Mostrando entradas con la etiqueta Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de marzo de 2021

El regreso de Jake -- José Miguel Vásquez Gonzalez

    


El regreso de Jake  



Juego cerebral II

Sin darse cuenta, a través del poder adquirido a partir de la extirpación de un tumor cerebral, el cual le permite cambiar la realidad a través de su escritura, Peter Mark-Hodges envía a Jake, su hijo de once años, a una realidad paralela. Su cerebro ha quedado conectado a un mundo onírico, con una fuerza superior que trata de guiar sus pasos, pero se ha convertido en el blanco de varias organizaciones que tratan de manipular su poder. El Gran Conejo Azul, líder del mundo onírico es enviado a la Tierra para tratar de controlar la situación. En esta segunda entrega de Juego Cerebral, el niño tendrá que valerse por sí mismo para tratar de reunirse con su padre.







A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata... Gracias.


 @níb@l  2021

miércoles, 8 de julio de 2020

Don Quijote de la Mancha -- Miguel de Cervantes (Adap. Andrés Trapiello)




Don Quijote de la Mancha 




Poco puede decirse del Quijote que no se haya dicho ya. Obra culmen de la literatura universal y primera novela moderna, Cervantes ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer novelas de caballerías y, como buen caballero andante, sale a los caminos con el noble afán de ayudar a los necesitados. Así, en compañía del afable y crédulo Sancho Panza, don Quijote participa en una serie de delirantes aventuras que provocarán la hilaridad del lector, ya que la vida que reproduce Cervantes es alegre, graciosa y dramática, a la vez que sana y optimista, a pesar de las vicisitudes de su existencia. Sin embargo, el Quijote es mucho más, pues constituye una lección magistral sobre la grandeza y la miseria de la condición humana. De Pedro Salinas o Alfonso Reyes adaptando el Cantar de Mio Cid a Camilo José Cela o Soledad Puértolas haciendo lo propio con La Celestina, el Quijote de Trapiello forma parte de una larga tradición de versiones modernas de los clásicos hispanos. El matiz lo pone esta vez la condición de icono de la novela publicada por Cervantes en dos partes en 1605 y 1615, una obra que llegó a ser lectura obligatoria en las escuelas españolas merced a una ley de 1920. Que esa directiva contara con el apoyo de Unamuno —autor de Vida de don Quijote y Sancho— y con el rechazo de Ortega y Gasset —que se había estrenado como filósofo en 1914 con Meditaciones del Quijote— ilustra bien el voltaje de cualquier discusión en torno a las aventuras del hidalgo manchego.Si por su halo de intocable Andrés Trapiello compara la obra de Cervantes con la Constitución, ambas son también comparables por las pasiones que levantan. Consciente del carácter inflamable de algunas decisiones, Mario Vargas Llosa recuerda en su prólogo a la versión de Trapiello la polémica que incendió el París de los años sesenta cuando André Malraux, ministro de Cultura, ordenó limpiar las fachadas de los edificios más famosos de la ciudad, de Notre Dame al Louvre. Los que al principio consideraron una «herejía» quitar a aquellas piedras una pátina de siglos terminaron, asegura el Nobel peruano, rindiéndose a la operación de rejuvenecimiento.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

martes, 14 de abril de 2020

Monstruos perfectos -- Miguel Ángel Molfino




Monstruos perfectos  





Es la historia de Miroslavo Hordt, y de cómo pasa de ser el adolescente algo retrasado y tímido que contempla atardeceres desde el techo de un galpón, al proyecto de delincuente que se ve envuelto en operaciones ilegales y tiroteos. La asombrosa transformación comienza cuando dos hombres —que me recordaron a los asesinos del famoso cuento de Hemingway— llegan a la casa de Karel y Marcelina, padres de Miro. La visita termina con unos disparos. Miroslavo los escucha desde cierta distancia, antes de caer desmayado de terror, escondido en el galpón.
Al día siguiente, con la ayuda del fiel indio Veinte Pesos, Miroslavo entierra los cadáveres y huye. Sabe que tarde o temprano van a buscarlo como sospechoso de los asesinatos. Comienza así un periplo en el que, con el despiadado comisario Velarde y sus agentes pisándole los talones, Miro no tardará en cruzarse con Hansen, un violento traficante de armas que lo iniciará en la vida delictiva. Mientras tanto y cerca de allí, el corrupto abogado Maciel organiza un golpe a un camión de caudales. El azar hará que las historias de todos ellos se crucen en una cruenta noche a orillas del Paraná…





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

viernes, 10 de abril de 2020

Giordano Bruno el loco de las estrellas -- Miguel Ángel Pérez Oca




Giordano Bruno, el loco de las estrellas





Por primera vez se publica una novela histórica basada en un controvertido personaje: Gíordano Bruno. Se han novelado las situaciones históricas en las que transcurrió su vida, el marco político de la época, los avances científicos, las polémicas intelectuales sobre los últimos descubrimientos, así como la influencia político - religiosa de la Iglesia en unos turbulentos tiempos donde reina la Inquisición.

Sin duda, el autor hace una gran aportación al conocimiento del personaje, novelando su relación con Galileo de una forma subliminal.

