domingo, 13 de abril de 2025

Crisálida -- Fernando Navarro

     


Crisálida 



La niña Nada abre los ojos en la cama de un sanatorio al que no sabe cómo ha llegado. Los recuerdos, las pesadillas y los ensueños provocados por los fármacos la trasladan a un tiempo anterior, cuando sus padres se la llevaron, junto con sus cuatro hermanos, a vivir a un bosque de secuoyas perdido en algún lugar entre las Alpujarras granadinas y Sierra Nevada. Allí, poco a poco, la violencia y la locura se apoderan de toda su familia, en especial de su padre, al que apodan el Capitán, un hombre atormentado y paranoico por el que Nada siente una extraña fascinación. Asediada por una presencia inquietante que habita en el corazón del bosque, la niña aprende a crecer en mitad de una naturaleza tan viva como hostil, tan extraña como peligrosa.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-crisalida/9788419581891/p/63521085


@nib@l 2025 

Las seis hormonas que van a revolucionar -- David J.P. Phillips

     


Las seis hormonas que van a revolucionar  



Nuestras hormonas influyen en casi todos los aspectos de nuestra vida, incluido nuestro cuerpo, emociones o creatividad. Aunque existen cientos de sustancias responsables de nuestro estado de ánimo, solo hay seis —la dopamina, la oxitocina, la serotonina, el cortisol, las endorfinas y la testosterona— cuya producción podemos llegar a controlar con técnicas sencillas, provocan, además, efectos inmediatos.

Si te cuesta motivarte o disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, equilibra tu dopamina. Si no conectas con las personas de tu entorno, aumenta las reservas de oxitocina. Si quieres estabilizar tu estado de ánimo y bajar de esa montaña rusa emocional en la que vives, céntrate en la serotonina, la hormona de la felicidad.

Con este libro aprenderás a aprovechar estas seis sustancias clave que tu cuerpo produce y a regular tu propia química, para gestionar mejor tus emociones y transformar tu vida de manera duradera.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com/libro-las-seis-hormonas-que-van-a-revolucionar-tu-vida/395372


@nib@l 2025 

Frase del día (13/04/2025).

 




@nib@l 2025  

sábado, 12 de abril de 2025

La casa de las amapolas -- Desirée Ruiz

     


La casa de las amapolas  



Un secreto enterrado durante décadas. Un refugio donde cicatrizar las heridas

Flora, una solitaria mujer envuelta en un halo de misterio, vive retirada en La Casa de las Amapolas, un lugar idílico pero apartado de todo en plena sierra de Albarracín.

Tras la desaparición de su hija, Aurora, y de la amiga de esta, Blanca, Flora dejó atrás todo su mundo: su hijo Dani, su marido y el trabajo, y se trasladó allí. Eso fue hace más de veinte años. Nunca más se supo de las chicas desaparecidas y ambas familias quedaron destrozadas. La Casa de las Amapolas se convirtió entonces en el refugio donde intentar cicatrizar sus heridas.

Ahora que el hijo de Flora también ha fallecido, su nuera y su nieta planean mudarse a La Casa de las Amapolas con ella, lo que trastocará la vida de las tres mujeres, removerá el pasado y sacará a la luz la terrible verdad de la desaparición de Aurora y Blanca.

Una apasionante novela en la que la autora combina con gran sensibilidad una tragedia familiar y la esperanza de un nuevo comienzo.


Consíguelo en :  https://culturadearagon.es/centro-del-libro-de-aragon/publicaciones/la-casa-de-las-amapolas/


@nib@l 2025 

Lo que el diabético debe saber -- Eliane Moch-Bickert

     


Lo que el diabético debe saber  



La autora describe su experiencia al ser diagnosticada con diabetes a los 53 años. Explica que ha pasado años intentando no "sufrir" la diabetes sino reaccionar contra ella, reflexionando sobre su condición y recopilando las experiencias de otros diabéticos y médicos. El libro presenta las conclusiones de estas reflexiones con la esperanza de ayudar a otros diabéticos.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/MOCH-BICKERT/dp/8427112858


@nib@l 2025 

Frase del día (12/04/2025).

 



@nib@l 2025  

viernes, 11 de abril de 2025

Los diarios del opio -- David Jiménez

     


Los diarios del opio 



Una obra sublime a medio camino entre el reporterismo, la crónica histórica, la biografía, el libro de viajes y el ensayo sobre Oriente

Rudyard Kipling encontró la perdición en los burdeles de la India colonial; Conrad descubrió en Borneo un destino hecho para los «hombres sin entrañas» y Graham Greene quedó atrapado entre nubes de opio en la decadencia de Saigón.  

