domingo, 18 de diciembre de 2016

Efemérides del 18 de diciembre



Día Internacional del Migrante

Día Mundial de la Lengua Árabe



1737 – Muere el violero italiano y constructor de instrumentos de cuerda frotada Antonio Stradivarius.

1786 – Nace Carl Maria von Weber, compositor, pianista y director alemán, uno de los creadores del movimiento romántico musical alemán.

1879 – Nace Paul Klee, pintor suizo, acuarelista y aguafuertista, considerado como uno de los representantes más originales del arte moderno.

1886 – Nace en Narrows, Georgia, EE.UU., Ty Cobb, jugador profesional béisbol.

1890 – Nace el ingeniero electrónico e inventor Edwin Armstrong, pionero de la radio, inventor de la FM.

1892 – Tchaikovsky estrena El Cascanueces en San Petersburgo ante la presencia del Zar.

1899 – Se funda el club Milan AC, de Milan, Italia.

1913 – Nace Willy Brandt, estadista alemán y premio Nobel, cuyo liderazgo fue de importancia capital para el desarrollo de la República Federal de Alemania como potencia mundial.

1936 – León Trosky es admitido como refugiado por el gobierno mexicano.

1938 – Otto Hahn produce la primera fisión de uranio.

1939 – Nace el autor teatral y guionista televisivo argentino Hugo Sofovich.

1939 – Muere en Madrid, Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español, precursor de la moderna robótica.

1943 – Nace Keith Richard, guitarrista de los Rolling Stones.

1947 – Nace en Cincinnati, EE.UU., el director y productor cinematográfico Steven Spielberg.

1956 – La Asamblea General de la ONU vota por unanimidad la admisión de Japón.

1961 – En una ofensiva relámpago, las tropas indias se imponen en las colonias portuguesas Goa, Diu y Damao.

1962 – Muere Niels Bohr, físico danés galardonado con el premio Nobel. 12181963

1969 – Es abolida la pena de muerte en Gran Bretaña.

1971 – Nace la tenista española Aranxa Sanchez Vicario.

1973 – El programa espacial soviético lanza la Soyuz 13.

1980 – Muere Aleksei Nikolayevich Kosygin, presidente del Consejo de ministros de la Unión Soviética entre 1964 y 1980.

1983 – El primer equipo de fútbol de Racing se va a la B.

1989 – Los presidentes de los cinco países integrantes del Pacto Andino (Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru y Venezuela), reunidos en las islas Galápagos, acuerdan reactivar el Pacto.

1996 – Japón inaugura un tunel-puente que une dos zonas de la bahía de Tokio, la autopista bajo el mar más larga del mundo.

1999 – Muere Charles Robert Bresson, cineasta francés.

2003 – Muere Charles Berlitz, escritor estadounidense.

2005 – En Bolivia, Evo Morales (candidato del Movimiento al Socialismo) gana las Elecciones presidenciales con el 53,72 % de los votos.

2006 – Los Emiratos Árabes Unidos celebran sus primeras elecciones.

2006 – Muere Joseph Barbera, animador, director y productor estadounidense.

2010 – En Túnez comienzan las protestas antigubernamentales que iniciarán la Primavera Árabe.

2010 – Muere Norberto Díaz, actor argentino.

2011 – En Irak, fin de la guerra que había comenzado en 2003.

2011 – Muere Václav Havel, político y escritor checo.




 @nib@l  2016

sábado, 17 de diciembre de 2016

Las Puertas Templarias -- Javier Sierra


Las puertas templarias    pdf 



Al hacer un barrido fotográfico sobre Francia, un satélite geoestacionario descubre algo inesperado: ciertas áreas de la región de la Champaña emiten una extraña señal. El responsable del proyecto inicia una investigación que le llevará a la búsqueda de un enigma que tiene nueve siglos de antigüedad. Su investigación se mezcla con la llegada de nueve caballeros cristianos al antiguo solar del Templo de Salomón, bajo cuyos escombros desenterraron en 1125 una codiciada reliquia que no sólo les hizo ricos, fuertes e influyentes, sino que les valió la fundación de una docena de catedrales misteriosamente alineadas con la constelación de Virgo.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

