Aníbal, libros para todos

Reseñas de libros y algo mas. Comparto, lo que encuentro en la web. Este blog NO COMERCIALIZA, NI COMPARTE ARCHIVOS con LIbros. A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y/o sus representantes legales), desde el 13-05-17, dejo de compartir toda clase de archivos que incluyan e-libros . Aníbal Fuente

miércoles, 21 de enero de 2015

Efemérides del 22 de enero


1440 – nace Iván III, el Grande, Gran duque de Moscú.
1517 – los turcos conquistan El Cairo.
1528 – Inglaterra y Francia le declaran la guerra a Carlos V.
1531 – muere Andrea del Sarto, artista italiano.
1552 – ejecutan a Edward Seymour, “el protector”, de Inglaterra.
1561 – nace Sir Francis Bacon, estadista y filósofo británico.
1788 – nace George Gordon Noel Byron, poeta inglés.
1801 – Las fuerzas españolas de Santo Domingo capitulan ante las del haitiano Toussaint Louverture.
1808 – Tras la invasión napoleónica de la Península Ibérica, la familia real portuguesa desembarca en Brasil.
1809 – La Junta Central de Sevilla declara que las colonias españolas de América “no son propiamente colonias o factorías, como las de otras naciones, sino una parte esencial e independiente de la Monarquía española”.
1820 – El caudillo uruguayo Artigas resulta derrotado tras una guerra de tres años y medio con los portugueses y después de librar más de 500 combates.
1826 – el almirante español Méndez Nuñez rinde el puerto fortificado de El Callao (Perú), último reducto de la resistencia española en América continental.
1859 – Brahms da su primer concierto para piano.
1875 – nace D.W. Griffith, productor y director cinematográfico.
1901 – muere la Reina Victoria de Inglaterra.
1903 – Colombia y EEUU suscriben en Washington el tratado de Panamá para la construcción del canal del mismo nombre.
1904 – nace el compositor y coreógrafo George Balanchine.
1905 – Asalto al Palacio de Invierno de San Petersburgo por 30.000 obreros rusos encabezados por el pope Gapón y extensión de la huelga general a otras ciudades rusas.
1909 – muere Richard August Carl Emil Erlenmeyer, químico alemán.
1909 – nace U Thant, secretario de las Naciones Unidas.
1918 – Proclamación en Kiev de la República Popular de Ucrania, cuyo Gobierno se declara independiente.
1922 – muere el Papa Benedicto XV.
1924 – A la muerte de Lenin la víspera, una “troika” formada por Zinoviev, Kamenev y Stalin, asume la dirección de la URSS.
1929 – Firma del tratado por el que se establecen las fronteras entre Haití y la República Dominicana.
1930 – el buque alemán Monte Cervantes naufraga en los canales fueguinos.
1932 – Varias ciudades de Guatemala, destruidas por la erupción de los volcanes Fuego y Acatemango.
1932 – Son fusilados el líder comunista Agustín Farabundo Martí y sus compañeros Mario Zapata y Alfonso Luna, por dirigir una rebelión campesina que dejó más de 30.000 muertos en El Salvador.
1936 – Eduardo VIII es proclamado rey de Inglaterra. El monarca abdicó porteriormente para poder casarse con la estadounidense Wallis Simpson, que no podía compartir con él el trono por ser divorciada.
1937 – nace Eden Pastora Gómez, líder política nicaraguense.
1939 – se realiza la primera fusión de un átomo de uranio, en la Columbia University.
1941 – La guarnición italiana de Tobruk (Libia) capitula ante las fuerzas aliadas.
1944 – Tropas aliadas aterrizan en Anzio, cerca de Roma, y emprenden la conquista de Italia.
1957 – Las fuerzas de Israel se retiran del Sinaí.
1959 – nace Linda Blair, actriz estadounidense.
1959 – Comienzan en La Habana juicios sumarísimos contra los colaboradores del presidente Batista.
1960 – nace el cantante Michael Hutchence, de INXS.
1962 – Por presión estadounidense, la OEA acuerda expulsar a Cuba de la organización.
1968 – se lanza la Apollo V.
1969 – muere la actriz y cantante Judy Garland.
1970 – primer vuelo comercial del Boeing 747.
1972 – El Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Noruega formalizan sus solictudes de adhesión a la CEE, aunque los noruegos rechazarían unos meses después en referendum su entrada en la Comunidad. Los tres países ingresaron en enero de 1973
1973 – muere Lyndon Baines Johnson, presidente de los EE.UU.
1975 – se lanza el Landsat 2.
1980 – El científico disidente ruso Andrei Sájarov -uno de los “padres” de la bomba atómica soviética en sus años jóvenes- es desterrado a la ciudad de Gorki por sus críticas al régimen de la URSS.
1980 – Sesenta y siete muertos y decenas de heridos en San Salvador, al diparar francotiradores de extrema derecha contra una manifestación de 100.000 personas que reclamaban la reforma agraria y la democratización del país.
1982 – Muerte de Eduardo Frei, presidente de Chile de 1970 a 1973.
1985 – La Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba en su primera sesión la Ley de Amnistía.
1986 – Condenados a muerte tres policías sijs de la escolta de Indira Gandhi, tras ser declarados culpables de su vinculación en el asesinato de la primera ministra india.
1994 – Un centenar de académicos de español de 20 de las 22 instituciones existentes en el mundo instan en Huelva (Andalucía, España) a sus respectivos Gobiernos a defender el idioma y cultura españoles.
1994 – Mueren 24 bomberos, 17 de ellos menores de edad, en la extinción de un incendio en Puerto Madryn (Argentina).
1995 – Diecinueve muertos y 65 heridos en un atentado suicida perpetrado por dos extremistas de la Yihad Islámica en Beit Lit (Israel).
1999 – El Papa Juan Pablo II visita México por cuarta vez, desde donde viajará a EEUU
2006 – en Bolivia, Evo Morales asume la presidencia del país.
2010 – en Bolivia, Evo Morales asume el segundo mandato presidencial del país.
@nib@l  2015
Posted by Anibal at 22:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: 22 enero, efemérides

