Mostrando entradas con la etiqueta Wolfe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wolfe. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

La chica del lago Silencioso -- Leslie Wolfe

     



La chica del lago Silencioso  




Serie: Kay Sharp 1

Alison Nolan y su hija Hazel, de seis años, están en camino para pasar unas vacaciones muy necesarias en lago Cuwar, conocido en la zona como el Lago Silencioso, donde las montañas nevadas están rodeadas por los colores del otoño. Horas después, no hay rastro de ellas. La agente especial Kay Sharp ha dejado su trabajo para regresar al hogar de su infancia. Apenas se ha instalado cuando se entera de que ha aparecido un cadáver junto al Lago Silencioso y se apresura a llegar a la escena. La mente de Kay da vueltas. Una semana antes, fue encontrado en el lugar el cuerpo de una turista, con el cabello trenzado y atado con plumas. El instinto le dice que las dos muertes están conectadas y que no pasará mucho tiempo hasta que haya más víctimas. Las pistas la llevan hasta el coche vacío en el que viajaban Alison y Hazel. El tiempo juega en su contra, pero Kay está decidida a hallarlas con vida. Justo cuando cree que ha encontrado la pieza que falta, Kay se da cuenta de que la están observando. ¿Se está acercando demasiado o su propio pasado la está alcanzando? Con la vida de una niña en juego, Kay no se detendrá ante nada. ¿Logrará encontrar al asesino más retorcido que jamás haya conocido y evitar que mueran más inocentes? La chica del Lago Silencioso es el primer libro de una serie de suspense criminal totalmente absorbente y emocionante. Una novela llena de giros que dan un nuevo significado a las palabras «imposible de soltar»


Consíguelo en :  https://goodreads.com/book/show/204412890.La_chica_del_lago_silencioso__Detective_Kay_Sharp__1_


@nib@l 2025 

viernes, 25 de octubre de 2024

Especies en peligro -- Gene Wolfe

 


Especies en peligro



Unicornios, malvadas brujas, nereidas… fantasías de Dickens y de Las mil y una noches. No son ésas las especies en peligro. La que está en peligro es la especie de los contadores de cuentos, los que, bebiendo de las tradiciones populares, creaban historias pensadas para entretener, conmover o alegrar. A ella pertenece Gene Wolfe. Los treinta y cuatro relatos de esta obra llevan al lector a mundos imaginarios, le introducen en lo insólito de la cotidianeidad, le presentan androides con más humanidad que los humanos, le hablan de la excelsitud del amor y de la hermosura de la dignidad… un elegante desfile de lirismo, misterio, ingenio y fantasía.

El talento, la densidad y la imaginación de Gene Wolfe, que han hecho de él uno de los autores más admirados de la ciencia ficción, alcanzan en esta obra un brillo inusitado y ejemplar.


Consíguelo en :  https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1425245409-especies-en-peligro-gene-wolfe-grijalbo-_JM


@nib@l 2024 

martes, 28 de septiembre de 2021

Tres novelas de Nero Wolfe -- Rex Stout

     


Tres novelas de Nero Wolfe  



Este libro se publicó en 1960 con el título de Three at Wolfe's Door, editándose en España en 1964 con el título de “Tres novelas de Nero Wolfe”, conteniendo tres relatos. Nero Wolfe considera el crimen algo ligeramente ile­gal; pero en los tres relatos que figuran en este volumen el crimen adquiere un aspecto todavía más ofensivo para él: se convierte en un ultraje personal y en una incomodidad evidente. Pues normalmente el crimen se desarrolla a una distancia prudencial de su presencia; pero ahora, en alarmante continuidad, asoma la muerte por la violencia: Primero, en “Veneno a la carta” (1960) está la cena exclusiva, a la que Wolfe asiste, donde los invitados son gourmets, el arsénico es el aperitivo y los sospechosos son cinco de las chicas más hermosas de Nueva York; segundo, en “El caso de la bella mentirosa” (1960), cuando un taxi con una dama y un hermoso cadáver, con un cuchillo entre sus costillas, se detiene ante la mansión de Wolfe de la calle Treinta y cinco, Oeste; y, finalmente, en “El caso de la muchacha vaquera” (1960), un campeonato de rodeo se celebra en la ciudad, con vaqueros de mandíbula cuadrada, vaqueras de ojos brillantes y, durante una comida de homenaje en la que participan Wolfe y Archie, un millonario aparece estrangulado con una elegante corbata. Aquello ya es intolerable. Wolfe se ve obligado a trabajar duramente. Archie, como es natural, más duramente todavía y con un poco más de dinamismo. Nero Wolfe supera a sus rivales en un aspecto: es un superhombre que habla como un superhombre. Literariamente constituye un auténtico alarde hacer que un genio parezca un genio, obre y hable como tal; pero Rex Stout lo consigue plenamente.

Consíguelo en :  https://leonegra.com/libro/tres-novelas-de-nero-wolfe/


@nib@l 2021 

martes, 15 de diciembre de 2020

Tres novelas de Nero Wolfe -- Rex Stout

 




