal en Mar del Plata
A ocho días de que la fuga de los condenados por el triple crimen, el presidenteMauricio Macri prometió hoy que le dará "una batalla sin cuartel" alnarcotráfico y responsabilizó a la gestión de su antecesora, Cristina Kirchner , por haber permitido el avance de ese flagelo en la Argentina.
"Estamos comprometidos. No vamos a mirar para el costado. Vamos a enfrentarlo con todas nuestras fuerzas", remarcó el mandatario, acompañado por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal , a cargo de la búsqueda los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Víctor Squillaci.
Macri reapareció esta mañana tras sus vacaciones en el sur del país en un acto en la ciudad de Mar del Plata en el que inauguró la temporada veraniega con anuncios para el sector del turismo. En ese marco, el jefe del Estado recordó que uno de los tres compromisos de su gestión es la lucha contra el narcotráfico.
"Que todos sabemos que, lamentablemente, que por la inacción, incapacidad o complicidad del anterior gobierno ha avanzado como nunca en nuestro país. No es un tema de una provincia o región, sino que afecta a todos los argentinos, corrompe nuestra instituciones", indicó.

Durante su discurso, llamó a "liberarse de este flagelo" y resaltó que para luchar contra los narcotraficantes es necesario tener una justicia independiente y mejorar las fuerzas de seguridad. "Estamos invirtiendo en tecnología para proteger nuestras fronteras y estamos dialogando con el mundo para trabajar en red", apuntó.En una clara señal de respaldo en medio de la crisis por la fuga, el mandatario dijo que Vidal era una "gobernadora maravillosa". "Le vamos a dar batalla al narcotráfico sin cuartel, en cada rincón en que se encuentren", sostuvo.

@nib@l  2016

Monseñor Quijote - Graham Greene


Monseñor Quijote - Graham Greene   epub 



Nuevo avatar del paradigma cervantino, esta singular fabulación de Graham Greene nos narra, en la España incierta de la transición, las peripecias del padre Quijote y del ex alcalde comunista del Toboso, Enrique Zancas. La sabia ironía de Graham Greene y su indeclinable gravedad moral última se aúnan a su conocida pericia de narrador en este apólogo que constituye capítulo aparte en su obra extensa y variada, y reafirma en el gran escritor británico la fe en los poderes conciliadores de la tolerancia y el lúcido afán de justicia que han caracterizado toda su trayectoria.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015

Nada - Janne Teller


Nada - Janne Teller


Pierre Antón deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida. Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden apilar objetos esenciales para ellos con el fin de demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos. En su búsqueda arriesgarán parte de sí mismos y descubrirán que sólo al perder algo se aprecia su valor. Pero entonces puede ser demasiado tarde.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015

Efemérides del 05 de enero



1066 – muere el Rey Eduardo, el Confesor de Inglaterra.

1589 – muere Catalina de Medici.

1592 – nace Shah Jahan Mughal, emperador hindú que ordenó la construcción del Taj Mahal.

1728 – Fundación de la Universidad de La Habana (Cuba).

1744 – nace Gaspar Melchor de Jovellanos, estadista y escritor español.

1762 – Pedro III asume el trono del imperio Ruso al fallecer su tía, la emperatriz Elizabeth.

1779 – nace Stephen Decatur, uno de los primeros héroes navales de los Estados Unidos.

1809 – El imperio Otomano y Gran Bretaña firman el Tratado de los Dardanelos.

1813 – Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición tanto en España como en América.

1822 – América Central anuncia la incorporación del Imperio Mexicano.

1836 – Davy Crockett llega a Texas.

1855 – nace King Camp Gillette, inventor de la hoja de afeitar.

1855 – Inauguración del primer ferrocarril en Panamá, de 75 kilómetros de recorrido.

1860 – muere San Juan Nepomuceno.

1876 – nace Konrad Adenauer, canciller alemán.

1868 – Una revolución derroca en Perú al dictador Mariano Ignacio Prado, sustituyéndole en la presidencia de la República Pedro Díez Canseco.

1876 – Nace Konrad Adenauer, estadista alemán.

1892 – Creación, en Nueva York, del Partido Revolucionario Cubano, entre cuyos principales dirigentes están José Martí y Tomás Estrada Palma.

