sábado, 2 de mayo de 2015

Cartita de Majul a Kretina K

Carta abierta de Luis Majul a Cristina Kirchner, sobre 6,7,8: "Son perritos falderos"

El periodista Luis Majul le escribió una carta abierta a la Presidenta luego de un informe de 6,7,8 en el que acusaba a su productora La Cornisa de recibir un subsidio del gobierno de Santa Fe. En la carta Majul negó rotundamente la información y acusó a sus colegas del programa oficialista de la TV Pública de ser "chorros", "impresentables" y de hacerla quedar "cada día peor".
"¿Todavía cree que mandando a sus perritos falderos de 6, 7 chorros enrolados en el Frente para la Patota y la Intolerancia va a lograr que los argentinos le quieran más y voten a sus candidatos?", comenzó su escrito.
Majul leyó la carta en su programa de radio de La Red. ¿Qué es lo que le molesta tanto, señora Presidenta, que este periodista haya publicado El Dueño o El y Ella, dos de los libros que sirvieron para revelar los incontables casos de corrupción, incluida la escandalosa connivencia de Néstor Kirchner con Cristóbal López, su empresario amigo, el mismo que le acaba de comprar el alma, si es que la tuviera, al mercenario Gvirtz?, la cuestionó.
El jueves el periodista fue abordado por un cronista de 6,7,8 luego de participar de la presentación "Quiénes eramos en la era k" en la Feria del Libro . Este le preguntó por un supuesto subsidio que su productora habría recibido para llevar la muestra "De Walsh a Lanata" a Rosario. Majul lo rechazó y ayer en su programa de radio hizo lo propio.

