miércoles, 3 de febrero de 2016

El secreto de Jane Austen

El secreto de Jane Austen - Gabriela Margall   pdf 



Laura Robles tiene un secreto. Sus amigos la quieren, la familia la adora. Es historiadora y profesora de historia, trabaja en la universidad, tiene una beca. Pero Laura tiene un secreto. Admiradora fiel de Jane Austen, desde pequeña sueña con ser escritora. Y después de dos años de trabajo, por fin concluye una novela cuya existencia no revelará a nadie pero que le inunda el corazón de alegría. 
Julián Cavallaro es un escritor y editor que ha perdido el rumbo. Vive desencantado de todo, aburrido, triste. Después de una ruptura amorosa, la vida de Julián está igual que su casa: en interminable reconstrucción.
Gracias a una serie de acontecimientos mínimos, Laura y Julián se conocen, se gustan, se enamoran. Hablan sobre Jane Austen, hablan sobre el amor, hablan sobre libros, hablan sobre el deseo y sobre la escritura. Los dos tienen el corazón con cicatrices y deberán elegir entre el miedo y la confianza. Contar secretos o protegerlos. Permanecer en soledad o amar.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

El lago de los sueños

El lago de los sueños - Kim Edwards 



Tras una estancia en Japón, Lucy Jarrett regresa a la casa junto al lago donde creció. En su hogar, Lucy constata que aún siguen persiguiéndola algunos interrogantes sobre la misteriosa muerte de su padre, ocurrida diez años atrás. Sin embargo, por muy profundos que estén enterrados, los secretos del pasado no pueden permanecer ocultos eternamente. Una noche Lucy descubre por casualidad una serie de objetos que en un principio no parecen ser más que curiosidades, pero que poco a poco se van desvelando como piezas de un intrigante rompecabezas muy ligado a su historia familiar. Las indagaciones sobre las huellas del pasado llevarán a Lucy a hacer asombrosos descubrimientos sobre su familia y sobre ella misma, que le llevarán a replantearse su vida y vivirla al máximo.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 03 de febrero



1368 – nace Carlos VI, Rey de Francia.

1576 – Enrique de Navarra escapa de París.

1783 – España reconoce la independencia de los Estados Unidos.

1807 – Las tropas británicas del general Samuel Auchmuty toman la ciudad de Montevideo

1809 – nace el compositor Jakob Ludwig Felix Mendelssohn.

1811 – nace Horace Greeley, periodista, fundador y editor del The New York Tribune.

1813 – Combate de San Lorenzo: primer triunfo del Gral. San Martín con sus granaderos a Caballo.

1821 – nace Elizabeth Blackwell, primera mujer egresada de la US Medical School.

1830 – nace Robert Cecil, Marqués de Salisbury.

1843 – Comienza el sitio de Montevideo por las tropas del Gobierno de Rosas.

1852 – Batalla de Caseros: las tropas de Justo José de Urquiza vencen a las de Juan Manuel de Rosas.

1858 – nace Gabino Ezeiza, payador argentino.

1863 – se crean los Estados Unidos de Colombia bajo el Gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera.

1874 – nace Gertrude Stein, escritora estadounidense.

1895 – nace Víctor Raul Haya de la Torre, político peruano.

1898 – nace Hugo Alvar Henrik Aalto, arquitecto finlandés.

1899 – es demolido el caserón de Juan Manuel de Rosas en el barrio de Palermo, Buenos Aires.

1913 – Estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.

1917 – los EE.UU. rompen relaciones diplomáticas con Alemania.

1918 – se inaugura el servicio del Tunel Twin Peaks, el más largo del mundo para autos.

1919 – Primera reunión de la Liga de las Naciones en París.

1924 – muere Woodrow Wilson, 28vo. presidente de EE.UU.

1931 – Un terremoto destruye varias ciudades de Nueva Zelanda y causa la muerte de más de mil personas.

1932 – Cinco terremotos consecutivos destruyen parte de Santiago de Cuba.