David Jiménez sigue las huellas de escritores legendarios que quedaron hechizados por la magia de Oriente, recorre los escenarios de sus libros y se embarca en una odisea para resolver el gran misterio. ¿Cuál es el secreto que ha empujado a viajeros, exploradores y escritores hasta el Este desde tiempos de Marco Polo?  

El autor se adentra en la Birmania que George Orwell vivió como policía imperial; la China donde la mítica reportera Martha Gellhorn sufrió su «viaje al infierno» en compañía de Hemingway; o la Filipinas disparatada que describió Manu Leguineche.

Míticos hoteles de guerra, islas remotas, mundos perdidos y personajes fascinantes protagonizan un recorrido en el que Jiménez nos descubre qué permanece —y qué se ha desvanecido— del Asia que inspiró a las figuras de la literatura. El resultado es una aventura a través de un continente en ebullición, una travesía por lo más profundo de la naturaleza humana y una búsqueda, trepidante y obsesiva, del elusivo misterio oriental.


Consíguelo en :  https://www.planetadelibros.com/libro-los-diarios-del-opio/376057


@nib@l 2025 

Huérfana, monstruo, espía -- Matt Killeen

     


Huérfana, monstruo, espía 



Verano de 1939. Para los judíos, el momento adecuado para huir de Berlín ya ha pasado. Después de un desastroso intento para escapar de la ciudad, que le costó la vida a su madre, Sarah, una chica de quince años, inteligente, atlética e impulsiva, se encuentra sola. Y sola deberá huir. Justo cuando parece que nada puede ir peor, Sarah se topa con un espía británico que le hace una oferta imposible de rechazar: si le ayuda con su misión, la sacará de Alemania. Es entonces cuando le da a Sarah una nueva identidad y la envía a un internado para las hijas de los principales oficiales nazis. Su misión: hacerse amiga de Elsa Schäfer, la hija de un científico nuclear recluido, y descubrir todo lo que pueda sobre el laboratorio secreto de su propiedad. Cuando finalmente la invitan a la finca de Elsa, Sarah descubre algo que podría cambiar el curso de la guerra y su propio destino para siempre.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-huerfana-monstruo-espia/9788417541613/p/51435327


@nib@l 2025 

Frase del día (11/04/2025).



@nib@l 2025  

jueves, 10 de abril de 2025

Los años del kirchnerismo -- Alfredo Pucciarelli y Ana Castellani

     


Los años del kirchnerismo  



La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal.

Hacia fines de 2001, la Argentina vivió la mayor debacle económica, social y política de su historia. Tras la renuncia de De la Rúa, la corporación política, encabezada por Eduardo Duhalde, buscó neutralizar el descalabro institucional, pero no pudo superar la profunda crisis de poder que el neoliberalismo había dejado, por lo cual debió convocar a elecciones para reconstruir legitimidad. En este convulsionado escenario surgió el kirchnerismo, cuyo complejo derrotero estas páginas se proponen comprender.

Interrogando ese ciclo político desde una sólida perspectiva sociológica, los autores ponen el foco en la disputa por el poder durante estos años, atendiendo al modo en que esta fue definiendo actores y visiones del mundo, decisiones políticas y, por ende, distintos modelos de país. Como todo intento de construcción hegemónica, el del kirchnerismo nunca fue homogéneo, ni se presentó en estado puro, con momentos de mayor intensidad y compromiso militante, pero también de tensiones en que fue perdiendo espacios, libró una disputa que puede sintetizarse en dos proyectos antagónicos: uno de corte nacional, popular y democrático, que se consolidó con la presidencia de Néstor Kirchner (quien recompuso la autoridad presidencial, así como la autonomía y la capacidad de intervención del Estado), y el otro de carácter republicano, conservador y neoliberal, que terminó ganando terreno a partir del conflicto con `el campo` en 2008, durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/-/es/Alfredo-Pucciarelli-ebook/dp/B081W28SVQ


@nib@l 2025 

Sublunar. Entre el kirchnerismo y la revolución -- Javier Trímboli

     


Sublunar. Entre el kirchnerismo y la revolución 



¿Cómo prologar un libro que pareciera ser más bien de epílogo, sino de epitafio o de elegía? A primera vista al menos, un texto como Sublunar. Entre el kirchnerismo y la revolución podría confundirse con alguna de esas variantes de canto fúnebre. Pero apenas nos sumergimos en sus páginas, vemos que es otro su ritmo: ante la recriminación, repetida hasta el cansancio desde las fatídicas jornadas electorales de 2015, de ‘habernos quedado en el pasado’, Javier Trímboli redobla la respuesta y enfila hacia más atrás todavía. No al pasado épico, luminoso, que escribieron a lo largo de la década kirchnerista esos nombres que se fueron tornando baluartes del nuevo santuario patrio: La Cámpora, La Vallese, La Jauretche, La Dorrego, La Juana Azurduy… No. Nos convoca a ese otro pasado más opaco, más de claroscuros, que media, en la Argentina, entre las elecciones de 1983 y las de 2003 (precedidas por el interregnum duhaldista entre la masacre del 20 de diciembre de 2001 y la del 26 de junio de 2002). Vuelve, insistentemente, a ese lapso gris y viscoso, ‘otro orden de cosas’ cuya emergencia la novela homónima de Fogwill narra con habitual precisión y crueldad, ‘demoliciones’ incluidas.