La carta completa

Señora Presidenta:
¿No escarmienta con el contundente mensaje que le dieron el domingo pasado los porteños?¿Todavía cree que mandando a sus perritos falderos de 6 7 chorro enrolados en el Frente para la Patota y la Intolerancia va a lograr que los argentinos le quieran más y voten a sus candidatos?
¿Sus perritos falderos y desbocados al comando del mercenario Diego Gvirtz están nerviosos, porque el barco se hunde y entonces quieren tributarle un último servicio, persiguiendo a periodistas con un micrófono amenazante, poniendo a un camarógrafo jugando a que no lo dejaban trabajar?
¿Esas son las cosas que enseña usted a sus militantes pagos o son órdenes de su amigo megamillonario, el zar del juego Cristóbal López, quien acaba de comprarle la productora al mercenario Gvirtz, el mismo que hace unos años decía que usted era peor que Fernando de la Rúa y ahora se la pasa manipulando la información y la opinión, como hacía Goebbels durante el gobierno de Hitler?
Le cuento, Presidenta, por si todavía no se enteró, que ayer sus perritos falderos de 67 chorro, en la Feria del Libro, a la salida de la presentación del libro de Jorge Fontevecchia, me preguntaron si era verdad que la Cornisa había cobrado un subsidio del gobierno de Santa Fe para llevar la muestra de Walsh a Lanata a Rosario. Me tiraron el micrófono por la cabeza. Me lo preguntaron decenas de veces. Y yo les respondí, decenas de veces, que era mentira.
En efecto. La Cornisa Producciones no cobró ningún subsidio. Puede mandar a cualquiera de sus perritos falderos y rabiosos y verá que jamás entró a la cuenta de la productora ningún ingreso bajo ese concepto. Y si no se quiere tomar el trabajo, pídanle a sus buldog de la Secretaría de Inteligencia, esos que todavía siguen pinchando teléfonos, que le desgraben las conversaciones donde los encargados administrativos de la productora aclaran al quien corresponde que La Cornisa no se va recibir ningún dinero el concepto de subsidio. Y es porque la productora puede recibir patrocinios o auspicios, como cualquiera, pero no va a cobrar ni un peso bajo la forma de subsidios. Porque no los pide ni los necesita. Subsidios como suele entregar su gobierno, sin ton ni son, a una fila de alcahuetes que ahora le chupan las medias pero que cuando deje de ser Presidenta posiblemente la atacarán, porque servirán a otro patrón.
Vea, señora Presidenta. En esa misma apretada que el mercenario presentará en 67 Chorro como una entrevista, le pregunté al perrito faldero de Gvirtz cuánto cobraba él por hacer la porquería que estaba haciendo. También le pregunté si sabía cuántos millones le pagaba el Estado que usted gobierna por hacer la porquería que su programa de propaganda, y no pudo o no quiso contestar.De nuevo: yo respondí para aclarar sus mentiras. Y el no pudo contestar.
Se lo aclaro porque su Goebbels de bolsillo seguro va a editar el material con la misma mala leche de siempre y usted no se va a enterar de la mitad de las cosas.Es más. Le cuento: cuando apagó la cámara, el perrito faldero al que mandó a morderme Gvirtz vino a pedirme disculpas. Se dio cuenta que estaba fuera de cuadro. Pretendió explicarme que no quería agredirme. Que solo hacía su trabajo.
Tenga cuidado, señora presidenta. Estos son los peores. Porque se venden al mejor postor. Acuérdese de los que le digo hoy: los pequeños Frankestein que usted creó y sigue alimentando la van a terminar traicionando más rápido que tarde. Porque no aman lo que hacen.
Lo único que les importa es la plata que usted les da, originada en los impuestos que pagamos todos.Como no me respondieron, se lo pregunto ahora a Usted, porque es la jefa de todos los perritos rabiosos y falderos que levantan tribunales contra periodistas críticos. Se lo pregunto a usted porque todos sabemos que, al igual que Néstor Kirchner, en 67 chorro no se sube un zócalo ni se dice una palabra sin su expresa autorización.
Señora Presidenta:¿Cuántos millones de los impuestos que pagamos van a parar al bolsillo del mercenario Gvirtz y algunos de sus secuaces? ¿Cuántos decretos se firman para darle de comer a los dueños de esa máquina perversa montada para destruir periodistas, opositores y cientos de dirigentes que no piensan como usted?¿En serio cree, señora Presidenta, que esa basura de 67 Chorro, el mismo programa que se sirvió de una grabación clandestina suministrada por Jaime Stiuso para denunciar a un periodista, tiene la más mínima moral para levantar el dedo contra cualquier colega?
¿Qué es lo que le molesta tanto, señora Presidenta, que este periodista haya publicado El Dueño o El y Ella, dos de los libros que sirvieron para revelar los incontables casos de corrupción, incluida la escandalosa connivencia de Néstor Kirchner con Cristóbal López, su empresario amigo, el mismo que le acaba de comprar el alma, si es que la tuviera, al mercenario Gvirtz?
¿Le molesta que este periodista le marque, en cada aparición o en cada editorial, algunas de las inmundicias de la que son capaces de hacer funcionarios de su gobierno? ¿Le molesta eso? ¿O lo que está pasando aquí es que su perrito faldero se desbocó, porque se enteró que un periodista especializado en medios está a punto de publicar, en mi editorial, Margen Izquierdo, una investigación sobre el mercenario Gvirzt, entre otros?
Señora Presidenta:Con el máximo respeto, me permito hacerle una sugerencia:Si usted sueña con conseguir algún votito más en la Ciudad, en Córdoba, en Mendoza, en Santa Fe e incluso en la provincia de Buenos Aires, ordénele a sus perros que dejan de ladrar y de morder porque son impresentables. La hacen quedar cada día peor. Si hasta da un poco de pena mirarlos últimamente.Balbucean. Se pelean entre ellos. Y todo porque su candidato sacó menos votos de los que esperaban.
Hágame caso, señora Presidenta: vacúnelos contra la rabia, antes de que sea tarde. Todo el país sabe que son sus cachorros. Y está probado que ni siquiera le sirvieron para lastimar a Clarín.
La saluda atentamente,
Luis Majul, periodista".



@nib@l  2015

Kristina PRO, socios !!!



Exclusivo: Descargá El Libro Que Muestra Los Pactos PRO-K


MACRI Y CRISTINA, SOCIOS


Exclusivo: descargá el libro que muestra los pactos PRO-K

“Socios, todos los pactos PRO-K” es un libro de investigación escrito por Marcelo López Masia y se publica en exclusiva en Tribuna de Periodistas.

Cristina, sin tapujos, intenta posicionar a Macri como el gran opositor y aislar al mismo tiempo a Sergio Massa, quién le complicaría enormemente sus planes de retorno al poder.
Macri ya no es el enemigo a vencer sino el rival a levantar, a volver cada día más visible, contra el resto de la oposición, a la que hay que opacar y ningunear hasta borrarla de la agenda periodistica.