Tres novelas de Nero Wolfe  



Nero Wolfe considera el crimen algo ligeramente ile­gal; pero en los tres relatos que figuran en este volumen el crimen adquiere un aspecto todavía más ofensivo para él: se convierte en un ultraje personal y en una incomodidad evidente. Pues normalmente el crimen se desarrolla a una distancia prudencial de su presencia; pero ahora, en alarmante continuidad, asoma la muerte por la violencia: Primero, en “Veneno a la carta” (1960) está la cena exclusiva, a la que Wolfe asiste, donde los invitados son gourmets, el arsénico es el aperitivo y los sospechosos son cinco de las chicas más hermosas de Nueva York; segundo, en “El caso de la bella mentirosa” (1960), cuando un taxi con una dama y un hermoso cadáver, con un cuchillo entre sus costillas, se detiene ante la mansión de Wolfe de la calle Treinta y cinco, Oeste; y, finalmente, en “El caso de la muchacha vaquera” (1960), un campeonato de rodeo se celebra en la ciudad, con vaqueros de mandíbula cuadrada, vaqueras de ojos brillantes y, durante una comida de homenaje en la que participan Wolfe y Archie, un millonario aparece estrangulado con una elegante corbata. Aquello ya es intolerable. Wolfe se ve obligado a trabajar duramente. Archie, como es natural, más duramente todavía y con un poco más de dinamismo. Nero Wolfe supera a sus rivales en un aspecto: es un superhombre que habla como un superhombre. Literariamente constituye un auténtico alarde hacer que un genio parezca un genio, obre y hable como tal; pero Rex Stout lo consigue plenamente.






A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

martes, 3 de septiembre de 2019

Ponche de ácido lisérgico -- Tom Wolfe





Ponche de ácido lisérgico  



Resultado de imagen para Ponche de acido lisérgico - Tom Wolfe




Este es el mito fundacional de los hippies, la historia de Ken Kesey y los Alegres Bromistas. Estamos en los años sesenta y Ken Kesey, el autor de Alguien voló sobre el nido del cuco, ha reunido a su alrededor a los «bromistas», una desmadrada corte de jóvenes radicales embarcados en novísimos proyectos de vida. Recorren los Estados Unidos de costa a costa en un autobús que conduce Neal Cassady (el mítico Moriarty de En el camino, de Kerouac, amado por Allen Ginsberg y por algunos de los mejores espíritus de su generación), y celebran la vida, el éxtasis orgiástico, las drogas que abren las puertas de la percepción. Y tienen a las fuerzas del orden y al F.B.I. en los talones... La utilización de monólogos interiores, diálogos y múltiples puntos de vista, recursos todos ellos provenientes de la literatura de ficción, combinados con técnicas propias del periodismo, como la investigación exhaustiva, las entrevistas minuciosas, el gusto por «la exclusiva» y un ojo agudísimo para el detalle revelador, dan como resultado este espléndido Ponche de ácido lisérgico. Calificada por los críticos de obra maestra de la «novela de no ficción», es la mejor crónica que se ha escrito jamás sobre el épico viaje de Ken Kesey y sus compañeros, verdadero «núcleo duro» del movimiento hippie, y une al interés de una historia fascinante, contada con escrupulosa fidelidad, la seducción de una atmósfera y unos personajes reales dignos de las mejores ficciones de Updike o de Bellow.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

domingo, 21 de enero de 2018

La hoguera de las vanidades -- Tom Wolfe





La hoguera de las vanidades 



Resultado de imagen para La hoguera de las vanidades - Tom Wolfe



El protagonista es un yuppie, un asesor financiero que se ha convertido en la estrella de una firma de brokers, pero que se ve inmerso en rocambolescas dificultades jurídicas, matrimoniales e incluso económicas a partir de la noche en que se pierde por las calles del Bronx cuando llevaba a su amante del aeropuerto Kennedy a su nido de amor. A partir de esta peripecia, Tom Wolfe va hilando una compleja trama que le permite presentar el mundo de las altas finanzas, los restaurantes de moda y las exclusivas parties de Park Avenue, así como el submundo picaresco de la policía y los tribunales del Bronx, y también el mafioso universo de Harlem y las nuevas sectas religiosas. Un hilarante e irrepetible fresco, diseccionado con desenvuelta crueldad y acerada ironía por un Tom Wolfe en plenitud de facultades. El personaje central resulta ser finalmente la gran capital del mundo en este final de siglo: Nueva York, con todos sus esplendores y todas sus miserias, retratada en la prosa de tecnicolor, vistavisión y sensorround que es la marca de fábrica de ese maestro de periodistas y, como demuestra aquí, personalísimo y magistral novelista que es Tom Wolfe.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2018

domingo, 14 de mayo de 2017

Ponche de ácido lisérgico -- Tom Wolfe



Ponche de ácido lisérgico   





Este es el mito fundacional de los hippies, la historia de Ken Kesey y los Alegres Bromistas. Estamos en los años sesenta y Ken Kesey, el autor de Alguien voló sobre el nido del cuco, ha reunido a su alrededor a los «bromistas», una desmadrada corte de jóvenes radicales embarcados en novísimos proyectos de vida. Recorren los Estados Unidos de costa a costa en un autobús que conduce Neal Cassady (el mítico Moriarty de En el camino, de Kerouac, amado por Allen Ginsberg y por algunos de los mejores espíritus de su generación), y celebran la vida, el éxtasis orgiástico, las drogas que abren las puertas de la percepción. Y tienen a las fuerzas del orden y al F.B.I. en los talones... La utilización de monólogos interiores, diálogos y múltiples puntos de vista, recursos todos ellos provenientes de la literatura de ficción, combinados con técnicas propias del periodismo, como la investigación exhaustiva, las entrevistas minuciosas, el gusto por «la exclusiva» y un ojo agudísimo para el detalle revelador, dan como resultado este espléndido Ponche de ácido lisérgico. Calificada por los críticos de obra maestra de la «novela de no ficción», es la mejor crónica que se ha escrito jamás sobre el épico viaje de Ken Kesey y sus compañeros, verdadero «núcleo duro» del movimiento hippie, y une al interés de una historia fascinante, contada con escrupulosa fidelidad, la seducción de una atmósfera y unos personajes reales dignos de las mejores ficciones de Updike o de Bellow.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o 

amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y 

representantes legales)desde el 13-05-17, me veo 

obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que 

incluyan e-libros . 



Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado 

por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo 

desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.




 @níb@l  2017