1933 – Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino y el presidente Sacasa.

1934 – nace el actor argentino Juan Carlos Calabró.

1945 – se estrena “Los Tres caballeros”, de Disney.

1949 – nace Jorge Guinzburg, periodista y humorista argentino.

1959 – mueren en un accidente aéreo Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Booper, músicos de rock estadounidenses.

1966 – La sonda lunar soviética “Lunik 9” se posa sobre la superficie del satélite terrestre y emite imágenes desde el mar de Las Tormentas.

1969 – Yaser Arafat es nombrado jefe de la OLP por el Congreso Nacional Palestino.

1970 – Mohammed Alí (Cassius Clay), ex campeón mundial de pesos pesados, anuncia su retirada definitiva del boxeo.

1977 – nace la cantante colombiana Shakira.

1984 – Declaración de Caracas, firmada por seis países democráticos hispanoamericanos y por España, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político.

1985 – Desmond Tutu se convierte en el primer obispo negro anglicano en Johannesburg.

1985 – El Papa Juan Pablo II visita Cuzco (Perú).

1987 – Detienen en Medellín al narcotraficante colombiano Carlos Lehder.

1989 – Es derrocado en Paraguay el gobierno del general Alfredo Stroessner.

1991 – El Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años

1994 – Lanzamiento del transbordador “Discovery” con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense.

1998 – Karla Faye Tucker recibe la inyección letal pasando a la historia como la primera mujer ejecutada en Texas en los últimos 130 años.



@nib@l  2016

martes, 2 de febrero de 2016

Una serie de catastróficas desdichas 01 - Un mal principio.



Una serie de catastróficas desdichas 01 - Un mal principio -  Lemony  Snicket   doc 


Es esta la primera novela de la serie, Un mal principio, cuenta el inicio de los problemas de los huérfanos Baudelaire: Violet, de 14 años, es la mayor, valiente y dotada de un ingenio rápido, Klaus, el mediano, tiene una prodigiosa inteligencia y vive encerrado en la biblioteca, por último, Sunny, la menor, habla un idioma que sólo comprenden sus hermanos y adora morder todo lo que encuentra. Los tres llevan una existencia idílica hasta que un incendio acaba con la vida de sus padres y les obliga a vivir con su tío, el conde Olaf, que aspira a robarles su cuantiosa herencia. Desde entonces, sus destinos estarán marcados por la mala suerte y la desgracia. 


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Hyde

Hyde - David Lozano    epub 



Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha. Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo. Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 02 de febrero



En Estados Unidos: Día de la marmota.


1536 – Pedro de Mendoza funda por primera vez la ciudad de Buenos Aires.

1594 – muere Giovanni Pierluigi da Palestrina, compositor italiano.

1653 – Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.

1754 – nace Charles Maurice de Talleyrand-Perigord, premier francés.

1813 – la Asamblea General Constituyente declara libres a los hijos de madres esclavas del Río de la Plata.

1825 – El Gobierno de Buenos Aires y el británico firman un tratado contra la trata de esclavos.

1826 – muere Jean Anthelme Brillat-Savarin, abogado, político y escritor francés.

1841 – El Salvador se constituye en República unitaria e independiente.

1848 – Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre EEUU y México.

1852 – nace José Guadalupe Posada, pintor mexicano.

1852 – se levanta la prohibición y se representa en París la “Dama de las Camelias”.

1863 – aparece el primer artículo de Samuel Langhorne Clemens firmado como Mark Twain.

1876 – se forma la National Baseball League de los Estados Unidos, con 8 equipos.

1878 – se funda en Argentina la ciudad de Resistencia (Chaco), en memoria del fortín establecido en el lugar, que resistió a las invasiones indígenas.

1882 – nace el escritor James Augustine Aloysius Joyce.

1885 – El general Justo Rufino Barrios proclama en Guatemala la unión de la América Central.

1897 – Tratado de arbitrajes de límites en la Guayana Británica, firmado entre Venezuela y Gran Bretaña.