¿Hay pruebas de semejante compromiso o se trata de meras especulaciones de café?
Creemos que las mismas son tan evidentes que pueden recogerse, sin mayor esfuerzo, de la tapa misma de los diarios argentos.
¿Por qué el macrismo es el “enemigo perfecto” del kirchnerismo? El Pro tiene el mismo ADN de liderazgo personalista que su supuesto antagonista, el FPV.
Es un mero instrumento electoral donde confluyen ex peronistas, ex radicales, ex Unión del Centro Democrático y sectores independientes. A continuación una obra que no podés dejar de leer: 
- See more at: http://periodicotribuna.com.ar/16685-exclusivo-descarga-el-libro-que-muestra-los-pactos-pro-k-.html#sthash.ejuLYRid.dpuf








@nib@l  2015

Doce anos de esclavitud - Solomon Northup


 Doce anos de esclavitud - Solomon Northup 


¿Quién había oído hablar de Solomon Northup antes de que se supiera que se estrenaría en el cine Doce Años de Esclavitud? ¿Por qué la vida de un hombre, aparentemente insignificante para la Historia, trasciende más de cien años hasta llegar a la gran pantalla el pasado 13 de diciembre? Solomon Northup nació negro en una de las épocas más despiadadas de la Historia de Norteamérica. Nació libre pero su condición de piel le convirtió en esclavo en 1843. Antes de aquel año, Solomon Northup tenía una familia, un pequeño patrimonio en Nueva York, era un hombre culto y se ganaba la vida como músico. Un encuentro desafortunado con dos mentes brutales y un engaño, le condenaron a la esclavitud en una plantación de Louisiana, convirtiendo en un infierno los siguientes 12 años de su vida. Una vez liberado, quiso denunciar a quienes lo vendieron como esclavo una década atrás pero aún la justicia no estaba de su lado y todavía una ley impedía a un hombre negro demandar a un hombre blanco por lo que aquellos seres despiadados que lo traicionaron, humillaron y sometieron, salieron impunes. A Solomon Northup solo le quedó el recurso de escribir su historia en un libro que narraba el día a día de sus años como esclavo. El libro, desgarrador y emocionante, verdadero homenaje al instinto de supervivencia y superación del ser humano, llegó a ser un superventas y se convirtió, desde ese instante, en un activo abolicionista. Hoy, a pocos días de la muerte de Nelson Mandela, icono de la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica y en el mundo, y con motivo del éxito rotundo de la conmovedora y brutal cinta del británico Steve McQueen, Barataria publica la obra literaria homónima de Solomon Northup, Doce Años de Esclavitud, que regresa en una edición española cuidada hasta en el mínimo detalle para hacernos reflexionar sobre nuestra perversa condición humana y nuestro a veces frívolo concepto de los derechos humanos. Tal vez alguno no podremos evadir el sentimiento de vergüenza porque, no habiendo escogido nacer en "Occidente" nos lo pusieron fácil al ser así.


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo y GRATIS), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015

Los hilos de la memoria - Victoria Hislop


Los hilos de la memoria - Victoria Hislop  (pdf)


Tesalónica , 1917. Al tiempo que Dimitri Komnin os nace a la vida, un descomunal incendio asola la ciudad en la que cristianos, judíos y musulmanes conviven desde hace siglos. Cinco años más tarde, el ejército turco destroza el hogar de Katerina Sarafoglou en Asia Menor. Perdiendo a su madre en el caos reinante, Katerina ll ega, atravesando el mar Egeo en barco, hasta Grecia. Pronto su vida se verá íntimamente ligada a la de Dimitri y a la de la propia Tesalónica, mientras la guerra, el miedo y las persecuciones comienzan a dividir a sus gentes. Tesalónica, 2007. Un joven estudiante de ascendencia inglesa y griega escucha por primera vez la historia vital de sus abuelos y descubre que tiene que tomar una decisión largamente pospuesta. Durante muchas décadas ellos han guardado con celo el recuerdo y los tesoros de todos aquellos que sobrevivieron a una época turbulenta y violenta. ¿Debería ahora recoger el relevo, convertirse en el próximo custodio y hacer de esa cálida y luminosa ciudad su nuevo hogar?


Si deseas leer este e-libro enviar un correo a :       fuenteanibal@gmail.com

Y en el "asunto", pon el nombre del libro y del autor.


Podrás descargarlo (completo y GRATIS), para leerlo y evaluarlo antes de comprarlo en tu tienda preferida.
Se recomienda desincorporarlo de tu PC tan PRONTO lo hayas revisado.

Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.


 @níb@l  2015

Efemérides del 03 de mayo


Día de la Policía Montada.
Día Mundial de la Libertad de Prensa.