Giordano Bruno, un adelantado para su época que se atrevió a sugerir, entre otras cosas, que las estrellas eran «otros soles» que podían tener «otros planetas», tiene en esta obra un reconocimiento histórico al cumplirse los 400 años de su muerte, en febrero del 2000.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

lunes, 2 de marzo de 2020

Cuando seas mayor -- Miguel Gane




Cuando seas mayor  





Yo tenía nueve años y vivíamos todavía en Rumanía, en un pueblo pequeño al borde de la montaña. Recuerdo el frío, la ropa congelada, el olor a leña y las brasas del fuego apagándose en la estufa, pero sobre todo recuerdo la pobreza. Allí aprendí el significado de la supervivencia, hasta que una noche de mayo mi madre me susurró unas palabras que cambiarían mi vida para siempre: «Cuando seas mayor entenderás por qué nos fuimos».

A través de la mirada de un niño, Miguel Gane nos presenta en su primera novela una historia que narra el drama de la miseria de una familia y su determinante decisión de emprender un viaje a lo desconocido. Un relato de superación y de búsqueda que nos descubre la realidad de la inmigración desde una visión tan inocente como descarnada.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2020

lunes, 30 de diciembre de 2019

Miguel Strogoff -- Julio Verne




Miguel Strogoff   




(pdf. comic/historieta)
Si en su ciclo de «Viajes extraordinarios» Julio Verne (1828-1905) llevó hasta los límites de la imaginación las posibilidades del progreso técnico y científico que tuvo su auge en el siglo xix y todas sus posibilidades simbólicas y narrativas, en Miguel Strogoff es la aventura en estado puro la que encuentra horizontes para campar a sus anchas. Situada en la Rusia de Alejandro II, la novela atrapa desde el principio al lector y lo lleva en volandas a través del vasto e inabarcable imperio, junto con el leal correo imperial –hombre valeroso, cortés, tenaz, hábil y astuto, quien cumple su misión a pesar de la oposición y las asechanzas de los aquí malvados tártaros y el traidor Ogareff.




A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

martes, 26 de noviembre de 2019

La cofradía del conejo -- José Miguel Vásquez González




La cofradía del conejo  





Juego cerebral 01
Peter Mark-Hodges, exitoso escritor, siente que su vida da un vuelco fatal al recibir la noticia de que tiene un tumor cerebral inoperable. Ni en sus tramas más escalofriantes se le hubiera ocurrido tal situación. Su hijo Jake, el centro de su vida, de apenas 10 años, depende emocional y económicamente de él. Tras una riesgosa operación, Peter sobrevive pero nuevamente la vida le da sorpresas. Su cerebro le empieza a jugar malas pasadas. Con la extirpación del tumor, recibe el extraño don de transformar lo que escribe en realidad, convirtiéndose en el blanco de poderosos grupos, que ven en él la oportunidad de controlar el mundo.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

jueves, 24 de octubre de 2019

Historias de locos -- Miguel Sawa





Historias de locos 






Tiene el lector en sus manos los mejores cuentos del olvidado  escritor sevillano Miguel Sawa (1866-1910), hermano del incorregible  bohemio, el gran Alejandro. Un libro que no alcanzó a ver en volumen el  malogrado autor, al sorprenderle la muerte a los cuarenta y cuatro años.

Como  si visitáramos el más sórdido de los manicomios posibles, celda a  celda, escuchando a cada lunático contar su caso aciago, la horrible  causa de sus actos, Miguel Sawa exhibe con maestría su inquietante  ejercicio de disección psicológica. Un descenso a las peligrosas  entrañas de la mente humana, a tono con una literatura fin de ciclo en la que Poe o Maupassant supusieron para el narrador claros  referentes. En un fatídico segundo carente de control, en un movimiento  no ordenado por el cerebro, en un impulso irracional jamás sospechado en  nosotros mismos… Todos podríamos en cualquier momento integrar esta  galería de dementes universales. Tal parece ser la advertencia de Miguel  Sawa: la locura sucede, nos sucede.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

viernes, 6 de septiembre de 2019

2065 -- José Miguel Gallardo





2065  





.
Tras una ola de calor sin precedentes, un huracán amenaza la península. Una carrera contrarreloj frente al poder corrupto que controla los hilos del calentamiento global. 
Madrid, 2065. El calentamiento global provoca temperaturas altísimas con víctimas por golpes de calor, así como escasez de agua y de fuentes de energía. Un asesor del Ministerio del Cambio Climático, Adrián Salor, recibe la noticia del accidente mortal de su mujer, África, que ha quedado carbonizada en un lugar distinto a donde debía estar. 
En el funeral, un extraño con una cicatriz se acerca a Adrián, que se sabe vigilado sin identificar a sus perseguidores ni sus motivos. Va al templo de Debod para desenterrar una cápsula del tiempo en la que África y él guardaron sendas cartas de amor, pero en lugar de las cartas encuentra una foto que África le ocultó durante demasiado tiempo, y en la que aparece el mismo hombre de la cicatriz. 
A partir de aquí, una serie de sucesos empujan a Adrián a investigar los entresijos de un poder corrupto que controla el planeta a nivel global





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Mi querida bicicleta -- Miguel Delibes





Mi querida bicicleta  



Resultado de imagen para Mi querida bicicleta - Miguel Delibes



Esta reedición pretende ser un homenaje al trabajo realizado por la desaparecida Editorial Miñón en 1988. Aquella genial propuesta, la de unir a dos grandes talentos, de las letras uno y de la ilustración el otro, no hizo sino revelar que ya tenían un nexo en común: La bicicleta. El resultado es una perfecta simbiosis entre imágenes y palabras, palabras e imágenes, que nos trasladan a otras épocas, a otras edades, a otras aventuras... aventuras que han sido también las nuestras en un momento u otro de nuestras vidas.