1890 – muere en París Guillermo Rawson, fundador de la Cruz Roja Argentina.

1907 – muere Dimitry Ivanovich Mendeleyev, químico ruso.

1908 – se funda la Union Sportive Luxembourg, de Luxemburgo.

1913 – Se inaugura en la ciudad de Nueva York la mayor estación ferroviaria del mundo.

1915 – nace Abba (Solomon) Eban, político israelí.

1926 – nace Valery Giscard d’Estaing, presidente francés.

1927 – nace Stan Getz, músico de jazz.

1932 – La ciudad de Santiago de Cuba queda devastada por un terremoto.

1933 – a sólo dos días de asumir como Canciller Hitler disuelve el Parlamento alemán.

1935 – Leonard Keeler realiza el primer test con el detector de mentiras.

1937 – Nace Eric Arturo del Valle, estadista panameño.

1940 – Conferencia de Paz de los Estados balcánicos celebrada en Belgrado.

1942 – nace Bo Hopkins, actor estadounidense.

1943 – los alemanes se rinden en Stalingrado.

1947 – nace Farrah Fawcett, actriz estadounidense.

1957 – se inaugura en los Estados Unidos de la Leo Castelli Gallery, destinada al arte pop.

1962 – 8 de los 9 planetas se alinean por primera vez en 400 años.

1963 – Más de 100 niños muertos en Biblian (Ecuador) al derrumbarse una escuela.

1964 – La sonda estadounidense “Ranger VI” llega a la Luna.

1969 – muere Boris Karloff, actor británico.

1970 – Muere Bertrand Russell, matemático y filósofo británico.

1972 – comienza el Prode, juego de azar basado en los resultados de los partidos de fútbol.

1976 – Robo de 119 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón.

1977 – Radio Shack lanza la computadora TRS-80.

1979 – muere de sobredosis el músico Sid Vicious.

1978 – Los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo.

1981 – Ecuador y Perú acuerdan un alto el fuego en su conflicto fronterizo, en una reunión de la OEA.

1982 – premier en la NBC del programa “Late Night with David Letterman”.

1984 – Medio millón de españoles se manifiestan contra la reconversión industrial, en diversas ciudades.

1985 – Hallazgo de los restos humanos más antiguos de Hispanoamérica, de unos 31.000 años, en un rancho situado a unos 60 kilómetros de San Luis de Potosí (México).

1986 – el Dalai Lama se encuentra con el Papa Juan Pablo II en la India.

1987 – Ataque aéreo iraquí contra la ciudad de Mianeh, en Irán.

1994 – Mueren al menos 200 personas al descarrilar un tren en Kasai (Zaire).

1996 – Muere Gene Kelly, actor y bailarín estadounidense.

2002 – La argentina Máxima Zorreguieta se casa con el Príncipe Guillermo de Holanda.

2004 – Escándalo en EE.UU. por el show del SuperBowl donde Janet Jackson muestra un pecho.



@nib@l  2016 

lunes, 1 de febrero de 2016

La reina roja

La reina roja - Victoria Aveyar 



Los Rojos afectados por la pobreza son plebeyos, viviendo bajo el mandato de los Plateados, guerreros de élite con poderes divinos. Para Mare Barrow, una chica Rojo de 17 años, le parece que nunca nada va a cambiar. Mare termina trabajando en el Palacio Plateado, en medio de quienes odia más. Rápidamente descubre que, a pesar de su sangre roja, posee un poderoso poder mortal. Uno que amenazaría con destruir el poder de los Plata. Pero el poder es un juego peligroso. Y en este mundo dividido por sangre, ¿Quién ganará?


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 01 de febrero



Día del Vitivinícola.



1656 – Consagración de la catedral de la ciudad de México, del arquitecto Arciniega.

1788 – Isaac Briggs y William Longstreet patentan el barco de vapor.

1793 – Ralph Hodgson patenta la seda satinada.

1820 – Batalla de Cepeda: culmina el Directorio y comienza el período de las autonomías de la provincias en Argentina.