1469 – nace Nicolás Maquiavelo, historiador y filósofo político italiano.
1493 – una bula del papa Alejandro VI delimita la zona de descubrimientos de españoles y portugueses.
1523 – el conquistador español Cristóbal de Olid desembarca en tierras de Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de España.
1785 – nace Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino.
1816 – el congreso de Tucumán designa Director Supremo de las Provincias Unidas a Juan Martín de Pueyrredón.
1860 – nace Alejandro Korn, médico, filósofo y profesor.
1874 – nace Francois Coty, fabricante de perfumes.
1897 – nace V.K. Krishna Menon, estadista indio.
1898 – nace Golda Meir, primera ministra israelí entre 1969 y 1974.
1909 – el científico alemán Paul Ehrlich anuncia el éxito de su medicamento contra la sífilis.
1919 – nace Pete Seeger, cantante folk.
1919 – se realiza el primer vuelo de pasajeros en América (New York-Atlantic City).
1933 – nace James Brown, cantante estadounidense.
1933 – el gobierno irlandés elimina la fórmula de juramento de fidelidad a la corona británica.
1947 – Japón se transforma en una monarquía constitucional.
1949 – EE.UU. lanza la sonda espacial “Viking”.
1951 – muere Homero Manzi, escritor, poeta, músico y guionista de cine.
1952 – el Gobierno de Chile denuncia el acuerdo con EE.UU. sobre cobre y procede a la incautación de las minas.
1956 – se da por extinguido el brote de parálisis infantil que dejó el saldo de más de 2000 casos.
1965 – se hace la primera transmisión de TV por satélite.
1966 – el “Times” de Londres publica las noticias en primera plana (lugar tradicionalmente usado para los anuncios por palabras o avisos).
1993 – entra en vigor la Constitución de Andorra: se inicia el proceso de transición a la democracia.
1997 – empieza el match entre el ajedrecista Gary Kasparov y la computadora Deep Blue. Vence la sofisticada computadora tras nueve días y seis partidas disputadas.
1998 – muere a los 88 años René Mugica, cineasta y escritor argentino.
2002 – Mueren ahogadas 278 personas en el naufragio de un transbordador durante una travesía por el río Meghna, en Bangladesh.
2004 – Tenis: el argentino Guillermo Coria asciende al puesto 3 del ranking mundial.
@nib@l  2015

viernes, 1 de mayo de 2015

Trampa electronica



Las Trampas Que No Se Cuentan Sobre El Voto Electrónico


LOS CASOS DE SALTA Y BUENOS AIRES


Las trampas que no se cuentan sobre el voto electrónico

Para muchos es la solución a todos los problemas. Sin embargo, hay quienes cuestionan el sistema de voto electrónico, tanto el que se implementó en Salta como el que se testeó en la Ciudad de Buenos Aires.

Concretamente, el especialista Javier Smaldone —el principal detractor de esa modalidad— asegura que el chip RFID de las boletas electrónicas utilizadas en el sistema que es usado actualmente en Salta y que el 5 de julio se usará en CABA, puede ser leído (incluyendo el número que identifica unívocamente a cada uno) y escrito hasta con un celular “sin mayor esfuerzo”.

“Según la especificación del modelo de chip RFID utilizado, puede ser leído y escrito hasta una distancia de 1,5 metros. Y, utilizando algunos de los ataques conocidos sobre este tipo de tecnologías, quizás bastante más”, asegura Smaldone.

Sin embargo, según la empresa MSA (en la documentación del sistema): "El chip utilizado en la boleta no puede ser regrabado una vez que ha sido usado por el elector ya que la carga de información genera un daño sobre los circuitos que lo deja inutilizable para cualquier otra función que no sea la de lectura".

- See more at: http://periodicotribuna.com.ar/16681-las-trampas-que-no-se-cuentan-sobre-el-voto-electronico-.html#sthash.rqlp9I3M.dpuf


Enlace permanente de imagen incrustada

  1. Conclusión:

  2. El chip RFID de las boletas electrónicas utilizadas en el sistema que es usado actualmente en Salta y que el 5 de julio se usará en CABA, puede ser leído (incluyendo el número que identifica unívocamente a cada uno) y escrito hasta con un celular (sin mayor esfuerzo).
  3. Según la especificación del modelo de chip RFID utilizado, puede ser leído y escrito hasta una distancia de 1,5 metros. Y, utilizando algunos de los ataques conocidos sobre este tipo de tecnologías, quizás bastante más.
  4. Sin embargo, según la empresa MSA (en la documentación del sistema):
  5. "El chip utilizado en la boleta no puede ser regrabado una vez que ha sido usado por el elector ya que la carga de información genera un daño sobre los circuitos que lo deja inutilizable para cualquier otra función que no sea la de lectura".
  6. Enlace permanente de imagen incrustada











@nib@l  2015

Total, pagamos todos y todassss...!