Es este un libro muy entretenido, entrañable, que se disfruta con los cinco sentidos; o los seis, como se suele decir, pues hay mucho sentido del humor en sus páginas. Y esa acostumbrada sencillez y cercanía de Delibes, marca de la casa, a la hora de contar historias que nos hace sentir que se encuentra justo a nuestro lado, sonriendo igual que nosotros.

La prosa de Delibes se refleja en los dibujos de trazos sencillos de Luis de Horna, formando un todo natural, alcanzando una armonía casi perfecta.





A causa de innumerables presiones, demandas  y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avisenme y prometo desincorporar sus datos, en forma inmediata ... Gracias


 @níb@l  2019

miércoles, 29 de mayo de 2019

Nostradamus -- Miguel Zevaco





Nostradamus  





                                            
Era una mañana clara y tibia de otoño del año 1536. Bajo un cielo apenas azulado y terso, el viejo París de Francisco I gozaba de la alegría del vivir.
Por la plaza de la Gréve circulaban los vendedores de aves y frutas, los avispados pasteleros, los expendedores de vinos especiados conduciendo burros cargados de botas de vino, las gentiles floristas, con las polleras recogidas, gritando, charlando y bromeando, con todo el regocijo en un domingo acompañado de repiques de campanas, era París entero que salía a tomar el sol y reía... Sin embargo, en esa misma plaza y en ese esplendido día, levantábase un objeto odioso entre dos horcas: una hoguera...





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05
-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2019

miércoles, 8 de mayo de 2019

Malus patris -- Luis Miguel García Anaya





Malus patris 






Mal padre
Llevar el nombre de tu padre puede ser uno de los peores pesos que hay en la vida. Cuando alguien lleva el nombre de su padre está obligado a superar al padre o a pasar inadvertido por la historia.
Juan Carlos ha tenido una vida llena de comodidades y despreocupaciones, una familia que ante la sociedad es ideal y una novia que él considera perfecta. Su vida cambia drásticamente cuando Andrés, su mejor amigo y cuñado, le cuenta algo estremecedor: alguien planea secuestrarlo, ese alguien es nada más y nada menos que el Comandante Bolaños, un policía corrupto que tiene el poder para hacer y deshacer a su voluntad las leyes y reglas y, que es el padre de Andrés y de su novia Michelle.
Juan Carlos crea un elaborado plan para hacer que las cosas giren a su favor. De pronto tres de las familias más poderosas de la ciudad de México se ven involucradas y poco a poco el elaborado plan se sale de control poniendo su vida y la de otras personas en riesgo.





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2019

viernes, 15 de marzo de 2019

Al otro lado del túnel -- José Miguel Gaona





Al otro lado del túnel 






Se trata de una aproximación divulgativa pero de carácter científico, realizada por un psiquiatra, a las experiencias cercanas a la muerte (ECM). 

Con numerosos testimonios de personas españolas que han sufrido el «efecto túnel», se explica la secuencia más o menos completa de acontecimientos que anteceden a la muerte. 
Un viaje de salida de la vida con regreso a ella, en el que se tocan temas como: los sonidos de la muerte, la luz, viajes astrales, visitas de familiares muertos antes de la propia muerte, técnicas para acercarse a una ECM





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2019

martes, 1 de enero de 2019

Y entonces nací Yo -- Miguel Gila






Y entonces nací Yo 







Este entrañable libro recoge en forma de crónica o narración en primera persona los avatares y experiencias vitales de su protagonista, el célebre humorista Miguel Gila (1919-2001). En sus 552 páginas, encontramos interesantes descripciones de gentes, lugares, situaciones, reflexiones y hechos, todo ello escrito en un estilo sencillo pero cautivador, claro y ameno, y a menudo impregnado por el carácter propio de su autor, que hace gala de su visión irónica o cómica de la realidad, en cierto punto hasta llegar al surrealismo y el humor negro, pero que seguro que sorprenderá gratamente a quien lo lea. 





A causa de innumerables presiones, demandas y/o amenazas de inquisidores digitales (grupos editoriales y sus representantes legales), desde el 13-05-17, me veo obligado a dejar de compartir toda clase de archivos que incluyan la descarga de   e-libros . 


Si algún autor o dueño de derechos, se siente perjudicado por este paupérrimo blog, por favor avísenme y prometo desincorporar sus datos en forma inmediata... GRACIAS.



 @níb@l  2019