1896 – el “Wiener Presse” publica un descubrimiento de Wilhelm Roentgen, una radicación que luego se llamaría Rayos X.

1904 – se funda la Liga Naval Argentina.

1905 – Charles Perrine anuncia el descubrimiento de Elara, el 7mo. satélite de Júpiter.

1906 – Un terremoto destruye la ciudad nicaragüense de Masaya.

1905 – se funda el Central Español Fútbol Club, de Montevideo, Uruguay.

1914 – Ford anuncia un salario de u$s 5 por jornada de 8 horas diarias en su fábrica de automóviles.

1919 – Se funda el Partido Nacional Socialista Alemán (NSDAP), cuyo militante número 7 es Adolf Hitler.

1922 – muere Sir Ernest Henry Shackleton, explorador británico.

1923 – nace Norberto Méndez, “Tucho”; futbolista argentino.

1930 – El Gobierno soviético anuncia la creación de cooperativas agrícolas de producción, llamadas koljoses.

1931 – nace Robert Duvall, actor estadounidense.

1931 – nace Alvin Ailey, coreógrafo.

1932 – Nace Umberto Eco, escritor y profesor italiano.

1933 – comienzan los trabajos de construcción del Golden Gate (San Francisco, EE.UU).

1932 – nace Umberto Eco, ensayista, semiólogo y escritor italiano.

1936 – Muere Ramón del Valle Inclán, escritor español.

1938 – Nace Juan Carlos de Borbón, Rey de España.

1939 – se suicida el Dr. Lisandro De La Torre, fundador del Partido Demócrata Progresista.

1940 – se realiza la primera demostración de radio FM.

1946 – Nace Diane Keaton, actriz estadounidense.

1947 – Enrique Hertzog Garaizábal, del partido Unión Republicana Socialista, gana las elecciones presidenciales en Bolivia.

1948 – Terroristas judíos destruyen con explosivos un ala del Hotel King David de Jerusalén, atentado que causó veinte muertos.

1950 – Gran Bretaña rompe sus relaciones diplomáticas con China nacionalista y, al día siguiente, reconoce el régimen de Mao Tse-Tung.

1953 – se estrena en París “Waiting for Godot” de Samuel Beckett.

1955 – se crea oficialmente la Copa de Campeones de Europa.

1959 – Alaska se convierte en el 49 estado de la Unión norteamericana.

1964 – Paulo VI inicia su visita a Tierra Santa.

1967 – Anastasio Somoza Debayle es elegido presidente de Nicaragua.

1968 – nace Juan Espil, basquetbolista argentino.

1970 – muere el físico Max Born, ganador del Premio Nobel en 1954.

1984 – Comienza a funcionar en Quito (Ecuador) el Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena (Pacto Andino).

1985 – Nacen en un hospital de París los primeros trillizos europeos concebidos por medio de la fecundación “in vitro”.

1998 – muere Sonny Bono, músico y político estadounidense.



@nib@l  2016

lunes, 4 de enero de 2016

Todos los caminos conducen a La Morsa


La búsqueda de los condenados por el triple crimen


Lo dijo Servini: “Existe una clara participación de funcionarios públicos en las maniobras por narcotráfico”. Días pasados comenté una obviedad: “Si quieren saber qué pasó pregúntenle a Aníbal Fernández”.



Una de las herencias culturales del kirchnerismo, referida al periodismo, fue el uso de la desmentida. Durante los años K, el gobierno y el aparato de propaganda tomaron a la simple desmentida como prueba suficiente para la anulación de cualquier denuncia. Cualquiera que haya entrado a una cárcel lo sabe: todos los presos dicen que son inocentes. Gran parte del periodismo lo aceptó con docilidad: “¿No ves que lo desmintió?”, como si uno esperara que, ante la sola pregunta, el denunciado se largara entre lágrimas a reconocer el hecho. Así de infantil, pero funcionó.

La desmentida como recurso contó para el gobierno de entonces con un aliado indispensable: la impunidad. Nadie iba a investigar jamás si la desmentida era verdadera. Por eso fue posible que hechos incontrastables, pruebas evidentes, pasaran al archivo de las desmentidas. La reacción durante la fuga se ha modificado: ahora persiste la torpe desmentida común. En la edición de ayer de Página/12, Horacio Verbitsky inaugura la desmentida disfrazada de pelea política: anuncia que, en marzo, Macri lanzará una ofensiva judicial contra Cristina similar a la que la dictadura del 55 lanzó contra Perón. Antes mostraban pieles y joyas de Eva, ahora mostrarán bolsos con euros y hoteles de Cristina.

