lunes, 17 de junio de 2019

Necromania -- Claudio R. Negrete





Necromania  







La historia argentina y las noticias diarias demuestran que existe una cultura muy arraigada con relación a la muerte y en particular a los muertos. Este libro reúne los casos, las pruebas y las historias más asombrosas; desmonta rumores y releva testimonios para armar este rompecabezas tan apasionante como tenebroso.

Negrete comienza recordando que en tiempos anteriores a la Revolución de Mayo ya se practicaban excesos increíbles con la muerte, como dejar expuestos los muertos indigentes con una lata a un lado para que la gente pusiera su limosna y se reuniera la suma suficiente para darles sepultura. Después sucedería la común costumbre de dejar en lugares públicos los cuerpos de los ahorcados, o pasear las cabezas de los asesinados, llevadas como trofeos, o el periplo del cadáver de Juan Lavalle pudriéndose, que inspirará al Sabato de “Sobre héroes y tumbas”. Una sucesión de hechos siniestros que llevan hasta los hechos más recientes, como la momificación y profanación y ocultamiento del cuerpo de Eva Perón; o el de Perón mismo, cuyo homenaje póstumo fue en medio de un tiroteo y mutilación del cadáver. 
De “los músculos del cuello de Alicia Muñiz que fueron robados para que no se culpara a Carlos Monzón de haberla asesinado” al robo del corazón momificado de Fray Mamerto Esquiú, o a la devoción popular por las tumbas de la Difunta Correa, de Gardel, Gilda, Rodrigo o el Gauchito Gil. No es casual que “en lugar de conmemorar nacimientos, solemos recordar siempre las muertes”. 
Las repatriaciones de cadáveres (hasta el de Jorge Luis Borges intentó ser sacudido), la profanaciones de tumbas, la adhesión masiva a ciertos funerales (los de Hipólito Yrigoyen, Gardel, Eva y Juan Perón, Ringo Bonavena, Alberto Olmedo y Carlos Monzón, entre tantos otros), los desaparecidos y las exhumaciones en su búsqueda y todo lo que conforma ese espiral de la cultura necrómana nacional, que alguna vez deberíamos unirnos para frenar. “Entonces el mensaje final del Himno Nacional cantado “¡... o juremos con gloria morir!’ podrá ser superado, sin perder su sentido épico, por un “¡... o juremos con gloria vivir!’”






A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

Alacrán -- Salva Alemany





Alacrán  






Novela policíaca que cabalga entre el género negro de acción y el thriller psicológico. Santos es un hombre duro, tanto como el entorno en el que vive, una localidad en la frontera mexicana. Lugar de paso de narcos e ilegales. El gringo Santos tiene dos amores: su esposa Lupe, la mejicanita, y su taller de motos. Pero las motos no dan lo suficiente para comer y Santos hace trabajos para el todopoderoso Don Dimas, quien controla desde su a talaya todo su entramado de negocios criminales. Decidido a cambiar de vida, Santos acepta un último encargo que le permita empezar de cero. Sin embargo, el pasado vuelve a visitarlo para recordarle que no basta la mera voluntad para desterrar sus fantasmas. Salva Alemany (Valencia, 1968) a pesar de haber publicado un libro jurídico técnico, despega su carrera literaria con su primera obra de ficción, La suerte no existe, finalista del II Premio de Creación Literaria Bubok. Su segunda novela, Éire, que destapa una trama de abusos en el seno de la Diócesis Irlandesa de Ferns, resultó finalista del Premio La Trama de Ediciones B. Alacrán es su tercera novela.






A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

Los niños de la viruela -- María Solar





Los niños de la viruela  







La expedición Bamis
En el hospicio de la ciudad de A Coruña, en 1803, la vida de los niños transcurría entre penurias y hambre. 
Ninguno de ellos se podía imaginar cómo iban a cambiar sus vidas a la llegada de la expedición del rey Carlos IV, encabezada por el doctor Balmis, que pretendía llevar la vacuna de la viruela a América. 
Ellos serían los encargados de transportarla en su propio cuerpo. Aquel imprevisible viaje era su única escapatoria a un futuro incierto, pero no todos serían elegidos. 
El tiempo ha sepultado la historia de estos niños y de una de las más grandes gestas de la medicina. Recuperar esa memoria es el mejor agradecimiento.