La mujer que arañaba las paredes -- Jussi Adler-Olsen


La mujer que arañaba las paredes   



(Departamento Q 1)
Un día de invierno, la joven y prometedora política danesa Merete Lynggaard desaparece durante un viaje sin dejar rastro. La policía inicia una infructuosa investigación, mientras los medios hacen todo tipo de conjeturas, desde asesinato o suicido hasta desaparición voluntaria. Cinco años más tarde, cuando el caso ya está olvidado, el policía Carl Mørck jefe del Departamento Q, la unidad especial dedicada a casos no resueltos, decide reabrirlo. Gracias a su intuición y al talento de su sagaz asistente, Hafez-el-Assad, aparecen nuevos indicios que dan un giro inesperado al caso.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 17 de diciembre



Día del Contador (en Argentina).




1500 – Cristobal Colón es recibido por los Reyes Católicos tras regresar de América cargado de cadenas, y recupera la confianza de los soberanos.

1571 – Comienza en Salamanca el proceso de la inquisición contra fray Luis de León.

1749 – Nace Domenico Cimarosa, compositor italiano original de Aversa, cerca de Nápoles.

1777 – Francia reconoce la independencia de los Estados Unidos.

1778 – Nace Sir Humphrey Davy, químico británico conocido por sus experimentos en electroquímica y por su invento de la lámpara de seguridad en la minas.

1790 – Es hallado el “Calendario Azteca” o “Piedra del Sol” bajo la Plaza Mayor de la ciudad de México.

1793 – Por su victoria ante los ingleses en Tolón, Napoleón es nombrado brigadier general, el más joven de Francia.

1819 – El Congreso de Angostura decreta la unión de Venezuela y Nueva Granada en la República de la Gran Colombia y designa presidente a Bolivar.

1830 – Muere en Santa Marta, Colombia, el Libertador Simon Bolivar.

1830 – Nace el escritor francés Jules de Goncourt.

1853 – Nace Emilio Roux, médico y bacteriólogo francés, colaborador de Pasteur y pionero del estudio y tratamiento de las enfermedades infecciosas.

1903 – Los hermanos Wright realizan el primer vuelo con un avion impulsado a motor de combustion.

1907 – Muere Lord Kelvin, matemático y físico británico, uno de los principales físicos y más importantes profesores de su época.

1914 – Las autoridades turcas expulsan a los judios de Tel Aviv.

1917 – El gobierno bolchevique confisca las propiedades de la iglesia.

1927 – Nace en Montevideo, Uruguay, el futbolista Walter Gómez, ídolo de River en los años ´50.

1930 – Nace Bob Guccione, publicista, creador de la revista erótica Penthouse.

1934 – Se constituye Argentores, entidad que agrupa a autores de teatro, television y radio.

1939 – Batalla del Río de la Plata (La flotilla inglesa del Atlantico Sud destruye frente a Punta del Este al acorazado de bolsillo aleman Admiral Graf Von Spee).

1972 – Al vencer a River, San Lorenzo logra concretar por primera vez la hazaña de convertirse campeón del campeonato de fútbol Metropolitano y del Nacional en la misma temporada.

1987 – Muere Marguerite Yourcenar, poeta, novelista, dramaturga y traductora francesa.

1992 – México, Canada y Estados Unidos consignan el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

1996 – El Movimiento Revolucionario Tupac Amaru toma la embajada japonesa en Lima.

1996 – El ghanés Kofi Annan, de 58 años, es nombrado nuevo secretario general de la ONU.

2004 – A tres semanas de la apertura de la muestra muestra retrospectiva del artista plástico León Ferrari en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, la justicia dispuso suspender en forma temporaria la exposición por “lesionar los sentimientos religiosos de la enorme mayoría de los habitantes de la ciudad”.



