martes, 28 de julio de 2020

lunes, 27 de julio de 2020

Escalofríos -- Robert Bloch




Escalofríos  




Puede que no existan dioses y demonios, sino tan sólo seres extraterrestres velando por nosotros. ¿Ha observado alguna vez, cuando va al cine, si alguien le hace señas o le saluda desde la pantalla? El hombre tiene mucho de animal dentro, pero a veces incluso en su piel… Nuestros modernos oráculos pueden decirnos cómo dominar el mundo, y es cuestión de suerte el conseguirlo. Vivir para siempre, ser el dueño del universo, ¿no es una de las mayores ambiciones del ser humano? Todos sabemos lo que es un psicópata, pero, ¿qué piensa, qué hay dentro de su cabeza? El laberinto de aprendizaje enseña a enfrentarse a la vida real, pero ¿qué es exactamente la vida real?… El éxito de Psycho, que llevara magistralmente al cine Alfred Hitchcock, reveló a Robert Bloch como un gran maestro de la fantasía, el terror y la ciencia ficción. Con quince novelas y más de trescientos relatos en su haber, autor de numerosos programas de radio y guiones para el cine y la televisión, Bloch, sucesor de Lovecraft, popularizador del terror psicológico, se ha convertido en una institución dentro del género. En este volumen les ofrecemos catorce de sus más recientes relatos, prologados y acotados por el propio autor, y en los que hay historias tan famosas mundialmente como La gente en la pantalla, El laberinto de aprendizaje y La modelo.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

La forja -- Arturo Barea





La forja  




La forja, primer volumen de la trilogía La forja de un rebelde, narra la niñez y juventud del protagonista hasta el año 1914. Junto a las vivencias de Arturo, la ciudad de Madrid tiene una presencia más que notable. Este vive con su madre en una buhardilla cercana a la Plaza de Oriente, estudia en el Instituto de San Isidro, asiste a la iglesia de Santiago y al cine Callao, juega en la calle Lepanto y se mueve, comprando libros, descansando o divirtiéndose por el Rastro, el Campo del Moro, la Casa de Campo, el río Manzanares o la calle de Alcalá. En ese entorno, perfectamente definido y recreado con la fuerza de un Baroja, empiezan a entreverse las divisiones sociales que estallarán más tarde. La propia familia del protagonista se divide por una herencia. Arturo encuentra sus primeros trabajos y tiene sus primeros enfrentamientos reivindicativos con los jefes. Es la forja de un futuro rebelde.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El mapa y el territorio -- Michel Houellebecq




El mapa y el territorio  




Si Jed Martin, el protagonista de esta novela, tuviera que contarles la historia, quizá comenzase hablándoles de una avería del calentador, un 15 de diciembre. O de su padre, arquitecto conocido y comprometido, con quien pasó a solas muchas noches navideñas. Evocaría, desde luego, a Olga, una rusa muy bonita, a la que conoce al principio de su carrera en la exposición inaugural de su obra fotográfica, consistente en los mapas de carreteras Michelin. Esto sucede antes de que llegue el éxito mundial con la serie de «oficios», retratos de personalidades de todos los sectores (entre ellas el escritor Michel Houellebecq), captados en el ejercicio de su profesión. También debería referir cómo ayudó al comisario Jasselin a dilucidar un caso criminal atroz, cuya aterradora puesta en escena dejó una impronta duradera en los equipos de la policía. Al final de su vida, Jed alcanzará cierta serenidad y ya solo emitirá murmullos. El arte, el dinero, el amor, la relación con su padre, la muerte, el trabajo, Francia convertida en un paraíso turístico… son algunos de los temas de esta novela decididamente clásica y abiertamente moderna.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