martes, 20 de enero de 2015

Solari Parravicini, profetizaba sobre el presente Argentino


TENDREMOS NUESTRA REVOLUCIÓN FRANCESA.

"El Mal y su Velatorio será al final de su GRAN PRUEBA. No habrá en la Argentina Maldad, no habrá en Argentina el desamor, la Argentina asombrará…”
“Argentina mostrará luego de LA PRUEBA al hombre nuevo y el nuevo hombre ¡enseñará!
“La Argentina se hermanará con sus países limítrofes. Argentina tendrá sus vecinos como hermanos Después de LA GRAN PRUEBA, después de la CALAMIDAD del MANDÓN”
“La hora 10 trae el comienzo del fin – la hora 11 el fin sin fin – La hora 12 el fin del fin – ¡Hasta el principio!”
“¡Argentina, llega a LA GRAN PRUEBA! Argentina verá lo que no vio… ¡Será! (La Gran Prueba… Debemos ver la realidad y entonces seremos…).”

“Llega a la Argentina LA GRAN PRUEBA y en LA PRUEBA GRANDE, verá sin ver, hasta el instante de ver lo que no vio, EL HOMBRE GRIS!
Les dejo aquí una de las profecías de Parravicini,creo que el Hombre Gris somos todos nosotros detrás de las Redes Sociales,Imbatibles y que no pueden parar desde el gobierno y la Gran Prueba es esta que estamos viviendo.
Lean detenidamente y piensen y busquen las profecías de este hombre y todas sus predicciones.



OTRA

Linchamiento en Plazas de Bs As




Y otra mas...

La clase media salva a la Argentina !!!

AMÉN



@nib@l  2015


Posted by Anibal at 22:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Cancion prohibida de Luis Aguile






No es un gran HIT, pero lo que dice se puede usar como mensaje a muchos presidentes..NO?





@nib@l  2014
Posted by Anibal at 22:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Kretina Asesina y su egocentrismo





Cristina Kirchner publicó una carta sobre la muerte de Alberto Nisman: "¿Qué fue lo que llevó a una persona a tomar la terrible decisión de quitarse la vida?"

La Presidenta apunta a la hipótesis del suicidio como causa de muerte del fiscal federal, que la había denunciado por encubrimiento del atentado a la AMIA
Casi un día después del hallazgo del cuerpo sin vida del fiscal federal Alberto Nismanque había denunciado y pedido la indagatoria de Cristina Kirchner, la Presidenta se manifestó al respecto por primera vez. Lo hizo a través de un extenso texto titulado "AMIA. Otra vez: tragedia, confusión, mentira e interrogantes", publicado en su cuenta en la red social Facebook cerca de las 21.
El fiscal federal que la había denunciado por supuesto encubrimiento de responsabilidades en la causa que investiga el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA),que en 1994 causó la muerte de 85 personas y es un crimen que permanece impune, fue hallado muerto en el baño de su departamento en Puerto Madero ayer por la noche.
Durante el día, diversos referentes del arco opositor, primero, y más tarde del Gobierno salieron a referirse al tema, en diálogo con la prensa y en declaraciones vía la red social Twitter. Cristina Kirchner esperó hasta la noche para expresarse.
"La muerte de una persona, siempre causa dolor y pérdida entre sus seres queridos, y consternación en el resto. El suicidio provoca, además, en todos los casos, primero: estupor, y después: interrogantes. ¿Qué fue lo que llevo a una persona a tomar la terrible decisión de quitarse la vida?", rezan las primeras líneas de la carta de la mandataria, en referencia a la hipótesis principal sobre la causa de muerte de Nisman. Según los primeros peritajes, el fiscal federal recibió un tiro en la sien de una pistola calibre 22, que yacía junto a su cuerpo cuando lo encontraron. Y el secretario de Seguridad Nacional, Sergio Berni, aseguró más temprano que "todos los caminos conducen al suicidio".
La Presidenta destacó algunas preguntas sobre la muerte de Nisman: "[Hay] interrogantes que el Poder Judicial DEBE investigar, como también el hecho de que sea un empleado de la fiscalía el que le suministra el día sábado el arma calibre 22 que le provoca la muerte. ¿Para defensa? ¿Un arma calibre 22? Cuando el fiscal vivía en la Torre Le Parc de Puerto Madero, con sistemas de vigilancia inteligentes, con códigos de ingreso, monitoreo de cámaras y custodia constante de Prefectura, y contaba además con custodia propia de 10 agentes de la Policía Federal".
En otros cuestionamientos, la Presidenta enumera:
  • ¿Quién fue el que ordenó volver al país al Fiscal Nisman el día 12 de Enero, dejando inclusive a su pequeña hija sola en el aeropuerto de Barajas, interrumpiendo vacaciones familiares y licencia en el trabajo que habían comenzado el 1ro de Enero y debían finalizar más allá del 20?
  • ¿Quién puede creer que alguien que tenía tan grave denuncia institucional contra la Presidenta, su Canciller,que profesa la Fe Judía y es Judío, o contra el Secretario General de una organización juvenil que cuando ocurrió el atentado estaba en 5to año del secundario,se fue de vacaciones y de repente las interrumpe y en plena feria judicial, sin avisarle al Juez de la causa presenta una denuncia de 350 fojas que evidentemente debía tener preparadas con anterioridad?
  • ¿O será que alguien se las dio cuando volvió? Que por una de esas raras casualidades es al día siguiente de la marcha en Francia por los actos terroristas en Paris.
  • ¿Es casualidad también que ese mismo día 12, que el fiscal regresa imprevistamente al País, que el diario Clarín titula: "Más de 4 millones de pie contra el terror en Francia"?
  • ¿Es casualidad que al día siguiente, martes 13, y casi secuencialmente el mismo diario titule en su tapa: "Timerman recibió orden de no asistir a la gran marcha en París"? Desmentida por la presencia del Canciller y nuestra Embajadora en la marcha.
  • ¿Es casualidad que el miércoles14 el fiscal presenta ¿su? escrito de 350 páginas sin avisarle al Juez Canicoba Corral, Juez de la causa principal, y directamente las remita al Juez Lijo? Sí,el mismo que sobreseyó a Corach por encubrimiento.
  • ¿Es casualidad que la 3ra tapa secuencial de Clarín sea precisamente este hecho? "AMIA: Acusan a Cristina de encubrimiento a Irán".
  • ¿Cómo pueden decir que el fiscal volvió porque temía que la Procuradora Fiscal lo removiera de su cargo si el propio Nisman admitió, nada más ni nada menos que en TN (el cable del monopolio y feroz detractor de la Procuración), que la Dra. Gils Carbó lo llamo para ofrecerle más protección y si necesitaba más custodia.
En su carta, la Presidenta también ennumera a los imputados en la causa que investiga el atentado a la AMIA, cuestiona al diario Clarín por publicar tapas supuestamente animosas contra el Gobierno, se defiende de las acusaciones de encubrimiento de responsabilidades, y respalda nuevamente el memorándum con Irán.