@nib@l  2016

viernes, 16 de diciembre de 2016

La entrega -- Dennis Lehane


La entrega 



Bob Saginowski lleva dos décadas tras la barra del Cousin Marv's, un antro de fieles parroquianos situado en un barrio obrero de Boston y que la mafia local utiliza como canal de tránsito de sus turbias ganancias. Taciturno y sin amigos, Bob acude todas las mañanas a la iglesia de Saint Dominic en busca de respuestas a sus problemas de fe. Dos días después de Navidad, su monótona existencia da un giro inesperado, cuando rescata a un cachorro maltratado y conoce a Nadia, una mujer enigmática con una vistosa cicatriz en la garganta. Pero, lejos de inaugurar días más plácidos, el doble encuentro es sólo el preludio de serios apuros. El atraco a mano armada del bar coloca a Bob en el punto de mira del detective Evandro Torres, al tiempo que se desatan las hostilidades entre bandas criminales rivales. Y las cosas empeoran cuando entra en escena Eric Deeds, un ex convicto psicópata que reclama la propiedad del perro y de Nadia. Lo que comenzó casi como un cuento navideño, con un acto desinteresado de buena vecindad, deriva gradualmente hacia una pesadilla violenta.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

En las montañas de la locura -- H. P. Lovecraft


En las montañas de la locura 



En las montañas de la locura es la memoria en primera persona de un geólogo de la Universidad de Miskatonic sobre una reciente expedición dirigida por él al continente antártico y su trágico final.
Narra el profesor superviviente cómo se inició la expedición, con aeroplanos y trineos tirados por perros, y cómo en uno de los vuelos de reconocimiento se toparon con una impresionante cordillera, tal vez más elevada que el Himalaya.
Un primer grupo llega por tierra a sus estribaciones y acampa al pie de los montes. Las exploraciones de la zona llevan al grupo a descubrir una cueva en cuyo interior encuentran catorce fósiles de una estatura superior a la humana pertenecientes a unos seres totalmente desconocidos para la ciencia: el cuerpo principal del organismo tiene forma de barril, sostenido por una serie de patas, de su extremo superior surge un ramillete de tentáculos y dispone de unas alas membranosas replegadas a ambos costados.
Un segundo grupo, con el que viaja el narrador, pierde, tras estas intrigantes informaciones, el contacto por radio con el primero, y se dirigen al lugar en aeroplano. El espectáculo que les espera al llegar es dantesco… Poco después, en una inspección aérea sobre la cordillera harán un descubrimiento histórico y fascinante…


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 16 de diciembre




0533 – Se publica el Digesto, una de las cuatro colecciones en las que se contiene el Derecho romano justinianeo.

1485 – Nace Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, hija de los reyes católicos.

1631 – Erupción del volcán Vesubio al sur de Italia (cinco ciudades quedan destruidas, y mueren más de 3.000 personas).

1653 – Oliver Cromwell es proclamado Lord Protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

1770 – Nace el compositor alemán Ludwig Von Beethoven.

1773 – The Boston Tea Party: los colonos arrojan al mar un cargamento de te ante la imposición de una gabela por parte del gobierno inglés.

1824 – Se realiza en Argentina la primer versión taquigráfica en el Congreso de la Nación.

1859 – Muere Wilhelm Grimm, crítico literario alemán, famoso junto a su hermano por su clásica colección de canciones y cuentos para niños.

1863 – Nace George Santayana, filósofo, poeta y novelista español.

1865 – Nace en Río de Janeiro, Olavo Bilac, poeta brasileño y figura significativa de la vida política en su país.

1893 – Premiere de la sinfonía del Nuevo Mundo de Anton Dvorak.

1897 – Muere Alphonse Daudet, escritor francés, conocido por sus relatos sobre su Provenza natal.

1901 – Nace Margaret Mead, antropóloga estadounidense, célebre por sus estudios de las sociedades no industriales y su contribución a la antropología social.

1902 – Nace el poeta español Rafael Alberti.

1904 – Se crea el Instituto Nacional del Profesorado Secundario de Argentina.

1905 – Sime Silverman publica el 1er. número de la revista Variety.

1917 – nace Arthur Charles Clarke, escritor inglés de ciencia ficción.

1921 – Muere Camille Saint-Saens, compositor, pianista y organista francés.

1927 – Se funda el club Deportivo Maipú, de Mendoza.

1928 – Nace el escritor de ciencia ficción estadounidense Philip Dick.

1935 – Se funda el São Paulo Futebol Clube, de Brasil.

1939 – Nace la actriz sueca Liv Ullman.