En el punto de mira -- Arantxa Rufo




En el punto de mira 




Arthur R. Thompson, un importante hombre de negocios de Londres, es asesinado en plena calle por un francotirador. El inspector Daniel Ryman y el sargento Saunders, encargados de la investigación, no quieren creer que el asesino a sueldo conocido como el Fantasma haya vuelto a actuar, aunque el modus operandi es el mismo y todas las pruebas apuntan a ello.
Según avanza el caso, los dos policías tendrán que aceptar la verdad. El Fantasma ha vuelto. ¿Lograrán atraparlo esta vez?
Kathleen Addams, junto con el hacker Jason Cole, es propietaria de una empresa de seguridad informática, una tapadera para su verdadera profesión: matar por encargo. Y aún le quedan dos trabajos más por hacer, debe eliminar a Davies y a Yates, los dos socios de Thompson. Ambos merecen morir y ella está dispuesta a llevar a cabo la justicia que la ley no es capaz de ofrecer.
Pero Kathleen se enamora de quien menos le conviene y todo cambia. Sus nuevos sentimientos ponen en peligro la misión.
¿Será capaz de llevarla a cabo? ¿Logrará el policía evitar que lo haga?
¿Dónde está la línea que separa el bien y el mal?




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Frase del día (27/07/2020).






Covid 19,  van 2.939 muertos y 130 días de "cuarentena", en Argentina.


@nib@l 2020

domingo, 26 de julio de 2020

El precio de la pasión -- Gabriel Rolón




El precio de la pasión  




Este libro echa anclas en las aguas profundas de la pasión. Esa fuerza primitiva que grita en nosotros desde el principio de los tiempos, y nos lleva a un límite en el que la distancia entre el placer y el dolor es nada más que una respiración. Un territorio habitado por dioses y demonios, por héroes épicos que han dado batallas antológicas, y esos otros cotidianos y de a pie, héroes anónimos que dan pelea poniendo en juego su piel con la misma intensidad, con el mismo arrebato. Mitos e historias: hombres y dioses que caminan de la mano por ese borde en el que la razón trastabilla y pierde sus herramientas para explicar el mundo.

Y es ahí, entonces, donde El precio de la pasión recurre a la mitología, la literatura, la música, el cine y, cómo no, al consultorio del analista para llevar algo de luz a la penumbra de ese abismo que nos atrae de manera irresistible. El amor, el desamor, la soledad, la desesperación, el deseo, la angustia, los celos, el duelo, el éxito, el fracaso y la felicidad se dan cita en este “breve ensayo nocturno” en el que Gabriel Rolón encuentra, una vez más, ese tono ajustado, preciso, siempre certero, para decirnos que cielo e infierno están muy cerca, pero que entre ellos hay toda una vida para sentir.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Una educación -- Tara Westover




Una educación  




Cómo una educación puede salvar una vida
Podéis llamarlo transformación. Metamorfosis. Falsedad. Traición. Yo lo llamo una educación. Nacida en las montañas de Idaho, Tara Westover ha crecido en armonía con una naturaleza grandiosa pero doblegada a las leyes que impone su padre, un mormón fundamentalista convencido de la inminente llegada del fin del mundo. Al igual que sus hermanos, no va a la escuela, ni acude al médico cuando enferma; todos trabajan con el padre mientras la madre asiste a los vecinos como curandera y partera. Tara tiene un talento: el canto; y una obsesión: saber; y pese a empezar de cero reúne las fuerzas necesarias para preparar el examen de ingreso en la universidad. Cuando, a los diecisiete años, pisa por primera vez un aula, ignora desde la fecha exacta de su nacimiento hasta que ha habido dos guerras mundiales, pero intuye que la educación será su salvación. Gracias a ella cruzará el océano y logrará graduarse en Cambridge, aunque para ello deba romper los lazos con su familia. Westover ha escrito una historia extraordinaria -la suya- que se ha convertido en un rotundo éxito editorial; una formidable epopeya, desgarradora e inspiradora, sobre la posibilidad de cambiar de vida.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Tu no eres de aquí -- Cristina Fuentes


19309885


Tu no eres de aquí  




Ahora que todo el mundo sabe que la magia existe, Corella necesita un lugar donde esconderse. Pero lo que parecía un pueblo tranquilo donde pasar desapercibida resulta ser algo muy distinto, y pronto tendrá que vérselas con licántropos, brujas y algo mucho más peligroso... un camarero.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Las lágrimas de Isis -- Antonio Cabanas




Las lágrimas de Isis  




Descubre a la reina más fascinante del Antiguo Egipto. Por el autor de los best sellers El ladrón de tumbas y La conjura del faraón.