A continuación, la carta completa de la Presidenta.

AMIA. Otra vez: tragedia, confusión, mentira e interrogantes.
19 de enero de 2015 a la(s) 20:34
La muerte de una persona, siempre causa dolor y pérdida entre sus seres queridos, y consternación en el resto. El suicidio provoca, además, en todos los casos, primero: estupor, y después: interrogantes. ¿Qué fue lo que llevo a una persona a tomar la terrible decisión de quitarse la vida?.
En el caso del ¿suicidio? del fiscal a cargo de la causa AMIA, Alberto Nisman, no sólo hay estupor e interrogantes, sino que además una historia demasiado larga, demasiado pesada, demasiado dura, y por sobre todas las cosas, muy sórdida. La tragedia del atentado terrorista más grande que se produjo en la Argentina.
En lo personal me retrotrae a épocas pasadas y también duras: el 18 de julio de 1994 era Diputada Provincial en Santa Cruz y Convencional Nacional Constituyente en Santa Fe por mi provincia. Florencia, mi hija, recién había cumplido 4 años y Máximo estaba finalizando la secundaria. Viajaba todas las semanas a Santa Fe, y aquel lunes 18, el horror modificó todas nuestras rutinas.
Tampoco puedo olvidar que dos días después del atentado, me entero en Santa Fe que el 20 de julio, y con motivo del atentado, se había creado la Secretaría de Seguridad y nombrado al frente de la misma al Brigadier Andrés Antonietti.
Confieso que al enterarme de esa designación, un frío me corrió por la espalda. Aún recordaba nítidamente a esa persona. En 1980, durante el mes de noviembre en Río Gallegos, colocaron en nuestro estudio jurídico un artefacto explosivo de relojería y, además, rompieron todos los caños de gas de los calefactores dejando fluir el mismo y convirtiendo a nuestro estudio en una gigantesca bomba, que de haber detonado hubiera causado un verdadero desastre. Sólo un milagro permitió que eso no sucediera.
El Sr. Antonietti, en esos momentos, creo que era vice comodoro y segundo jefe de la Fuerza Aérea que gobernaba la Provincia de Santa Cruz. Habíamos mantenido un breve intercambio telefónico que terminó cuando le corté el teléfono. En ese momento nuestro estudio llevaba juicios contra contratistas de obra pública de dicha fuerza y concesionarios de servicios de la Agrupación Aérea. Me veo todavía, después de tanto tiempo, prestando declaración ante el Oficial Instructor de la Policía y recolectando firmas de repudio para una solicitada por el atentado.
Y recuerdo también, una memorable entrevista con el entonces Jefe de Policía, un Tte. Coronel de apellido Claro, ya que era el Ejercito el que manejaba la seguridad y la inteligencia. Con él mantuve una conversación tensa, por mis declaraciones, que involucraban a un Oficial de otra fuerza y nuestra decisión de publicar una solicitada. Si, aunque parezca mentira, no se aceptaba ni siquiera la publicación de solicitadas denunciando atentados.
Lejos estaba de pensar en esa oportunidad (año 1980), que la explosión en la AMIA me devolvería al Brigadier Antonietti, 14 años después, con el cargo de Secretario de Seguridad de los Argentinos. Y más aún lejos estaba de imaginar que en 1996 iba a formar parte, como Senadora Nacional y luego como Diputada, de la Comisión Bicameral de Seguimiento de los atentados de la Embajada y AMIA.
Mi participación, que se extendió hasta la finalización de la Comisión en el 2001, estuvo signada siempre por honrar la memoria, encontrar la verdad y que se haga justicia. Los primeros tiempos nos fuimos interiorizando de los hechos, de las circunstancias, de la tragedia. El testimonio de los familiares, de testigos, etc. Luego comenzaron a desfilar por la Comisión todo tipo de personajes, hipótesis, teorías, al mismo tiempo que cada vez más crecían las contradicciones, las falencias, los¨errores¨. Más tarde, y en plena campaña política presidencial: el plantar pruebas, la desaparición de otras. En fin, la confusión, la tergiversación, el ocultamiento o la ¨aparición¨ de ¨pruebas¨, como método permanente.
Cada vez más en lugar de aclarar, todo se oscurecía. Se complicaba y crecía la sensación, al menos en mí, de estar en un teatro de operaciones de la política nacional e internacional, en el que a pocos le importaban las víctimas y mucho menos la verdad. Tal cual lo declaré más tarde como testigo en el Juicio Oral.