Consíguelo en :  https://tienda.lalibre.com.ar/productos/sublunar-entre-el-kirchnerismo-y-la-revolucion-javier-trimboli/


@nib@l 2025 

Frase del día (10/04/2025).

 



@nib@l 2025  

miércoles, 9 de abril de 2025

Proyecto Cuatro -- José Luis Clavijo

     


Proyecto Cuatro   



Año 2024. La Fundación Estelar 24 cumple el sueño de su fundador y finaliza el mas ambicioso proyecto que el hombre haya realizado jamás, comenzar la conquista del espacio. Para ello creó el Proyecto 4, a través del cual un navío diseñado para navegar entre las estrellas podría llegar a un punto del universo donde desentrañar un misterio que tiene intrigado a los científicos. Pero no todo es tan fácil... la ambición humana, el fanatismo, la codicia, los intereses políticos y un terrible crimen acompañan y persiguen a la tripulación. Se trata de una novela de ciencia ficción llena de aventuras e intrigas en un universo apasionante. La historia narrada en este libro explica el origen de una serie de aventuras hasta un punto en el que la historia se torna diferente y da paso a una siguiente historia. En ella podrá el lector conocer a los personajes y entender los motivos que les lleva a cada uno a emprender la misión que les lleva a viajar por el espacio.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Proyecto-Cuatro-Spanish-Clavijo-Repetto/dp/1523733721


@nib@l 2025 

50 cosas que hay que saber sobre el universo -- Joanne Baker

     


50 cosas que hay que saber sobre el universo 



La astronomía es una de las ciencias más antiguas y profundas. Desde que nuestros antepasados empezaron a seguir los movimientos del Sol y las estrellas, se han realizado descubrimientos que han alterado radicalmente la concepción del lugar que ocupamos los humanos en el universo. Cada sucesivo avance de la ciencia ha tenido repercusiones en la sociedad: Galileo fue arrestado en el siglo XVII por defender la polémica teoría de que la Tierra giraba alrededor del Sol. La demostración de que nuestro sistema solar se desplaza con respecto al centro de la Vía Láctea se enfrentó a una resistencia incrédula semejante. Y Edwin Hubble, en los años veinte del siglo pasado, zanjó un importante debate cuando comprobó que la Vía Láctea es sólo una de los miles de millones de galaxias que se reparten por el vasto universo en expansión, de 14.000 millones de años de edad. 


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-50-cosas-que-hay-que-saber-sobre-el-universo/9788434469808/p/4230492


@nib@l 2025 

Frase del día (09/04/2025).

 




@nib@l 2025  

martes, 8 de abril de 2025

La pequeña tienda de los libros olvidados -- Daisy Wood

     


La pequeña tienda de los libros olvidados 



PARA HUIR DE LA GUERRA, SOLO QUEDA UN LUGAR DONDE ESCONDERSE

Una ciudad devastada, un secreto peligroso, una traición impactante

1940. Los nazis han ocupado París y los judíos buscan un lugar donde esconderse mientras, asustados, observan en silencio las deportaciones a Auschwitz. Pero Jacques Duval no puede quedarse de brazos cruzados, por lo que decide ocultar en el almacén de su pequeña librería a varios de ellos mientras su esposa Mathilde se une a la Resistencia francesa. Es una época oscura llena de horror e incertidumbre, y sus decisiones podrían cambiar el curso de los acontecimientos.

2022. Juliette y su marido llegan a la Ciudad del Amor para disfrutar de una escapada y buscar la misteriosa plaza representada en el cuadro de Mémé, la abuela de Juliette. Sin embargo, durante el viaje, la mujer descubre que su marido la ha traicionado y la relación se resquebraja. Juliette necesita un cambio y el destino está a su favor: cuando se topa con una librería abandonada en venta, decide aprovechar la oportunidad y quedarse en París. Allí, el encanto de los libros la arrastra a un torbellino de encuentros y misterios del pasado. Y puede que, a pesar de todo, pueda volver a creer en el amor.

Una novela sobre el poder del amor en tiempos de guerra


Consíguelo en :  https://www.amazon.es/peque%C3%B1a-olvidados-Ambientada-HISTORIAS-INOLVIDABLES/dp/8410080796


@nib@l 2025 

El mensaje de otros mundos -- Eduardo Pons Prades

     


El mensaje de otros mundos 



El contactismo extraterrestre es, sin duda, una de las más polémicas y extravagantes manifestaciones del Fenómeno OVNI. Repudiado abiertamente por sus connotaciones religiosas y mesiánicas, los testimonios de los llamados contactados se han convertido en blanco de todo tipo de críticas y desautorizaciones.