Esta es la historia de una mujer que desafió el orden establecido para convertirse en el faraón más poderoso de Egipto. Gobernó en el momento de máximo esplendor del país, cuando su ejército era el más fuerte del mundo y el reino disfrutaba de gran prosperidad. Y dejó un inmenso legado en forma de obras arquitectónicas que hoy en día nos siguen fascinando.

Con rigor y un estilo tan mágico como el tiempo que retrata, Antonio Cabanas nos sumerge en su vida: su infancia, marcada por la influencia de su abuela Nefertary; su primera juventud, en la que sufrió la preeminencia de sus hermanos sobre ella; y su etapa posterior cuando, convencida de sus cualidades para gobernar, persiguió sus ambiciones con la ayuda del sacerdote y arquitecto real Senenmut. Él fue su cómplice en las intrigas palaciegas y juntos vivieron una apasionante historia de amor que ha trascendido hasta nuestros días.

Una novela magistral en la que el Antiguo Egipto se despliega ante nuestros ojos en toda su grandeza a través de una de sus protagonistas más carismáticas.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

Frase del día (26/07/2020).






Covid 19,  van 2.893 muertos y 129 días de "cuarentena", en Argentina.


@nib@l 2020

sábado, 25 de julio de 2020

El guardián -- Jeffrey Konvitz




El guardián 




Pocas veces el helado aliento del terror y el temblor de la angustia han llegado a sus últimos extremos como en las estremecedoras páginas de esta novela. Si ya en su novela anterior, El Centinela, que conmovió a millones de lectores, Konvitz hacía alarde de su increíble capacidad para adentrarse en los secretos laberintos del terror y de lo sobrenatural, en esta supera sus propios límites y llega a unas fronteras en las que la distancia entre la muerte y la vida, lo soñado y lo real, el bien y el mal, se confunden y se mezclan, haciéndonos asistir, como a través de un espejo, al nacimiento de «otra realidad».Una monja ciega que parece observar y vigilar, un cadáver quemado e irreconocible, varios asesinatos a cual más misterioso, un sacerdote que trata de salvar las vidas humanas frente a la destrucción y el mal. Estos y muchos otros son los protagonistas que, a través de las páginas de este libro, luchan y se combaten, símbolos y representaciones de los poderes del infierno y de la gracia. Ceremonia absoluta de destrucción, pero también esperanzada llamada hacia la luz y hacia el bien, cualquier lector de esta novela podrá sentirse apasionado o desagradado, pero lo que de ninguna manera forma le podrá ocurrir es que se aburra o sea indiferente a los hechos que en ella se narran.Mucho más que en El Exorcista o en otra novela de este mismo estilo, El Guardián es una lúcida y desesperada indagación sobre el hombre y sus sombras, sobre la realidad y sus fantasmas y sobre todo, sobre ese infierno que tantas veces no es sino un reflejo del mundo en que vivimos.



A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

El insólito peregrinaje de Harold Fry -- Rachel Joyce




El insólito peregrinaje de Harold Fry  




Una mañana cualquiera, mientras su mujer pasa el aspirador en el piso de arriba, Harold Fry sale de casa para echar una carta al buzón. Recién jubilado, Harold está lejos de imaginar que acaba de iniciar un viaje a pie de un extremo a otro del país. No lleva calzado ni ropa adecuada, ni siquiera un teléfono móvil, y mucho menos un mapa o una brújula. ¿Para qué iba a llevarlos? Tan sólo va al buzón de la esquina para responder a la misiva de Queenie Hennessy, una vieja amiga y compañera de trabajo quien, tras un silencio de casi veinte años, acaba de comunicarle que está ingresada en un hospital del norte a punto de morir de cáncer.
Sin embargo, cuando Harold se dispone a enviar la carta, un impulso repentino lo conmina a llevar él mismo el mensaje a su destinataria. Por una vez en su vida, Harold toma una decisión sin pensar, pero su intuición le dice que su amiga Queenie hará algo igualmente impensable y se curará. Así comienza un largo peregrinaje que dará un vuelco total a su existencia. Mediante el sencillo acto de caminar, Harold emprende un viaje al encuentro de sí mismo, un largo recorrido, duro y placentero a la vez, que lo conducirá a descubrir sus verdaderos sentimientos y deseos que yacían adormecidos en su interior y, por encima de todo, a exorcizar el terrible recuerdo que marcó su vida.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020