La tensión crecía y lasdiscusiones también, y mi percepción de estar frente a la ¨fabricación de un Juicio¨ fue creciendo hasta transformarse en convicción. Ocurre entonces un hecho determinante como fue la memorable reunión donde declaró el Dr. Claudio Lifschitz, quien fuera Secretario del Juez Juan José Galeano y diera cuenta delas graves irregularidades cometidas por el Juez y varios de sus funcionarios.
En esa declaración, que duró horas, fue como si de repente todas las piezas de un rompe cabezas que no podía armar se unieran para llegar a una sola conclusión: estábamos ante el fraude material y procesal más importante del que se tenga memoria. Tan importante fueesa declaración, que a raíz de la misma se inicia una segunda causa por encubrimiento contra los funcionarios que se desempeñaban en la época del atentado.
Podría contar numerosos hechos y discusiones, pero todo se condensa en el 3er informe de la comisión, que firmé en soledad y con disidencia total, afirmando: que ya no tenía dudas. Que nada de lo hecho y actuado por el Juez Galeano pasaría por la prueba del Juicio Oral y Público. Ya se sabe, los papeles aguantan cualquier cosa. Las pruebas son otra cosa.
Desgraciadamente no me equivoqué.En el año 2004 el Tribunal Oral Federal nro. 3 demolió, literalmente, el expediente de Galeano y todo volvió a fojas cero, en la causa principal.
Sin embargo, en el año 2000, se inicia formalmente la causa de encubrimiento a raíz de las declaraciones públicas del Dr. Lifschitz. La causa estuvo paralizada durante años y el Juez acargo Claudio Bonadío fue apartado de la misma, recayendo la misma en eljuzgado del Dr. Lijo. Hoy, después de casi ¡15 años! de iniciada la causa de encubrimiento y 12 excusaciones de magistrados, se presume que ¨posiblemente¨(el encomillado no es casual) se inicie el juicio oral y público en el mes deJunio de éste año.
Los imputados son:
1) Juan José Galeano (ex juez): por los delitos de peculado - malversación de caudales públicos, coacción, falsedad ideológica de documento público, privación abusiva de la libertad, encubrimiento, violación de medios de prueba y prevaricato.
2) Hugo Alfredo Anzorreguy (ex Secretario de Inteligencia): por los delitos de peculado, encubrimiento, abuso de autoridad y falsedad ideológica de documento público.
3) Eamon Gabriel Müllen y José Carlos Barbaccia (exfiscales): por los delitos de privación abusiva de la libertad agravada, peculado y coacción.
4) Carlos Alberto Telleldín (reducidor de autos),Víctor Stinfale (abogado), Ana María Boragni (pareja de Telleldín), Rubén EzraBeraja (ex Presidente de la DAIA), Patricio Finnen (ex agente de la SIDE): Por el delito de peculado.
5) Carlos Saúl Menem: por los delitos de encubrimiento, falsedad ideológica, violación de medios de prueba y abuso de autoridad.
6) José Alberto ¨el fino¨ Palacios (ex PFA): por los delitos de encubrimiento, abuso de autoridad y violación de medios deprueba.
7) Juan Carlos Anchézar (ex Subsecretario de Inteligencia): por los delitos de encubrimiento, abuso de autoridad y falsedad ideológica.
8) Carlos Antonio Castañeda (ex PFA): por los delitos de encubrimiento, abuso de autoridad, violación de medios de prueba y falsedad ideológica.
Resta indagar a un grupo de Secretarios de Galeano y al Dr. Carlos Corach quien fuera sobreseído por elJuez Lijo, pero revocada dicha sentencia por la Cámara de alzada.
Curiosa y sugestivamente, cuando está a punto de iniciarse el juicio oral y público por encubrimiento,largamente demandado por la sociedad en general y los familiares en especial,surge el intento de convertir al Gobierno que más ha hecho por el esclarecimiento del atentado, no sólo en apertura de archivos, relevo del impedimento para declarar por parte de agentes de inteligencia, asignación de recursos humanos y económicos como nunca antes había contado la investigación.Reclamos, presentaciones y actuaciones en el orden internacional y ante la ONU sin precedentes, que ningún otro Presidente había hecho. Repito, curiosa y sugestivamente se intenta convertir, 21 años más tarde, en encubridores por tratar de que se le pueda tomar declaración a los imputados iraníes mediante unTratado Internacional aprobado por Ley del Congreso.