1851 – muere Mary Wollstonecraft Shelley, escritora británica.

1852 – Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de la Arada.

1870 – Jonathan Jasper Wright es elegido a la Corte Suprema del Estado, convirtiéndose en el primer negro que alcanza un puesto tan alto en la judicatura de los Estados Unidos.

1881 – Publicación del primer número del diario “La Vanguardia” de Barcelona, uno de los referentes del periodismo español.

1884 – se publica el primer volumen del Oxford English Dictionary.

1895 – nace John Ford, cineasta estadounidense.

1896 – bajo la batuta de Arturo Toscanini, en el Teatro Regio de Turín se estrena “La Boheme” de Giaccomo Puccini.

1899 – Terencio Sierra accede a la presidencia de la República de Honduras.

1901 – nace el actor estadounidense Clark Gable.

1904 – Enrico Caruso graba su primer trabajo para Victor Records (cobra por ello 4.000).

1906 – Nace en Buenos Aires el historiador Enrique Gandía.

1905 – Aparece en Buenos Aires el primer número de “El Diario Español”, dirigido por Justo S. López de Gómara.

1908 – Mueren en un atentado en Lisboa Carlos I, rey de Portugal, y el príncipe heredero, Luis Felipe.

1910 – se funda el Club Atlético Excursionistas (en Argentina).

1914 – se funda el club Patronato, de Paraná, Entre Ríos.

1915 – nace Stanley Matthews, inglés que jugó al fútbol hasta los 50 años.

1924 – estalla la guerra civil en Honduras.

1924 – reaparece la revista literaria argentina “Martín Fierro”, que se publica hasta 1927.

1928 – se funda el club Atlético Regina, de la provincia de Río Negro.

1930 – nace María Elena Walsh, escritora argentina.

1931 – Nace Borís Yeltsin, ex presidente de la Federación Rusa.

1932 – Fusilan a José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador.

1932 – El depuesto emperador chino Pu Yi proclama el estado independiente de Manchuria.

1939 – nace Diego Bonadeo, periodista deportivo argentino.

1940 – Segunda Guerra Mundial: las tropas soviéticas desencadenan por sorpresa una ofensiva contra Finlandia.

1944 – muere Piet Mondrian, artista plástico.

1946 – El noruego Trygve Lie es elegido primer secretario general de la ONU.

1953 – Las inundaciones en Holanda causan la muerte de 1.835 personas y 300.000 damnificadas.

1962 – nace Manuel Amoros, defensor del fútbol francés.

1965 – nace la princesa Stefanía, de Mónaco.

1966 – Muere el cineasta estadounidense Buster Keaton.

1968 – nace Lisa Marie Presley, hija de Elvis.

1969 – nace Gabriel Batistuta, futbolista argentino.

1971 – recibe el disco de oro la banda de sonido de la película “Love Story”.

1974 – Mueren 200 personas en Sao Paulo (Brasil) al incendiarse uno de los rascacielos más altos de la ciudad.

1978 – Muere en accidente de tránsito Jorge Cafrune, cantante argentino.

1981 – Se reúne en Bogotá la V Conferencia Parlamentaria Americana.

1985 – En Perú se pone en circulación el Inti, con un valor de mil soles.

1987 – Se desborda el río Entas, a su paso por el departamento peruano de Pasco, y mueren 120 personas.

1993 – Entra en vigor un acuerdo que prevé una zona de libre comercio entre Ecuador y Venezuela.

1995 – El FMI aprueba un préstamo de 17.800 millones de dólares a México, sin precedentes en la historia.

2002 – La Corte Suprema de Argentina declara la inconstitucionalidad del corralito financiero.

2003 – El transborador de la NASA ‘Columbia’ se desintegra al ingresar a la tierra. Los siete tripulantes que estaban a bordo de la nave mueren en el accidente.

2004 – Mueren 251 personas en una avalancha durante la peregrinación anual a la Meca.

