Mostrando entradas con la etiqueta muy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muy. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2025

Ovnis la verdad está muy cerca -- Martin Jan y Wind Daniella


     

Ovnis la verdad está muy cerca



Cientos de avistamientos y contactos a lo largo de la historia demuestran que no estamos solos en el universo. Testigos de primer orden, entre los que se encuentran astronautas, pilotos, ingenieros y científicos, los han visto: objetos volantes no identificados que se desplazan por el cielo a una velocidad increíble y que se mueven de forma incomprensible. En ocasiones, se ha producido un contacto con sus tripulantes, hay personas que han visitado sus naves. En otros casos, simplemente se comunican por medio de señales que no entendemos todavía. Son tantas las preguntas...

¿Dibujaron nuestros visitantes las líneas de Nazca, levantaron las pirámides, viajan a través del espacio-tiempo, nos crearon ellos, dictaron los libros sagrados, son amigos o enemigos, se comunican telepáticamente...?

Se dice que esos viajeros de otros mundos mantienen un contacto continuo con determinados gobiernos, que nos proporcionan tecnología, que están ayudando a la humanidad, pero a veces se comportan como simples observadores que se escapan cuando queremos acercarnos.

¿Cuál es la verdad? Este libro recoge los avistamientos, contactos y abducciones más conocidos de la historia, y explica las teorías más importantes sobre los ovnis. No podemos estar solos en un universo en el que hay cientos de miles de millones de estrellas a distancias astronómicas, pero no insalvables para una civilización avanzada. La verdad está muy cerca, y vamos a tratar de acercarte un poco más.


Consíguelo en :  https://www.agapea.com/libros/Ovnis-9788475566443-i.htm


@nib@l 2025 

lunes, 25 de noviembre de 2024

Una destrucción muy fina -- Fernando Callero

     


Una destrucción muy fina 



Debo decir que el título engaña un poco, porque al abordarlo esperaba una ratahíla de versos depresivos sobre lo mal que está el mundo; y, sin embargo, me encontré con unos poemas que cuentan historias encantadoras de esas que sólo se revelan a los poetas de pueblo y que la gente común no suele darse cuenta de que ocurren ahí nomás, a su alrededor. Lo hace con marcado humor ácido y versos un tanto prosaicos, pero, sin duda, efectivos. Lo recomiendo plenamente.


Consíguelo en :  https://www.multiversos.com.ar/otros-poetas/fernando-callero-una-destruccion-muy-fina#google_vignette


@nib@l 2024 

jueves, 24 de marzo de 2022

Todo está muy oscuro -- Vicente Raga

     


Todo está muy oscuro  



Las doce puertas (III)


Para poder disfrutar de una mejor experiencia, es necesario que lea primero Las doce puertas y Nada es lo que parece. En cada una de las novelas se desvelan hechos, tramas y personajes que afectan a las posteriores. Si no respeta este orden, a pesar de que hay un breve resumen de los acontecimientos anteriores, es posible que no comprenda ciertos aspectos de la trama.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Todo-est%C3%A1-muy-oscuro-puertas-ebook/dp/B07TK99QLG


@nib@l 2022 

sábado, 22 de enero de 2022

Niños muy malos -- Arturo Cosme Valadez

    


Niños muy malos   



Crónicas de niños asesinos

Este libro contiene nueve historias reales en las que uno o dos niños(as), de entre siete y quince años, cometen uno o más asesinatos. Los actos de los perpetradores no son resultado accidental de una actividad distinta, como el juego; ninguno presentó síntomas de retraso mental o locura; no fueron presionados por otras personas para cometer los crímenes. Con matices, cabe asegurar que los pequeños sabían lo que hacían y los resultados de su conducta. En la introducción se problematiza la influencia de las determinaciones psicológicas, neurológicas, genéticas y ambientales en la comisión de cuentos delitos; el margen de libertad individual de los homicidas y el consecuente grado de responsabilidad que se les puede atribuir. El epílogo consignado, con base en los casos revisados, posibles respuestas a las interrogantes abiertas en la introducción.

Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Arturo-Cosme-Valadez/dp/8468543284


@nib@l 2022 

jueves, 13 de enero de 2022

Una noche muy larga -- Dov Alfon

         


Una noche muy larga   



Cuando el comisario Jules Léger, de la policía judicial de París, llega a la terminal 2 del aeropuerto Charles de Gaulle se encuentra con una situación bastante complicada: Yaniv Meidan, un informático israelí de veinticinco años, acaba de desaparecer de uno de los lugares más seguros de Francia. El vídeo de las cámaras de vigilancia, que muestra a Meidan siguiendo en el ascensor a una deslumbrante mujer vestida de rojo, confunde a las autoridades: ¿se trata de un secuestro o simplemente de una broma de mal gusto?

Junto a su ayudante, la teniente Orianna Talmor, Zeev Abadi se embarca en una búsqueda frenética que los llevará de París a Tel Aviv, pasando por Washington y Macao, en un viaje sin tregua que, tras veinticuatro horas salvajes, dejará doce cadáveres tras ellos y los acabará llevando al centro de la conspiración más escalofriante y terrible jamás imaginada.

Consíguelo en :  https://www.megustaleer.com/libros/una-noche-muy-larga/MES-114972


@nib@l 2022 

sábado, 27 de octubre de 2018

Precios cuidados JAJAJA !


Resultado de imagen para precios cuidados


Resultado de imagen para precios des cuidados

Precios no tan cuidados: el Gobierno habilitó aumentos de hasta el 12%





El Gobierno habilitó el aumento de los Precios Cuidados, pese a que la última renovación del plan fue el 7 de septiembre y debía tener vigencia hasta el 6 de enero próximo. Sin embargo, la Secretaria de Comercio ‘descongeló’ los precios y habilitó los aumentos porque prioriza el abastecimiento. Algunos de los aumentos establecidos son: Pañales Huggies de $ 102,47 a $ 115,27 -12%-, aceite de girasol Natura de 500 ml de $ 33,11 a $ 35,59 -7,4%-, yerba mate Nobleza Gaucha por 500 gramos de $ 31,48 a $ 33,06 -5%-, leche entera en sachet La Armonía de 1 litro de $ 19,75 a $ 20,73 -4,9%-.
En su momento habíamos hablado y habíamos dicho un aumento del 12%. Es difícil mantener el tema de Precios Cuidados que creo es un buen plan en un contexto inflacionario. Se mantiene y sobre todo lo bueno es que el producto está en góndola. En esta línea de producto, no ganamos plata, perdemos plata“, manifestó Martín Cabrales en diálogo con Lanata Sin Filtro.
Para Cabrales, “la recesión no deja títere sin cabeza, afecta a todos“. Sin embargo, a Cabrales -como empresa- la recesión no los golpeó de gran manera: “Estamos igual que el año pasado, un 1% o 2% menos en volumen. Pero los hábitos de consumo han cambiado, con las cápsulas la gente toma más café adentro de la casa. Es un cambio en el bolsillo“, agregó el presidente de la empresa.
Con respecto a un posible repunte de la economía, Martín Cabrales opinó: “En abril va a haber recuperación“. Además, pronosticó “una buena temporada en Mar del Plata“.