1944 – Se juega el último partido en la cancha de Chacarita (la de Humboldt).

1944 – Hitler desencadena la ofensiva de las Ardenas, el último intento del régimen nazi por cambiar el curso de la guerra.

1950 – El presidente de los EE.UU. Harry Truman declara el estado de emergencia nacional a raíz de la guerra en Corea.

1951 – Nace la ex vedette argentina Adriana Aguirre.

1965 – Muere William Somerset Maugham, escritor inglés.

1982 – Richard Noble al comando del Thrust bate el record de velocidad en tierra a 1046 km por hora.

1989 – Muere el piloto argentino Oscar Alfredo Gálvez, ídolo del automovilismo.

1993 – San Lorenzo inaugura su estadio, el nuevo gasómetro.

2003 – Fallece el guionista, director y productor televisivo Hugo Moser.

2006 – Desde la isla Wallops (Virginia), Estados Unidos lanza su nanosatélite biológico Genesat 1, de 6,8 kg.



@nib@l  2016

jueves, 15 de diciembre de 2016

Quien pierde paga -- Stephen King



Quien pierde paga    pdf 




Nueva novela de Stephen King sobre un lector fanático. El genio es John Rothstein, un autor de culto, creador del personaje de Jimmy Gold. Morris Bellamy está fuera de sí, no solo porque Rothstein haya dejado de escribir, sino también porque considera que el inconformista Jimmy Gold se ha vendido para dedicarse a la publicidad. Morris decide matar a Rothstein y vacía su caja fuerte para llevarse no solo todo el dinero sino además el verdadero tesoro: los cuadernos de notas de otra novela protagonizada por Jimmy Gold.

Morris lo esconde todo y al día siguiente acaba en la cárcel por otro crimen terrorífico. Décadas más tarde un chico llamado Pete Saubers encuentra el tesoro y ahora son él y su familia a quienes han de salvar Bill Hodges, Holly Gibney y Jerome Robinson del vengativo y trastornado Morris cuando salga de la cárcel tras treinta y cinco años encerrado.

Desde Misery Stephen King no había vuelto a retratar a un lector cuya obsesión por un escritor irá demasiado lejos. Quien pierde paga es un thriller absorbente, de ritmo vertiginoso, pero también es un libro sobre cómo la literatura puede moldear una vida para bien, para mal, para siempre.




No se comparten mas e-libros a solicitud de :

Miguel Ángel López
Departamento de Antipiratería.    Pirateria@penguinrandomhouse.com

Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.



 @níb@l  2016

Bacardí y la larga lucha por Cuba --Tom Gjelten


Bacardí y la larga lucha por Cuba       pdf 



La historia del ron más famoso se inicia en 1862, cuando Don Facundo Bacardí adquirió una destilería y empezó a fabricar una bebida que hasta entonces sólo consumían obreros y marineros. Acercándola al gran público de multitud de países, los Bacardí lograron convertirse en una de las empresas familiares cubanas más importantes. No sólo tuvieron éxito económico, sino que participaron en la vida social y política de la isla caribeña, destacándose como unos férreos defensores de la independencia de Cuba de España. 
Cuando la sociedad se quiso rebelar contra los propios gobernantes en Cuba, el clan Bacardí también fue una de las caras visibles. Se opusieron a Batista y apoyaron el ascenso de Fidel, al que luego se opondrían encarnizadamente desde el exilio. Así, a lo largo de más de un siglo, la política de Bacardí ha ayudado a definir el sentimiento nacional cubano, participando aún en él actualmente, aunque sea desde el exilio. 
Tom Gjelten ha invertido diez años de trabajo en este libro. No se ha limitado a consultar fuentes escritas, sino que ha entrevistado a todos los protagonistas de la historia que seguían con vida y, además, ha logrado acceso total y sin precedentes a los archivos de Bacardí. El resultado es un libro lleno de información y detalles hasta ahora desconocidos.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 15 de diciembre



 Día Nacional del Camionero




0037 – Nace Neron Claudio César, emperador de Roma.

1675 – Muere Jan Vermeer, pintor holandés que destacó por sus retratos de escenas de interiores.

1792 – El rey Luis XVI, prisionero de los revolucionarios franceses, redacta su testamento en la torre de Temple.