Me parece que es demasiado. No se puede violar la ley con la aprobación del Congreso. No se puede violar la ley cuando lo que se quiere es que declaren los imputados, sobre todo porque es la única manera de que la causa salga del estancamiento y retroceso de casi 21 años. O acaso no se recuerda cuando en cumplimiento de las alertas rojas logradas durante nuestro Gobiernocontra los iraníes acusados fue detenido por Interpol en Londres, el ex Embajador iraní ante Argentina Heidi Solimanpur, y la justicia inglesa lo liberó por falta de pruebas debiendo pagar la Argentina USD 25.000 de indemnización.
Podría mencionar las recientes declaraciones del ex Director General de la Interpol que intervino en toda la etapa de las alertas rojas u órdenes de detención o del Departamento Legal que opinó sobre el Memorándum, diciendo que era conveniente para el esclarecimiento del atentado.
Pero creo que los más importantes advertir que se intenta hacer con el Juicio de encubrimiento lo que se hizo con el juicio principal 21 años atrás: desviar, mentir, tapar, confundir. Si enaquel juicio ¨desaparecían¨ los cassettes que probarían que la SIDE estaba al tanto de que se estaba preparando un atentado, ahora ¨aparecen¨ cassettes de personajes públicamente simpatizantes de Irán a los que ni siquiera es necesario intervenir un teléfono para saber lo que hacen o lo que piensan.Basta con encender la radio y escucharlos, o mirar televisión y leer los diarios.
Y aquí es donde comienzan los interrogantes:
¿Quién fue el que ordenó volver al país al Fiscal Nisman el día 12 de Enero, dejando inclusive a su pequeña hija sola en el aeropuerto de Barajas, interrumpiendo vacaciones familiares ylicencia en el trabajo que habían comenzado el 1ro de Enero y debían finalizar más allá del 20?
¿Quién puede creer que alguienque tenía tan grave denuncia institucional contra la Presidenta, su Canciller,que profesa la Fe Judía y es Judío, o contra el Secretario General de una organización juvenil que cuando ocurrió el atentado estaba en 5to año del secundario,se fue de vacaciones y de repente las interrumpe y en plena feria judicial, sin avisarle al Juez de la causa presenta una denuncia de 350 fojas que evidentemente debía tener preparadas con anterioridad?
¿O será que alguien se las dio cuando volvió? Que por una de esas raras casualidades es al día siguiente de la marcha en Francia por los actos terroristas en Paris.
¿Es casualidad también que ese mismo día 12, que el fiscal regresa imprevistamente al País, que el diario Clarín titula: "Más de 4 millones de pie contra el terror en Francia"?
¿Es casualidad que al día siguiente, martes 13, y casi secuencialmente el mismo diario titule en su tapa: "Timerman recibió orden de no asistir a la gran marcha en París"? Desmentida por la presencia del Canciller y nuestra Embajadora en la marcha.
¿Es casualidad que el miércoles14 el fiscal presenta ¿su? escrito de 350 páginas sin avisarle al Juez Canicoba Corral, Juez de la causa principal, y directamente las remita al Juez Lijo? Sí,el mismo que sobreseyó a Corach por encubrimiento.
¿Es casualidad que la 3ra tapasecuencial de Clarín sea precisamente este hecho? "AMIA: Acusan a Cristina de encubrimiento a Irán".
¿Cómo pueden decir que el fiscalvolvió porque temía que la Procuradora Fiscal lo removiera de su cargo si elpropio Nisman admitió, nada más ni nada menos que en TN (el cable del monopolioy feroz detractor de la Procuración), que la Dra. Gils Carbó lo llamo paraofrecerle más protección y si necesitaba más custodia.
Como decía al principio:interrogantes que el Poder Judicial DEBE investigar, como también el hecho quesea un empleado de la fiscalía el que le suministra el día sábado el armacalibre 22 que le provoca la muerte. ¿Para defensa? ¿Un arma calibre 22? Cuandoel fiscal vivía en la Torre Le Parc de Puerto Madero, con sistemas devigilancia inteligentes, con códigos de ingreso, monitoreo de cámaras ycustodia constante de Prefectura, y contaba además con custodia propia de 10agentes de la Policía Federal.
Hoy más que nunca, no se debepermitir que una vez más se intente hacer con el juicio de encubrimiento lo queya se hizo con la causa principal. Porque se descubrirá a los autores delatentado cuando se sepa quiénes los encubrieron. Porque los delitos no tienenrazones, sólo tienen móviles, y en Argentina todavía debemos explicar lo másobvio y simple.
Creo que los argentinos nosmerecemos no ser tan subestimados en nuestra inteligencia y mucho menos cuando85 víctimas y sus familiares todavía esperan justicia después de 21 años.
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Presidenta de la Nación Argentina.




