@nib@l 2022
Reseñas de libros y algo mas. Comparto, lo que encuentro en la web. Este blog NO COMERCIALIZA, NI COMPARTE ARCHIVOS con LIbros. A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y/o sus representantes legales), desde el 13-05-17, dejo de compartir toda clase de archivos que incluyan e-libros . Aníbal Fuente
La novela perdida de Borges
John Lehninger se dedica a derribar mitos de la literatura, su asesinato dará la oportunidad a Aurora y Jorge Luis de descubrir la única novela que escribió Borges. Jorge Luis comparte nombre y apellido con Borges, pero nada más le une al insigne escritor, Aurora es mexicana y sí siente una profunda admiración por el argentino. Ambos son testigos del asesinato de John Lehninger en una conferencia en la que este anuncia la existencia de una novela escrita por Borges. Jorge Luis y Aurora deciden viajar a Guanajuato (México) a encontrar La novela perdida de Borges, el viaje estará marcado por la traición, los celos, los espejismos y las metamorfosis. Pablo Paniagua construye con solvencia narrativa una historia narrada en primera persona por dos voces que son en realidad una y a la que se une una tercera que analizará la obra de Borges e identificará sus deficiencias. Para ello muestra todo un catálogo de recursos estilísticos usados sabiamente y entre los que encontramos, desde técnicas narrativas de la novela policiaca para darle agilidad a la trama, hasta estrategias meta literarias como los distintos planos narrativos, los juegos de espejos o las duplicidades para parodiar el estilo de Borges.
Consíguelo en : https://www.amazon.com/-/es/Pablo-Paniagua/dp/849967531X
Objetivo Faro de Alejandría
El profesor Caleb Crowe —que vive angustiado por las visiones de su padre, un piloto norteamericano desaparecido en la guerra de Irak— se incorpora a la Iniciativa Morfeo, un equipo de arqueólogos y videntes reunidos con el propósito de localizar los restos de la séptima maravilla del mundo antiguo: el Faro de Alejandría. Enterrado a los pies de la construcción se hallaría, según una vieja leyenda, el mítico tesoro de Alejandro Magno. La búsqueda abarca dos mil años de historia: una indagación que comienza entra las cenizas de Herculano y la biblioteca perdida de Alejandría, pero a la que no son ajenos un programa secreto del gobierno norteamericano y una ancestral sociedad secreta denominada los guardianes. Hay ocasiones en que atravesar el umbral de unas antiguas ruinas, protegidas por trampas mortales y olvidadas profecías, puede ser un desafío menos terrible que enfrentarse a la verdad sobre uno mismo.
Consíguelo en : https://www.fnac.com/livre-numerique/a13373354/David-Sakmyster-Objetivo-Faro-de-Alejandria
Vuelta atrás
La doctora Sarah Halifax logró descifrar y contestar el primer mensaje enviado por extraterrestres. Al cabo de treinta y ocho años, cuando ella es ya casi nonagenaria, llega la respuesta. Sólo Sarah es capaz de descifrarla, si vive el tiempo suficiente... Sarah y su esposo Don son sometidos a un costoso tratamiento de rejuvenecimiento (vuelta atrás). Don recupera la fortaleza física de sus veinticinco años, pero Sarah... Sawyer ofrece de nuevo una interesantísima exploración ética y moral, esta vez a escala humana y también cósmica, sobre la vida y el papel de la tecnología en el desarrollo futuro del ser humano.
Consíguelo en : https://www.amazon.es/VUELTA-ATRAS-ROBERT-J-SAWYER/dp/B00GH6BZ64
Mujeres para la Historia
LA ESPAÑA SILENCIADA DEL SIGLO XX
Antonina Rodrigo recoge en este libro las voces de 14 mujeres luchadoras en diversos campos de la vida pública que, sumadas conjuntamente, sustentan, en gran parte, el auge del progreso femenino.
Ellas fueron las pioneras del cambio más importante que se está plasmando en los primeros años del siglo XX. En sus páginas viven dos actrices y una bailarina (María Casares, Margarita Xirgu y Antonia Mercé, la Argentina), cuatro políticas (Victoria Kent, Margarita Nelken, Federica Montseny y Dolores Ibárruri, la Pasionaria), una periodista (María Morales), una maestra y miliciana (Enriqueta Otero Blanco), una pintora (María Blanchard) y cuatro universitarias con dedicación a la literatura y la pedagogía (María Teresa León, Zenobia Camprubí, María Goyri y María de Maeztu). Sus vidas constituyen ejemplos especialmente valiosos de actitud solidaria y comprometida con los ideales democráticos en momentos muy difíciles de la historia de nuestro país.
