Mostrando entradas con la etiqueta vive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vive. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea -- Annabel Pitcher

     


Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea 



Un matrimonio acaba de perder a una hija en el atentado terrorista del nueve de septiembre en Londres y este hecho desencadena una crisis familiar. La madre se va a vivir con su amante, el padre, desesperado, idolatra la urna de las cenizas de la fallecida y se dedica a beber, despreocupándose de sus otros dos hijos. La narración corre a cargo del pequeño —Jamie— que tiene diez años y va relatando desde su óptica lo que sucede: sus juegos y aventuras escolares, la complicidad con su hermana, el desinterés y falta de cariño de su madre, así como la amistad con una niña musulmana, algo que enfurece a su padre que se ha convertido en enemigo acérrimo de los musulmanes. El libro está notablemente bien escrito para tratarse de una primera novela contada a través de la voz en primera persona de una mirada infantil que contempla el mundo con una ingenuidad que va convirtiéndose poco a poco en desengaño aunque las páginas rebosan de gestos de humor y ternura. La narración es lineal con un lenguaje sencillo que adopta un formato como de soliloquio incluyendo los brevísimos diálogos que aparecen en la novela como frases entrecomilladas dentro del párrafo, logrando un magnifica semblanza del protagonista y demostrando una profunda observación de la realidad vista con la mentalidad de un niño que, habitualmente, está cargada de sentido común. Están certeramente reflejados ciertos conflictos como los prejuicios raciales, la problemática de la adolescencia, algunas incoherencias de los adultos, las consecuencias del desarraigo familiar, etc. El tono general es respetuoso y trata con delicadeza ciertos temas difíciles. Aunque el argumento deja un regusto de tristeza se equilibra bien con los múltiples 


Consíguelo en :  https://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=2287


@nib@l 2025 

lunes, 12 de agosto de 2024

Walt Whitman ya no vive aquí -- Eduardo Lago

     


Walt Whitman ya no vive aquí 



Eduardo Lago es sin duda uno de los principales expertos en literatura estadounidense de todo el ámbito hispano y ha entrevistado, reseñado o traducido a una buena parte de sus principales exponentes: David Foster Wallace, Philip Roth, John Barth, Don DeLillo… En «Walt Whitman ya no vive aquí. Ensayos sobre literatura norteamericana» se reúnen por primera vez sus escritos sobre el tema, conformando un libro que puede leerse como una muy minuciosa carta de amor a la tradición literaria estadounidense que, como toda verdadera pasión, no se encuentra exenta de críticas férreas y juicios demoledores, pues el único compromiso de Lago es con el tipo de literatura de calidad que está llamada a convertirse con el paso de los años en el testimonio narrativo de una época.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Walt-Whitman-vive-Pr%C3%B3xima-aparici%C3%B3n/dp/8416677875


@nib@l 2024 

domingo, 22 de octubre de 2023

Vive más -- Marcos Vázquez

     


Vive más   



Herramientas prácticas para reducir la edad biológica y rejuvenecer.

De la mano de Marcos Vázquez, el divulgador de salud más reconocido en habla hispana, vamos a adentrarnos en el proceso de envejecimiento del cuerpo humano para descubrir qué es y por qué y cómo envejecemos.

Marcos Vázquez nos adentra en el proceso de envejecimiento del cuerpo humano para descubrirnos qué es y por qué y cómo envejecemos.

Nuestra edad cronológica avanza siempre a la misma velocidad y en la misma dirección, pero nuestra edad biológica es mucho más flexible y moldeable; los últimos avances científicos indican que puede incluso retroceder: REJUVENECER ES POSIBLE.

Vive más es la guía esencial para entender la ciencia de la longevidad y, sobre todo, para aplicarla de manera personalizada, proporcionando herramientas prácticas para mantener la salud y la vitalidad con el fin de ralentizar el envejecimiento y mejorar la calidad de vida y la apariencia. En ella aprenderás que el ejercicio es el elixir de la juventud, qué alimentos ralentizan el envejecimiento y qué efecto tienen estrategias como el ayuno intermitente. Nos enseña cómo potenciar el sistema inmunitario y optimizar las hormonas sexuales o cuáles son los mejores suplementos para alargar la juventud.

En resumen, aprenderás las claves para morir joven, con muchos años. Pero Vive más va más allá. La última sección resume las tecnologías emergentes que nos permitirán, en pocas décadas, alargar de manera exponencial nuestra longevidad. El futuro es increíble, y está más cerca de lo que piensas.


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/Vive-m%C3%A1s-biol%C3%B3gica-vitalidad-Bienestar/dp/8425361826


@nib@l 2023 

martes, 15 de septiembre de 2015

¡Hayduke vive! - Edward Abbey


¡Hayduke vive! - Edward Abbey



Todo el mundo da por perdido al"vengador del desierto", George W. Hayduke III, verdadero héroe de"La Banda de la Tenaza", la temible pandilla dedicada al"eco-sabotaje"contra los"saqueadores de la Madre Tierra". Además, sus compañeros de correrías, Bonnie Abbzug, Doc Sarvis y Seldom Seen Smith, parecen haber domesticado sus vidas, ya entre pañales o entre un sinfín de esposas mormonas, y están muy lejos de volver a las andadas contra el desarrollismo sin sentido que les está robando hasta el aire que se respira entre Utah y Arizona, al lado del mismísimo Gran Cañón del Colorado. Su gran perseguidor, el reverendo Dudley Love, campa a sus anchas con proyectos que incluyen minas de uranio, plantas de energía, hoteles, promociones para ricos jubilados y un campo de golf con sus 18 hoyos reglamentarios. Para ello cuenta con un auténtico monstruo, la máquina de dragado más grande del mundo, la super G.E.M.A. 4250 W, bien llamada GOLIATH -¿Dónde están ahora"ese cobarde de Hayduke y su Monkey Wrench Gang"?, se pregunta Love-. Enfrente del gigante sólo hay un grupo bienintencionado, pero bastante desnortado y variopinto, de paladines del monkeywrenching:"indignados, descontentos, visionaros majaras, revolucionarios vengadores, convencidos ecologistas fumadores de pipa bien entrenados, paletos pseudointelectuales empapados en Thoreau, etc.". Pero, ¿podrá alguno de ellos enfrentarse realmente a semejante apisonadora? Escrita en 1989, y publicada póstumamente, Edward Abbey decidió reunir de nuevo en ¡Hayduke vive! a los ya míticos héroes de su novela La Banda de la Tenaza (Berenice, 2012), un clásico de la contracultura americana que, desde 1975, se convirtió en una Biblia de activismo y de resistencia"más o menos, pacífica", y en un canto renovado a cualquier forma de desobediencia civil.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015