Aníbal Fernández sigue aún girando en falso: sólo desmiente, como si eso alcanzara. Eso sí, todavía le quedan algunas frases ingeniosas (quizá propias, quizá de Carlos Caramello, su asesor de prensa, el autor fantasma de sus libros). El vértigo de la información impide, a veces, ver lo que está más cerca: Aníbal Fernández fue (¿o es aun?) el jefe (¿intermedio? ¿principal?) de una banda vinculada con el narcotráfico. Los testimonios, las declaraciones, los hechos son por demás evidentes. El único motivo por el que hasta ahora pudo eludir a la Justicia fue la venalidad de los jueces, su docilidad al poder político de turno, como vergonzosamente muchos lo están demostrando ahora en otras causas.

Para los periodistas, el lector es una especie de personaje de ficción que escucha o mira los programas desde el comienzo hasta el final, lee el diario en orden, recuerda todo lo que decimos como si fuera importante y memoriza los nombres como en el colegio.


Quiero poner en contexto mi afirmación sobre Fernández:

-Entre 2006 y 2008 se incrementó como nunca antes la importación de efedrina.

-Sucedió una pelea sorda entre el Registro Nacional de Precursores Químicos del SEDRONAR junto al entonces titular, José Granero, contra el entonces ministro de Justicia, Aníbal Fernández, por el control del área.

-Grupos de narcos mexicanos, atentos a que la importación de efedrina era legal, se instalan acá. La efedra, de donde se obtiene la droga, crece en China e India. Debe estar legalmente regulada junto a otros 60 precursores, y en México se utiliza para elaborar metanfetamina. El kilo que llegaba a 100 dólares a Argentina se vendía en 10.000 dólares en México

-Entre 2004 y 2005 -publicó Emilia Delfino en PERFIL- se importaron 3.449,5 kilos de efedrina. A principios de 2006 comenzó el aumento desmedido: ese año entraron casi 7.000 kilos, y el pico sucedió en 2007 con 19.200 kilos.

-En 2008 sucede el triple crimen de General Rodríguez, y ese año las importaciones bajaron aunque no tanto: 15.650 kilos. Después del 28 de agosto -el crimen fue el día 7 del mismo mes- la importación se detuvo.

-En julio de 2014 trascendieron partes del expediente de Servini de Cubría en una investigación sobre efedrina donde supuestos cómplices de Fernández lo vinculan con el negocio. La jueza afirma que “existe una clara e indispensable participación de funcionarios públicos en las maniobras por narcotráfico”. Servini procesó a José Granero, a Gabriel Abboud y a Julio De Orue, del Registro de Precursores Químicos. Granero dijo entonces al portal Tribuna de Periodistas: “Me hicieron una cama”.

-En Periodismo para Todos, José Luis Salerno, ex policía y ex socio de Ferrón, uno de los asesinados, involucró a Aníbal en el Triple Crimen: “Para mí, la orden la da Aníbal, no Pérez Corradi, que era un financista. El negocio de la efedrina se lo quedó Aníbal con la SIDE”. “Forza, Ferrón y Bina quisieron quitarle el negocio a Fernández”, agregó.

-Las peripecias de Esteban Pérez Corradi, uno de los protagonistas del caso fueron investigadas en detalle por Emilia Delfino y Rodrigo Alegre: es una historia abierta. “Según consta en los registros de Gendarmería Nacional -escriben-, Pérez Corradi salió del país el 26 de julio de 2008, exactamente quince días antes de la desaparición de los tres socios. Vía Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tomó un vuelo de Lan Chile y regresó el 10 de agosto por Lan Perú. Pero no ingresó en Chile ni en Perú. Fueron escalas para llegar a México”.

-Ante la Justicia, la viuda de Forza, Solange Bellone, declaró haber conocido un encuentro entre su esposo y Aníbal. “Hizo mención a La Morsa, alguien que tenía bigotes”, dijo.