@nib@l  2015
Posted by Anibal at 22:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El mapa del reino de oro - Rainer Sousa


El mapa del reino de oro - Rainer Sousa


En 1540, a bordo de un barco, cargador de esclavos, una serie de muertes misteriosas se van sucediendo. Lo único que los cadáveres exhiben es una extraña marca con las iniciales BA.
Años más tarde, en 1577, mientras un extraño cometa pasa por los cielos de Lisboa, Diogo de Ataíde, un pobre poeta y "escribidor de oficio", inicia un fantástico viaje a la historia de
sus verdaderos orígenes. Lo hará gracias a lo que su padre putativo, Fray Luis, dejó dicho
antes de morir, y a las confesiones de su viejo amigo Lopo Farías. Ambos testimonios lo ayudan a desenterrar un pasado enigmático que jamás había sospechado existir y que involucra a un sinfín de extraordinarios personajes con la existencia de un misterioso mapa que señalaría la ruta hacia un magnífico Reino de Oro en las selvas de Sudamérica.
A partir de este punto, el narrador nos revela no solamente el pasado de su familia , sino
también un fresco de la fascinante Lisboa del siglo XVI; una ciudad que detenía el monopolio de las riquezas orientales y el dominio del ignominioso tráfico de esclavos. 


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo y GRATIS), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.


 @níb@l  2015
Posted by Anibal at 22:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: e-libro, ebooks gratuitos, mapa, oro, Rainer, reino, Sousa

Efemérides del 21 de enero


1522 – Primer viaje por la costa de Nicaragua para buscar comunicación entre el Atlántico y el Pacífico. Lo encabezaron el capitán Gil Gonzalo Dávila y el piloto Andrés Niño.

1533 – Pedro de Heredia funda Cartagena de Indias en la actual Colombia.

1790 – La Asamblea Constituyente francesa proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

1793 – Luis XVI de Francia muere guillotinado en París.

1799 – Edward Jenner introduce la vacuna antivariólica.

1813 – nace John C Fremont, cartógrafo y explorador del oeste de los EEUU.

1815 – nace Horace Wells, dentista, pionero en el uso de la anestesia médica.

1823 – muere el fraile franciscano Cayetano Rodríguez, poeta argentino, protector y maestro de Mariano Moreno.

1846 – primera edición de los artículos de Charles Dickens “Daily News”.

1858 – Tras la huída del presidente mexicano Ignacio Comonfort, asume su puesto el vicepresidente, Benito Juárez.

1881 – Muerte de Manuel Orozco y Berra, historiador mexicano.

1885 – nace Umberto Nobile, militar italiano.

1895 – José Evaristo Uriburu ocupa la presidencia de Argentina tras la renuncia de Luis Sáenz Peña.

1896 – se funda el Banfield Athletic Club, hoy C.A.Banfield (en Argentina).

1905 – nace Christian Dior, diseñador de modas.

1915 – se funda el primer Kiwanis Club.

1919 – Primera reunión del Parlamento irlandés, en la que se reafirma el establecimiento de la República de este país.

1919 – La Asamblea Nacional de Alemania inaugura sus sesiones en Weimar al no poder hacerlo en Berlín por desórdenes públicos.

1923 – nace Lola Flores, cantante flamenca.

1924 – el Tte. Juan Luis Garramendi cruza el Río de la Plata nadando.

1924 – Muerte de Vladimir Ilych Ulianov, “Lenin”, artífice principal de la revolución rusa de 1917 y fundador del Estado Soviético.

1924 – nace el actor británico Benny Hill.

1924 – nace el actor estadounidense Telly Savalas.

1926 – nace Steve Reeves, actor estadounidense.

1927 – Primer programa de cine sonoro presentado en Nueva York por William Fox.

1930 – El emperador Hiro-Hito disuelve el Parlamento japonés.

1933 – muere George Moore, novelista irlandés.

1940 – nace el golfista Jack William Nicklaus.

1941 – Nacimiento del tenor español Plácido Domingo, cuya biografía también le vincula a México.

1942 – II Guerra mundial: Comienza la contraofensiva alemana en el norte de Africa.

1944 – Los soviéticos rompen el asedio de Leningrado, que duró 29 meses.

1950 – muere el escritor George Orwell.

1954 – Botadura en Estados Unidos del “Nautilus”, primer submarino de propulsión atómica.

1957 – nace la actriz Virginia “Geena” Davis.

1959 – muere el productor Cecil Blount De Mille.

1961 – nace Guido Buchwald, futbolista alemán.

1963 – nace Hakeem Olajuwon, basquetbolista nigeriano.

1970 – nace Alen Boksic, futbolista croata.

1976 – El avión supersónico de pasajeros “Concorde” inicia vuelos de línea regular.

1979 – Neptuno pasa a ser el planeta más alejado (Plutón cierra su órbita).

1980 – Mueren más de 300 personas al derrumbarse una plaza de toros en Sincelejo (Colombia).

1980 – Jorge Luis Borges y Gerardo Diego, galardonados “ex aequo” con el Premio Cervantes.

1984 – Muerte del estadounidense Johnny Weismuller, recordman olímpico de natación y luego el actor que encarnaría con mayor éxito el personaje de “Tarzán”.

1987 – Mueren 43 personas al chocar un autobús contra un camión cerca de la ciudad de Temuco (Chile).

1991 – El nuevo rey de Noruega, Harald V, jura la Constitución ante el Parlamento.

1994 – El Senado mexicano ratifica la ley de amnistía para los insurgentes de Chiapas, aprobada el día antes por el Congreso.

