https://emanuelsoverchia.blogspot.com.ar/2018/01/la-ruta-de-los-omnibus-sin-papeles-de.html?spref=fb
LA RUTA DE LOS ÓMNIBUS SIN PAPELES DE ALBERTO CROSSETTI
El ex Senador por el Departamento Belgrano Alberto Crossetti, investigado por un fiscal rosarino, está acusado entre otras cosas, de dar autorizaciones a ómnibus sin papeles para circular por las rutas del país. En esta investigación contamos como era el método y la relación del ex Senador y su Fundación con sus socios en una empresa de viajes.
Por Mauricio Cocchiarella
Alberto Crossetti construyó su poder en la pequeña localidad de Bouquet (departamento Belgrano) con el advenimiento de la democracia en 1983. A partir de 1999 se constituyó en el Senado por su departamento y ocupó una banca en el bloque del PJ durante 16 años, es decir, cuatro mandatos. Desarrolló un vasto conocimiento en materia presupuestaria, al punto de que se tornó en fuente de consulta obligada en el tema hasta por adversarios políticos. La última vez intentó acceder al quinto mandato en el Senado, pero ni siquiera llegó a la elección final porque perdió en la interna del Frente Para la Victoria con Guillermo Cornaglia, el actual senador de Belgrano. Llegó a ser Presidente Provisional de la Cámara y fue vicepresidente de la Alta.
Según Página/12, el fiscal de Delitos Económicos Adrián Mac Cormack lo sigue de cerca por la titularidad de “al menos” cincuenta propiedades a su nombre y de las empresas que administra, “una distribuidora mayorista de combustible y dos estaciones de servicio”. El trabajo se encuentra en la etapa de peritajes, dónde se coteja la cantidad de empresas y propiedades en su poder desde que ingresó a la función pública. La Cámara de Senadores ya recibió oficios de parte de Fiscalía con el pedido de entrega de documentación. El ex legislador del PJ todavía no fue imputado.
La Justicia se posó sobre el ex senador a partir de un motivo extraño. Un mensaje anónimo arrojado adentro de un Buzón de la Vida -el sistema de denuncias anónimas sobre venta de drogas- disparó una investigación de la Justicia Federal, que avanzó, tuvo su trabajo de campo y cotejo de propiedades, pero concluyó en que no había conexión alguna que pudiera llegar a involucrar ni relacionar al ex legislador en el comercio ilegal de estupefacientes. Por ese motivo, el fuero federal se declaró incompetente y derivó toda la documentación colectada al Ministerio Público de la Acusación, en lo puntual, a la unidad de Delitos Económicos.
Mientras la Justicia actúa sobre esa denuncia, en La Imprenta fuimos por mas y descubrimos el“Tráfico de influencias” del ex Senador con los viajes que se hacían desde distintas Instituciones del departamento y que eran avalados por él.
ÓMNIBUS CON “AUTORIZACIÓN” Y SIN PAPELES
En octubre de 2002, el diario La Capital de Rosario informaba que se produjo: “la detención de un colectivo que partió de Las Parejas con 38 pasajeros, la mayoría escolares, al comprobarse que no contaban con habilitación, revisión obligatoria ni seguro que generó preocupación en ámbitos oficiales al saberse que el chofer tenía una nota firmada por el Senador provincial Alberto Crossetti pidiendo que el vehículo pudiese transitar sin controles provinciales o de Gendarmería”.
Pero el caso paradigmático es el del ómnibus marca Scania, dominio C1325286, modelo 1986 que en la nota no dice de quien es propiedad, lo que si se manifiesta es que “se encuentra transportando un contingente de personas indigentes desde el departamento Belgrano hasta la ciudad de Paraná (Entre Ríos) totalmente ad- honorem en un plan de turismo social afectado por la Cámara de Senadores de Santa Fe por lo que ruego a las autoridades policiales, nacionales y de transporte otorguen la libre circulación del mencionado transporte hasta el arribo a la ciudad mencionada y/o viceversa” siempre con la venia del entonces senador Crossetti.
El caso de este vehículo es interesante de analizar porque fue comprado el 20 de noviembre de 1995 por Fabián Nelson Bigon oriundo de Bouquet al Sr. Mariano Felipe Timpanaro de la localidad de Correa en 50.000 dólares. Pero, ¿Quién es Bigon? Es un agricultor que el 21 de diciembre de 1995, junto a Crossetti, José Waldisperg y Jorge Carlos Besso (quien luego sería Presidente Comunal de Tortugas) crean la empresa LAS PAREJAS VIAJES S.R.L cuyo objeto es el transporte de pasajeros en corta, media y larga distancia en todo el país y en el exterior; y la organización, comercialización, distribución y venta de viajes de turismo en el país y en el exterior. No hay pruebas de que esta unidad sea parte de la empresa, pero Bigon y Besso (dos de los socios de la empresa) figuran como quienes pagan la cuota del seguro en la Federación Agraria Argentina de los meses de junio, julio y setiembre de la póliza Nº 31-386150/03, pero lo que poco se entiende es que la cuota de patente única es de 1996, una vez que ya el ómnibus fue vendido y está todavía a nombre de Mariano Timpanaro, el antiguo dueño del vehículo. Pero esa no sería la única irregularidad.
INFRACCIONES Y VIAJES SIN AUTORIZACIÓN


¿QUÉ ES FU.DE.BE?
La Fundación para el Departamento Belgrano se constituyó en Las Parejas el 30 de julio de 1996 y el acta constitutiva se ratificó en Tortugas el 27 de diciembre de ese mismo año y en su estatuto, el artículo 4 dice que la Fundación está desprovista de todo fin de lucro y su objeto principal es promover actividades y emprendimientos que impliquen y promuevan el desarrollo socio – económico del departamento y su región. El primer Consejo de Administración estuvo compuesto por Alberto Crossetti como Presidente, que en ese momento se desempeñaba como Presidente Comunal de Bouquet, como Vicepresidente: Ángel Alessandrelli, Secretario: Ángel Viletto y Tesorero: Jorge Carlos Besso, (si, el mismo que aparece como socio comercial de Crossetti y paga el seguro de ómnibus en infracción).

TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN
A CROSSETTI
Si bien los hechos recién narrados no tienen la envergadura de los que investiga el fiscal rosarino Mac Cormack, podemos ver varias irregularidades en el entorno del ex Senador Crossetti.

¿CÓMO SE LES LLAMAN A TODAS ÉSTAS IRREGULARIDADES?
¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS?
¿CORRUPCIÓN?
¿DEFRAUDACIÓN AL ESTADO?
Estas son solo algunas cuestiones que Crossetti deberá explicar, más adelante seguiremos dando más detalles de otras investigaciones que tienen en la mira al ex hombre fuerte del departamento Belgrano.
https://emanuelsoverchia.blogspot.com.ar/2018/01/la-ruta-de-los-omnibus-sin-papeles-de.html?spref=fb

@nib@l 2018