-Martín Lanatta, ante las cámaras, fue más preciso: trabajó con Aníbal, recaudaba para él y para Andrés Meiszner en el RENAR, llevó dinero de un cartel mexicano con un acompañante de la SIDE a casa de Fernández, etc. Amplió ante la Justicia con nombres y direcciones que evitó mencionar en el aire.


-Semanas más tarde se conoció en perfil.com un video grabado en la cárcel por el propio Lanatta, donde Antonio Solivaret, ex asesor de la municipalidad de Quilmes, le ofrecía a él, su hermano Cristian y a Víctor y Marcelo Schillaci mejorar su pena a cambio de una retractación. “Yo me retracto, lo dejo limpio y el tipo gana”, dice Lanatta en el tape.

Días pasados, en Telenoche, comenté una obviedad: “Si quieren saber qué pasó pregúntenle a Aníbal Fernández”. Muchos se asombraron, hasta que hace pocos días los personajes vinculados a “la Morsa” comenzaron a aparecer: primero fue Marcelo Melnyk, el empresario gastronómico que le confesó a la Justicia que había alojado a los prófugos en su quinta de Florencio Varela. Según escribió ayer Nicolás Wiñazki en Clarín, “el vínculo entre el ex jefe de Gabinete y Melnyk nació cuando los presentó, en 2007, uno de los jefes de la barra brava del club Quilmes, Osvaldo “Dedo” Becerra. “Dedo”, quien pasó de barra brava a regente de varias parrillas por esa zona del conurbano bonaerense, conocía al joven Melnyk porque uno de sus locales de comida estaba ubicado frente a la pizzería “El Faraón”, con la que Melnyk habría generado una fortuna rápida y considerable, según el relato de vecinos, clientes y fuentes también de la política. “Melnyk -agregó- realizó trabajos políticos para el jefe territorial de La Cámpora de Quilmes, Diego Méndez, nombrado por Fernández en la sede local del ANSeS”.

Ayer, Marcelo Mallo, el jefe ultra K de Hinchadas Unidas Argentinas, barra de Quilmes, fue sorprendido con armas no declaradas. Mallo formaba parte de una banda que vendía certificados falsos de crédito fiscal a las empresas. Fue detenido y liberado por Oyarbide. Fue, antes, funcionario municipal de la gestión de Sergio Villordo, puesto en el cargo por Aníbal. Tal vez Verbitsky piense que todo es una venganza de la Libertadora, pero es inevitable asociar a este grupo encantador al ex dirigente de la AFA y la Conmebol José Luis Meiszner, ahora bajo la tutela del FBI.

¿Ningún fiscal o juez tiene nada que preguntar? ¿Alcanza con la desmentida? Escribo estas líneas a dos años de las próximas elecciones. Espero que nadie me acuse de tener intereses ocultos.



@nib@l  2016

El secreto de la modelo extraviada - Eduardo Mendoza

El secreto de la modelo extraviada - Eduardo Mendoza


El detective más divertido de la narrativa española nos cuenta aquí su doble aventura:«Para el que ha pasado buena parte de su vida encerrado en un manicomio, aunque sea injustamente, como es mi caso, una reacción absurda no tiene nada de particular, aunque eso suponga meterse en líos. La cuestión es que un incidente trivial me trajo recuerdos y viajé al pasado (con la memoria, ya he dicho que no estoy loco). 
Años atrás me vi envuelto en un asunto feo. Habían asesinado a una modelo y me culpaban a mí. Por supuesto, sin razón: una modelo no haría caso a un tipo como yo ni asesinándola. Simplemente, había un oscuro enredo, estaba metida gente importante y pensaron que yo podía servir de cabeza de turco o de conejillo de indias, o como sea que se llame el desgraciado que paga los platos rotos. Para salvar el pellejo tuve que recurrir a mi ingenio y a métodos poco convencionales y pedir ayuda a personas de mi círculo, no siempre recomendables. No sé si salí bien parado del intento, pero salí. 
Ahora todo aquello ya es agua pasada. Sin embargo, un impulso me ha hecho volver sobre mis pasos, recorrer los antiguos escenarios, buscar a las personas que fueron protagonistas de aquel oscuro caso, y resolverlo por fin. Pero las cosas han cambiado. No sólo las personas y la forma de vivir, sino sobre todo la ciudad. En aquella época, Barcelona era una cochambre. Hoy es la ciudad más visitada y admirada. ¡Quién nos lo iba a decir! La Barcelona del presente no tiene nada que ver con la Barcelona del pasado. ¿O sí?».