2004 – Historias mínimas gana como mejor film extranjero en los Premios Goya. Héctor Alterio recibe el Premio de Honor

2004 – El jugador colombiano Carlos “el pibe” Valderrama se despide del fútbol en un partido homenaje.



@nib@l  2016 

domingo, 31 de enero de 2016

La mujer que llego del mar

La mujer que llego del mar - Mercedes Guerrero   pdf 



Martin Conrad es un escritor en la cuerda floja que ha llegado a las costas de Irlanda en busca de inspiración. Su carrera depende de ello. Allí conoce a una atractiva pelirroja llamada Amanda que decide narrarle una historia que puede novelar. Su relato comienza con un terrible naufragio y una joven sin memoria. 
La historia de Martin y Amanda y la apasionante crónica de la vida de la joven que llegó del mar huyendo de la Alemania nazi sirven a Mercedes Guerrero para reconstruir minuciosamente el ambiente y la vida de una Irlanda que permaneció neutral durante la Segunda Guerra Mundial, dividida entre su odio a los nazis y su histórica animadversión hacia los ingleses. 
De fondo, los exóticos paisajes de la isla y los devaneos, temores y venganzas de unos personajes que los lectores no podrán olvidar.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

No apagues la luz


No apagues la luz - Bernard Minier / Martin Servaz   pdf 



Desde que el psicópata Julian Hirtmann le envió el corazón de Marianne dentro de una caja de cartón, el comandante Martin Servaz ha permanecido internado en un centro para policías, luchando por sobreponerse a un golpe tan atroz. Necesita descanso y, sobre todo, recuperar las ganas de vivir. Sin embargo, un día Servaz recibe por correo la llave electrónica de una habitación de hotel en la que un año antes una artista se quitó la vida de una forma sobrecogedora. Intrigado por los motivos que han llevado al misterioso remitente a contactar con él, Servaz contraviene las órdenes de guardar reposo y decide investigar por su cuenta. Al mismo tiempo, la periodista radiofónica Christine Steinmeyer encuentra en su buzón una misiva anónima perturbadora: la carta de una suicida, primer paso de un acoso sin tregua que continuará con llamadas amenazadoras, extorsión e intimidación sexual, una serie de agresiones que la sumirán en una pesadilla que podría arrebatarle la cordura. 
Conforme Martin y Christine se ven envueltos en situaciones cada vez más extrañas, las claves para resolver este misterio inexplicable surgirán en sitios tan dispares como las óperas clásicas de desenlaces trágicos, un diario desgarrador o en el corazón de la industria aeronáutica, basada en Toulouse. Ante estas circunstancias, dos personas en un estado mental extremadamente frágil no tendrán otra salida que plantar cara a sus demonios más íntimos y a un enemigo perturbado dispuesto a todo por hacerse con el control de sus vidas.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016

Efemérides del 31 de enero




1676 – se funda en Guatemala de la Real Universidad de San Carlos.

1736 – Muere Bruno Mauricio de Zabala, fundador de Montevideo.

1797 – Nace Franz Peter Schubert, compositor austríaco.

1813 – inicia sus sesiones en Buenos Aires la Asamblea General Constituyente.

1841 – Se constituye la República de El Salvador, al disolverse la Federación de las Provincias Unidas de Centroamérica.

1865 – el Congreso de los Estados Unidos prohibe la esclavitud o servicio involuntario.

1872 – nace Zane Grey, novelista estadounidense.

1882 – Nace Ana Paulova, bailarina rusa.

1888 – muere San Juan Bosco, sacerdote italiano inspirador de las escuelas-talleres de la Patagonia.

1892 – nace Eddie Cantor, comediante estadounidense.

1908 – Nace Roberto Chavero, “Atahualpa Yupanqui”, cantautor argentino.

1915 – se funda el Deportivo Pringles, club más antiguo de San Luis, Argentina.

1917 – Alemania anuncia el comienzo de la guerra submarina irrestricta.

1917 – Los científicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubren el protactinio, elemento radiactivo.