A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

Quien domina el mundo -- Noam Chomsky






Quien domina el mundo








La voz estadounidense sobre política internacional más leída del planeta ¿Quién domina el mundo?, encarnizado, implacable y meticulosamente documentado, proporciona la explicación indispensable de los conflictos y peligros clave de nuestro tiempo que siempre se espera de Noam Chomsky. En un análisis incisivo y concienzudo de la presente situación internacional, Chomsky argumenta que Estados Unidos, por medio de sus políticas predominantemente militaristas y su ilimitada devoción por mantener un imperio de escala mundial, está arriesgándose a una catástrofe que destrozaría los bienes comunes del planeta. Recurriendo a una amplia variedad de ejemplos, desde el programa en expansión de asesinatos mediante drones hasta la amenaza de una guerra nuclear, pasando por los puntos críticos que representan los conflictos de Irak, Irán, Afganistán e Israel Palestina, Chomsky ofrece reflexiones inesperadas y cargadas de matices sobre el funcionamiento del poder imperial en un planeta cada vez más caótico. De paso, el autor proporciona un brillante estudio acerca de cómo las élites de Estados Unidos han ido aislándose cada vez más ante cualquier restricción que la democracia pretenda imponer a su poder.






A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

Frase del día (17/06/19).











@nib@l 2019

domingo, 16 de junio de 2019

El escalon 33 -- Luis Zueco





El escalón 33 






Un extraño manuscrito encontrado en un libro antiguo llevará a los protagonistas a la aventura de sus vidas:  enigmas, claves secretas, castillos medievales, ladrones de arte? 
Un thriller con mayúsculas.

Silvia lleva una vida anodina, aunque trabaja en la Biblioteca Nacional su única diversión es reunirse con sus amigas y coleccionar antigüedades. Un manuscrito encontrado en las tapas de un viejo libro cambiará su vida. Una serie de enigmas le llevarán a pedir ayuda a Álex, un experto en castillos medievales y juntos vivirán una aventura en la tendrán que esquivar a millonarios de ambición desmedida, a ladrones de arte sin escrúpulos, a policías y a extraños sicarios. Estos son los elementos que, en El escalón 33, confluyen en una trepidante trama en la que los castillos medievales y las marcas de canteros esconden enigmas que aún no se han desvelado.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

Cuentos populares rusos -- Aleksandr Nikolayevich Afanasiev





Cuentos populares rusos  






Afanasiev nació en  Boguchar, Vorónezh el 29 de junio (juliano)/ 11 de julio de 1826 (gregoriano) y murió en Moscú, 11 de octubre (juliano)/ 23 de octubre de 1871 (gregoriano); fue el mayor de los folcloristas rusos de la época, y el primero en editar volúmenes de cuentos de tradición eslava que se habían perdido a lo largo de los siglos.
Afanasiev tuvo que realizar un duro trabajo de recopilación, ya que los cuentos eslavos, al igual que los celtas irlandeses, no se dejaron por escrito, eran exclusivamente de tradición oral. Hecho agravado por las reformas del zar Pedro I el Grande, que dejó de lado la Rusia tradicional ortodoxo-eslava para introducir en las frías estepas el código de vida europeo. Los boyardos fueron sustituidos por los duques y marqueses y el lenguaje ruso se vio reducido a las clases media-baja de la sociedad rusa, pasando la nobleza a hablar en francés.
Fue educado en Vorónezh y cursó estudios de derecho en la universidad de Moscú, donde descubrió a los escritores Konstantín Kavélin y Timoféi Granovski. Su primer trabajo fue el de profesor de historia antigua, pero fue despedido por una falsa acusación de Serguei Uvárov, otro escritor de la época.
Fue entonces cuando dedicó su vida al periodismo, escribiendo sus artículos sobre los principales escritores rusos del siglo pasado, algunos nombres tan célebres como Nikolai Novikov, Denis Fonvizin y Antioj Kantemir.
Fue en 1850 cuando Afanasiev se dedicó enteramente a su pasión de folclorista de la llamada Vieja Rusia, recorrió provincias enteras obteniendo relatos de todas partes de Moscovia. Sus primeros artículos causaron gran impresión en la escuela mitológica rusa de aquella época. Sus principales fuentes fueron los cuentos de la Academia de Geografía rusa y algunas contribuciones de Vladimir Dal.
Afanasiev murió pobre, desahuciado en Rusia. Sus obras no fueron publicadas allí debido a su amistad con Herzen. Murió de tuberculosis, obligado a vender su librería personal a la edad de 45 años.
La obra de Afanasiev consta de un total de 680 cuentos tradicionales rusos recogidos en ocho volúmenes que realizó de 1855 a 1863, algunos tan conocidos como Basilisa la Hermosa, La leyenda de Marya Morevna o El soldado y la muerte.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