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015

Corazón - Edmundo De Amicis


Corazón - Edmundo De Amicis 



Corazón es el diario de Enrique, de tono moralizante y didáctico, además de exponer cierto nacionalismo. Cuenta lo que sucede durante el año escolar, detallando los actos pequeños y grandes, nobles o crueles que suceden en toda escuela. También transcribe los cuentos que mensualmente narra el maestro a sus alumnos, algunos de ellos considerados clásicos de la literatura infantil.
La visión de los adultos de la época se refleja en las cartas que ocasionalmente le escriben su padre o su madre.
Para su comprensión no debe olvidarse que Amicis vivió en un momento en que la unidad italiana estaba reconstruyéndose. De ahí las referencias a los forjadores de esa unidad: el rey Víctor Manuel II, el conde de Cavour y Giuseppe Garibaldi, además de la presencia de niños venidos de distintos rincones italianos.

Corazón ha perdurado en el tiempo porque su autor supo contar el mundo de la infancia, con sus alegrías y tristezas. Rescatando valores como la amistad, la solidaridad y el sacrificio de padres y maestros para darle un sentido integral a la vida de sus hijos y alumnos.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015

Efemérides del 04 de enero



1643 – Nace Isaac Newton, físico y matemático inglés.

1710 – nace Giovanni Battista Pergolesi, compositor italiano.

1785 – nace Jacob Ludwig Carl Grimm, editor alemán.

1809 – nace Louis Braille, creador del sistema de lectura para ciegos.

1813 – nace el inventor Sir Isaac Pitman.

1817 – El general José Gervasio Artigas, creador de la Provincia Oriental, fundamento del actual Uruguay, es derrotado por los portugueses en el Paso del Catalán (Uruguay).

1831 – Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos firman el Pacto Federal o Liga del Litoral, al que adhieren después las otras provincias.

1834 – Golpe de Estado en Perú. La guarnición de Lima proclama jefe supremo a Pedro Bermúdez, con lo que se inicia la guerra civil.

1838 – nace Charles Stratton (alias General Tom Thumb), famoso enano.

1839 – Nace Casimiro José Abreu, poeta brasileño.

1846 – Mauricio Paredes asume la presidencia de México.

1870 – aparece el diario “La Nación”, fundado por Bartolomé Mitre.

1894 – Proclamación de la República de Hawai.

1913 – Nace Sixto Ríos García, matemático y académico español.

1914 – Nace Jane Wyman, actriz estadounidense de cine.

1918 – La URSS reconoce la independencia de Finlandia.

1920 – Muere Benito Pérez Galdós, novelista español.

1929 – Las dos Fundaciones Rockefeller se funden en una, que se convierte en la organización filantrópica más poderosa del mundo.

1929 – nace en Buenos Aires el actor cómico Juan Carlos Altavista.

1932 – Nace Carlos Saura, cineasta español.

1932 – Gandhi es arrestado en la India.

1933 – Un incendio destruye el transatlántico francés “Atlantic”, cuando navegaba junto a la costa francesa, y causa numerosas víctimas.

1935 – nace el boxeador Floyd Patterson.

1936 – Inauguración de la línea aérea transatlántica de pasajeros Londres-Santiago de Chile, con escalas en Toulouse, Dakar, Natal y Buenos Aires, establecida por la compañía Air France.

1936:se edita el primer chart nacional de música pop de la revista estadounidense Billboard. –

1938 – se inaugura en Buenos Aires la Casa del Teatro.

1941 – Muere Henri Bergson, filósofo francés.

1948 – Independencia de Birmania.

1953 – nace Norberto Alonso, futbolista argentino.

1957 – nace Joël Bats, arquero de fútbol, nacido en Francia.

1958 – Sir Edmund Percival Hillary llega al Polo Sur en tractor.

1959 – el vehículo espacial soviético Luna 1 es el primero que logra escapar de la atracción terrestre.

1960 – nace Michael Stipe, cantante del grupo R.E.M.

1960 – Muere Albert Camus, escritor francés. Premio Nobel 1957.

