Mostrando entradas con la etiqueta guardia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guardia. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2025

Un guardia civil en la selva -- Gustau Nerín

     


Un guardia civil en la selva  



Cuando el colonizador occidental llegaba a la selva, armado con fusiles y teorías científicas que avalaban su sentimiento de superioridad, los pobladores de esta zona tenían motivos para ponerse a temblar. En el interior de Río Muni, en la antigua Guinea Española, no llegó un occidental cualquiera. Este territorio fue conquistado por Julián Ayala, un teniente de la Guardia Civil inteligente, cargado de ambición, cruel y sin escrúpulos. Y los habitantes de este territorio fueron sometidos a las exacciones más terribles. En Río Muni, entre 1921 y 1936, los colonizadores españoles practicaron el robo, la extorsión, el tráfico de mano de obra semi esclava, el desvío de fondos públicos, el asesinato... Ayala ni siquiera dudó en ordenar un genocidio contra uno de los clanes los osumu. En España, mientras tanto, la colonización del Golfo de Guinea provocaba la indiferencia más absoluta. Un guardia civil en la selva analiza la vida de Julián Ayala Larrazábal. Y paralelamente, nos presenta lo que supuso la aventura colonial española en África Negra. 


Consíguelo en :  https://www.goodreads.com/book/show/116139838


@nib@l 2025 

domingo, 25 de septiembre de 2022

La caída del muro de Berlín -- Ricardo Martin de la Guardia

     


La caída del muro de Berlín   



El 9 de noviembre de 1989 aconteció en Berlín uno de los hechos históricos más importantes de la historia contemporánea, la caída del Muro. Desde 1961, este había dividido la capital alemana en dos partes y, de forma simbólica, el mundo. Consecuencia directa de la Segunda Guerra Mundial y de la división del mundo en dos bloques hegemónicos, encabezados por Estados Unidos y la Unión Soviética, Berlín se convirtió en el símbolo de una Europa dividida y exponente de las heridas latentes de uno de los periodos más violentos e inciertos de la historia reciente. Ricardo Martín de la Guardia, con gran destreza y capacidad de análisis, traza un recorrido magistral sobre estos acontecimientos definitivos que marcaron inexorablemente el destino de Alemania, Europa y, en definitiva, de todo el mundo, y se asoma al presente desde el legado político, histórico y cultural que la «revolución» de 1989 ha dejado. Una obra fundamental para entender el siglo XX e indispensable para comprender el presente.

Consíguelo en :  https://www.amazon.com/ca%C3%ADda-del-Muro-Berl%C3%ADn/dp/8491644865


@nib@l 2022