1994- 25 bomberos voluntarios de entre 11 y 22 años murieron intentando apagar un incendio en Puerto Madryn, Chubut, hecho que se conoce como  “La tragedia de los bomberitos”

1998 – Juan Pablo II llega a La Habana para una visita de cinco días a Cuba. El Pontífice critica la violación de derechos humanos en el país, así como la política de bloqueo estadounidense a la isla caribeña.

1999 – es detenido el general Reynaldo Bignone, último presidente del régimen militar argentino, acusado del secuestro de niños

2001 –  la alemana Jutta Kleinschmidt se convierte en la primera mujer ganadora del Rally Dakar.

2002 – Muere el actor y dramaturgo catalán Adolfo Marsillach Soriano.

2002 – Muere Peggy Lee, cantante estadounidense de jazz, que inmortalizó “Fever” y “Johnny guitar”

2003 – arqueólogos españoles descubren en una antigua necrópolis de Luxor la parte superior de un sarcófago de la dinastía saíta, que muestra tallado el rostro de la niña difunta.


@nib@l  2015
Posted by Anibal at 22:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Aqui esta la denuncia de NISMAN, contra K


Dieron a conocer la denuncia completa del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner


El fallecido fiscal acusó a la Presidenta de canjear con Irán impunidad por negocios; también involucró al canciller Timerman, a D'Elía y al diputado Larroque

463246
  
 
 
Nisman apuntó a la Presidenta. Foto: Archivo 
El Centro de Información Judicial publicó hoyen forma completa la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman ante el juez Ariel Lijo contra la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner , a quien acusó de encubrir a los responsables iraníes del atentado a AMIA a cambio de reabrir el comercio entre ambos países.
En el escrito, Nisman denuncia "la existencia de un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados en dicha causa, para que eludan la investigación y se sustraigan de la acción de la justicia argentina, con competencia en el caso".
"La decisión deliberada de encubrir a los imputados de origen iraní (...) fue tomada por la cabeza del Poder Ejecutivo Nacional, la Dra. Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner e instrumentada principalmente por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Sr. Héctor Marcos Timerman", asegura Nisman en el escrito.



"Asimismo, las pruebas examinadas revelan la intervención activa en el plan encubridor de varios sujetos con distintos grados de participación y responsabilidad que la pesquisa deberá precisar, entre los que cabe mencionar a: Luis Angel D'Elía, Fernando Luis Esteche, Jorge Alejandro "Yussuf" Khalil, el Diputado Nacional Andrés Larroque, el doctor Héctor Luis Yrimia y un individuo identificado como 'Allan'", indica Nisman en su denuncia.

Dijo Kretina, si continuan criticandome... 
vamos a TENER MAS SUICIDIOS !!!

@nib@l  2015
Posted by Anibal at 22:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mataron a Nisman y parece un suicidio

Estamos gobernados por la mafia K














@nib@l  2015

Posted by Anibal at 1:49 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sígueme en Tumblr

https://www.tumblr.com/anibalfuente

Kari Libros

Kari Libros
Venta de libros, nuevos y usados, en Avellaneda - Bs As . Argentina

Kari Libros (consulte catalogo), en :

https://www.instagram.com/karilibros/

Seguirme en Facebook

https://www.facebook.com/profile.php?id=100095479625749

Entrada destacada

La formidable señorita Manon -- Florencia Bonelli

       La formidable señorita Manon  Corre el año 1833 y la Casa Neville, ubicada en el corazón de la City de Londres, se erige como el banc...

AQUÍ tus consultas. Poner datos completos de lo que piden. YA CANSAN, piden y no especifican DATOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Hora actual en
Buenos Aires, Argentina

Datos personales

Mi foto
Anibal
Banfield - Villa Centenario, Buenos Aires, Argentina
Ver todo mi perfil