Consíguelo en : https://edicionescarena.com/producto/mujeres-para-la-historia/
Dulce jueves
En Dulce jueves, Cannery Row, el arrabal conservero de Monterrey, se recupera después de la guerra. Algunas personas ya no están, como Lee Chong que regentaba la tienda de comestibles, que ahora regenta José y Maria Ribas, un delincuente vocacional, que trafica con inmigrantes, o Flora, la dueña del burdel el Bandera del oso, que ha dejado paso a su hermana Fauna, una madame muy preocupada en enseñar bueno modales a sus putas. En esta segunda parte Doc vuelve de la guerra sin ilusión por la vida, deprimido sin remedio, y como no, Mack y los muchachos deciden devolverle ese animo que tanto lo caracteriza. Están dispuestos a buscarle una mujer a Doc. Entre tanto llega al arrabal una chica nueva, Suzy, desengañada y mal hablada, caerá sin remedio en las manos de Fauna y sus chicas. También aparecen el viejo Jinglebellicks, un millonario con mucha cara dura que traerá a Doc de cabeza en mas de una ocasión, o Joe Elegant, el cocinero del Bandera del oso, un escritor metafísico un tanto disparatado.
Consíguelo en : https://www.librerianorte.com.ar/Papel/9788496707870/DULCE+JUEVES
La puta respetuosa
Desde el punto de vista de Sartre, lo más existencial del ser humano se manifiesta en la experiencia vivida, y lo más parecido a la vida es precisamente el teatro. Más que la ficción novelística o la densa filosofía sartreana, la paradoja del vivir y la descarnada libertad que postula el existencialismo se revela con nitidez en el escenario, donde los personajes, atrapados por el tiempo y el espacio teatral, no piensan lo que son, sino que lo ejercen, lo ejecutan, lo actúan. En la dramaturgia de Sartre prevalece el hacer, la relación objetiva y la expresión, mientras que el ser de los personajes no es más que una sugerencia que flota en el ambiente teatral y es recogida por los espectadores o lectores, quienes de esta manera completan la experiencia literaria, aportando su propia intuición creativa para generarse una experiencia vivencial trascendente.
Consíguelo en : https://www.buscalibre.com.ar/libro-la-puta-respetuosa/47995487/p/47995487
Los gobernantes mas locos de la historia
Locos, excéntricos y megalómanos desde el Emperador Calígula hasta Kim Jong Il
Pocas mezclas son tan tóxicas como el poder absoluto y la locura. Cuando nada se interpone entre los delirios de un líder y el llevarlas a cabo, todo tipo de extraños resultados son posibles. Tanto si se trata del sultán Otomano Ibrahim I practicando tiro con arco en sus sirvientes de palacio y enviando de sus asesores para encontrar a la mujer más gorda del imperio para su esposa o el Presidente de Turkmenistán Turkmenbashi cambiar el nombre de los días de la semana con su nombre y la construcción de una estatua de oro de 80 pies que gira hacia el sol, los líderes enloquecidos han plagado la sociedad desde hace milenios. Este libro se centra en las vidas de los diez personajes con las mentes más desequilibradas de la historia. Algunos sufrían de trastornos genéticos que los llevaron a la esquizofrenia, como el rey francés Carlos VI, que pensaba que era de cristal. Otros creían ser los representantes de Dios en la tierra y escribieron escritos religiosos que garantizan al lector llegar al cielo, incluso si eran casi analfabetos. Sea cual sea su origen, estos gobernantes muestran que la política dinástica se aseguró de que un heredero legítimo siempre ascienda al trono - a pesar de su condición mental - y que el poder puede destruir una mente peor que cualquier enfermedad mental.
Consíguelo en : https://www.amazon.es/Los-gobernantes-m%C3%A1s-locos-historia-ebook/dp/B00DY25CJK
La muchacha que se hizo libro
Hay hechos que destruyen vidas, lágrimas que nunca se secan y miedos que nunca se pierden. Una mujer encierra sus temores entre cuatro paredes debido a un suceso de su juventud que marcó su existencia. Leer es su gran pasión y el rincón donde ahogar sus penas, pero empieza a perder la vista...
¿Qué habrá influido en Elisabeth para llegar hasta esta situación?
"Los hechos afectan de manera diferente, y lo que para ti es algo sin importancia puede que destruya mi vida..."
Consíguelo en : https://www.amazon.com/-/es/Leticia-Mero%C3%B1o-Catalina-ebook/dp/B073WYH8LV