1832 – Nace Alexandre Gustave Eiffel, ingeniero y constructor francés, conocido sobre todo por diseñar la torre de París que lleva su nombre.

1852 – Nace Antoine Henri Becquerel, físico y Premio Nobel francés que descubrió la radiactividad del uranio.

1859 – Nace Ludwik Zamenhof, inventor del idioma esperanto.

1861 – Nace Charles Edgar Duryea, junto a su hermano, inventor del primer auto construido y operado en los Estados Unidos.

1874 – Los galeses fundan “Gaiman”, una colonia a orillas del río Chubut, en Argentina.

1877 – Se le otorga a Thomas Edison la patente para el fonógrafo.

1892 – Nace en EE.UU. Jean Paul Getty, magnate del petróleo. Desde la II Guerra Mundial hasta su muerte se lo considero el hombre más rico del mundo.

1907 – Nace Oscar Niemeyer, arquitecto brasileño, uno de los principales exponentes del movimiento moderno en Latinoamérica.

1915 – Aparece en Buenos Aires el vespertino “La Epoca”, periódico radical dirigido por José Luis Cantilo.

1915 – Se inaugura en la calle Florida de Buenos Aires la Galería Güemes, un edificio monumental para la época, precursor de los rascacielos de la ciudad de Buenos Aires.

1916 – Fin de la Batalla de Verdún, uno de los principales combates de la I Guerra Mundial librado entre las fuerzas alemanas y francesas desde febrero a diciembre de 1916.

1916 – Inauguración en Buenos Aires del actual edificio de la Bolsa.

1939 – Premiere del film “Lo que el viento se llevó”, de Victor Fleming, uno de los grandes hitos de la historia del cine.

1942 – Nace la conductora y periodista argentina Canela.

1944 – Sobre el Canal de la Mancha se pierde el avión que transportaba a Glenn Miller, director de jazz, arreglista y trombonista estadounidense.

1949 – Nace el actor estadounidense Don Johnson.

1958 – Muere Wolfgang Ernst Pauli, físico estadounidense de origen austriaco, premiado con el Nobel y conocido por su definición del principio de exclusión en mecánica cuántica.

1960 – Se casan en Bruselas, Balduino I (de Bélgica), y Fabiola de Mora y Aragón.

1961 – El ex oficial nazi Adolf Eichman es condenado a muerte por un tribunal de Jerusalen. Después de la segunda guerra, desapareció, pero en 1960 agentes israelíes le localizaron en Argentina, y le llevaron a Israel.

1962 – Muere Charles Laughton, actor británico nacionalizado estadounidense en 1950.

1965 – Lanzamiento de la Gemini 6 que se encontrara en el espacio con la Gemini 7.

1966 – Muere el director de cine y creador de dibujos animados Walter Elias Disney.

1974 – Guillermo Vilas obtiene su único Masters al vencer a Ilie Nastase en la cancha de cesped de Melbourne, Australia.

1974 – Debut de la jockey Marina Lezcano, con la yegua Sadie Shaw.

1983 – Se crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas de la Argentina.

1993 – Los 117 países miembros del GATT aprueban por unanimidad el acta final de la Ronda Uruguay.

1995 – Cumbre comunitaria de Jefes de Estado o de Gobierno en Madrid: “los quince” aprueban la creación del “euro”.

1995 – El Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea condena a la Federación belga de fútbol a indemnizar a Jean Bosman y establece la libertad de los comunitarios.

1995 – La cumbre comunitaria de Madrid aprueba un tratado de cooperación entre la Unión Europea y el Mercosur.

2005 – Muere Julián Marías, filósofo español.

2010 – Muere Blake Edwards, director, guionista, productor y actor estadounidense.

2011 – Muere Christopher Hitchens, escritor, periodista y activista ateo británico.

2011 – Muere Ricardo Daniel Ibarra, remero olímpico argentino.

2012 – Muere Olga Zubarry, actriz argentina.