El hombre de El Cairo -- Jacinto Rey





El hombre de El Cairo  







Inspectora Cristina Molen 2
Un hombre aparece muerto en un almacén con unos diamantes en su bolsillo; en su coche, aparcado no lejos de allí, la policía descubre después un arma lanzamisiles. Es la inspectora Cristina Molen, de la brigada de homicidios de Ámsterdam, quien debe resolver el caso. Aunque en apariencia los principales sospechosos están claros, Cristina se ve inmersa en una espiral de acontecimientos sorprendentes que la llevarán hasta una ciudad diametralmente distinta a la suya, El Cairo. Jacinto Rey nos ofrece una novela intensa en la que su protagonista se verá atrapada en un mundo fascinante y seductor lleno de peligros y engaños, en el que deberá enfrentarse a sus dudas, a sus fantasmas del pasado y a lo que realmente desea.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

Mujeres alteradas 2 -- Maitena





Mujeres alteradas 2  






Cada día las mujeres descubren mil razones para alterarse, para ver el mundo tan negro como esa falda negrísima que metieron en la lavadora sin saber que desteñía, pero ahí está la gran Maitena con su portentoso talento y su ironía capaz de arañar la vida, llevándose el mejor pedazo. Al ir pasando de historia en historia, de repente vemos el mundo con ojos distintos, y descubrimos que existen montones de mujeres de todas las edades dispuestas a alterar lo que haga falta con tal de seguir adelante. Si hemos empezado a leer con una sonrisa en los labios, pronto nos reiremos de tantas desventuras, porque no hay mal que cien años dure ni mujer que no sepa que el humor es la mejor medicina.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

Frase del día (16/06/19).


La imagen puede contener: texto



La imagen puede contener: una o varias personas e interior



Imagen relacionada



@nib@l 2019

sábado, 15 de junio de 2019

La maldición de Hill House -- Shirley Jackson





La maldición de Hill House  







Considerada una de las principales novelas de horror del siglo XX, narra el inquietante experimento de John Montague, doctor en Filosofía y antropólogo, que lleva años entregado al estudio de "las perturbaciones psíquicas" que suelen manifestarse en las "casas encantadas". Infructuosamente ha buscado una casa idónea, cuando un día oye hablar de Hill House, una mansión solitaria y de siniestra reputación. Montague decide alquilarla y busca ayudantes dispuestos a pasar una temporada en ella: Eleanor, una mujer desdichada que, tras once años cuidando a su arisca madre inválida, se ha vuelto una persona solitaria; Theodora, joven alegre y curiosa, seleccionada por su increíble capacidad telepática; y Luke, vividor y mentiroso, incluido en el grupo por exigencia de la propietaria, su tía. El objetivo: tomar notas de cualquier fenómeno paranormal que se presente para documentar el libro sobre casas encantadas que prepara el doctor. Las alucinantes experiencias que vivirán en la casa será mejor que el lector las descubra por sí mismo.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

En silencio -- Marin Ledun





En silencio  





Sur de Francia. Un hombre está encerrado en un cobertizo aislado. Tras seducirlo, su secuestradora, Émilie, le disparó a quemarropa. Él puede gritar todo lo que quiera porque nadie va a oírle: están en una perrera, en medio de la nada. Ella le dice que hace cinco años, cuando era una joven enfermera, fue víctima de un conductor.
El accidente le costó una pierna. El destino se encarnizó con ella. La ira de Émilie se vuelve tan poderosa como su sed de venganza.
En silencio es una novela devastadora, donde la injusticia se enfrenta a la fuerza de la vida de una heroína luminosa.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

Buenos Aires misteriosa I -- Diego M. Zigiotto


Imagen relacionada



Buenos Aires misteriosa I  






Todas las grandes ciudades del mundo tienen luces y sombras. Buenos Aires atrae desde sus callecitas empedradas, sus personajes corajudos y románticos, su historia, sus colores y su música. Pero, siempre escurridiza, la capital porteña esconde no solo curiosidades y anécdotas sino profundos misterios.

Diego M. Zigiotto —autor del best seller Las mil y una curiosidades de Buenos Aires— nos invita a conocer el lado oscuro de esta gran ciudad que tanto fascina a quienes viven en ella y a quienes la visitan. Crímenes atroces, asesinos famosos y desconocidos, fantasmas, leyendas, casas embrujadas y mitos.

Yiya Murano, el Petiso Orejudo, Juan de Osorio, el primer descuartizado de la ciudad, leones que cobran vida, ascensores mortales, aparecidos y muertos vivos. Personajes de la alta sociedad prófugos, inmigrantes víctimas y culpables, asesinatos por encargo, por falta de dinero, por ambición, por amor, por odio…

Buenos Aires misteriosa es de lectura obligatoria para todos aquellos que aman esta inolvidable ciudad y quieren conocer sus más asombrosos secretos.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019