CFK Optó Por Pagar La Tasa Más Alta Del Mundo


A UN ALTO COSTO, LA PRESIDENTA APOSTÓ A LA TRANQUILIDAD FINANCIERA

CFK optó por pagar la tasa más alta del mundo


La sorpresiva decisión de salir a buscar dólares frescos le permite al gobierno llegar a fin de año con más aire financiero en un 2015 electoral, aunque comprometerá a las futuras administraciones a pagar altas tasas de interés.


Así, decidió tomar unos 3.000 millones de dólares, entre el bono Bonar 24 y el título de YPF, a una tasa cercana a los dos dígitos, que prácticamente resuelve las necesidades de financiamiento de aquí a fines del 2015.
En su intento por llegar sin turbulencias al 10 de diciembre, la administración de Cristina Fernández prefirió pagar la tasa de interés más alta del mundo (casi 9% en dólares) pero obtener las divisas necesarias para siquiera aproximarse a un nuevo default.
La señal es clara: Cristina no quiere hacer olas y aspira terminar su mandato con el consumo en el nivel más alto posible y las obligaciones financieras cubiertas.
El gobierno, que machacó con la política de desendeudamiento durante años, llega al final celebrando lo contrario, ya que sale a tomar más deuda para hacer frente a obligaciones.
Al Bonar 24 emitido esta semana por 1.416 millones de dólares se suman los dólares que aportará YPF (1.500 millones).


Incluso, el jefe del Banco Central, Alejandro Vanoli, insinuó la posibilidad de realizar nuevas emisiones en lo que resta del año. Ya fueron lanzadas, además, varias emisiones de bonos en pesos atados al dólar.
En la nueva lógica de Axel Kicillof y los suyos, acceder a financiamiento voluntario no sólo es demostrar que el sistema financiero global sigue confiando en la Argentina, sino una forma de mojarle la oreja a loa fondos buitres, que intentaron impedirlo.
"Los bancos deben estar calentitos porque no pudieron cobrar comisiones", toreó Kicillof al sistema financiero que, tarde o temprano, podría devolverle la ´gentileza´.
El Gobierno necesita 6.000 millones de dólares para cancelar el pago final de Boden 15 en octubre.
Con dos emisiones de bonos, una propia y otra de YPF, consiguió en dos días casi la mitad de los dólares que necesita para pagar el vencimiento de deuda más importante del año, el Boden 2015, que en octubre insumirá U$S 6.000 millones de recursos.
El Ejecutivo se aseguró así una transición tranquila de cara a las elecciones y hasta diciembre, aunque a una tasa de interés elevada, de casi 9% anual.
El Banco Central recibió los dólares que consiguió el Tesoro el martes con la emisión de los títulos Bonar 2024.


De la información oficial se desprende que unos u$s 1200 millones de los 1.415,9 millones obtenidos provinieron de inversores del exterior.
"El nivel de reservas internacionales de u$ 32.675 millones es el más alto desde el 11 de noviembre de 2013", celebró el presidente del BCRA, Alejandro Vanoli.
No quedarán ahí, ya que a eso se sumará el que se acreditará por la emisión de deuda que hizo YPF: colocó bonos a 2025 por u$s 1.500 millones, el total de lo ofertado.
A diferencia de los Bonar 2024, emitidos bajo ley argentina, la deuda de la petrolera se regirá por la legislación de Nueva York.
Los fondos se destinarán al plan de inversiones, que no contempla grandes desembolsos en el extranjero para importar insumos o bienes de capital.
Este lunes el dinero colocado por YPF se acreditaría en las arcas del BCRA. Los dólares permitirán liberar más pagos a importadores.
Es una buena noticia para un aparato industrial que lleva 20 meses de números negativos y hace rato no genera empleo.
El dato, admitido por el INDEC, abre un gran interrogante sobre el futuro del sector fabril, que supo ser la columna vertebral de un modelo que parece necesitar en forma urgente una reformulación (NA).

- See more at: http://periodicotribuna.com.ar/16688-cfk-opto-por-pagar-la-tasa-mas-alta-del-mundo-.html#sthash.tYlDF531.dpuf






@nib@l  2015