@nib@l  2016

miércoles, 14 de diciembre de 2016

El león de las cavernas -- J.h. Rosny Aine



El león de las cavernas     epub 



«Han pasado años desde que Naóh, Hijo del Leopardo, conquistara para la Horda de los Ulhamr el secreto del Fuego, que les protegería contra los horrores innúmeros de la noche espantosa... 
Ahora, el hijo de Naóh, Ahón, en compañía de Zahúr, último de los Sin-Hombros, superviviente del aniquilamiento de su raza por los Enanos-Rojos, se internan en la Región de las Cavernas en busca de nuevos escenarios de caza para la Horda. Allá, en un territorio desconocido, en el albor de los tiempos, encontrarán a los Hombres Lemúridos, a los Kzams, degenerada horda de caníbales, al Machairodus, la bestia roja, pero, por encima de todo, conocerán el poder del más terrible de los carnívoros: el León de las Cavernas...»


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

La fragilidad de los cuerpos -- Sergio Olguín


La fragilidad de los cuerpos 



Un conductor de trenes se suicida y deja una carta en la que pide perdón por su responsabilidad en la muerte de cuatro personas. Las ambiguas referencias a un niño entre las víctimas llaman la atención de Verónica Rosenthal, la implacable redactora de la revista Nuestro Tiempo. Periodista de raza, apasionada defensora de la verdad y la justicia, fumadora empedernida, con especial debilidad por las bebidas alcohólicas y los hombres casados, Verónica no detendrá su investigación ante nada. Mucho menos ante los criminales y políticos corruptos con los que tendrá que enfrentarse. Pero Verónica descubrirá mucho más que una trama siniestra: se enfrentará al lado más oscuro de sus deseos junto a Lucio, un maquinista dispuesto a seguirla en los laberintos de un juego sadomasoquista de imprevisibles consecuencias. Una trama policial de ritmo trepidante, una historia de amor loco y un universo de personajes inolvidables, en la que los cuerpos —amados, perdidos, asesinados— ocupan un lugar preponderante.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 14 de diciembre




1503 – Nace el astrólogo francés Michel de Nostradamus.

1546 – Nace Tycho Brahe, astrónomo danés.

1788 – Muere Carlos III de España, representante del despotismo ilustrado español.

1799 – Muere George Washington, primer presidente de los EE.UU.

1824 – Inglaterra reconoce la indepedencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.

1911 – El explorador noruego Roald Amundsen llega -por primera vez en la historia- al Polo Sur.

1920 – La Cámara de los Lores británica aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico.

1922 – Nace Don Hewitt productor ejecutivo del programa televisivo estadounidense “Sesenta Minutos”.

1939 – La Liga de Las Naciones expulsa a la Unión Soviética.

1943 – Muere el psicólogo estadounidense John Harvey Kellogg, impulsor de los alimentos saludables, especialmente del desayuno con cereales.

1955 – 15 países ingresan en la ONU.

1962 – La sonda estadounidense “Mariner II” se acerca a 33.000 kilometros de Venus tras recorrer otros 300 millones de kilómetros.

1978 – Muere Salvador de Madariaga, ensayista, historiador y diplomático español.

1979 – Fuerzas iraquíes invaden territorio iraní.

1979 – La banda británica The Clash lanza su álbum más exitoso, London Calling.

1981 – El parlamento israelí aprueba la anexión del territorio sirio del Golán.

1982 – La UNESCO declara al centro histórico de La Habana Vieja (Cuba) como Patrimonio de la Humanidad.

1984 – Muere Vicente Aleixandre, poeta español que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1977.

1993 – Muere Silvina Ocampo, escritora argentina.

1993 – Muere la actriz estadounidense Myrna Loy.

1995 – Los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman en el el acuerdo de paz para Bosnia.

2004 – El presidente francés, Jacques Chirac, inaugura el viaducto de Millau, en el poblado del mismo nombre en el sur de Francia, que pasa a ser el puente más alto del mundo con una altura de 343 metros sobre el río Tarn.

2004 – Venezuela y Cuba fundan el ALBA (Alianza Bolivariana para las Américas).

2010 – Muere Ada Cóncaro, cocinera, gastrónoma y empresaria argentina.4

2010 – Muere Alberto Segado, actor argentino.

2013 – China se convierte en el tercer país del mundo en realizar un alunizaje.2

2013 – Muere Peter O’Toole, actor irlandés.




@nib@l  2016