Instagram

https://www.instagram.com/anibal_libros_para_todos/

Sígueme en Pinterest

Archivo del blog

  • ▼  2025 (694)
    • ▼  agosto (55)
      • La formidable señorita Manon -- Florencia Bonelli
      • Espiral oscura -- Iván Santos
      • Frase del día (18/08/2025).
      • Estupidez artificial -- Juan Ignacio Rouyet
      • El diario de un loco -- Lu Xun
      • Frase del día (17/08/2025).
      • Recordando al general SAN MARTÍN, a 175 años de su...
      • La artesana de libros -- Pip Williams
      • ¿ Qué le espera al mundo con Donald Trump ? -- ...
      • Frase del día (16/08/2025).
      • Perón, el fetiche de masas -- Nicolás Márquez
      • El hombre de la Leica -- Fermín Goñi
      • Frase del día (15/08/2025).
      • Los sueños de un libertador -- Fermín Goni
      • Un día cualquiera -- Hebe Uhart
      • Frase del día (14/08/2025).
      • Tu no mataras -- Julia Navarro
      • El despertar de la violencia en las aulas -- aa vv
      • Frase del día (13/08/2025).
      • Testosterona -- Carole Hooven
      • El asesinato de Margaret Thatcher -- Hilary Ma...
      • Frase del día (12/08/2025).
      • Los gritos del pasado -- Camilla Lackberg
      • Un hijo no puede morir -- Susana Roccatagliata
      • Frase del día (11/08/2025).
      • Cartas de mamá -- Julio Cortázar
      • La política en tiempos de los Kirchner -- Andr...
      • Frase del día (10/08/2025).
      • La extensión de mi cuerpo -- Walt Whitman
      • Los huesos ocultos -- Patricia Gibney
      • Frase del día (09/07/2025).
      • Una vida en palabras -- Paul Auster
      • Fuimos todos -- Juan B. Yofre
      • Frase del día (08/07/2025).
      • Crónicas del gato viajero -- Hiro Arikawa
      • Vivir con el Alzheimer. El amor no se olvida --...
      • Frase del día (07/08/2025).
      • Las montañas de luna -- Richard Francis Sir Bu...
      • La guerra de la pólvora -- Naomi Novik
      • Frase del día (06/08/2025).
      • La piedra arde -- Eduardo Galeano
      • Zonas húmedas -- Charlotte Roche
      • Frase del día (05/08/2025).
      • Dejad a los niños -- John Saul
      • Cuentos sacroprofanos -- Emilia Pardo Bazán
      • Frase del día (04/08/2025).
      • Generación idiota -- Agustín Laje
      • Las aventuras de China Iron -- Gabriela Cabezó...
      • Frase del día (03/08/2025).
      • El analfabeto emocional -- Ismael Cala
      • Dibujando muertos -- Patrick Logan
      • Frase del día (02/08/2025).
      • Tras la puerta -- Freida McFadden
      • El libro negro de la Nueva Izquierda -- Agustí...
      • Frase del día (01/08/2025).
    • ►  julio (93)
    • ►  junio (91)
    • ►  mayo (93)
    • ►  abril (90)
    • ►  marzo (94)
    • ►  febrero (85)
    • ►  enero (93)
  • ►  2024 (1104)
    • ►  diciembre (93)
    • ►  noviembre (90)
    • ►  octubre (94)
    • ►  septiembre (90)
    • ►  agosto (93)
    • ►  julio (94)
    • ►  junio (91)
    • ►  mayo (93)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (95)
    • ►  febrero (87)
    • ►  enero (93)
  • ►  2023 (1038)
    • ►  noviembre (80)
    • ►  octubre (93)
    • ►  septiembre (131)
    • ►  agosto (94)
    • ►  julio (93)
    • ►  junio (90)
    • ►  mayo (93)
    • ►  abril (91)
    • ►  marzo (93)
    • ►  febrero (84)
    • ►  enero (96)
  • ►  2022 (1577)
    • ►  diciembre (94)
    • ►  noviembre (90)
    • ►  octubre (94)
    • ►  septiembre (91)
    • ►  agosto (145)
    • ►  julio (155)
    • ►  junio (152)
    • ►  mayo (155)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (155)
    • ►  febrero (140)
    • ►  enero (156)
  • ►  2021 (1830)
    • ►  diciembre (158)
    • ►  noviembre (151)
    • ►  octubre (155)
    • ►  septiembre (150)
    • ►  agosto (156)
    • ►  julio (155)
    • ►  junio (150)
    • ►  mayo (155)
    • ►  abril (150)
    • ►  marzo (155)
    • ►  febrero (140)
    • ►  enero (155)
  • ►  2020 (1850)
    • ►  diciembre (156)
    • ►  noviembre (150)
    • ►  octubre (156)
    • ►  septiembre (154)
    • ►  agosto (155)
    • ►  julio (155)
    • ►  junio (154)
    • ►  mayo (156)
    • ►  abril (153)
    • ►  marzo (158)
    • ►  febrero (146)
    • ►  enero (157)
  • ►  2019 (1830)
    • ►  diciembre (155)
    • ►  noviembre (150)
    • ►  octubre (155)
    • ►  septiembre (150)
    • ►  agosto (156)
    • ►  julio (156)
    • ►  junio (150)
    • ►  mayo (155)
    • ►  abril (152)
    • ►  marzo (155)
    • ►  febrero (141)
    • ►  enero (155)
  • ►  2018 (1545)
    • ►  diciembre (154)
    • ►  noviembre (149)
    • ►  octubre (145)
    • ►  septiembre (121)
    • ►  agosto (128)
    • ►  julio (126)
    • ►  junio (122)
    • ►  mayo (126)
    • ►  abril (121)
    • ►  marzo (123)
    • ►  febrero (111)
    • ►  enero (119)
  • ►  2017 (1255)
    • ►  diciembre (108)
    • ►  noviembre (112)
    • ►  octubre (125)
    • ►  septiembre (112)
    • ►  agosto (109)
    • ►  julio (113)
    • ►  junio (108)
    • ►  mayo (98)
    • ►  abril (97)
    • ►  marzo (95)
    • ►  febrero (86)
    • ►  enero (92)
  • ►  2016 (1278)
    • ►  diciembre (103)
    • ►  noviembre (114)
    • ►  octubre (104)
    • ►  septiembre (109)
    • ►  agosto (112)
    • ►  julio (104)
    • ►  junio (96)
    • ►  mayo (112)
    • ►  abril (117)
    • ►  marzo (115)
    • ►  febrero (88)
    • ►  enero (104)
  • ►  2015 (1600)
    • ►  diciembre (109)
    • ►  noviembre (115)
    • ►  octubre (111)
    • ►  septiembre (128)
    • ►  agosto (135)
    • ►  julio (128)
    • ►  junio (131)
    • ►  mayo (150)
    • ►  abril (151)
    • ►  marzo (149)
    • ►  febrero (140)
    • ►  enero (153)
  • ►  2014 (134)
    • ►  diciembre (134)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.