Atreverse a escribir un libro como éste, que ahonda en la experiencia contactista en primera persona, supuso para un autor de prestigio como Eduardo Pons Prades, no sólo la previsible marginación por el establishment literario, sino también la displicencia de la mayoría de autores y periodistas especializados (con significadas excepciones como las de Antonio Ribera y Juan García Atienza). Pese a todo, Pons Prades insistió en publicar la obra, aún a riesgo de dilapidar su crédito intelectual y la defendió hasta el final de sus días.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-el-mensaje-de-otros-mundos/9788409096091/p/51929386


@nib@l 2025 

Frase del día (08/04/2025).

 






@nib@l 2025  

lunes, 7 de abril de 2025

El dios de Darwin -- Sabina Berman

     


El dios de Darwin 



Serie: Karen Nieto 2

Karen Nieto es distinta a la mayoría de los «mamíferos habladores». Contrató a la única persona con la que trabaja y convive porque no compartía con ella ningún idioma. Pero al mismo tiempo esta sensibilidad tan particular la ha convertido en una bióloga marina de fama mundial. Mientras nada en medio del océano rodeada por sus queridos atunes, Karen recibe una petición de ayuda de la Interpol. Un compañero de la universidad ha desaparecido y, al parecer, ella fue la destinataria de su última llamada de socorro. Karen consigue descifrar el mensaje de su amigo y dirige sus pasos hacia el Archivo Darwin, en la abadía de Westminster, donde descubre que un texto póstumo del autor de El origen de las especies ha desencadenado una fascinante intriga. En caso de ser auténtico, ese documento revelaría los últimos asombrosos hallazgos de Darwin, y ahora la ciencia y la religión volverían a ir de la mano.

Consíguelo en :  https://www.amazon.es/El-dios-Darwin-Ancora-Delfin/dp/8423347575


@nib@l 2025 

La maestra rural -- Luciano Lamberti

    



La maestra rural  



La primera novela de Luciano Lamberti indaga en los testimonios de los conocidos de Angélica Gólik, una poeta de pueblo casi ignota. Es el punto de partida para una narración coral que se disgrega y abarca muchos años y lugares, con consecuencias terribles para la humanidad. Una fábula sobre la procedencia de la verdadera poesía, sobre el delgado hielo de nuestra cordura, sobre el poder del misterio y la posibilidad de leer la historia argentina reciente como una rama de la literatura fantástica. La maestra rural es una novela policial sin crimen ni detective, un relato de suspenso que contempla realidades paralelas, hipótesis conspirativas, discursos desquiciados y finas dosis de humor, una narración excéntrica en la que cada lector deberá erigirse en investigador. Una novela que está llamada a convertirse en un objeto de culto.

Consíguelo en :  https://pispearlibros.com/productos/la-casa-de-los-eucaliptos-luciano-lamberti/


@nib@l 2025 

Frase del día (07/04/2025).

 



@nib@l 2025  

domingo, 6 de abril de 2025

Nadie está seguro con un libro en las manos -- Santiago Alba Rico

     


Nadie está seguro con un libro en las manos  



“La experiencia de la lectura viene siempre determinada por dos coordenadas materiales. Una tiene que ver con el texto, que nos llega en diferido, en la distancia de un pasado que, cristalizado y conservado entre las tapas del libro, como en una lata de conservas, dejó de existir hace ya tiempo y nos alcanza por tanto amortiguado, despuntado y vencido: es lo que llamamos ‘ficción’. La otra coordenada tiene que ver con el cuerpo del lector. La lectura reclama la postura sedente y condiciones más o menos confortables para la concentración. Ponerse a leer es, de alguna manera, aburguesarse. Se puede leer también, es verdad, en una trinchera o de pie en un vagón de metro, pero hasta tal punto el libro impone unas reglas ergonómicas de recepción que, apenas abrimos sus páginas, incluso baqueteados en medio de una tormenta, la lectura nos protege tanto de las verdades que contiene el libro como del mundo en que lo leemos. Esta diferencia en el tiempo y esta comodidad en el espacio constituyen la fuente de todos los peligros asociados a la literatura: el de que nos tomemos demasiado en serio lo muy lejano, como don Quijote, y el de que, al revés, nos tomemos como imposible o increíble lo más cercano”.


Consíguelo en :  https://www.buscalibre.com.ar/libro-nadie-esta-seguro-con-un-libro-en-las-manos-lecturas-inconvenientes/9788490974643/p/50089404


@nib@l 2025