1964 – El Papa Pablo VI visita Jerusalén, donde se entrevistó con el Patriarca de Constantinopla y jefe de la Iglesia Ortodoxa griega, Atenágoras.

1965 – Fallece Thomas Stern Eliot, escritor británico.

1966 – René Barrientos, copresidente de la República de Bolivia, dimite y se marcha a Estados Unidos.

1978 – Aprobado por amplia mayoría el referéndum propuesto por el Gobierno de Pinochet que rechaza la “injerencia extranjera en los asuntos internos de Chile”.

1979 – El Sha del Irán abandona Teherán camino del exilio.

1980 – Carter anuncia el boicot a los Juegos Olímpicos de Moscú.

1984 – Bombardeos aéreos israelíes sobre el Libano causan más de 100 muertos y 400 heridos en la región de Baalbek.

1989 – Proclamación formal del 41 presidente de EEUU, George Bush.

1993 – Daniel Arap Moi, de 68 años, es investido presidente de Kenia, después de haber sido reelegido en las primeras elecciones multipartidistas en 26 años, celebradas el 29 de diciembre anterior.

1999 – Muere José Vela Zanetti, pintor y académico español.

1999 – Se inaugura el último tramo, de 650 kilómetros, del ferrocarril amazónico que une Brasil y Bolivia.

2003 – La secta raeliana anuncia que nació en Holanda el segundo bebé clonado. Se trataría del hijo de una pareja de lesbianas.

2004 – La sonda Spirit llega a Marte y envía las primeras imágenes desde ese planeta.


@nib@l  2016

domingo, 3 de enero de 2016

Ofertas de lectura PARA EL VERANO.


Hasta el 15 de enero, Eudeba venderá más de 700 títulos de su catálogo en oferta; te contamos dónde conseguirlos

La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba), dependiente de la UBA, comenzó una liquidación de libros, en la que más de 700 títulos se venden a tan solo $5.


La liquidación estará hasta el 15 de enero y se podrá aprovechar en los stands de Eudeba en las sedes universitarias:
  • C. C. Rojas: avenida Corrientes 2038, CABA (lunes a viernes de 9.30 a 21, sábado de 9 a 13).
  • Parque Centenario: Ramos Mejía 841, CABA (lunes a viernes de 8:30 a 21, sábado 9 a 13).
  • Facultad de Derecho: avenida Figueroa Alcorta 2263, CABA (lunes a viernes de 9 a 21). 
  • Facultad de Económicas: avenida Córdoba 2122, CABA (lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 15 a 21).




@nib@l  2016

Todos Komplices


Una red de complicidad policial protege a los prófugos


Crecen las sospechas contra el Servicio Penitenciario y la Policía. La Justicia desoyó una alerta en agosto. La cámara de seguridad de la enfermería no funcionaba.

GENERAL ALVEAR. El penal de máxima seguridad, burlado.

Desde que escaparon, la madrugada del domingo pasado del penal de máxima seguridad en General Alvear, los hermano Martín y Cristian Lanatta y su socio Víctor Schillaci buscaron refugio donde siempre estuvieron protegidos: la zona sur del conurbano bonaerense. Ayer, la búsqueda de los tres prófugos condenados por el triple crimen de General Rodríguez seguía enfocada en las localidades de Berazategui, Quilmes, Florencio Varela y alrededores. Los últimos datos de la investigación demuestran que el radio de protección de los reos es tal que, a pesar del intenso operativo policial para localizarlos, los hombres más buscados del país están en el lugar más obvio.

Pero además, PERFIL pudo corroborar que el Servicio Penitenciario y la Justicia bonaerenses recibieron en agosto una alerta del Ministerio Público Fiscal que habría evitado la fuga, y la desoyeron.

Este medio accedió a información judicial que potencia las sospechas sobre el Servicio Penitenciario Bonaerense. La Policía de la provincia de Buenos Aires tampoco es ajena al escándalo. De hecho, el Ministerio de Seguridad resolvió ayer sumar a las fuerzas federales a la investigación. Y el gobierno nacional aceptó la condición de trasladarlos a un penal federal si se entregan. Para los investigadores la fuga comenzó a planearse hace meses. Eso descartaría un mensaje político hacia el gobierno de María Eugenia Vidal. Algunos de los familiares de los Schillaci habrían sido los encargados de recolectar el dinero para financiar la logística y liberar la zona.