1918 – Primera Guerra Mundial: ataque aéreo alemán a París, sobre la que se arrojan 14.000 bombas.

1919 – nace Jackie Robinson, el primer negro jugador de baseball en liga mayor.

1921 – Nace Alfredo Cocozza Lanza, “Mario Lanza”, cantante y actor estadounidense.

1922 – Primer vuelo del autogiro La Cierva, en el aeródromo de Getafe (Madrid). El aparato se elevó 25 metros del suelo durante tres minutos.

1923 – Nace Norman Mailer, escritor y periodista norteamericano.

1929 – Nace Jean Simmons, actriz británica.

1938 – nace la Reina Beatriz de Holanda.

1943 – Segunda Guerra Mundial: Termina la batalla de Stalingrado, tras seis meses de combates, con la victoria de las tropas soviéticas sobre las alemanas.

1944 – Los estadounidenses desembarcan en las islas Marshall, en el Pacífico.

1944 – Muere Jean Giraudoux, dramaturgo francés.

1949 – El Papa Pío XII anuncia, en una audiencia pública, el descubrimiento de la tumba de San Pedro, bajo la cúpula vaticana.

1949 – Revolución incruenta en Paraguay: el hasta entonces presidente Natalio González es sustituido por el general Raimundo Rolón.

1956 – Juscelino Kubitschek es elegido presidente de la República de Brasil.

1958 – Lanzamiento al espacio del primer satélite estadounidense “Explorer-1”.

1959 – Nace Santos Benigno Laciar, boxeador argentino, tricampeón mundial de la categoría mosca

1961 – el chimpancé Ham es el primer animal enviado al espacio por los EEUU.

1962 – Cuba es expulsada de la Organización de Estados Americanos.

1971 – Estados Unidos lanza al espacio el “Apolo XIV” en un tercer experimento de alunizaje.

1974 – muere Samuel Goldwyn, productor cinematográfico.

1980 – la policía masacra a 41 quiches en la Embajada de España en Guatemala.

1979 – El dirigente argelino Chadli Benyedid, elegido presidente de su país tras la muerte de Huari Bumedien.

1980 – Asalto de fuerzas de seguridad guatemaltecas a la Embajada española para expulsar a un grupo de 30 personas que la habían ocupado, con el resultado de 39 muertos. España rompe relaciones con Guatemala.

1980 – La reina Juliana de Holanda abdica la corona en favor de su hija Beatriz.

1984 – El máximo dirigente del grupo terrorista colombiano M-19, Jaime Bateman Bayón, aparece muerto en las cercanías del municipio panameño de San Blas.

1986 – La Vicaría de la Solidaridad de Chile, premio Príncipe de Asturias de la Libertad.

1987 – Muere Yves Allegret, director francés de cine.

1992 – El Ejército salvadoreño anuncia el fin de sus campañas militares contra la guerrilla. Concluye el despliegue de más de 300 observadores de la ONU (ONUSAL).

1994 – Inauguración de la Bolsa de Valores de Managua.

1996 – Al menos 200 muertos y 1.400 heridos en un atentado suicida de la guerrilla tamil en Colombo, capital de Sri Lanka.

1997 –  se lanza en Kourou el Nahuel I, primer satélite privado argentino de comunicaciones

1999 – científicos de la Universidad de Alabama descubren en los restos de un chimpancé llamado Marylin, que el virus VIH-1, principal causante del sida, procede de ese animal.

2002: Muere la fotógrafa austríaca Inge Morath.

2010 Muerte de Tomás Eloy Martínez, escritor y periodista argentino.


@nib@l  2016 

sábado, 30 de enero de 2016

Milagro Sala...la primera K en cana









Quien es Milagro Sala – Testimonios y videos

 MilagroSalaImpacto Nunca en la historia de Jujuy alguien ha sembrado tanto miedo como Milagro Sala. 
Milagro fue ganando poder no solo económico sino también político y mafioso, los jujeños estaban cada vez mas asustados, las marchas de Milagro se imponían en el centro de Jujuy, tomaban la casa de gobierno que está frente a la plaza y reventaban bombas de estruendos dentro de la misma, las calles de Jujuy parecían estar en plena guerra, un día normal eran calles cortadas, estruendos por todos lados y sirenas. 
Inclusive llegaron a prenderla fuego, con esta acción destruyeron parte del patrimonio histórico de Jujuy como es el salón de la bandera, en donde se encuentra la bandera Argentina que el mismo Belgrano regaló al pueblo Jujeño. Milagro Sala con todo el dinero que recibía del gobierno Nacional construyó casas, hizo cooperativas, escuelas, etc., pero aquello siempre tuvo  una trampa. Milagro Sala les daba una casa, un plan, un bolsón, pero los incluía en una lista. Cada vez que había una marcha de la famosa “Tupac” tenían que estar presente, y uno de sus guardias les tomaba lista, si no estaban presente en la marcha perdían los beneficios. Por qué los perdían? es sencillo: las casas y beneficios sociales están a nombre de las Fundaciones y Asociaciones civiles como la Tupac Amaru, entonces, pueden echar a la gente cuando quieren ya que no entregan escrituras ni están incluidas en ningún plan provincial de viviendas. Como si esto fuese poco, el titular del Renar de Jujuy (Registro de Armas) renunció al ser presionado por Milagro para obtener 1000 permisos de armar largas ( o sea: armas de guerra). Entonces pusieron un nuevo titular de filiación kirchnerista al frente del Renar quien le otorgó los permisos sin problemas.  Pero esta historia empezó cuando un senador radical, Gerardo Morales (ahora gobernador), denunció que Tupac Amaru, la organización de Milagros Sala, tenía quinientas armas registradas a su nombre. El Registro Nacional de Armas (RENAR) lo desmintió. Las denuncias de “custodias” de la Tupac hostigando a disidentes con armas de fuego son un secreto a voces en Jujuy. Inclusive hubo un enfrentamiento armado entre Milago y el Perro Santillán. El Grupo de Milagro Sala recibió de Cristina más fondos que el propio gobierno jujeño. Los métodos de la Tupac Amaru van desde las amenazas, pasando por las palizas y llegando hasta los asesinatos. No se sabe la cantidad de muertos con los que carga el Movimiento de Milagro Sala, pero recientemente ha muerto un joven radical que recibió un balazo por la espalda y todos suponen que fue asesinado por la Tupac Amarú. Anteriormente han matado a un joven en un asentamiento y hay que sumar los hechos que no conocemos y que el kirchnerismo esconde bajo llave. Detrás de la mujer humilde se esconde toda una red de militancia armada, financiada por CFK durante su gobierno y a esto se suman voces que hablan de narcotráfico.



Videos testimoniales
















Ver este video

QUIEN ES MILAGRO SALA PARTE I : TUPAC AMARU, EL INFIERNO DESDE...
QUIEN ES MILAGRO SALA PARTE I : TUPAC AMARU, EL INFIERNO DESDE ADENTRO
Posted by Memoria on Jueves, 28 de enero de 2016






 







Lo que viene ...




@nib@l  2016

En busca del tiempo perdido

En busca del tiempo perdido - Marcel Proust   pdf 


Marcel, joven hipersensible perteneciente a una familia burguesa de París de principios del siglo XX, quiere ser escritor. Sin embargo, las tentaciones mundanas le desvían de su primer objetivo, atraído por el brillo de la aristocracia o de los lugares de veraneo de moda (como Balbec, ciudad imaginaria de la costa normanda), crece a la vez que descubre el mundo, el amor, y la existencia de la homosexualidad. La enfermedad y la guerra, que le apartarán del mundo, también propiciarán que tome conciencia de la extrema vanidad de las tentaciones mundanas y de su aptitud para llegar a ser escritor y ser capaz de fijar el tiempo perdido.
En esta versión están agrupados los siete volúmenes que componen la obra.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2016