La denuncia pública de Martín Lanatta contra Aníbal Fernández también estaría relacionada con el plan. El 6 de agosto, un día después de su denuncia contra Aníbal Fernández –con quien se lo vinculó desde el inicio del caso–, Lanatta pidió ser alojado junto a su hermano y a Víctor Schillaci dentro del penal de General Alvear, pero aislado de otros reclusos y en una misma celda.

Entonces, el Ministerio Público Fiscal de la provincia, que investiga el triple crimen desde 2008, se opuso por escrito a la posibilidad de que los tres detenidos estuvieran alojados juntos y recordó el intento de fuga de los reclusos en diciembre de 2013, días antes de la Navidad. La jueza de Ejecución Penal de Mercedes, Marcela Otermín, prefirió resguardar la integridad física de los reclusos, desoyó la alarma de los fiscales y dio vía libre al pedido de Martín Lanatta.

Un dato llamativo de la investigación es que Víctor Schillaci estaba entonces alojado en una celda de castigo porque durante una requisa encontraron teléfonos en su celda. Se enteró de que iba a ser alojado en la enfermería del penal junto a los Lanatta. Schillaci se negó, según las fuentes de la causa. Pero el Servicio Penitenciario lo alojó en el lugar que luego posibilitaría su escape. El Ministerio Público Fiscal también se había opuesto a que estuvieran en el área de Sanidad. Hicieron caso omiso. Otro dato que la Justicia no pasa por alto: cuando fueron a buscar las grabaciones de la cámara de seguridad de la enfermería, no encontraron registros.

“Los tenemos localizados”, había dicho el jueves el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo. Pero esa misma tarde, mientras los buscaban con perros y helicópteros en la localidad de Rancho y en los domicilios de sus familiares, Cristian Lanatta se habría presentado en la casa de su ex suegra para robarle $ 3 mil y una camioneta. Fue a las 17, en Berazategui, según la denunciante.

Los familiares están en la mira. Los Lanatta ya demostraron en el caso de los homicidios de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina que plantan pistas falsas. Las autoridades no confían en la denuncia de la ex suegra. Sin embargo, confirmaron que hay pruebas fácticas de que los prófugos se encuentran en la zona sur del Gran Buenos Aires.










Política. Además del vínculo con los autores materiales del triple crimen de General Rodríguez con Aníbal Fernández, uno de los supuestos cómplices de la fuga está vinculado al hermano del intendente de Berazategui, Patricio Mussi, también del FPV.






@nib@l  2016

La cura - Juan Martín García


La cura - Juan Martín García 



El Dr. Jaime Rocasolano descubre la fórmula para curar el VIH, pero antes de que pueda publicar su trabajo, muere en un extraño accidente. Ha sido víctima de una conspiración a gran escala de la Corporación Ámbar Negro, que representa los intereses de la industria farmacéutica, que no está dispuesta a dejar de ganar ingentes cantidades de dinero con los tratamientos crónicos para esta enfermedad. Antes de morir, mandó un sobre a su hermano Marcos, con el que no se hablaba desde hacía un año. Éste publicará de forma anónima la cura del VIH, pero eso no detendrá a la Corporación Ámbar Negro, que pondrá en marcha un plan para expandir una nueva enfermedad, el VIH2, más virulenta que la anterior. Su intención es que antes de que se muestren los primeros síntomas, en uno o dos años, hayan sido infectados millones de personas en todo el mundo.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015

Los hijos de la señora Howard - Cyndi Obdurie


Los hijos de la señora Howard - Cyndi Obdurie 



En la Inglaterra del siglo XIX; tres hermanos deben ocuparse de la salud de su madre, quien ha caído en un profundo sueño de forma misteriosa. Vernon, el primogénito; es médico y decide investigar las causas y la cura de tal mal. Pero sus planes son interrumpidos cuando John, su segundo hermano, desaparece misteriosamente; justo después de haberse roto, de forma escandalosa; su compromiso con la señorita Elinor Cornwall. ahora Vernon debe buscarlo pero, su encuentro con él, desatará una serie de calamidades que tocará la vida de ambos; y alcanzará al tercero de ellos: Alberth. Quien es casi ajeno a la situación que le rodea.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015